ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA

2
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FAVORECER LAS NOCIONES DE GEOMETRIA *Las tareas de organización del espacio son muy importantes en la evolución lógico-geométricas de los niños pequeños, porque el espacio es para ellos algo desestructurado, carente de una organización objetiva. *El adulto no capta fácilmente esa falta de estructuración que el espacio presenta para el niño pequeño, puesto que él lo tiene ya organizado. NOCIONES DE SITUACIÓN *Son en general muy primarias y de mucha significación afectiva para los niños. En general existe una referencia corporal muy precisa para ellos. Comprenden nociones de proximidad, interioridad, orientación y direccionalidad. NOCIONES DE ORIENTACIÓN En las nociones de orientación se pueden percibir que partes del cuerpo se tiene. Las de proximidad están relacionadas con la distancia y los términos: cerca, lejos. NOCIONES DE PROXIMIDAD Relacionadas a la distancia, ejemplo: los niños se ponen cerca de varios compañeros, las espaldas cerca pero los pies lejos. Todos se alejan. NOCIONES DE INTERIORIDAD En nociones de interioridad se relaciona la pertenencia con términos de dentro y fuera. La profundización de estas nociones dará lugar a las nociones de región, figura y cuerpo. NOCIONES DE DIRECCIONALIDAD Estas nociones son para iniciar el acercamiento a la noción de la línea.

Transcript of ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA

Page 1: ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIA

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FAVORECER LAS NOCIONES DE GEOMETRIA

*Las tareas de organización del espacio son muy importantes en la evolución lógico-geométricas de los niños pequeños, porque el espacio es para ellos algo desestructurado, carente de una organización objetiva.

*El adulto no capta fácilmente esa falta de estructuración que el espacio presenta para el niño pequeño, puesto que él lo tiene ya organizado.

NOCIONES DE SITUACIÓN

*Son en general muy primarias y de mucha significación afectiva para los niños. En general existe una referencia corporal muy precisa para ellos. Comprenden nociones de proximidad, interioridad, orientación y direccionalidad.

NOCIONES DE ORIENTACIÓN

En las nociones de orientación se pueden percibir que partes del cuerpo se tiene. Las de proximidad están relacionadas con la distancia y los términos: cerca, lejos.

NOCIONES DE PROXIMIDAD

Relacionadas a la distancia, ejemplo: los niños se ponen cerca de varios compañeros, las espaldas cerca pero los pies lejos. Todos se alejan.

NOCIONES DE INTERIORIDAD

En nociones de interioridad se relaciona la pertenencia con términos de dentro y fuera. La profundización de estas nociones dará lugar a las nociones de región, figura y cuerpo.

NOCIONES DE DIRECCIONALIDAD

Estas nociones son para iniciar el acercamiento a la noción de la línea.

CONCLUSIÓN

Las nociones de geometría en el nivel inicial son importantes ya que ayudan al niño a razonar, describir e interactuar con el entorno en el que vive. Como educadoras debemos tener estrategias didácticas en las cuales los alumnos adopten conocimientos dándole un significado matemático a las actividades que se realizan comúnmente en sus vidas.