ESPINO- ODAR - RAFAEL - Actividad-pastoral

download ESPINO- ODAR - RAFAEL - Actividad-pastoral

of 4

Transcript of ESPINO- ODAR - RAFAEL - Actividad-pastoral

  • 8/15/2019 ESPINO- ODAR - RAFAEL - Actividad-pastoral

    1/4

     UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

    ASIGNATURA SPESASIGNATURAS SPES COORDINACIÓN SERVICIO DE PASTORAL Y ESPIRITUALIDAD

    DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

    VIII CICLO

    LITURGIA

    ALUMNA:ESPINO ODAR RAFAEL

    DOCENTE:

    EVA PORTILLA URRESTI 

    CHIMBOTE - 2015

  • 8/15/2019 ESPINO- ODAR - RAFAEL - Actividad-pastoral

    2/4

    ACTIVIDAD PASTORAL

    ¿Analiza y describe las causas y consecuencias de la actividad

    pastoral?

    CAUSAS:

    Una de las principales causas para asistir a este evento era escuchar y saber más de la

    Biblia, cumplir con lo pedido, participar de la ceremonia en comunión con nuestro

    padre, alimentarnos espiritualmente, dándonos visión y misión de lo que era una

    liturgia porque en ello se baso nuestra actividad pastoral, incentivar a los demás jóvenes

    asistentes a ser un agente de pastoral, sembrar en mi aquella, ante todo, necesidad de

    establecer un contacto más cercano con Dios para responderme las preguntas que día adía me hago, acabar con la incertidumbre de varias cosas que están conmigo y con esta,

    mejorar como persona para el bien propio, de mi familia y de la sociedad.

    CONSECUENCIAS:La principal consecuencia es el encuentro con Dios y los hermanos, nos permite recibir la

    salvación de Cristo “aquí y ahora” en cada sacramento y que hoy actualicemos y  

    vivamos lo mismo que ayer vivieron Cristo y la primera Iglesia, y a la vez responder a la

    creciente demanda de formación en materia de Liturgia, por parte de los miembros del

    Pueblo de Dios, especialmente en el interior del país, posibilitar el acceso a un plan de

    estudios en Liturgia, a todos los fieles que deseen hacerlo, superando las restricciones

    de las distancias y del tiempo, presentar de modo sistemático los temas principales de la

    teoría y práctica litúrgica, nos provee una visión de conjunto de esta disciplina, y

    brindarnos un espacio para la convergencia de la reflexión y la práctica con la finalidad

    de formar agentes de pastoral que promuevan la renovación y el fomento de la liturgia

    en nuestras comunidades.

  • 8/15/2019 ESPINO- ODAR - RAFAEL - Actividad-pastoral

    3/4

    JUZGARMarcos 10; 17-31

    El joven rico

    17 Cuando Jesús estaba ya para irse, un hombre llegó corriendo y se postró delante de él. — Maestro bueno — le preguntó — , ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?

    18 — ¿Por qué me llamas bueno? — respondió Jesús — . Nadie es bueno sino sólo Dios.Yasabes los mandamientos: “No mates, no cometas adulterio, no robes, no presentes falso testimonio, no defraudes, honra a tu padre y a tu madre.”

    21 — Maestro — dijo el hombre — , todo eso lo he cumplido desde que era joven.Jesús lo miró con amor y añadió:

    22 — Una sola cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrástesoro en el cielo. Luego ven y sígueme.

    23 Al oír esto, el hombre se desanimó y se fue triste porque tenía muchas riquezas.Jesús miró alrededor y les comentó a sus discípulos: — ¡Qué difícil es para los ricos entrar en el reino de Dios!

    24 Los discípulos se asombraron de sus palabras. — Hijos, ¡qué difícil es entrar en el reino de Dios! — repitió Jesús — .

    25 Le resulta más fácila un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el

    reino de Dios.

    26 Los discípulos se asombraron aún más, y decían entre sí: «Entonces, ¿quién podrásalvarse?»

    27 — Para los hombres es imposible — aclaró Jesús, mirándolos fijamente — , pero no paraDios; de hecho, para Dios todo es posible.

    28 — ¿Qué de nosotros, que lo hemos dejado todo y te hemos seguido?  — comenzó areclamarle Pedro.

    29 — Les aseguro — respondió Jesús —  que todo el que por mi causa y la del evangelio haya

    dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o terrenos,

    30 recibirá cien veces más ahora en este tiempo (casas, hermanos, hermanas, madres, hijosy terrenos, aunque con persecuciones); y en la edad venidera, la vida eterna.

    31 Pero muchos de los primeros serán últimos, y los últimos, primeros.  

  • 8/15/2019 ESPINO- ODAR - RAFAEL - Actividad-pastoral

    4/4

    ACTUAR

    SOCIAL: Me comprometo que a través de sus acciones litúrgicas de la IglesiaPeregrina, participar como un agente pastoral siendo de ayuda y medio donde cadapersona pueda acercarse a Dios y ser participe de la obra de Cristo, para poder

    preparar una asamblea para el encuentro con Cristo; recordando la fè, y tenerpresente la obra salvífica de Cristo por su poder transformador y el don de lacomunión en la Iglesia, ya que vivimos en una sociedad donde muchos ya dejan delado y la búsqueda de ayuda de Dios, alejándose dia a dia de su lado, enseñándonos ydejándonos este sacramento como un nexo entre nosotros y Dios para que el vuelva aposar en nuestro corazones y ser salvos, pero no haciendo esto con la nocion de unasalvación, sino por amor al prójimo y amor a Dios ya que el se refleja en cada uno denosotros, formando una sociedad cercana a Dios y “ capaz” de Dios.

    PERSONAL: Me comprometo a regenerarme espiritualmente, llenándome delEspíritu Santo, buscando diariamente una comunión con Dios, participando de lasactividades de la vida cotidiana guiada en él, en la santificación mediante laconformación con Cristo crucificado y resucitado, en la esperanza de la últimaconsumación escatológica, para alabanza de la gloria de Dios, siendo lo que Diosplaneo para mi vida que es vivir junto a él y dentro del bien, haciendo las cosas por ely para el, como mejor ejemplo ante el prójimo dando un buen testimonio personal,para poder llegar a tener un contacto más directo con nuestro Padre, no perdiendo lafe en el a pesar de muchas dificultades, forjando un camino dentro del bien y tratar devivir sin pecado, pues ello es que nos alejemos de Dios y no podamos tener aquellasalvación anhelada.

    Celebrar

    GRACIAS TE DOY, SEÑOR PADRE TODOPODEROSO POR PERMITIRME Y ADMITIRME EN ESTE PARTICIPACION DE ESTA MISA DONDE ESTABLEZCO LOSLAZOS QUE TENGO CONTIGO, FORTALECIENDO MI COMUNIÒN, RESTAURANDOMI FE, SENTIR EN ESPIRITU LA RESTAURACION DONDE TÚ CON TU HIJO Y ELESPÍRITU SANTO, ERES PARA TUS SANTOS LUZ VERDADERA, SATISFACCIÓNCUMPLIDA Y GOZO PERDURABLE, DICHA COMPLETA, Y FELICIDAD PERFECTA.POR EL MISMO CRISTO NUESTRO SEÑOR. AMÉN.

    LEALO PORFAVOR: 

    Estimada profesora yo no pude subir mi trabajo ya que mi abuelita esta en untratamiento y la estado acompañando por eso no eh podido subir este trabajo esperosu comprensión mi abuelita tiene cáncer espero su comprensión.