Estrategias de enseñanza_en_la_historia rosa zapata

20
1. Ámbito Interpersonal Son muchas las experiencias que uno acumula día a día con el desarrollo de nuestras actividades y que en algunas ocasiones nos recuerdan cuan humanos somos y que a veces tenemos que mostrar nuestro lado fuerte y en otras mostrar la ternura y comprensión que llevamos dentro. Fue mi vocación desde niña ser maestra y desde aquel entonces pedí a Dios una gracia y es tener la suficiente paciencia para enseñar y educar.

Transcript of Estrategias de enseñanza_en_la_historia rosa zapata

1. Ámbito InterpersonalSon muchas las experiencias que uno acumula día a día con el desarrollo de nuestras actividades y que en algunas ocasiones nos recuerdan cuan humanos somos y que a veces tenemos que mostrar nuestro lado fuerte y en otras mostrar la ternura y comprensión que llevamos dentro. Fue mi vocación desde niña ser maestra y desde aquel entonces pedí a Dios una gracia y es tener la suficiente paciencia para enseñar y educar.

Hoy que tengo alumnos del primer al quinto año de secundaria, trato de entenderlos y comprenderlos lo mejor que puedo, teniendo siempre en cuenta su contexto, forma de vida, edades , estados de ánimos, y en algunos casos su condición. Somos una Institución educativa inclusiva y hoy quiero narrarles una experiencia de las tantas que he tenido con mis niños que tienen NEE .

Cuando recién llegué a trabajar a esta I.E me encontré con un gran dilema ¿Cómo enseñar a un niño o niña con NEE ? Saben es muy difícil pero sobre todo se requiere de una gran paciencia pues tenemos que tener en cuenta su discapacidad y el grado de necesidad que tiene. Al principio se me hizo muy difícil hacerlos trabajar en equipo, pues una de las características, en algunos de ellos es la timidez y la inseguridad y más aún lograr que ellos

expresen sus propias ideas u opiniones. ¿Qué hice? Primero informarme y asesorarme de sus necesidades especiales, luego buscar la asesoría necesaria para trabajar con ellos adecuadamente, conversar con sus padres y a la par tenía que ganarme su confianza, dándoles comprensión y afecto, y buscar toda la información necesaria que pudiera para poder hacer mi trabajo.

Algunos de ellos no saben leer ni escribir, otros leen y solo transcriben, y aquí es dónde aplico lo poco de estrategias que conozco y es que con ellos se requiere de creatividad para enseñarles con láminas, juego de roles, dibujos, rompecabezas, narración de historias, comentarios de videos adecuados a su capacidad, etc. El trabajo en equipo ha mejorado a través del uso de pequeñas dinámicas y trabajos en pares pero intercambiando al compañero.

El derecho a la educación es para todos,

sin discriminación: Educación Inclusiva. Tarea de TODOS

Siempre he pensado que el ser maestro es la profesión más completa que hay, pues no sólo te permite enseñar y relacionarte con otros, sino que también participas de una buena parte de su vida y según como seas para con tus alumnos, ellos te verán un modelo a seguir. En esta oportunidad compartiré con ustedes una experiencia que tal vez la hayan vivido con algunos de sus alumnos y alumnas.

2. Ámbito Intrapersonal

Victor Hugo , era alumno del 5to año de secundaria, con problemas familiares y económicos como ocurre con muchos de nuestros alumnos, pero que buscaban un supuesto refugio y alivio a sus penas en las drogas , iba al colegio solo por pasar el rato como dicen algunos chicos, ese año me dieron la tutoría de su aula y a la vez tenía el área de Historia , Geografía y Economía

Trabajé mucho con ellos para mejorar su comportamiento, pues era un aula con muchos problemas. Un día se presentó la oportunidad de participar en el concurso que organiza el BCR, me pedían tres participantes y decidí incluir a Víctor Hugo en el trabajo, muchos no me daban los mejores ánimos de poder lograrlo. Además que me costó trabajo convencerlo de que lo hiciera.

Yo sabía que se requería de mucho trabajo y dedicación, pues él no quería ni intentarlo, pero lo hizo , llegamos a la final, ocupamos un segundo lugar a nivel nacional y él se dio cuenta que podía lograr todo lo que se propusiese. Hoy en día ha dejado las drogas está estudiando, quiere ser una gran Chef y yo sé que lo va a lograr .

3. Problemas de AtenciónA veces hemos tenido algunos problemas con relación a la atención en nuestros alumnos, ya que para lograr esto hay muchos factores que debemos tener en cuenta, para lograr su atención en especial cuando tenemos algún grupo que es hiperactivo, por ello es necesario mantenerlos siempre ocupados con algo que llame su atención como videos, elaboración de trabajos prácticos, crucigramas, etc.

También ocurre con los niños con NEE que enseño, pues a ellos hay que buscarles el material necesario para lograr su atención y tanto con los primeros como con los segundos, es importante el trabajo en equipo para mejorar las relaciones entre ellos y lograr un mejor trabajo.

4. MotivaciónOtro de los grandes retos del maestro es mantener siempre la motivación constante en los alumnos durante el desarrollo de la clase . Es por ello que teniendo en cuenta su estado de ánimo, forma de vida, contexto y muchas otras cosas más que hay en los jóvenes de hoy es necesario ir a la par con ellos y ellos lo que quieren es el uso de la tecnología Por ello fue necesario prepararme en el uso de las Tics, en especial el uso de los videos me ha dado buen resultado.

Nuestra institución educativa cuenta con dos cañón multimedia y los alumnos vienen haciendo buen uso de ellos para realizar las clases, especialmente cuando se proyectan imágenes o videos de la clase a tratar.

5. Nivel AcadémicoNuestra I.E, es una institución inclusiva, contamos con varios niños con NEE diversas en todos los niveles (Inicial, Primaria y Secundaria), como todo colegio tiene sus fortalezas y debilidades, pero siempre tratando de dar lo mejor de nosotros mismo y eso incluye estar siempre capacitándonos, pues consideramos que la educación es para todos y en iguales condiciones.

Se ha participado y ganado en tres oportunidades a través de las experiencias exitosas en educación inclusiva, hacemos todo lo posible por dar una educación adecuada a todos y en especial nuestros niños con NEE, empezando por las adaptaciones curricular que tenemos que realizar hasta el material que se prepara orientados por el SANAEE de nuestra provincia. La mayoría de nosotros estamos capacitándonos, en especial los del nivel secundaria.

Nuestra I.E es joven en este nivel, aún no tenemos los diversos logros de otros, pero con las ganas y el ímpetu de salir adelante y de dar lo mejor. Fortalecemos las capacidades y habilidades en nuestros alumnos. Su participación constante y activa se estimula siempre en clase, obteniéndose buenos resultados . En ocasiones hemos trabajado dictando otras áreas por diversas circunstancias, pero que de

Alguna manera nos ha servido y ayudado en nuestro quehacer educativo. Una característica de nuestra I.E es desarrollar y fortalecer las destrezas en nuestros alumnos a través de los talleres que se brindan.

ELTRABAJO EN EQUIPO ES IMPORTANTE PARA LOGRAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

Recordemos que cada experiencia vivida y compartida, es un aporte para enriquecer nuestro quehacer educativo.

Gracias.

Prof. Rosa Ana Zapata Rosas.