Espiritu Emprendedor

9
ESPÍRITU EMPRENDEDOR

Transcript of Espiritu Emprendedor

Page 1: Espiritu Emprendedor

ESPÍRITU EMPRENDEDOR

Page 2: Espiritu Emprendedor

¿EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR ES ALGO INNATO O ES ALGO QUE SE PUEDE APRENDER O

FOMENTAR?

Contexto de Libertad

SE APRENDE

Influye

Educación Sociedad

Información

Page 3: Espiritu Emprendedor

¿QUÉ SIGNIFICA SER EMPRENDEDOR?

Persona que aprende de sus errores y

sigue intentando hasta realizar una idea o sueño

Puede ser haciendo una empresa

o trabajando dentro de esta.

Page 4: Espiritu Emprendedor

CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA EMPRENDEDORA

Necesidad de logro

Propensión a tomar riesgos

Tolerancia a la ambigüedad

Confianza en sí mismo

Page 5: Espiritu Emprendedor

TIPOS DE EMPRENDEDORES

Por oportunidad Por necesidad

Aprovecha oportunidadesEstrategia de supervivencia(recurseo)

Page 6: Espiritu Emprendedor

PERÚ PAÍS MÁS EMPRENDEDOR DEL MUNDO

El peruano tiene deseos de superación y

aun con escasos recursos y un entorno adverso,

es capaz de salir adelante VENTAJA

La mayoría son empresarios pequeños y debido a una serie de limitaciones tiene

poco crecimiento y se ven obligados al cierre de su negocio rápidamente

PROBLEMA

Page 7: Espiritu Emprendedor

LAS MYPES EMPRENDEDORAS

Las micro y pequeñas empresas constituyen las principales

generadoras de empleo en el Perú

Las microempresas tienen la necesidad de contar con

información actualizada, clara y oportuna sobre los requisitos, trámites y costos para hacer

negocios (Pro Inversión)

Page 8: Espiritu Emprendedor

NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO EN LAS MYPES

No es indispensable tener todo el dinero necesario para iniciar un negocio, sino que

basta con una parte. Precisamente el dinero faltante se puede conseguir

a través de diferentes tipos de financiamiento que si se conocen, pueden hacer mucho por mejorar la situación de nuestros negocios

Page 9: Espiritu Emprendedor

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Cajas municipalesCajas rurales

El ministerio de Economía y Finanzas (MEF) constituyó el programa Especial de Apoyo Financiero a la Microempresa y Pequeña Empresa (Prompyme) del Banco de la Nación se espera que este programa financie a más de 100 mil microempresas y pequeñas empresas en el país.

Por lo tanto, la banca tradicional se reoriente hacia el crédito a la microempresa se descentralice e incluso llegue a sectores

a los antiguamente no ingresaba

No bancarias