Estrategia estandares sdc2012

Click here to load reader

description

Conferencia: “Estrategia de formación de docentes y estándares de competencia en TIC de Computadores para Educar”, John Jairo Briceño Martínez, Asesor Computadores para Educar- Ministerio de TIC, Colombia. http://www.eduteka.org/ScratchDay2012/

Transcript of Estrategia estandares sdc2012

  • 1. Objetivo: Contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de las sedesbeneficiadas por Computadores para Educar integrando la formacin y el accesoen TIC a directivos, docentes y comunidad en general mediante su apropiacinpedaggica. ESTRATEGIA DE FORMACIN DE DOCENTES Y ESTNDARES DECOMPETENCIAS EN TIC DE COMPUTADORES PARA EDUCARPresentado por: John Jairo Briceo MartnezAsesor Pedaggico Computadores para Educar

2. Objetivo: Contribuir al mejoramiento de la calidad educativaintegrando la formacin y el acceso en TIC a directivos, docentes ycomunidad en general mediante su apropiacin pedaggica. 3. Tres referentes conceptuales importantes Las TIC por s solas no La dotacin y acceso es Las TIC deben contribuirmejoran la calidadun proceso fundamental.en la mejora yeducativa.Sin embargo, el xito est transformacin delen trasformar la prcticacurrculo, la evaluacineducativa y mejorar lospedaggica, losaprendizajes de loscontenidos digitales y enestudiantes. ltimas de los PEI.La infraestructura y La formacin deacceso con formacin docentes es el ejeCalidad Educativade docentesestructural del cambio 4. Los pilares y antecedentes Nacionales e internacionales de laEstrategia y los estndares La propuesta de los estndares de la UNESCO (2008, 2011) en tres enfoques: Nociones Bsicas en TIC Profundizacin del conocimiento Generacin del conocimiento La Ruta de Apropiacin de TIC en el Desarrollo Profesional Docente definida por el MEN (2008). Junto a su mesa de expertos del MEN (2012). El estudio de la Universidad de los Andes sobre el impacto de Computadores para Educar donde se demuestra que se disminuye la desercin escolar y se mejoran pruebas como las SABER 11, junto a la experiencia de 10 aos del Programa CPE. Experiencia de los Estndares de Chile en TIC, ISTE, Estndares Nacionales (EEUU) (TIC) para directivos , entre otros. escolares 5. El cambio de la prctica docente es un proceso progresivoque debe relacionar dos contextosContexto AContexto B 6. Un tringulo didctico indisolubleArista de crucialimportancia LAS TIC DEBENAprendizaje PERMEAR LAS TRESARISTAS Tringulo DidcticoDisciplina oEnseanzaasignatura Las formaciones tradicionalessolo trabajan esta arista 7. Actores de trasformacin que participan de la formacinEstudiantes Directivos docentesDocentes 8. Estndares y las dimensiones de las competencias7 Dimensiones Se desarrollanEstndares paracada dimensin con su respectivosdesempeos 9. La Estrategia 150 horasde Formacin Nivel 6 ConsolidacinDIPLOMADOSistematizacin y Evaluacin de la experiencia, vinculado al proyecto de aula en TIC Educa Digital Regional y Nacional Comunidades de aprendizaje Desarrollo deNivel 5 Momento 3 competencias Ejecucin del proyecto Generacin de en los docentesImplementacin del Proyecto de aula en TICParticipacin activa con estudiantesconocimiento por cada nivel. Mejorando la prctica Nivel 4 docente y el Profundizacin II aprendizaje de Formulacin del Proyecto de aula TIC estudiantesVinculado con el currculo y reas bsicasManejo y acceso informacin especializadaBases de datos, apropiacin Web 2.0Blogs, Wikis y elaboracin de pginas web Nivel 3 Profundizacin IMomento 2 Formulacin de la pregunta del proyecto Profundizacin del de aula en TIC. conocimiento en TIC Ciudadano Evaluacin y anlisis de portales y contenidos digitales para digital reas bsicas Nivel 2 Reflexin Pedaggica las TIC y la Calidad educativa Apropiacin bsica de las TIC Certificacin ciudadano digital Las TIC en el trabajo pedaggico y su vinculacin al plan de estudios, nfasis reas curriculares ciencias naturales, lenguaje y matemticas Nivel 1 Gestin e infraestructura Momento 1 Entrega de equipos Gestin de la infraestructura para laapropiacin de las TIC 10. Indicador: Aporte al fortalecimiento de la calidad educativa a travs de laapropiacin pedaggica de las TIC 1. Nmero de proyectos pedaggicos en TIC con sus nfasis aplicados en el aula y evaluados 2. Nmero de docentes certificados en ciudadana digital 3. Nmero de docentes certificados en diplomado de TIC 4. Incidencia en pruebas saber 5, 9 y 11 5. Disminucin de la desercin escolar 6. Incidencia en desercin escolar 7. Nmero de estudiantes que acceden a la educacin superior 11. ConclusionesMejoramiento de la prctica a travsdel acompaamiento en cada sede Estrategia deFormacin y acceso en TIC Mejoramiento de la CalidadDesarrollo de competencias TICEducativa-Docente Educador Digital- Estndares de Evaluacin eSeguimiento y evaluacin de CompetenciasIndicadoresimpacto. en TICde Medicin Sistematizacin del proceso pedaggico del docente