Especificaciones Tecnicas Mejoramiento de La Iglesia Del Anexo de Limapuquio

6
Sub Gerencia de Obras “MEJORAMIENTO DE LA IGLESIA DEL ANEXO DE LIMAPUQUIO, DISTRITO DE LA UNION LETICIA – TARMA - JUNIN”. ESPECIFICACIONES TECNICAS INDICE GENERAL 1.00 TRABAJOS PRELIMINARES 2.00 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDADURAS 03.00 CIELORRASOS 3.00 PINTURA 4.00 FLETE

Transcript of Especificaciones Tecnicas Mejoramiento de La Iglesia Del Anexo de Limapuquio

Page 1: Especificaciones Tecnicas Mejoramiento de La Iglesia Del Anexo de Limapuquio

Sub Gerencia de Obras

“MEJORAMIENTO DE LA IGLESIA DEL ANEXO DE LIMAPUQUIO, DISTRITO DE LA UNION LETICIA – TARMA - JUNIN”.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

INDICE GENERAL

1.00 TRABAJOS PRELIMINARES

2.00 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDADURAS

03.00 CIELORRASOS

3.00 PINTURA

4.00 FLETE

Page 2: Especificaciones Tecnicas Mejoramiento de La Iglesia Del Anexo de Limapuquio

Sub Gerencia de Obras

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1.0 TRABAJOS PRELIMINARES.

1.01 PICADO Y RASPADO DE PARED:

a) Alcance de los Trabajos Esta partida comprende los trabajos que se deben ejecutarse para el picado y raspado de la pared existente en el terreno. No incluye elementos enterrados de ningún tipo.

b) Método de Medición Se medirá el área de terreno en la cual se ejecutara el picado y raspado lo cual no se debe extender más allá del límite de obra.

c) Bases de PagoEl pago será por metro cuadrado (m2)

2.0 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDADURAS.

TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO Y ARENA

2.01 PARED:

a) Alcance de los TrabajosSe empleara mortero de cemento-arena en proporciones 1:5 la arena será limpia, libre de arcilla, materiales orgánicas y salitre. Los tarrajeos tendrán un espesor mínimo de 1cm, para muros de ladrillos o concreto. Se limpiaran y humedecerán las superficies según el caso antes de proceder a su tarrajeo. La superficie deberá tener suficientes asperezas para que exista una buena adherencia. El acabado de tarrajeo será plano y vertical, para ello se trabajara sobre la superficie del muro.

b) Método de MediciónEl método de medición es por metro cuadrado (m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

c) Bases de PagoEl pago se efectuará al precio unitario, que será por metro cuadrado (m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

2.02 MURO:

a) Alcance de los TrabajosComprende todos los acabados necesarios que se ejecutara en el área del terreno para la ejecución de la obra.

b) Método de Medición Se medirá por metro cuadrado (m2) del área trazada, de acuerdo a lo especificado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirá los metros cuadrado trazados necesaria para la realización de la obra.

c) Bases de Pago

Page 3: Especificaciones Tecnicas Mejoramiento de La Iglesia Del Anexo de Limapuquio

Sub Gerencia de Obras

El pago se efectuará al precio unitario, que será por metro cuadrado (m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

2.03 TORRE;

a) Alcance de los TrabajosComprende todos los acabados necesarios que se ejecutara en el área del terreno para la ejecución de la obra.

b) Método de Medición Se medirá por metro cuadrado (m2) del área trazada, de acuerdo a lo especificado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirá los metros cuadrado trazados necesaria para la realización de la obra.

c) Bases de PagoEl pago se efectuará al precio unitario, que será por metro cuadrado (m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

3.0 CIELORRASO

3.01 CIELORRASO CON YESO

a) Alcance de los TrabajosEsta partida comprende los trabajos que se deben ejecutarse para el picado y raspado de la pared existente en el terreno. No incluye elementos enterrados de ningún tipo.

b) Método de MediciónSe medirá el área de terreno en la cual se ejecutara el picado y raspado lo cual no se debe extender más allá del límite de obra.

c) Bases de PagoEl pago será por metro cuadrado (m2)

4.0 PINTURA

4.01 PINTURA PARA EXTERIORES

a) Alcance de los TrabajosSe aplicara en las superficies descritas, con pintura látex, sobre una base imprimante o selladora. Este tratamiento deberá tener el color determinado para la superficie a pintarse.

b) Método de ejecuciónAntes de comenzar la pintura se procederá a la preparación de todas las superficies, las cuales llevaran imprimante a base de tiza-cola o imprimante enlatado debiendo ser este de marca conocida.

c) Método de Medición El pintado será en metro cuadrado (m2).

d) Bases de PagoEl pago se efectuará al precio unitario, que será por metro cuadrado (m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas, maquinaria e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

Page 4: Especificaciones Tecnicas Mejoramiento de La Iglesia Del Anexo de Limapuquio

Sub Gerencia de Obras

4.02 PINTURA LATEX PARA CIELORRASO

a) DescripciónSe aplicaran en las superficies descritas, con pintura látex, sobre una base imprimante o selladora. Este tratamiento deberá tener el color determinado para la superficie pintarse.

b) Método de ejecuciónAntes de comenzar la pintura se procederá a la preparación de todas las superficies, las cuales llevaran imprimante a base de tiza-cola o imprimante enlatado debiendo ser este de marca conocida.

Se aplicaran dos manos de pintura de acuerdo al cuadro de acabados.Sobre la primera manos de muros y cielorraso se harán los resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano definitiva

c) Muestra de coloresLa selección será hecha por los arquitectos y el ingeniero inspector y las muestras deberán presentarse al pie del sitio que va a pintarse, y a la luz del propio ambiente y serán realizados sobre una superficie de 60x60 cm.

d) Pintura en cielorrasose aplicara una base de imprimante temple, sobre la cual se aplicara 02 manos de pintura látex.

e) Materiales Todos los materiales serán llevados a la obra en sus envases originales.Los materiales que deben ser mezclados lo serán ella misma obra dentro de los elementos latas, barriles, etc. para tal efecto. Los que se requieran listos para ser usados, serán empleados sin alteraciones y de conformidad con las especificaciones de los fabricantes. Los colores se indican oportunamente. La aplicación de pinturas, barnices y en general, deberá estar precedida de las prueba que aseguren su correcta terminación.

5.0.- FLETE

a) Alcance de los TrabajosComprende el transporte desde la ciudad de Tarma hacia la zona de trabajo en el Distrito de la Unión Leticia.

b) EjecuciónLos trabajos comprendidos en esta sección incluirán el transporte y acarreo, equipos de construcción, iluminación, etc., y su posterior retiro del área de las obras, al término de los trabajos o según la secuencia que señale la Supervisión.

c) Método de Medición El flete rural de materiales se medirá por global (glb), considerando para el transporte de construcción, piedras y agregados de concreto.

d) Bases de PagoEl pago se efectuará al precio unitario, que será global (glb) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas, maquinaria e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

Page 5: Especificaciones Tecnicas Mejoramiento de La Iglesia Del Anexo de Limapuquio

Sub Gerencia de Obras