Esquema Para Presentar Plan de Practicas Pre Profesionales

2
Universidad peruana los andes Facultad de ciencias de la salud Carrera Profesional de Psicología ESQUEMA PARA EL PLAN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL 1.1. Ubicación de dirección del centro de prácticas 1.2. Características de la infraestructura del centro de prácticas 1.3. Organización funcional con plan estratégico anual 1.4. Duración de las practicas pre profesional 1.5. Horario de trabajo 1.6. Facilidades que presenta el centro de prácticas (recursos humanos, materiales de infraestructura y de tramites) 1.7. Orientación de la corriente psicológica del centro de practicas 2. PLAN DE TRABAJO 2.1 objetivos generales 2.2 objetivos específicos a. Área profesional b. Área de actualización profesional c. Área de proyección social d. Área de investigación (opcional) 3. DESARROLLO DE ACTIVIDADES 3.1 ÁREA PROFESIONAL Metodología Función 1: diagnostico psicológico Función 2: intervención psicológica 02 estudios de casos 3.2 ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL 1. Asistencia: cursos, seminarios, congresos, etc

description

esquema para presentar plan de practicas

Transcript of Esquema Para Presentar Plan de Practicas Pre Profesionales

Page 1: Esquema Para Presentar Plan de Practicas Pre Profesionales

Universidad peruana los andesFacultad de ciencias de la saludCarrera Profesional de Psicología

ESQUEMA PARA EL PLAN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA

1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL1.1. Ubicación de dirección del centro de prácticas1.2. Características de la infraestructura del centro de prácticas1.3. Organización funcional con plan estratégico anual1.4. Duración de las practicas pre profesional1.5. Horario de trabajo1.6. Facilidades que presenta el centro de prácticas (recursos

humanos, materiales de infraestructura y de tramites)1.7. Orientación de la corriente psicológica del centro de

practicas

2. PLAN DE TRABAJO2.1 objetivos generales2.2 objetivos específicos

a. Área profesionalb. Área de actualización profesionalc. Área de proyección sociald. Área de investigación (opcional)

3. DESARROLLO DE ACTIVIDADES

3.1 ÁREA PROFESIONALMetodologíaFunción 1: diagnostico psicológicoFunción 2: intervención psicológica02 estudios de casos

3.2 ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL1. Asistencia: cursos, seminarios, congresos, etc

Tiempo de duración del evento (días, meses)2. Revisión bibliográfica

Discusiones de casos

3.3 ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIALActividades de prevenciónNombre de la actividad, beneficios, resultadosActividad de promoción

Page 2: Esquema Para Presentar Plan de Practicas Pre Profesionales

3.4 ÁREA DE INVESTIGACIÓN (OPCIONAL) Desarrollo de la investigación Titulo Problema Hipótesis Método Resultados Discusión Conclusión

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS