ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO.doc

2
ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO Portada (Título del Proyecto, Autor (es), Lugar y Fecha) Índice Resumen. Introducción. CAPITULO I DIAGNOSTICO SERVICIO COMUNITARIO Diagnóstico integral de la comunidad donde se realiza el servicio comunitario Ubicación geográfica donde se asienta esa comunidad, ya sea ciudad, caserío, pueblo. Descripción de la situación problemática. Problemas detectados. Jerarquización de problemas (describir criterio utilizado).FODA Selección del problema a resolver INDICADOR. CAPITULO II PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Justificación del Proyecto Justificación de la participación de los prestadores de Servicio Comunitario en el proyecto. Alcances y Limitaciones Objetivo General: Objetivos específicos. Metas a lograr. Beneficiarios. Logística (factibilidad) Enfoque Metodológico Cronograma de Actividades que realizará el estudiante. (Contentivo de. Objetivo General, Objetivos Específicos, Actividades a desarrollar de acuerdo a los objetivos específicos. Tiempo, Recursos Requeridos: Humanos, Materiales, Económicos. CAPITULO III RESULTADOS OBTENIDOS Análisis de la Experiencia Vinculación con la carrera docente

Transcript of ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO.doc

Page 1: ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO.doc

ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO

Portada (Título del Proyecto, Autor (es), Lugar y Fecha)

Índice

Resumen.

Introducción.

CAPITULO I

DIAGNOSTICO SERVICIO COMUNITARIO

Diagnóstico integral de la comunidad donde se realiza el servicio comunitario

Ubicación geográfica donde se asienta esa comunidad, ya sea ciudad, caserío, pueblo.

Descripción de la situación problemática.

Problemas detectados.

Jerarquización de problemas (describir criterio utilizado).FODA

Selección del problema a resolver INDICADOR.

CAPITULO II

PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Justificación del Proyecto

Justificación de la participación de los prestadores de Servicio Comunitario en el proyecto.

Alcances y Limitaciones

Objetivo General:

Objetivos específicos.

Metas a lograr.

Beneficiarios.

Logística (factibilidad)

Enfoque Metodológico

Cronograma de Actividades que realizará el estudiante. (Contentivo de. Objetivo General, Objetivos Específicos, Actividades a desarrollar de acuerdo a los objetivos específicos. Tiempo, Recursos Requeridos: Humanos, Materiales, Económicos.

CAPITULO IIIRESULTADOS OBTENIDOSAnálisis de la ExperienciaVinculación con la carrera docenteReflexión sobre el proceso de Aprendizaje Servicio desarrolladoLogros AcadémicosLogros Personales Logros de la comunidadAutoevaluación CriteriadaOtras Consideraciones Conclusiones.Recomendaciones que proponeBibliografía.WebgrafiaAnexos