Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

14
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual S.JORGE ARÉVALO ZEGARRA

description

Educación a distancia

Transcript of Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Page 1: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Estrategias de seguimiento y

acompañamiento de tutorial virtual

S.JORGE ARÉVALO ZEGARRA

Page 2: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Le corresponde al tutor virtual cumplir con diferentes funciones para llevar adelante una propuesta de formación en entornos virtuales.Las funciones serán desempeñadas conforme avance la actividad formativa.

Page 3: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Funciones del Tutor

Virtual

F. Técnica

F. Orientador

a

F. Organizativa

F. Social

F. Académic

a

Page 4: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Herramientas de apoyo a la

tutoría

Page 5: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

En Moodle, podemos otorgar diferentes roles a los participantes y en función a ello, la visualización del entorno variará. Por ejemplo: administrador, docente con permiso de edición, docente tutor, participante.Otra razón para una visualización diferente a la que mostramos es la versión de Moodle que se tenga instalada y la plantilla que se elija usar.

Page 6: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Características:

Distintas formas de presentación de las intervenciones: anidadas, por rama, por antigüedad.

Cada aportación se registra con el nombre del usuario y la fecha en que fue realizada.

Cada aportación puede contener archivos adjuntos o imágenes, además del texto.

Las aportaciones pueden ser evaluadas en el mismo espacio.

El tutor tiene completo control sobre las aportaciones (editar, borrar, mover).

Page 7: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Características:

Permite una interacción fluida. Muestra la foto y datos de identificación de los usuarios en la ventana de chat. Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes, etc. Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes. Pueden programarse sesiones periódicas que aparecerán en el calendario.

Page 8: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Correo interno Permite disponer de un buzón correo electrónico interno en nuestra plataforma Moodle.

Características:

Enviar correos, correos con copia o con copia oculta Añadir tantos adjuntos como sea necesario, mientras no pasen el máximo permitido en el curso o en la instalación Búsquedas por: carpetas, cursos, usuarios, tipos de mensaje, por correos enviados, por correos recibidos Gestión de subcarpetas (Entrada, Salida, Descartados). Guardar borradores Listados de mis cursos, para poder acceder mejor a ellos Bloque de correos pendientes de leer Vista general de todos los correos de todos los cursos

Page 9: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Participantes

Desde este enlace el profesor tiene acceso a la lista general de todos los participantes de cada aula a su cargo. Además de presentar la opción de diversos filtros para mostrar la información, desde acá el tutor puede dar una mirada rápida y general para conocer los detalles en días, horas y minutos del último acceso de cada uno de los participantes.

Page 10: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

La tutoría Individual

La tutoría Grupal

Clasificación de la tutoría virtual

Page 11: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

La tutoría individual

puede centrarse en: Los aspectos que hacen referencia a los prerrequisitos necesarios para abordar el estudio del curso (qué conocimientos debe poseer para enfrentar con éxito el curso). Las dificultades que puedan ofrecer los materiales de estudio. Las dificultades de carácter metodológico que puedan originarse por la falta de técnicas para el trabajo intelectual independiente. Motivar y orientar en la realización de trabajos.

Page 12: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

La tutoría grupal

Algunas finalidades: Comentar y clarificar las cuestiones básicas y las que presenten mayor dificultad en cada uno de los módulos de estudio.

Resolver dudas colectivas.

Incidir de forma especial sobre las técnicas de estudio necesarias para que el alumno pueda conseguir un trabajo autónomo.

Page 13: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Herramientas de

comunicación para el

tutor

Medios asíncronos

:

Medios síncrono

s:

Page 14: Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Imágenes:

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSSn3dStuECOHLB_AiFX3617DQKnE0HasOZDdsN2vFw1l9fp7rc

http://geocities.ws/paredesperu/conferencia.png

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSxn8PBhggnDhMVmSeC-wZz28y0WxZKJQsMm2LnX7qcUBagA1rl5A

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRis0HSH6RfHH2TJFcuIfiDdv7cpFC3D00dwUnFeUJl9ZvrU47B

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRXSwA9OLHhFGwOeLZ0lF5WZR5C_Um3_gKIyGpyHQt9t7xQMXLUHQ

http://www.empresaspymesblog.com.ar/wp-content/uploads/servicio-de-chat-en-linea.png