Estres Por Frio

2
CHARLA 5 MINUTOS CHARLA 5 MINUTOS ESTRES POR FRIO Algunas labores se desarrollan en ambientes de frío extremo como sitios para almacenar alimentos, salas de cómputo, sitios en el exterior con mucho viento o de gran altura, para mencionar unos pocos. Exponer el cuerpo a estas bajas temperaturas, que en ocasiones son extremas puede ocasionar hipotermia y hasta la congelación. Los alimentos brindan a nuestro cuerpo los componentes para generar la energía calorífica necesaria para mantener las funciones vitales, realizar esfuerzos, movimientos, etc. Si no hay calor ni energía, la temperatura del cuerpo desciende y se presenta el riesgo de estrés por frío. Los mecanismos que aumentan el calor interno son, por ejemplo, tiritar, es decir, aumentar de la actividad metabólica con el movimiento involuntario de los músculos, para generar calor. Cuando hay hipotermia, disminuye el flujo de sangre a la superficie del cuerpo y se dificulta la disipación de calor al ambiente. Debido a que los miembros mas alejados del núcleo central del organismo ven disminuido el flujo de sangre, desciende y existe riesgo de congelación en manos, pies, etc. Estos dos efectos principales del frío, descenso de la temperatura interna (hipotermia) y congelación de los miembros originan la subdivisión de las situaciones de estrés por frío en enfriamiento general del cuerpo y enfriamiento local de ciertas partes del cuerpo (extremidades, cara, etc.) La temperatura normal del cuerpo es de 37º C. Cuando baja a 36º C, la relación metabólica aumenta en un intento de compensar la pérdida de calor. Si la temperatura sigue bajando hasta los 33º C, se puede presentar la hipotermia, cuyos síntomas son la pérdida de la conciencia, aumento de la rigidez corporal, pupilas dilatadas. A los 20º C se puede Fuente: www.ri-ol.com Pág. 1 de 2

Transcript of Estres Por Frio

ESTRES POR FRIO

CHARLA 5 MINUTOS

ESTRES POR FRIO

Algunas labores se desarrollan en ambientes de fro extremo como sitios para almacenar alimentos, salas de cmputo, sitios en el exterior con mucho viento o de gran altura, para mencionar unos pocos. Exponer el cuerpo a estas bajas temperaturas, que en ocasiones son extremas puede ocasionar hipotermia y hasta la congelacin.

Los alimentos brindan a nuestro cuerpo los componentes para generar la energa calorfica necesaria para mantener las funciones vitales, realizar esfuerzos, movimientos, etc. Si no hay calor ni energa, la temperatura del cuerpo desciende y se presenta el riesgo de estrs por fro.

Los mecanismos que aumentan el calor interno son, por ejemplo, tiritar, es decir, aumentar de la actividad metablica con el movimiento involuntario de los msculos, para generar calor. Cuando hay hipotermia, disminuye el flujo de sangre a la superficie del cuerpo y se dificulta la disipacin de calor al ambiente. Debido a que los miembros mas alejados del ncleo central del organismo ven disminuido el flujo de sangre, desciende y existe riesgo de congelacin en manos, pies, etc.

Estos dos efectos principales del fro, descenso de la temperatura interna (hipotermia) y congelacin de los miembros originan la subdivisin de las situaciones de estrs por fro en enfriamiento general del cuerpo y enfriamiento local de ciertas partes del cuerpo (extremidades, cara, etc.)

La temperatura normal del cuerpo es de 37 C. Cuando baja a 36 C, la relacin metablica aumenta en un intento de compensar la prdida de calor. Si la temperatura sigue bajando hasta los 33 C, se puede presentar la hipotermia, cuyos sntomas son la prdida de la conciencia, aumento de la rigidez corporal, pupilas dilatadas. A los 20 C se puede presentar un paro cardiaco y sobrevenir la muerte.

La ropa para realizar trabajos de fro extremo debe ayudar a controlar la temperatura. Tengamos en cuenta que unos materiales protegen mejor de la temperaturas bajas. En casos extremos, es necesario trabajar con prendas trmicas que protejan y abriguen mejor. Igualmente es necesario tener en cuenta que la resistencia trmica de la prenda depende tambin de qu tanto cubre la piel. Protege mejor del fro una camisa de manga larga que una de manga corta.

Algunas partes del cuerpo estn ms expuestas al enfriamiento: la cabeza, las manos, los pies. Por ello resulta de gran importancia usar el equipo de proteccin personal, para contrarrestar las bajas temperatura: casco, guantes, orejeras hacen parte de estos elementos.

Por ltimo, una medida para prevenir el descenso de la temperatura corporal es el consumo de bebidas calientes, pero limitando el consumo de caf que acta como diurtico, es decir que aumenta la excrecin de orina y modifica la circulacin de la sangre. Con ropa apropiada, consumo de bebidas calientes y control de los tiempos de trabajo a bajas temperaturas podemos controlar el estrs por fro.Fuente: www.ri-ol.com

Pg. 1 de 2