Estación

8
PROYECTO FORMATIVO Diseño de un manual de servicio al cliente bajo los lineamientos del proceso de planeación estratégica de las micro y pequeñas empresas de la localidad

Transcript of Estación

PROYECTO FORMATIVO

Diseño de un manual de servicio al cliente bajo los lineamientos del

proceso de planeación estratégica de las micro y pequeñas empresas de la localidad

2. ESTRUCTURA DEL PROYECTO

las diferentes estrategias funcionales no pueden ser formuladas aisladamente y todos los integrantes de la Empresa deben ser

conscientes que cada uno de ellos debe contribuir en la satisfacción del cliente ; por lo que es conveniente implementar un protocolo del servicio en los procesos de planeación estratégica de las micro y

pequeñas empresas de la región; ya que estas desconocen que la adecuada atención al cliente puede ser la estrategia de diferenciación

con su competencia.Ante la necesidad especifica de proporcionar herramientas a los trabajadores de

las micro y pequeñas empresas de la región, para que mejoren la atención al cliente se elabora este proyecto con el propósito de dar a conocer mecanismos de

acción para la implementación de una estrategia de servicio al cliente ,

Diseñar un manual de servicio al cliente bajo los lineamientos del proceso de planeación estratégica de una micro y pequeña empresa de la región.

Elaborar un diagnostico identificando el grado de satisfacción de los clientes internos y externos en una micro o pequeña empresa de la localidad, Identificando las áreas funcionales en una micro o pequeña empresa teniendo en cuenta el

enfoque de la satisfacción del cliente.

RESTRICCIONES O RIESGOS ASOCIADOS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:

Falta de colaboración del medio externo (clientes y empresas) en la recolección de la información primaria sobre la atención al cliente como solución se plantea la sensibilización del empresario sobre el beneficio que van a tener al hacer uso del manual de atención al cliente, ausentismo o deserción de los aprendices. Como solución se plantea que el instructor debe hacer uso de las técnicas didácticas activas y de la motivación en los procesos de formación

Un informe escrito que contenga el diagnóstico organizacional de la microempresa seleccionada en un organigrama donde se identifiquen las áreas funcionales que conforman la microempresa seleccionada en el protocolo de servicio al cliente personal y telefónicamente aplicado a las micro y pequeñas empresas en el manual de servicio al cliente

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo donde mejora el servicio existente, involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso de los productos finales ,son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor de los productos obtenidos en el proyecto pueden ser

posicionados en el mercado

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial para la viabilidad de un proyecto de

plan de negocio

3. PLANEACION DEL PROYECTO

organización y su entorno." Identificar las funciones, procedimientos, ubicación orgánico-funcional y dependencias asociadas a la unidad administrativa, dentro de la organización y su entorno

Redactar documentos organizacionales teniendo en cuenta el asunto, el tipo, las funciones de la unidad administrativa; aplicando las normas gramaticales, de semántica y de sintaxis, las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación y las normas de gestión de la calidad.

Digitar textos utilizando la tecnología disponible, aplicando las técnicas de digitación y el desarrollo de habilidades y destrezas para el logro de la velocidad y la precisión de acuerdo con los requerimientos y las normas de seguridad y salud ocupacional.Transcribir documentos

organizacionales utilizando la tecnología disponible, aplicando las técnicas de digitación, las normas técnicas colombianas vigentes para su presentación, las de la organización, las de gestión documental y de la calidad.

"Recibir los documentos de acuerdo con las

políticas organizacionales y la legislación vigente"

Operar los recursos tecnológicos requeridos para el recibo, el despacho y la organización de los documentos, de acuerdo con las políticas institucionales.

"Despachar los documentos generados en la unidad administrativa, teniendo en cuenta las normas gramaticales y de sintaxis, las normas técnicas colombianas para la elaboración y presentación de los documentos, las normas internas y la legislación vigente."

"Preservar los documentos (soporte físico o digital) para el suministro de información desacuerdo con las normas, las técnicas, la tecnología disponible y la legislación

vigente"

PRESENTAR UN INFORME DEL DIAGNOSTICO

"Realizar eventos en la unidad administrativa teniendo en cuenta el tipo de evento, la conformación de comités, la coordinación de las diferentes actividades, y las políticas institucionales"

Aplicar el proceso administrativo al desarrollo del evento, de acuerdo con el propósito, objetivo, plan, protocolo, los medios de divulgación y las políticas de la organización

"Divulgar el evento teniendo en cuenta el medio, el protocolo y las normas de la organización."

"Proporcionar atención y servicio al cliente personal y a través de los medios tecnológicos los aplicativos disponibles, teniendo en cuenta la comunicación empresarial, los estándares de calidad y las políticas de la organización."

"Utilizar los aplicativos (software y hardware) y sus características para la satisfacción delos clientes y el mejoramiento continuo de acuerdo con las políticas de la organización"

EJECUCIÓN

"Identificar las necesidades de información de la unidad administrativa, aplicando la metodología y normas vigentes de la organización."

Recopilar la información, de acuerdo con el instrumento diseñado por la organización.

"Tabular la información recolectada, de acuerdo con

técnicas para el

procesamiento deditos."Presentar los resultados de la información tabulada, de acuerdo con las políticas de la

organización."

EVALUACIÓN

Elaborar los documentos comerciales, contables y títulos valores teniendo en cuenta normas contables y comerciales

"Contabilizar las operaciones de la empresa, teniendo en cuenta normas contables, comerciales, tributarias y laborales, de acuerdo con el plan único de cuentas del sector."

"Generar los reportes necesarios para verificar que el registro de las operaciones contables esté acorde con los respectivos soportes, teniendo en cuenta la normatividad vigente y los principios de contabilidad generalmente aceptados."

ETAPA PRÁCTICA

"Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas

pertinentes a las competencias del programa de formación asumiendo estrategias y metodologías de autogestión"