Especificaciones Tecnicas de Caminos

25
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CAMINOS FORMATO 1 CARGAS DE TRABAJO POR ACTIVIDAD – POR KILOMETRO Y POR DIA FORMATO 2 RESUMEN MENSUAL DE CARGAS DE TRABAJO – DE TODAS LAS ACTIVIDADES FORMATO 3 PROGRAMACION MENSUAL FICHA 1 CONTEO DE TRANSITO - DURANTE UNA SEMANA AL MES FICHA 2 CONTEO DE PRECIPITACION (mm.)– DURANTE TODO EL MES FICHA 3 CONTROL DE RESULTADOS ( PARA DETERMINAR SI ELLAS NO SUPERAN LAS TOLERANCIAS DEL GEMA) FICHA 4 FICHA DE DATOS TECNICOS ( CADA 4 MESES) FICHA 5 PUNTOS CRITICOS QUE AFECTAN LA TRANSITABILIDAD FORMATO 4 INFORME MENSUAL DE SUPERVISOR – (PROGRAMADO VS EJECUTADO) MATRIZ DE EVALUACION 1 HERRAMIENTAS DE GESTION EMPRESARIAL VISUALIZAN EL DESEMPEÑO MATRIZ DE EVALUACION 2 FORMATO 5 CONTROL DE MICROEMPRESAS – EVALUACION PERSONAL – CONTROL DE LA GESTION FORMATO 6 INVENTARIO VIAL

description

Especificaciones Técnicas de caminos del manual GEMA

Transcript of Especificaciones Tecnicas de Caminos

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CAMINOS

FORMATO 1 CARGAS DE TRABAJO POR ACTIVIDAD – POR KILOMETRO Y POR DIA

FORMATO 2 RESUMEN MENSUAL DE CARGAS DE TRABAJO – DE TODAS LAS ACTIVIDADES

FORMATO 3 PROGRAMACION MENSUAL

FICHA 1 CONTEO DE TRANSITO - DURANTE UNA SEMANA AL MES

FICHA 2 CONTEO DE PRECIPITACION (mm.)– DURANTE TODO EL MES

FICHA 3CONTROL DE RESULTADOS ( PARA DETERMINAR SI ELLAS NO SUPERAN LAS TOLERANCIAS DEL GEMA)

FICHA 4 FICHA DE DATOS TECNICOS ( CADA 4 MESES)

FICHA 5 PUNTOS CRITICOS QUE AFECTAN LA TRANSITABILIDAD

FORMATO 4 INFORME MENSUAL DE SUPERVISOR – (PROGRAMADO VS EJECUTADO)

MATRIZ DE EVALUACION 1 HERRAMIENTAS DE GESTION EMPRESARIAL

VISUALIZAN EL DESEMPEÑO MATRIZ DE EVALUACION 2

FORMATO 5 CONTROL DE MICROEMPRESAS – EVALUACION PERSONAL – CONTROL DE LA GESTION

FORMATO 6 INVENTARIO VIAL

CONTRATISTAIVP

(JEFE DE OPERACIONESMONITOR VIAL)

IVPCONTRAT.

FORMATO 1 FORMATO 1

FORMATO 2 FORMATO 2

FORMATO 3 FORMATO 3

FORMATO 4 FORMATO 4

FORMATO 5 FORMATO 5

FORMATO 6 FORMATO 6

FICHA 1 FICHA 1

FICHA 2 FICHA 2

FICHA 3 FICHA 3

FICHA 4 FICHA 4

FICHA 5 FICHA 5

MATRIZ DE EVALUACION 1

MATRIZ DE EVALUACION 1

MATRIZ DE EVALUACION 2

MATRIZ DE EVALUACION 2

(1)

(2) (7)

(3) (8)

(4) ACTIVIDAD : (9)

(5) UNIDAD : (10)

(6) (11) MES: (12) AÑO:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

(15) TOTAL

MENSUAL(16) OBSERVACIONES

(18) TOTAL DE TRABAJ.

(19)REND. POR TRABAJ.

CUADRILLA :

CARGAS DE TRABAJO POR ACTIVIDAD

(14) DIA(13)

PROGRESIVAS KM - KM

(17) CANTIDAD DE TRABAJO EJECUTADA

TOTAL DE DIAS TRABAJADOS :

MICROEMPRESA :

LONGITUD :

Formato N° 1

REPRESENTANTE LEGAL DE LA MICROEMPRESA

MONITOR VIAL

CAMINO :

DEPARTAMENTO:

UBIGEO

PROVINCIA :

DISTRITO :

(1) UBIGEO

(2) (5) DEPARTAMENTO:

(3) MICROEMPRESA : (6)

(4) NÚMERO DE SOCIOS: (7)

(8) MES: (9) AÑO:

LIMPIEZA DE

CALZADABACHEO DESQUINCHE

REMOCIÓN DE DERRUMBES

LIMPIEZA DE CUNETAS

LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS

LIMPIEZA DE BADEN

LIMPIEZA DE ZANJAS DE

CORONACIÓN

LIMPIEZA DE PONTONES

ENCAUZAMIENTO DE PEQUEÑOS SISTEMAS DE

RIEGO

ROCE Y LIMPIEZA

CONSERVACIÓN DE SEÑALES

REFORESTACIÓNVIGILANCIA Y

CONTROLREPARACIÓN DE MUROS SECOS

REPARACIÓN DE PONTONES

KM M2 M3 M3 ML UND. M2 ML UND. UND. M2 UND. UND. KM M3 UND.

PRIMERA SEMANA

SEGUNDA SEMANA

TERCERA SEMANA

CUARTA SEMANA

(12) TOTAL

PROVINCIA :

DISTRITO :

Formato N° 2

RESUMEN MENSUAL DE CARGAS DE TRABAJO

CAMINO :

LONGITUD :

(10) SEMANAS

DE TRABAJO

MONITOR VIALMICROEMPRESA

REPRESENTANTE LEGAL DE LA

(11) ACTIVIDADES DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO

MESNº CODIGO ACTIVIDADES 1º SEMANA 2º SEMANA 3º SEMANA 4º SEMANA

L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D

1 MR-101 Limpieza de Calzada

2 MR-102 Bacheo

MR-102.01 Transporte de Material de Cantera

3 MR-103 Desquinche

4 MR-104 Remoción de Derrumbes

5 MR-201 Limpieza de Cunetas

6 MR-202 Limpieza de Alcantarilla

7 MR-203 Limpieza de Badén

8 MR-204 Limpieza de Zanjas de Coronación

9 MR-205 Limpieza de Pontones

10 MR-206 Encauzamiento de Pequeños Cursos de Agua

11 MR-301 Roce y Limpieza

12 MR-401 Conservación de Señales

13 MR-501 Reforestación

14 MR-601 Vigilancia y Control

15 MR-701 Reparación de Muros Secos

16 MR-702 Reparación de Pontones

PROGRAMACIÓN MENSUALFormato N° 3

Fecha de Elaboración: Fecha de Recepción: Código de Ficha:

Elaborado por:

Contrato:

Periodo Supervisado:

Codigo: Razón Social

Codigo: Ruta:

Codigo: Sector:

SI NO

Limpieza de Calzada

Bacheo

Desquinche

Remoción de Derrumbes

Limpieza de Cunetas

Limpieza de Alcantarillas

Limpieza de Badén

Limpieza de Zanjas de Coronación

Limpieza de Pontones

Encauzamiento Pequeños cursos Agua

Roce y limpieza

Conservación de Señales

Reforestación

Vigilancia y Control

Reparación de muros secos

Reparación de Pontones

Registrador Fecha de Registro:

Nombre:

[13]

Avance Acumulado

al mes anterior

Carga de Trabajo en el periodo Supervisado Avance Acumulado

Actual[9] =

[8]=[7]/[6]*100

/ /

Actividades UnidadCarga de

Trabajo Total según Contrato

al

[12] =

[7]/([10]*[11])

Rendimiento Alcanzado en el Mes

# de Trabajadores por Actividad

# de Días por

Actividad

[11][10]

Ejecutado en el mes

Programado en el mes

m3

[5]

% Ejecutado en el mes

ml

m2

und

m2

ml

und

ml

km

m2

[3] [6] [7] [5]+[7][4]

m3

MR701

MR702

[1]

MR205

MR206

MR301

MR401

MR601

Código

MR101

Verificación de

MR501

MR203

MR204

MR103

MR104

MR201

MR202

/ /

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN

MR102

[2]

/ / / /

/ /

und

Formato N° 4

Firma del Jefe Zonal

Nombre del Jefe Zonal

Firma del Registrador Firma del Supervisor

Nombre del Supervisor

und

und

km

m3

Ruta: Ubigeo:

Sector:

Micro Empresa Departamento:

TécnicoInventario VialConteo de TraficoPlano ClaveProgramación mensual/anualCuaderno de mantenimientoRegistro de AsistenciaCertificado de TransitabilidadAdministrativo/ContableLibro de ActasActa de renovación de Junta DirectivaInforme mensualPlanilla de pagosArchivos:

SUNAT - Aportes de LeyOtros

(1) Calif icación del trabajo realizado por cada Micro Empresario ( Bueno - Regular - Malo ) (3) Marcar con un aspa, según corresponda

Lampas/Palas BicicletaPicos/Zapapicos Cuaderno de mantenimientoBuggies Cámara FotográficaBarretas (3) Calif icación del estado de los Implemento de Seguridad ( Bueno - Regular - Malo )

RastrillosPizón manualMachete / Azadón Observaciones:Comba ( 6 - 18 lbs )Puntas / CincelSierraCilindros ( 55 glns )Wincha de 50 m.BrochaOtros(2) Calif icación del estado de las herramientas manuales e implementos de trabajo

Al díaDocumentosSocio Suplente

Apellidos y NombresCalif icación

(1)

Evaluación de Herramientas e Implementos de Trabajo

Cantidad mínimo por

socio

Cantidad real por socio

Calif icación (2)

Herramientas / Implementos

Evaluación del Personal

Socio Titular

Formato N° 5

CONTROL DE MICRO EMPRESAS

Calif icación (3)

Mínimo Requerido

CantidadImplementos

Implementos de Vigilancia y Control

Control de la Gestión del Mantenimiento Rutinario (3)

No tieneAtrasado

(1) Camino : (8) Ancho de Calzada :(2) Longitud : (9) N° Vehiculos Pesados :(3) Microempresa : N° Vehiculos Ligeros :(4) Departamento : (10) Estado Sup. Rodadura :(5) Provincia : (11) Espesor del pavimento :(6) Distrito : (12) Categoría del camino :(7) Sector Evaluado : (13) Vías Conectoras :

Longitud Acceso(m) (km)

(16) (17) (18) (19) (21)

Formato N° 06

Observaciones

Inventario Vial

(15)(14) (20)

Progresiva(km)

Descripción Lado CaracterísticasSección

INSTITUTO VIALPROVINCIAL

IVP

CONTEO DE TRÁFICO

Este conteo se tiene que realizar de forma mensual durante 1 semana (lunes a domingo)

RUTA:

TRAMO:

SECTOR DE MANTENIMIENTO:

UBICACIÓN: Departamento: Provincia: Distrito:

ESTACIÓN:

00 - 01

01 - 02

02 - 03

03 - 04

04 - 05

05 - 06

06 - 07

07 - 08

08 - 09

09 - 10

10 - 11

11 - 12

12 - 13

13 - 14

14 - 15

15 - 16

16 - 17

17 - 18

18 - 19

19 - 20

20 - 21

21 - 22

22 - 23

23 - 24

TOTAL

IMD = ( TOT1 x 1 + TOT2 x 1.5 + TOT3 x 2 + TOT4 x 2 + TOT5 x 2.5 )

El IMD de todos los formatos se suma y se divide entre 7 ( IMDp = S IMDi / 7 ) y este resultado es el que se debe

escribir en el FORMATO 4 en el campo 1) Volumen de Tráfico = Índice Medio Diario IMD

Observaciones:

Gerencia de MantenimientoGM - PVR

Fecha del Conteo

PICK UP

Transporte de carga

BUSES

Transporte UrbanoCAMIONES

3 EJESCAMIONES

2 EJES

/ /2004

HORA

COMBIS, MICROS, CUSTERS

Transporte Ligero

AUTOS

TOTAL (5)TOTAL (4)

FICHA Nº 1

TOTAL (1) TOTAL (3)TOTAL (2)

CONTEO DE PRECIPITACIÓN (mm)

RUTA:

TRAMO:

SECTOR DE MANTENIMIENTO:

UBIC: Departamento: Provincia: Distrito:

MICROEMPRESA:

MES:

DÍA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

(6) TOTAL

NÚMERO DE DÍAS DE LLUVIA

Del mes en evaluación, contar los días que han habido lluvias en la zona

PRECIPITACIÓN MENSUAL (mm) = factor de conversión x (6)

Escribir el valor de los días de lluvia en el FORMATO 4 en el campo 2) Número de días de lluviaEscribir el valor resultante de la precipitación mensual en el FORMATO 4 en el campo 3) Precipitación (mm)

Observaciones:

Fecha de Recopilación de la infomación Gerencia de MantenimientoGM - PVR

MEDICIÓN 2 MEDICIÓN 3 MEDICIÓN 4 MEDICIÓN 5 TOTAL (1+2+3+4+5)MEDICIÓN 1

/ /200….

FICHA Nº 2

PROVIAS RURALGerencia de Mantenimiento

0-1 1-2 2-3 3.-4 4-5 5-6 6-7 7-8 8-9 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 14-15 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 21-22

PRIMERA PRIORIDAD

MR 101 Limpieza de calzada Obstáculo 3 POR KM.

MR 102 Bacheo bache de 50 x 50x 15 cm 10 POR KM

MR 104 Remoción de derrumbes m3 1 M3 POR KM

MR 201 Limpieza de cunetas % de la sección 25% DE SECCION

MR 701 Reparación muros secos m en mal estado 5 M

MR 702 reparación de pontones % superf en buen estado MIN 80%

SEGUNDA PRIORIDAD

MR 202 Limpieza de alcantarilla % de la sección sediment 20%

MR 203 Limpieza de badén % de superficie sediment 30%

MR 204 Limpieza de zanjas de coronación % de la sección sediment 30%

MR 205 Limpieza de pontones % de la sección sediment 20%

MR 206 Encausamientos de peq cursos agua% de la sección sediment 20%

MR 301 Roce y limpieza altura de vegetación(cm) 45 cm

TERCERA PRIORIDAD

MR 103 Desquinche Rocas en taludes 1 M3 POR KM

MR 401 Conservación de señales señal en mal estado 1 por km

MR 501 Reforestación Talud inestable reforestado zonas sin reforestar

MR 601 Vigilancia y control alertar daños u otros sin anotar en cuad

PUNTAJE TOTAL

Comentarios:

Nombre del Evaluador Firma

FECHA DE EVALUACION:

TRAMO: LONGITUD:

MICROEMPRESA:

SECTOR:

PROM. POR KM

PTJE POR ACT

Ficha Nº 3

(SEGÚN LAS NORMAS DE EVALUACION DEL GEMA)

TRAMO DE PROGRESIVA

CONTROL POR RESULTADOS DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO

CODIGO ACTIVIDAD UNIDAD TOLERANCIA

GERENCIA DE MANTENIMIENTO MM/AA:

IB IA IIB IIA IIIB IIIATOTAL LONG

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC KM [0 - 5]

KM [5 - 10]

KM [10-15]

KM [15 - 20]

KM [20- 25]

KM [25 - 30]

KM [30- 35]

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

OBSERVACIONES:

ACHURAR TODA LA FILA DE ANARANJADO DE LA MICROEMPRESA PERTENECE A LOS IVPs, E INDICAR EL NOMBRE DEL IVP, EN LA CELDA DE LA COLUMNA AX.

ACHURAR TODA LA FILA DE AZUL DE LA MICROEMPRESA QUE PERTENECE A LOS GOBIERNOS REGIONALES,

RESPONSABLE:

REGION (SIERRA

O SELVA)

ESPESOR ACTUAL DE LA CALZADA CM.ESPESOR INICIAL

FECHA ULT. MANT.

PERIODICONº

FICHA 04 DATOS TECNICOS

SUSTENTO TECNICO DE LA NECESIDAD DE MNAT. PERIODICO

TRAMOMICROEMPRESA

PRECIPITACION (mm)PRECIPITACION ACUMULADA

PROM IMD

NECESITA MANT.

PERIODICO?

UNIDAD ZONAL:

LONGITUD (KM)PROVINCIA

INDICE MEDIO DIARIO (veh/dia) FECHA REHABILITACIO

N

Microempresa:Tramo:

PROVINCIA: DEPARTAMENTO:

Nº DESCRIPCION PROBLEMAUBICACIÓN

PROGRESIVACAUSAS DEL PROBLEMA

FECHA DE OCURRENCIA

CONSECUENCIAS ACCIONES POR TOMAR

Fecha:

Monitor: Supervisar de Planta:

FICHA 5

IMPORTANCIA DEL CAMINO

PUNTOS CRITICOS QUE AFECTA LA TRANSITABILIDAD

EVALUACION POR DOCE MESES

Fecha de Elaboracion: Tipologia: Tipo I KmsN° de Contrato: Tipo II KmsElaborado por: Tipo III Kms

Nivel de Servicio:

INDICADOR Variables Peso M 1 M 2 M 3 M 4 M 5 M 6 M 7 M 8 M 9 M 10M 11M 12MES1 MES2 MES3 MES4 MES5 MES6 MES7 MES8 MES9 M.10 M.11 M.12Control por Resultados Ficha 3 4,0

Indicadores según Formato 4 mensual

N° Act Satisf / N° Act Realiz

2,5

¿Hay mujeres trabajando en el Mant. Rut. del CV? Si o No

2,0

Apreciacion Supervisor. ¿Desempeño Satisf.?

Si o No

0,5

Desempeño Empresarial ¿Paga IGV y Contabilidad al dia?

Si o No

0,5

Opinion favorable de Autoridad Local Si o No

0,5

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0PUNTAJE TOTAL

PROCESAMIENTO DE DATOS PUNTAJES

MATRIZ DE EVALUACION POR MICROEMPRESA - MANTENIMIENTO RUTINARIO

COLOCAR NOMBRE DE LA MICROEMPRESAMICROEMPRESA:

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

M 1 M 2 M 3 M 4 M 5 M 6 M 7 M 8 M 9 M 10 M 11 M 12

PU

NT

AJE

MESES

GRAFICO DE MATRIZ DE EVALUACION AÑO 2011COLOCAR NOMBRE DE LA MICROEMPRESA

Departamento: NOMBRE

* Datos de la totalidad de microempresas de Departamento mensual* Esta matriz tambien es aplicable por provinciaFecha de Elaboracion:

Nº ME ENE

Nº ME FEB

Nº ME MAR

Nº ME ABR

Nº ME MAY

Nº ME J UN

Nº ME J UL

Nº ME AGO

Nº ME SET

Nº ME OCT

Nº ME NOV

Nº ME DIC

INDICADOR PESO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOSET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Num de M.E Puntaje Global ≥ 75 (Ficha 3)

Num de M.E que: Act Satisf. > 0,5 Act Realiz. (Formato 4)Num de M.E. con Desempeño empresarial satisfactorio. (pagan I.G.V y tienen contabilidad al dia)Num de M.E con opinion favorable de autoridad local

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Resultados:

1) Si PUNTAJE GLOBAL < 600-800], la actividad de mantenimiento rutinario se califica como satisfactoria.2) Si PUNTAJE GLOBAL <480-600], la actividad de mantenimiento rutinario se califica con desempeño regular3) Si PUNTAJE GLOBAL <0-480], la actividad de mantenimiento rutinario no es optima y debe revisarse, tomar medidas correctivas.

Instrucciones:

Se llenara solo las celdas achuradas con , indicando en primer lugar el numero de microempresas, que tiene a su cargo durante el mes, luego se procedera a llenar los cuadros de cada indicador (4). De manera automatica se obtendra el puntaje global,este Puntaje Global aparece achurado de: , cabe mencionar que cada indicador tiene peso diferente:

Num de ME puntaje global>75 (ficha 3) =Num de ME Indicador>0,5 (formato4) =Num de M.E. pagan I.G.V . =Num de M.E opinion favorable aut. local =

PUNTAJE GLOBAL DE LA ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO RUTINATIO POR MES

PUNTAJE MENSUAL DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO RUTINARIO

MATRIZ DE EVALUACION 2 - MANTENIMIENTO RUTINARIO

PROCESAMIENTO DE DATOS

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

NOMBRE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

200

300

400

500

600

700

800

MESES

GRAFICO DE MATRIZ DE EVALUACION DELMANTENIMIENTO RUTINARIO

Longitud Acceso(m) (km)

(16) (17) (18) (19) (21)

DerechoUbicación de Oficina Turistica y control ingreso a Parque Nacional ( zona turistica de las lagunas Orconcococha).

Derecho Zona Turistica, presencia de lagunas.

0.40 m x 0.30 m 500 Izquierdo Sección triangular Camino a media ladera.

Vegetación 150 Ambos del talud Todo el camino: Vegetación moderada Se deberá rozar el talud superior ancho mínimo 2.00 m

Badén 5.00 m x 6.00 mRegular estado. Reparar el emboquillado de piedra aguas abajo.

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito.

0.40 m x 0.30 m 600 Izquierdo Sección triangular Camino a media ladera.

0.50 x 0.60 5,5Buen estado de conservación. El 10% de la sección transversal está colmatada.

0.50 x 0.60 5,6Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

Badén 6.00m x12.00 mRegular estado. Reparar el emboquillado de piedra aguas abajo. Zona de huaycos de material morrenico.

0.40 m x 0.30 m 600 Izquierdo Sección triangular Camino a media ladera.

Vegetación 450 Derecho Todo el camino: Vegetación moderada Se deberá rozar el talúd superior ancho mínimo 2.00 m

0.50 x 0.60 5,4Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal .

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito. Ingreso a laguna Orconcocha.

0.50 m x 0.30 m 800 Izquierdo Sección triangular Talud rocoso empinado.

0.50 x 0.60 5,5 Buen estado de conservación.

0.50 x 0.60 5,0Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito.

3+880 Alcantarilla rectangular De concreto muro-parapeto cabezal entrada y salida de concreto.

2+150

De concreto muro-parapeto cabezal entrada y salida de concreto.

3+000

3+000 Cuneta de tierra

3+360 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales de entrada y salida de concreto.

Panel de triplay y parantes de madera.

0+575Estructura C°Ciclópeo,emboquillado parapeto de piedra en la entrada.

0+050

Estructura C° Ciclópeo,emboquillado parapetos de piedra en la entrada.

2+000 Cuneta de tierra

De concreto con muros cabezales de entrada y salida de concreto.

1+500 Alcantarilla rectangular

Alcantarilla rectangular 1+100

De concreto con muros cabezales de entrada y salida de concreto.

1+750

Lado CaracterísticasSección

Hito de concreto armado

1+000

0+000 Cuneta de tierra

0+000Inicio del camino (Hito Kilométrico)

4+000

(01) Cartel Informativo de Programa Mant.Rut.

1+000 Cuneta de tierra

2+200 Alcantarilla rectangular

Observaciones

EJEMPLO DE INVENTARIO VIAL

(15)(14) (20)

Progresiva(km)

Descripción

Longitud Acceso(m) (km)

0.40 m x 0.30 m 750 Izquierdo Sección triangular Talúd rocoso empinado.

0.50 x 0.60 4,2Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

0.50 x 0.60 5,2Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

ancho = 3.50 m altura = 2.20 m

Luz = 5.00 En regular estado. Reemplazar huella derecha.

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito.

0.40 m x 0.30 m 700 Derecho Sección triangular Zona de camping sector Yuracorral.

0.40 x 0.40 5,0Buen estado de conservación. El 10% de la sección transversal está colmatada.

0.30 x 0.40 400 Izquierdo

0.30 x 0.40 300 Derecho

150 Vegetación moderada Mejorar visibilidad.

Hito kilómetrico 150 Derecho Concreto Armado

Muro de contención h=4.00 m 40 Derecho Protección en curva peligrosa.

Cuneta de tierra 0.30 x 0.40 700 Izquierdo Inicio de zona de desarrollo. Topografía accidentada.

150 Izquierdo Roce de arbustos.

Requiere pintura.

ancho = 4.00 m altura = 2.50 m

4Buen estado de conservación. Requiere limpieza del cauce.

Cuneta de tierra 0.25 x 0.40 500 Izquierdo

200 Ambos lados Vegetación moderada.

Hito kilómetrico Derecho De madera. Requiere pintura.

4+600 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales de entrada y salida de concreto.

4+200 Alcantarilla rectangular

Lado CaracterísticasSección

De concreto con muros cabezales de entrada y salida de concreto.

4+000 Cuneta de tierra

Observaciones

EJEMPLO DE INVENTARIO VIAL

Progresiva(km)

Descripción

6+000

Puente de Madera (Fuente de agua)

Tablero de madera sobre 3troncos de 50 cm. de diámetro,apoyados estribos de concreto ciclópeo.

5+000

5+200 Cuneta de tierra

4+700

5+600 Tajea De concreto con muros .

6+600 Vegetación

7+000

7+080

Cuneta de tierra Triangular. Talúd rocoso.

6+500 Cuneta de tierra Triangular. Talúd rocoso.

Estructura concreto ciclópeo.

7+100 Triangular. Talúd rocoso.

7+200 Vegetación Vegetación moderada

8+000 Hito kilómetrico Concreto Armado

8+240 Pontón HuishcahTablero de madera, huellas de tablones, 04 vigas de madera de diámetro 0.50 m. Baranda metálica.

9+000

8+300 Triangular. Talúd granular

8+500 Cantera Material adecuado para bacheo.

Longitud Acceso(m) (km)

Alcantarilla 0.40 x 0.60 4 Tipo LosaBuen estado de conservación. El 10% de la sección transversal está colmatada.

0.40 x 0.60 4 Tipo LosaBuen estado de conservación. El 10% de la sección transversal está colmatada.

0.50 x 0.60 4Buen estado de conservación. El 10% de la sección transversal está colmatada.

300 Derecho Vegetación moderada.

Hito kilómetrico Derecho Concreto Armado Buen estado. Requiere limpieza.

0.40 x 0.60 4,50 Tipo marco simple.

0.25 x 0.40 650 Izquierdo Talúd inestable. Derrumbes pequeños.

40 Zona crítica. Material desleznable.

Derecho

Alcantarilla 0.40 x 0.60 5 Tipo marco simple.Tipo marco simple. Regular estado de conservación. El 20% de la sección transversal está colmatada.

0.20 x 0.40 600 Derecho

Alcantarilla 0.40 x 0.60 5 Tipo marco simple.Tipo marco simple. Regular estado de conservación. El 20% de la sección transversal está colmatada.

Alcantarilla 0.40 x 0.60 5 Tipo marco simple.Tipo marco simple.Regular estado de conservación. El 20% de la sección transversal está colmatada.

0.40 x 0.60 5 Tipo marco simple.Tipo marco simple.Regular estado de conservación. El 20% de la sección transversal está colmatada.

Hito kilómetrico Derecho

0.30 x 0.50 600 Derecho

Alcantarilla 0.50 x 0.70 5Regular estadode conservación. Requiere reemplazar el cabezal de entrada.

0.50 x 0.60 5 Buen estado de conservación. El 10% de la sección transversal está colmatada.

0.50 x 0.60 5 Buen estado. Falta pintar los parapetos.

Lado CaracterísticasSección

Observaciones

EJEMPLO DE INVENTARIO VIAL

Progresiva(km)

Descripción

Tipo Losa con cabezales de entrada y salida.

9+900 Vegetación

9+200

9+400 Alcantarilla

9+850 Alcantarilla

Triangular. Talúd de material granular.

10+700 Deslizamientos

10+000

10+080 Alcantarilla

10+100 Cuneta

Triangular. Talúd de material suelto.

11+300

11+000 Hito kilómetrico Concreto Armado

11+100

11+400

11+600 Alcantarilla

12+000

11+300 Cuneta de tierra

12+040Tipo Losa con cabezales de entrada y salida.

12+500 AlcantarillaTipo Losa con cabezales de entrada y salida.

Concreto Armado

12+000 Cuneta de tierra Triangular. Talúd de material granular.

12+800 AlcantarillaCajón concreto armado, con alas de protección en la entrada y salida

Longitud Acceso(m) (km)

Vegetación 250 Derecho Vegetación moderada Rozar para mejorar visibilidad.

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Buen estado.

Alcantarilla 0.50 x 0.60 5 Regular estado de conservación. El 20% de la sección transversal está colmatada.

Alcantarilla 0.40 x 0.60 5Regular estado de conservación. El 10% de la sección transversal está colmatada.

0.20 x 0.40 700

150 Derecho Vegetación moderada

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado

14+000 0.30 x 0.60 500,0 Izquierdo

14+220 Alcantarilla 0.40 x 0.60 4,8Regular estado de conservación. El 30% de la sección transversal está colmatada.

14+600 Alcantarilla 0.40 x 0.60 4,0 Requiere pintura parapetos.

14+980 Alcantarilla 0.40 x 0.60 4,5 Requiere pintura parapetos.

15+000 Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado

15+050 0.30 x 0.60 500,0 Izquierdo

15+200 Alcantarilla 0.40 x 0.60 4,2 Material sedimentado en un 20% de la sección transversal.

15+600 Alcantarilla 0.40 x 0.60 4,2Mal estadode conservación. Requiere reemplazar el cabezal de entrada.

16+000 Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado

16+100 0.30 x 0.60 500,0 Derecho Zona de extracción de material para bacheo.

17+000 Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado

17+000 0.25 x 0.40 600,0 Derecho Inicio de sector Portachuelos.

Lado CaracterísticasSección

Observaciones

EJEMPLO DE INVENTARIO VIAL

Progresiva(km)

Descripción

13+000

13+060Tipo Losa con cabezales de entrada y salida.

13+760Tipo Losa con cabezales de entrada y salida.

12+800

14+000

Cuneta de tierra Triangular. Talúd de material suelto.

Tipo Losa con cabezales de entrada y salida.

13+800 Cuneta de tierra Triangular. Talúd de material granular.

13+850 Vegetación

Cuneta de tierra Triangular. Talúd de material suelto.

Cuneta de tierra Triangular. Talúd de material granular.

Tipo Losa con cabezales de entrada y salida.

Tipo Losa con cabezales de entrada y salida.

Tipo Losa con cabezales de entrada y salida.

Tipo Losa con cabezales de entrada y salida.

Cuneta de tierra Triangular. Talúd de material granular.

Longitud Acceso(m) (km)

17+220 h=1.5 80,0 Izquierdo Pequeños derrumbes.

17+400 h=2.0 100,0 Derecho Buen estado de conservación.

17+500 Alcantarilla 0.50 x 0.60 4,0 Reducción del ancho de calzada a 3.0 metros.

18+000 Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Requiere pintura.

18+050 0.3 x 0.5 500,0 Izquierdo

18+650 50 Izquierdo Zona crítica. Material desleznable.

19+000 Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Requiere pintura.

19+100 0.3 x 0.5 400,0 Izquierdo

20+000 Hito kilómetrico Izquierdo Hito de Concreto Armado Mal estado de conservación. Requiere reemplazo.

20+220 40,0 Abra Portachuelo 4,880 m.s.n.m.

20+300 0.3 x 0.5 600,0 Izquierdo Zona descenso y desarrollo.

21+000 Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Requiere pintura.

20+050 0.25 x 0.50 800 Izquierdo

20+600 Alcantarilla 0.40 x 0.60 4,5 Buen estado de conservación.

20+950 Alcantarilla 0.50 x 0.60 5,0 Buen estado de conservación.

22+000 Hito kilómetrico Izquierdo Hito de Concreto Armado Mal estadode conservación. Requiere reemplazo.

22+100 0.25 x 0.50 600 Derecho Zona sinuosa. Empieza descenso. Pendiente fuerte (8%).

23+000 Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Buen estado de conservación.

22+100 0.25 x 0.50 600 Izquierdo

Lado CaracterísticasSección

Observaciones

EJEMPLO DE INVENTARIO VIAL

Progresiva(km)

Descripción

Muro de contención Concreto Simple

Tipo Losa con cabezales de entrada y salida.

Cuneta de tierra Triangular. Talúd de material suelto.

Muro de contención Concreto Simple

Abra Taludes rocosos.

Cuneta de tierra Triangular. Talúd de material suelto.

Derrumbes Material deleznable.

Cuneta de tierra Triangular. Talúd de material suelto.

Cuneta de tierra Triangular. Talúd de material granular.

Cuneta de tierra Triangular. Talúd de material granular.

Cuneta de tierra Triangular. Talúd de material rocoso.

Tipo Losa con cabezales de entrada y salida.

Tipo Losa con cabezales de entrada y salida.

Longitud Acceso(m) (km)

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito.

0.50 m x 0.30 m 650 Izquierdo Sección triangular Talud material suelto.

0.50 x 0.60 4,5 Buen estado de conservación.

0.50 x 0.60 5,0Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

Taludes Inestables 100 Zona derumbes,material deleznable. Se deberá construir zanja de coronación.

Vegetación 150 Vegetación moderada Se deberá rozar el talúd superior ancho mínimo 2.00 m

Hito kilómetrico Derecho Hito de piedra Se deberá pintar el hito.

0.50 m x 0.30 m 650 Izquierdo Sección triangular Talud material suelto.

Vegetación 150 Izquierdo Vegetación moderada Se deberá rozar el talúd superior ancho mínimo 2.00 m

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito.

0.45 m x 0.25 m 600 Izquierdo Sección triangular Talud material suelto.

0.50 x 0.60 4,5 Buen estado de conservación.

0.50 x 0.60 5,0Buen estado de conservación, limpieza entrada de cabezal.

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito.

0.50 m x 0.25 m 600 Izquierdo

0.50 x 0.60 5,0 Buen estado de conservación.

0.50 x 0.60 5,0Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

0.50 x 0.60 5,0 Buen estado de conservación.

0.50 x 0.60 5,0Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

De concreto con muros cabezales de entrada y salida de concreto.

Sección triangular. Talud de material suelto.

Lado CaracterísticasSección

Observaciones

EJEMPLO DE INVENTARIO VIAL

Progresiva(km)

Descripción

24+000

24+000 Cuneta de tierra

24+900 Alcantarilla rectangular De concreto muro-parapeto cabezal entrada y salida de concreto.

24+050

De concreto con muros cabezales de entrada y salida de concreto.

24+650 Alcantarilla rectangular

24+000

25+250

26+000

Cuneta de tierra

24+000

25+000

25+000 Cuneta de tierra

De concreto con muros cabezales rectos entrada y salida de concreto.

26+500 Alcantarilla rectangular De concreto muro-parapeto cabezales rectos entrada y salida de concreto.

26+300 Alcantarilla rectangular

Alcantarilla rectangular

27+000

27+050 Cuneta de tierra

27+100 Alcantarilla rectangular

De concreto con muros cabezales de entrada y salida de concreto.

27+480 Alcantarilla rectangular De concreto muro-parapeto cabezal entrada y salida de concreto.

27+220 Alcantarilla rectangular De concreto muro-parapeto cabezal entrada y salida de concreto.

27+300

Longitud Acceso(m) (km)

Vegetación 150 Derecho Vegetación moderada Se deberá rozar el talud superior ancho mínimo 2.00 m

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito.

0.45 m x 0.25 m 600 Izquierdo Sección triangular Talud material suelto.

Vegetación 350 Derecho Vegetación moderada Se deberá rozar el talud lateralr ancho mínimo 2.00 m

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito.

0.40 m x 0.25 m 600 Izquierdo

0.50 x 0.60 5,0 Buen estado de conservación.

0.50 x 0.70 5,0Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

0.50 x 0.60 4,5 Buen estado de conservación.

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito.

0.50 m x 0.25 m 600 Derecho

Derecho Se deberá pintar el hito y panel.

0.50 m x 0.30 m 400 Derecho Sección triangular Talud material suelto.

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito/ Ubicación de cantera para bacheo.

0.40 m x 0.25 m 600 Izquierdo/DerechoSección triangular , material suelto. Talud material suelto.

0.50 x 0.70 4,6 Buen estado de conservación.

Derecho HitoConcreto Armado. Panel metálico. Se deberá pintar el hito y f ijar con perno el panel.

0.40 m x 0.25 m 600 Derecho Sección triangular Talud material granular.

0.50 x 0.60 4,2 Buen estado de conservación.

De concreto con muros cabezales de entrada caja y salida.

Cuneta de tierra

Sección triangular. Talud de material suelto.

Sección triangular. Talud de material suelto.

(1) Hito kilómetrico ,y (1) Señal Preventiva

Hito de Concreto Armado. Panel de madera

Lado CaracterísticasSección

Observaciones

EJEMPLO DE INVENTARIO VIAL

Progresiva(km)

Descripción

28+000

27+700

29+100 Cuneta de tierra

29+200 Alcantarilla rectangular

28+100 Cuneta de tierra

28+550

29+000

32+000

32+100

29+420 Alcantarilla rectangular De concreto muro-parapeto cabezal recto entrada y salida de concreto.

29+910 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales de entrada caja y salida.

30+000

30+100 Cuneta de tierra

31+000

31+100 Cuneta de tierra

32+300 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales de entrada y salida.

33+000(1) Hito kilómetrico ,y

(1) Señal Reglamentaria

33+100 Cuneta de tierra

33+200 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales de entrada y salida de concreto.

Longitud Acceso(m) (km)

ancho = 4.50 m altura = 2.00 m

Luz = 5.00 En regular estado. Reemplazar huella derecha.

Taludes Inestables 40 Zona derumbes pequeños.

Derecho HitoConcreto Armado. Panel metálico. Se deberá pintar el hito y paneles.

0.45 m x 0.30 m 650 Derecho Sección triangular Camino a media ladera, material graanular.

0.50 x 0.60 4,5 El 10% de la sección transversal está colmatada.

0.50 x 0.60 4,5 Buen estado de conservación.

Badén 5.00m x7.00 mRegular estado. Reparar el emboquillado de piedra aguas abajo.

Vegetación 100 Derecho Vegetación moderada Se deberá rozar el talud lateral ancho mínimo 2.00 m

0.45 m x 0.25 m 600 Izquierdo Sección triangular Camino a media ladera, material suelto.

0.50 x 0.60 5,5 Buen estado de conservación.

Badén 5.00m x8.00 m Regular estado, reparar borde izquierdo 1.00 m.

Vegetación 200 Ambos lados Vegetación moderada Se deberá rozar el talud lateral ancho mínimo 2.00 m

Hito kilómetrico Derecho Hito Concreto Armado. Se deberá pintar el hito.

0.50 m x 0.25 m 600 Derecho Sección triangular Camino a media ladera, material suelto.

0.50 x 0.70 6,0 El 10% de la sección transversal está colmatada.

0.50 x 0.70 5,5 Buen estado de conservación.

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito.

0.50 m x 0.25 m 600 Izquierdo Sección triangular , material suelto. Talud material suelto.

(1)Hito kilómetrico, (1)Señal Preventiva, y (1)Señal Reglamentaria

Lado CaracterísticasSección

Observaciones

EJEMPLO DE INVENTARIO VIAL

Progresiva(km)

Descripción

37+000

33+650Puente de Madera (Fuente de agua)

Tablero madera ,3 troncos de 50 cm. de diámetro,apoyados estribos CºC°

33+500

34+000

34+200

34+850 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

34+250 Estructura C°ciclópeo,emboquillado.

Cuneta de tierra

34+010 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

35+500 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales recto entrada y alas salida de concreto.

34+300

35+000

35+050 Cuneta de tierra

36+400 Cuneta de tierra

36+500 Alcantarilla rectangular

35+980 Estructura de Concreto ciclópeo,

35+100

36+000

37+100 Cuneta de tierra

De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

36+800 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

Longitud Acceso(m) (km)

0.50 x 0.60 5,5 Buen estado de conservación.

0.50 x 0.60 5,6Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

0.50 x 0.60 5,9 Buen estado de conservación.

0.60 x 0.80 7,0Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

Vegetación 300 Ambos lados Todo el camino: Veg. moderada Se deberá rozar el taludes laterales ancho mínimo 2.00 m

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito. Zona de cantera para bacheo.

0.45 m x 0.30 m 600 Derecho Sección triangular , material suelto. Talud material suelto.

0.50 x 0.60 5,5 Buen estado de conservación.

0.50 x 0.60 6,0Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

0.50 x 0.60 6,0Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito. Ingreso a laguna Orconcocha.

0.50 m x 0.25 m 600 Izquierdo Sección triangular , material suelto. Talud material suelto.

0.50 x 0.60 5,0 Buen estado de conservación.

Vegetación 250 Derecho/Izquierdo Vegetación moderada Se deberá rozar el talud lateral ancho mínimo 2.00 m

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito.

0.50 m x 0.30 m 400 Derecho Sección triangular , material suelto. Talud material suelto.

0.50 x 0.60 5,0 Buen estado de conservación.

0.60 x 0.80 5,5Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

0.50 x 0.60 5,0 Buen estado de conservación.

Lado CaracterísticasSección

Observaciones

EJEMPLO DE INVENTARIO VIAL

Progresiva(km)

Descripción

37+120 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

37+560 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

37+900 Alcantarilla rectangular

37+300 Alcantarilla rectangular

38+000

38+100 Cuneta de tierra

38+000 Alcantarilla rectangular

37+100

De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

39+000

De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

38+250 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

39+050 Cuneta de tierra

39+700 Alcantarilla rectangular

38+500 Alcantarilla rectangular

De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

40+050 Cuneta de tierra

39+500

40+700 Alcantarilla rectangular

40+000

De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

40+200 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

40+500 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

Longitud Acceso(m) (km)

0.50 x 0.70 5,5Buen estado de conservación. Limpieza entrada de cabezal y eliminación de vegetación en salida.

ancho = 4.50 m altura = 2.50 m

Luz = 5.00 En regular estado. Reemplazar huella derecha e izquierda.

Vegetación 250 Derecho Vegetación moderada Se deberá rozar el talud lateral ancho mínimo 2.00 m

Hito kilómetrico Derecho Hito de Concreto Armado Se deberá pintar el hito.

0.50 m x 0.30 m 200 Derecho

0.50 x 0.60 5,0 Buen estado de conservación.

Vegetación 150 Izquierdo Vegetación moderada Se deberá rozar el talud lateral ancho mínimo 2.00 m

4.50 x 2.40 Izquierdo Tramo Final.

Sección triangular. Talud de material suelto.

Lado CaracterísticasSección

Observaciones

EJEMPLO DE INVENTARIO VIAL

Progresiva(km)

Descripción

(01) Cartel Informativo de Programa Mant.Rut.

Pared de adobe revestido, cimentación de piedra pintado.

41+200

41+010 Alcantarilla rectangular De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

41+000

41+000 Cuneta de tierra

40+500

De concreto con muros cabezales con alas de entrada y salida.

41+000

40+280Puente de Madera (Fuente de agua)

Tablero madera ,3 troncos de 50 cm. de diámetro,apoyados estribos CºC°.

40+920 Alcantarilla rectangular