ESTANDARES DE CONTROL DE CONCESIONES VIALES EN PAISES DE ... · estándar de calidad y servicio,...

21
Calle Narciso de la Colina 421 Of 1402 – Miraflores Teléfono: +51 – 1 – 4451612 / + 51-999899238 ESTANDARES DE CONTROL DE CONCESIONES VIALES EN PAISES DE AMERICA LATINA Y SU IMPACTO PERU COLOMBIA Y CHILE 1ra CUMBRE INTERNACIONAL DE CONCESIONES E INFRAESTRUCTURA 11/10/2017 Ing. ROBINSON LUCERO C. Ing. WALDO MÁRQUEZ S. Gerente General Gerente Comercial

Transcript of ESTANDARES DE CONTROL DE CONCESIONES VIALES EN PAISES DE ... · estándar de calidad y servicio,...

Calle Narciso de la Colina 421 Of 1402 – Miraflores Teléfono: +51 – 1 – 4451612 / + 51-999899238

ESTANDARES DE CONTROL DE

CONCESIONES VIALES EN PAISES DE

AMERICA LATINA Y SU IMPACTO – PERU –

COLOMBIA Y CHILE

1ra CUMBRE INTERNACIONAL DE CONCESIONES E

INFRAESTRUCTURA 11/10/2017

Ing. ROBINSON LUCERO C. Ing. WALDO MÁRQUEZ S.

Gerente General Gerente Comercial

1. Introducción

2. Objetivos de la presentación

3. Definición de Estándares o Parámetros de Control

4. Presentación de estándares en Países

5. Comparación e Impactos

Contenido

• Asociaciones Publico Privadas son de amplio aceptación y desarrollo en

America Latina.

• El objeto principal de una vía concesionada es dar a los usuarios un alto

estándar de calidad y servicio,

• Establecen cumplir con Estándares, Parámetros y/o Niveles de

Servicios de acuerdo a lo indicado en cada Contrato de Concesión.

• Por ende existe una importancia fundamental en la medición de todos

los parámetros de condición y determinar si los concesionarios vienen

ejecutando oportunamente las tareas de conservación, de forma tal, que

en cualquier momento dichos niveles estén siempre dentro de los

parámetros definidos para cada contrato de concesión.

1. INTRODUCCIÓN

2.1. OBJETIVO GENERAL

Presentar distintas experiencia y realidades de control de estándares de desempeño(Parámetros o Niveles de Servicio) de diversos países de Latino America y susimpactos sobre los actores involucrados.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Presentar y comparar los Estándares / Parámetros / Niveles de Servicioconsiderados en Perú, Colombia y Chile.

• Realizar un análisis de los impactos que se presentan desde el punto de vistapublico y/o privado así como el impacto sobre los usuarios de la vía.

2. OBJETIVO

Costa Rica

COLOMBIA

Uruguay

CHILE

Ecuador

PERÚ

2. OBJETIVO

Argentina

Paraguay

México

ESTANDAR / PARAMETRO / NIVEL DE SERVICIO SE DEFINE COMO:

✓ …“Indicadores que permiten medir de manera especifica, oportuna, pertinente y viable las condiciones operación, seguridad y calidad de la infraestructura concesionada.

Ref. Contratos de Concesión – Colombia.

✓ …”Son indicadores que califican y cuantifican el estado de servicio de la vía, y que se utilizan como límites admisibles en su condición superficial, funcional, estructural y de seguridad, los cuales deberá alcanzar el concesionario y serán utilizados como elementos de evaluación”...Ref. Contratos de Concesión – Perú.

3. DEFINICIÓNES

ESTANDAR / PARAMETRO / NIVEL DE SERVICIO SE DEFINE COMO:

✓ En general los indicadores están definidos por los siguientes elementos:

i. Identificadorii. Conceptoiii. Unidad de Medición iv. Valor de Aceptación v. Tiempo máximo de respuesta.

3. DEFINICIÓNES

4. ESTANDARES DE SERVICIO

En Perú…

✓ Los contratos de concesión establecen los siguientes aspectos o ítems para evaluación:

• Superficie de Rodadura • Bermas• Drenajes, Puentes y Viaductos• Área de la Concesión • Seguridad Vial (Señalización Horizontal, Vertical, Dispositivos)• Congestión Vehícular• Congestión en unidades de Peaje / Pesaje.

✓ Para cada uno de los ítems se establecen los estándares o parámetros de cumplimiento.

✓ Para determinar el cumplimiento de lo establecido contractualmente se establece la determinación del Nivel de Servicio Global

4. ESTANDARES DE SERVICIO

En Perú…

✓ Para el calculo del Nivel de Servicio Global se considera una muestra del total de la ruta – 10% del numero total de secciones.

✓ A su vez se asigna factores de ponderación para cada uno de los ítems:

4. ESTANDARES DE SERVICIO

En Perú…

✓ El nivel de servicio Global se calcula considerando el siguiente procedimiento:

✓ Finalmente el nivel de servicio Global se compara con lo establecido contractualmente.

4. ESTANDARES DE SERVICIO

Niveles de Servicio: Superficies de Rodadura

4. ESTANDARES DE SERVICIO

En Colombia…

✓ Los contratos de concesión establecen los siguientes aspectos o indicadores diferenciados de la siguiente manera:

• Indicadores para Pavimentos Flexibles y/o Rígidos.• Estado de Márgenes, Áreas de Servicio y otros.• Drenajes, Puentes y Viaductos• Seguridad Vial (Señalización Vertical, Horizontal, Barreras, Iluminación)• Disponibilidad de la Vía • Congestión Vehicular • Congestión en unidades de Peaje / Pesaje.

✓ Para cada uno de los ítems se establecen los estándares o parámetros de cumplimiento.

✓ Para determinar el cumplimiento de lo establecido contractualmente se considera el calculo del Índice de Cumplimiento.

4. ESTANDARES DE SERVICIO

En Colombia…

✓ Para el calculo del Índice de Cumplimiento se considera el 100% de la Ruta. Para esto cada una de los tramos se aplicará factores de ponderación

4. ESTANDARES DE SERVICIO

Niveles de Servicio: Pavimentos Flexibles y Rígidos

4. ESTANDARES DE SERVICIO

Niveles de Servicio: Pavimentos Flexibles y Rígidos

4. ESTANDARES DE SERVICIO

En Chile…

✓ Los contratos de concesión establecen exigencias para diferentes aspectos de la siguiente manera:

• Pavimentos Flexibles y/o Rígidos.• Sistemas de Iluminación• Elementos de Seguridad (Señalización Vertical, Horizontal, Barreras)

✓ Para cada uno de los ítems se establecen los estándares o parámetros de cumplimiento.

✓ Para determinar el consecución de lo establecido contractualmente se considera el concepto: Porcentaje de Cumplimiento de las exigencias

4. ESTANDARES DE SERVICIO

En Chile…

✓ El porcentaje de Cumplimiento se realiza por cada exigencia, por ejemplo en el caso del pavimento se utiliza esta formula:

4. ESTANDARES DE SERVICIO

Niveles de Servicio: Pavimentos Flexibles y Rígidos

5. Comparación e Impactos

Comparando:

✓ En general los Estándares / parámetros / Niveles de Servicio son similares entre los países.

✓ Difieren en función de las exigencias que se tenga para cada uno.

✓ La forma de determinación del cumplimiento contractual difiere entre cada uno aunque como concepto se mantiene concordantes.

✓ Respecto a los parámetros de evaluación existen diferentes tiempo de corrección y/o subsanación siendo entre los más restrictivos el caso del Perú.

5. Comparación e Impactos

Impactos:

✓ Desde el Punto de Vista de Privado

✓ Desde el punto de vista de la Entidad

✓ Desde el punto de vista del Usuario

WWW.APSAPERU.PE

MUCHAS GRACIAS!!!

Calle Narciso de la Colina 421 Of 1402 – Miraflores Teléfono: +51 – 1 – 4451612 / + 51-999899238