Estadística

14
ESTADÍSTICA Definición. Población Muestra. Variables: cualitativas y cuantitativas.

Transcript of Estadística

Page 1: Estadística

ESTADÍSTICA

Definición. Población Muestra.

Variables: cualitativas y cuantitativas.

Page 2: Estadística

La estadística se ocupa de la recolección, organización y análisis de datos para obtener determinada información.

Page 3: Estadística

Veamos un ejemplo, resolviendo la

siguiente actividad:

Page 4: Estadística

Actividad n°1

“Una empresa de programación de juegos para computadoras quiere crear un nuevo producto. Para ello realiza una encuesta entre los usuarios, de entre 12 y 20 años en su sitio web. Los resultados fueron los siguientes:

REFERENCIAS

CARRERAS

ACCIÓN

ESTRATEGIA

CARTAS

BÚSQUEDA

1. Completa la siguiente tabla:

Page 5: Estadística

TIPO DE JUEGO CANTIDAD DE PERSONAS

Acción  Estrategias  

Cartas  Búsqueda  Carreras  

Total   ¿Cuántas personas fueron encuestadas?

40 personas fueron encuestadas

¿Cuál fue el tipo de juego más votado? ¿y el que menos votos tuvo?

Juegos de estrategia fue el tipo de juego más votado y juegos de cartas el menos votado.

91256840

Page 6: Estadística

Para reflexionar…

¿ A quién está dirigido el juego?

«El juego está dirigido a los usuarios de entre 12 y 20

años»«El conjunto de individuos que se

pretende estudiar estadísticamente se denomina

POBLACIÓN…»

Page 7: Estadística

Seguimos reflexionando…

¿La encuesta se realizó a todos los adolescentes de

entre 12 y 20 años?La encuesta sólo se realizó a 40 adolescentes.

Se denomina MUESTRA a una parte seleccionada de la población. Dicha muestra debe ser representativa, es

decir, debe elegirse de manera tal que el estudio estadístico arroje resultados muy próximos a los que se obtendría

con toda la población.”

Page 8: Estadística

Actividad n° 2“Registrar la cantidad de hermanos que tiene cada alumno completando una tabla como la siguiente:

N° de hermanos

Cantidad de alumnos

0  

1  

2

3 o más

Total

Page 9: Estadística

Para pensar…

«¿Qué diferencias observan entre los datos de la tabla y

el ejercicio 1?»

«La característica que se analiza de una población o muestra representativa, se

denomina VARIABLE. Se distinguen dos tipos:

Page 10: Estadística

VARIABLE CUALITATIVA: : se miden a partir de datos no numéricos (comida preferida, modelo de auto más vendido, lugar de vacaciones favorito, etc.). Expresan una cualidad o una preferencia.

«La variable de la actividad n° 1 es de tipo cualitativa: TIPO

DE JUEGO»

Page 11: Estadística

VARIABLE CUANTITATIVA: expresan una cantidad (edad de los jugadores de un equipo de futbol, nota de un examen, estaturas, etc.)”

«La variable de la actividad n° 2 es de tipo

cuantitativa: N° DE HERMANOS»

Page 12: Estadística

«PARA AFIANZAR LOS CONCEPTOS APRENDIDOS»

Page 13: Estadística

Actividad n°3:

“Martin hizo una encuesta entre sus compañeros de colegio acerca de cuál es el

club favorito de futbol de cada uno de ellos y obtuvo los siguientes datos:

River, River, River, Boca, Boca, Racing, Independiente, Racing, River, Boca, River, River, Boca, Boca, San Lorenzo, Huracán,

Racing, Independiente, Boca, San Lorenzo, Racing, San Lorenzo, Gimnasia,

Vélez, River, River, Boca, San Lorenzo.

Page 14: Estadística

a. Completa la tabla.

Equipos River Boca Racing San Lorenzo

Independiente

Otros

N° de alumnos

           8 7 4 4 2 3

b. ¿Cuál es la variable en estudio? Clasifíquenla.«La variable es Equipos de fútbol. Es de tipo

cualitativa»c. ¿Cuál es el club con mayor cantidad de hinchas?

«River es el club con mayor cantidad de hinchas»

d. ¿Cuántos clubes tiene al menos 3 fanáticos?«Más de 5 clubes tienen al menos 3

fanáticos»