Estrategia de aprendizaje andamiaje

9
¨Scaffolding¨ Andamiaje ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE MICHELLE VARGAS MALDONADO Caribbean University Bayamón, Puerto Rico PROGRAMA GRADUADO

Transcript of Estrategia de aprendizaje andamiaje

Page 1: Estrategia de aprendizaje andamiaje

¨Scaffolding¨Andamiaje

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

MICHELLE VARGAS MALDONADO

Caribbean UniversityBayamón, Puerto Rico

PROGRAMA GRADUADO

Page 2: Estrategia de aprendizaje andamiaje

La teoría del andamiaje fue desarrollada por David Wood y Jerome Bruner, a partir del concepto de Zona de Desarrollo

Próximo (ZDP), de Vygotsky(1978), según las cuales, la capacidad de resolución de problemas y otras estrategias se

pueden dividir en tres categorías: aquellas que el alumno puede realizar independientemente,  aquellas que no puede realizar incluso con ayuda, y aquellas que el alumno puede

realizar con ayuda de otros.

Para Vygotsky existen dos niveles en el desarrollo: un nivel real y un nivel potencial. El desarrollo real señala la

capacidad de una persona para resolver un problema por sí misma, es decir, lo que puede hacer por sí misma sin ayuda

de terceros. Por otro lado el desarrollo potencial es un indicador del nivel al que esa misma persona podría llegar, de ser ayudada por otra u otras de igual o mayor capacidad.

De este modo podemos definir la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) como la zona que se podría alcanzar con el

desarrollo potencial alcanzado con ayuda de otro u otros seres humanos.

ANDAMIAJE

Page 3: Estrategia de aprendizaje andamiaje

Se define un andamio como “una estructura temporal que proporciona ayuda en puntos específicos del

proceso de aprendizaje” también es la “interacción entre un sujeto experto, o más experimentado en un dominio, y otro novato, o menos experto, en la que el

formato de la interacción tiene por objetivo que el sujeto menos experto se apropie gradualmente del

saber experto. Vamos a referirnos a TRES TIPOS DE ANDAMIAJE que se pueden proporcionar

dependiendo del momento en que se hace. También mencionaremos algunas actividades que pueden

emplearse en cada caso.

TIPOS DE ANDAMIAJE

Page 4: Estrategia de aprendizaje andamiaje

Es aquel que se utiliza para asegurar que los alumnos extraen "la información necesaria y relevante cuando

entran en contacto con los recursos en la fase de recepción" con el fin de que el alumno procese y

comprenda mejor el contenido que se le da y se fije en lo que el profesor pretende. Cuando los alumnos

tienen que acudir a fuentes diversas de datos, hechos, conceptos, etc. y extraer la información

relevante distinguiéndola de la no relevante en el contexto de la tarea.

ANDAMIAJE DE RECEPCIÓN

Page 5: Estrategia de aprendizaje andamiaje

Glosarios: si el vocabulario con el que van a enfrentarse no es habitual o conocido.Cronologías: si tienen que darle significado a series de eventos cuyo orden cronológico es vital para su comprensión.Gráficos de características: cuando hay que tener en cuenta muchas cosas que tienen similitudes y diferencias. En Matemáticas, lo que se hace es explicar la metodología, y por supuesto explicar y resolver un ejercicio, teniendo la mirada atenta del alumnos. Una vez logrado este paso, ya se da más ejercicios para que el estudiante vaya resolviendo solo, lo que antes no podía hacer.

EJEMPLOS

Page 6: Estrategia de aprendizaje andamiaje

En este caso se trata de proporcionar estrategias que permitan la transformación de la información recibida en algo nuevo. "En concreto este tipo de andamiaje ayuda al alumno en procesos como comparar, contrastar, encontrar patrones, valorar, decidir, etc. Cuando es necesario comprender, valorar, decidir, integrar con lo ya sabido, etc.

EJEMPLOS- Diagramas de Venn: para clasificar dos o tres cosas por sus similitudes y diferencias. Gráficos de características: si hay que clasificar similitudes y diferencias entre dos o tres cosas, especialmente si se desea que identifiquen maneras de juntarlas o coordinarlas.

 ANDAMIAJE DE TRANSFORMACIÓN

Page 7: Estrategia de aprendizaje andamiaje

En la matemática la resolución de problemas aplicados, en donde el estudiante se enfrenta al reto de interpretar el enunciado en lenguaje matemático, elegir las herramientas adecuadas de su aprendizaje para plantear el problema y llevar a cabo las operaciones de manera efectiva para proporcionar una respuesta correcta al problema.

CONTINUACIÓN

Page 8: Estrategia de aprendizaje andamiaje

 Es el apoyo que el alumno necesita para crear o producir algo nuevo. Lo más apropiado es proporcionar andamios en relación con las estructuras de los productos que deben de elaborar. Usando los alumnos deben crear un producto original con la información adquirida.

Plantillas y esquemas de presentación: para organizar las ideas en un formato de presentación determinado (informativo, instructivo, persuasivo).

En Matemáticas el alumno seria capaz de crear nuevos ejemplos del concepto estudiado dejándose llevar por los ejemplos ya dados por el profesor.

 ANDAMIAJE DE PRODUCCIÓN

Page 9: Estrategia de aprendizaje andamiaje

Universidad Autónoma Metropolitana, ¿Qué es un andamio educativo? Recuperado el 27 de agosto de 2015 en: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/virtuami/file/int/miplan_impacto_actv_queesandamio.pdf

Baquero, Ricardo (1997) Libro: Vigotsky y el Aprendizaje Escolar, Argentina, Aique Grupo Editor S.A p. 147-151

REFERENCIAS