Estilos de Educación

12
TALLER: “LA SOBREPROTECCION INFANTIL”

description

Estilos de padres.

Transcript of Estilos de Educación

Page 1: Estilos de Educación

TALLER: “LA SOBREPROTECCION

INFANTIL”

Page 2: Estilos de Educación

• Los patrones educativos de los padres producirán determinadas consecuencias evolutivas para el ajuste socio-emocional de sus hijos. Crecer en un ambiente con un estilo educativo u otro tiene consecuencias importantes.

• Es importante entender que los distintos estilos educativos interactúan con un niño que posee unas características, esto es, quizás con un niño determinado haya que aplicar más medidas correctivas que con otros niños más inhibidos. 

ESTILOS EDUCATIVOS DE LOS PADRES

Page 3: Estilos de Educación

AUTORITARIO+control- afecto

SOBREPROTECTOR- control + afecto

ASERTIVOcontrol equilibrado según edad

+ afecto

PERMISIVO- control +/- afecto

TIPOS TIPOS DE DE

PADRESPADRES

Page 4: Estilos de Educación

PADRE AUTORITARIO

•NORMAS ABUNDANTES Y RIGIDAS•EXIGENCIA SIN RAZONES •MÁS CASTIGOS QUE PREMIOS •CRÍTICAS A LA PERSONA•POCO CONTROL DE IMPULSOS DE LOS ADULTOS •NO DIÁLOGO NI NEGOCIACIÓN.

REBELDIA POR IMPOTENCIA ACTITUD DE HUIDA O ENGAÑO RIGIDEZ BAJA AUTOESTIMA Y ESCASA AUTONOMIA AGRESIVIDAD Y/O SUMISIÓN

Page 5: Estilos de Educación

PADRE PERMISIVO

•SIN NORMAS O NO LAS APLICAN.•MUCHA FLEXIBILIDAD EN HORARIOS, RUTINAS.•EVITACION DE CONFLICTOS, DEJAR HACER.•DELEGAN EN OTROS LA EDUCACION DE LOS NIÑOS.•NI PREMIOS NI CASTIGOS: INDIFERENCIA.

• INSEGURIDAD, INCONSTANCIA•FALTA DE CONFIANZA EN SÍ MISMOS

•BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR POR NO ESFUERZO

•BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

•CAMBIOS FRECUENTES DE HUMOR

Page 6: Estilos de Educación

PADRE SOBREPROTECTOR

•POCAS NORMAS O NO SE APLICAN POR CONSIDERAR QUE NO ESTAN PREPARADOS.•CONCESIÓN DE TODOS LOS DESEOS.•EXCESIVOS PREMIOS, SIN CORREGIR.•JUSTIFICAN O PERDONAN TODOS LOS ERRORES.•INTENTO DE EVITAR TODOS LOS PROBLEMAS.

• DEPENDENCIA• ESCASO AUTOCONTROL• BAJA TOLERANCIA A LA

FRUSTRACION• INSEGURIDAD, BAJA

AUTOESTIMA• ACTITUDES EGOISTAS

Page 7: Estilos de Educación

PADRE ASERTIVO

•NORMAS CLARAS Y ADECUADAS.•USO RAZONABLE DE PREMIOS •USO DEL REFUERZO VERBAL POSITIVO•ESTIMULO DE AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA•CONTROL EXTERNOCONTROL INTERNO•USO DEL DIALOGO Y LA NEGOCIACION

• BUEN NIVEL DE AUTOESTIMA• ADQUISICION SENTIDO DE LA

RESPONSABILIDAD• APRENDIZAJE PARA TOMAR

DECISIONES• APRENDIZAJE DE LA

SOCIALIZACION• APRENDIZAJE DEL RESPETO A

LAS NORMAS

Page 8: Estilos de Educación

1. El modelo permisivo y autoritario se caracterizan por una

conducta de sobreprotección hacia los hijos que

impide su desarrollo saludable.

2. En el permisivo se proporcionan muchas oportunidades

para tomar decisiones y decidir por uno mismo, pero no se

les enseña a ser responsables y a afrontar las

consecuencias de sus actos ya que no se les pide

cuentas de sus errores.

MOTIVOS PARA ADOPTAR EL ESTILO DEMOCRÁTICO

Page 9: Estilos de Educación

3. En el caso de los hijos de padres autoritarios, los

prepara para tener que afrontar las consecuencias

de su conducta, especialmente en el caso que

infringen los límites impuestos, pero tienen serias

dificultades para comportarse autónomamente ya

que están acostumbrados a que le digan lo que

tienen que hacer y han sido pocas las ocasiones

en las que han tenido que decidir por sí mismo.

Page 10: Estilos de Educación

4. El estilo democrático es el más adecuado para lograr:

-educar a personas responsables y con capacidad para

comportarse independientemente ya que con él se

fomenta la participación activa de los hijos en la toma de

decisiones de los asuntos que les afectan,

-se les permite “aprender de sus errores” debiendo hacer

frente a las consecuencias derivadas de sus elecciones.

-mantener una relación positiva con los hijos a la vez que

se hacen cumplir unas reglas básicas de

convivencia.

Page 11: Estilos de Educación

COMO SOLUCIONAR LAS DEMANDAS EXCESIVAS DE ATENCIÓN Las claves para solucionar esta demanda continua están en cómo y cuando dar atención:

SER UN MODELO DE PACIENCIA Hacer mucho caso cuando el niño no lo pida. Ignorar las peticiones Utilizar la técnica del disco rayado Elogiar cualquier conducta de espera.. Interesarle por actividades en las que no necesite al resto de la familia.

Paralelamente hay que observar esta necesidad y si existe algún problema o situación que realmente le angustie o le produzca ansiedad. En todo caso hay que darle oportunidad para hablar de sus sentimientos, preocupaciones, alegrías, etc...

Cuando interrumpen: Darle una señal. Enseñarle a interrumpir de forma apropiada. Realizar “ensayos” de situaciones reales y mostrarle la manera de actuar.

Page 12: Estilos de Educación

Diez reglas para CORREGIR a un niño correctamente

1.-Corregir en el momento.2.-Expresar los sentimientos.3.-No caer en el chantaje emocional. 4.-Reconocer los sentimientos del niño.5.-NO descalificar al niño. 6.-No amenazar con la pérdida del cariño.7.-No gritar continuamente por todo8.-Nunca compararlos con otros, NUNCA.. 9.-Evitar frases como "porque lo digo yo", "porque sí" etc... Utilizar fórmulas de cortesía con sus niños. 10.-No reñir por hábito, utilizar otras fórmulas más positivas para conseguir lo que queremos