ESTRUCTURA ECONÓMICA INTERNACIONAL

download ESTRUCTURA ECONÓMICA INTERNACIONAL

If you can't read please download the document

Transcript of ESTRUCTURA ECONÓMICA INTERNACIONAL

Ramn TamamesBegoa G. Huerta

Estructura economlca internacional__ e

Ciendas SodalesAlianza Editorial

--

La presente edidn, dedmonovena, de EstructurQ econ6mica internQoonal, ha supuesto un gran esfuerzo no slo para actualizar datos y problemas, sino tambin para impregnar el libro de lo que son las corrientes globaLizadoras de toda cLase de transacdones a escala mundial. Virtualmente no ha quedado ni un solo capitulo sin modificadones sustandales. La parte relativa a integradn econmica ha sido objeto de notables innovadones. Y como es lgico, se han enriqueddo las otras reas de la obra, relativas a perturbadones dclicas, multinadonales, energia, cuestiones demogrficas, y grandes potendas. Desde 1970 es autor de este libro Ramn Tamames, catedrtico de Estructura " Econmica de la Universidad Autnoma de Madrid y catedrtico Jean Monnet de! la UE. Para la presente edidn ha contado con la valiosa ayuda de Begoa Gonzlez Huerta, diplomada en Reladones Internadonales.3491024

ISBN 84-206-8187-3

El libro

universitari~Editorial----~

Alianza

Primera edicin: 1970 Undcima edicin: 1987 Duodcima edicin: 1988 Decimotercera edicin: 1989 Decimocuarta edicin: 1990 Decimoquinta edicin: 1991 Decimosexta edicin: 1992 Decimosptima edicin: 1993P Decimoctava edicin (primera edicin en Alianza Universidad Textos): 1995 Decimonovena edicin (primera edicin en "Manuales"): 1999

Otros libros de Ramn Tamames en Alianza Editorial: LB 90 Introduccin a la Economa Espaola (23. a edicin) LB 785 Introduccin a la Constitucin Espaola (8. a edicin) AU 51 La Repblica. La Era de Franco (12. a edicin) AU 137 Fundamentos de Estructura Econmica Ol.a edicin) AU 198 Ecologa y desarrollo (7. a edicin) AUT 100 Estructura Econmica de Espaa (23. a edicin) AUT 116 La Unin Europea (4.(\ edicin) Diccionario de Economa y Finanzas (4. a edicin)

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra est protegido por la Ley, que establece penas de prisin y/o multas, adems de las correspondientes indemnizaciones por daos y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren pblicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artstica o cientfica, o su transfonnacin, interpretacin o ejecucin artstica fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a travs de cualquier medio, sin la preceptiva autorizacin.

J Begoa Gonzlez Huerta

Alianza Editorial, S. A.; Madrid, 1970, 1972, 1974, 1975, 1978, 1980, 1982, 1984, 1985, 1986,

1987,1988,1989,1990,1991,1992,1993,1995,1999 Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 15; 28027 Madrid; telf. 91 393 88 88 ISBN: 84-206-8187-3 Depsito legal: M. 4.158-1999 Fotocomposicin EFCA, s. A. Impresin: COIMOF,S.A. CI Acero, 1. Polgono Industrial Finanzauto 28500 Arganda del Rey (Madrid) Printed in Spain

Indice general

#/>

Nota preliminar de] autor a la decimonovena edicin (1999)........................... Nota preliminar a la primera edicin (1970) ....................................................

15 17

Primera parte

Economia internacional, sistemas econmicos y niveles de desarrollo1. El proceso de formacin de la economa mundial...............................1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 Los albores del comercio internacionaL............................................... La formacin de los imperios coloniales.............................................. La hegemona britnica y la era del librecambio ................................... La erosin del librecambio y la gnesis del bilateralismo............... ........ La estructura y la institucionalizacin de la economa internacional....... El nacimiento de la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) .......... Las comisiones econmicas de la ONU ............................................... Los grandes problemas de la actual estructura econmica internacional.. Sistemas econmicos......................................................................... 1.9.1 El capitalismo.......................................................................... 1.9.2 El socialismo ........................................................................... Niveles de desarrollo.......................... ..... ...... .................................... reas de gravitacin en la economa mundiaL.......... ..... .......................

2727 28 31 33 36 37 39 40 40 42 43 45 47

1.10

1.11

Estructura econmica internacional1.12 1.13 Globalismo....................................................................................... Cuestiones puntuales de la organizacin internacional ..........................

49 51

SegunCla parte

Cooperacin econmica internaoonal: FMI, BIRF, GATT, UNCTAD2.

Los orgenes de la cooperacin econmica internacionaL.................2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 Las fonnas de relacin econmica entre las naciones ............................ Una tensa postguerra ......................................................................... La doctrina Truman.................................................................. ......... La gnesis del Plan Marshall .............................................................. Del Plan Marshall a la Alianza Atlntica y al Pacto de Varsovia ............ El funcionamiento econmico del Plan Marshall.................................. Las consecuencias del plan para la cooperacin europea ....................... El G-7, como directorio econmico mundiaL........ ..... ... .......... ......... ....

57 57 60 62 63 65 66 68 70 77 77 80

3. El sistema monetario internacional: el FMI........................................3.1 3.2 3.3 Del fin del Patrn Oro a la creacin del Fondo Monetario Internacional... Las nonnas bsicas del FMI antes de la 1 Refonna............ .................... La actividad financiera del FMI hasta 1969.......................................... 3.3.1 El FMI como fuente de recursos ordinarios y de crditos stand

828284

by .........................................................................................3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.103.3.2 Fuentes adicionales de recursos: crditos swap y Club de los Diez... El sistema monetario internacional dirigido: el Patrn Dlar.................. La refonna del FMI. Los Derechos Especiales de Giro (DEG) ............... Un escenario cambiante ..................................................................... El oro en la crisis monetaria internacional............................................ El dficit de la balanza de pagos de EE.UU .............................................. Las devaluaciones del dlar de 1971 a 1973......................................... La preparacin de la reforma del sistema monetario internacional: el Comit de los Veinte (1972-1974) y la Asamblea del FMI en Nairobi (septiembre de 1973) ........................................................................ Las recomendaciones del Comit de los Veinte .................................... Las Asambleas del FMI de 1974 y 1975: nuevos Comits, aumento de cuotas y desmonetizacin del oro, y las Reglas de Jamaica de 1976.. Las fluctuaciones del dlar (1976-1990) .............................................. Cuotas y fonnas de financiacin del FMI............................................. 3.14.1. Servicios ordinarios....................................................................... 3.14.2. Servicios especiales....................................................................... 3.14.3. Asistencia de emergencia .................................................... ,......... 3.14.4. Servicios para los pases de bajo ingreso ................... ,.................. 3.14,5. PPME............................................................................................ El FMI en los aos 80 Y 90................................................................. 3.15.1. Deuda externa ...................... ", .......................... "."....................... 3.15.2. Nuevos socios ......................................................... ,..................... Sobre el futuro del FMI .....................................................................

84 85 88 89 96 98

3.11 3.12 3.133.14

100 103 105 107 108 111 112 113 113 114 115 115 115 116

3.15

3.16

ndice general3.1 7 Comits y Grupos dentro del FMI....................................................... 3.17.1 Comit Interino ...................................................................... 3.17.2 Comit de Desarrollo.... .......................................................... 3.17.3 Grupo de los Diez................................................................... 3.17.4 Grupo de los Veinticuatro ....................................................... 3.17.5 Grupo de los Cinco................................................................. 3.17.6 Grupo de los Siete ........ 1......................................................... El Banco de Pagos Internacionales...................................................... La compleja envolvente financiera mundial......................................... La crisis asitica................................................................................ Globalizacin y cuestiones monetarias ................................................ Moneda mundial y agencias monetarias...............................................

3.18 3.19 3.20 3.21 3.22

117 117 118 118 118 118 119 119 120 120 125 126

4.

Financiacin del desarrollo: el BIRF y los dems mecanismos internacionales ..... ..... ............. ......... ................ ..... .................. ......... ...........4.1 4.24.3

129129 134 136 142 144 146 149 151 152 155 155 157 159 160 164 165 168 171 175

4.4 4.5 4.6 4.7 4.84.9

El Banco Internacional de Reconstruccin y Fomento (BIRF) ............... Los organismos conexos del BIRF: lOE, CFI, AIF y OMGI .................. Otros organismos y entidades internacionales de asistencia financiera y tcnica al desarrollo........................................................................... El endeudamiento del Tercer Mundo................................................... El Plan Brady ...................................................... ............................. Club de Pars y nuevas iniciativas en la deuda externa.......................... Otras cuestiones sobre el BIRF: proyectos y medio ambiente................. El acuerdo multilateral sobre inversiones (AMI)................................... El futuro del BIRF ............................................................................

s. Comercio de bienes y servicios: GATT/OMC .....................................5.1 5.25.3

5.4

5.5 5.6 5.7 5.8 5.9

Proteccin y arancel de aduanas.......................................................... Los antecedentes inmediatos del GATT............................................... La redaccin del Acuerdo General...................................................... El funcionamiento del GATT. La clusula de nacin ms favorecida y las negociaciones arancelarias.................................................................. Los pases menos desarroJIados (PMD) en el GATT ............................. La VII Conferencia del GATT (Ronda Tokio)...................................... El GATT en los aos 80 y 90. La Ronda Uruguay................................ El acuerdo de Marrakech y la Organizacin Mundial de Comercio......... La OMC en accin ............................................................................

6.

Comercio y desarrollo: la UNCTAD y las relaciones Norte/Sur. El Nuevo Orden Econmico Internacional (NOEI) ...................................6.1 6.2 6.36.4

6.5

La Conferencia Mundial............................................................ ........ Los productos bsicos en la UN eT AD. El Fondo Comn de Materias 182 Primas ............................................................................................. Comercio de manufacturas; el sistema de las preferencias generaliza185 das (SPG) del grupo de los 77 ......... ... ............................................... Transacciones invisibles y nueva financiacin para los pases menos de187 sarrollados........................................................................................ Transporte martimo y fletes en el comercio internacional ..................... ~

179 179

...Estructura econmica internacional6.6 6.7 6.8 6.9 6.10 6.11 6.12 6.13 6.14 Tercera UNCTAD (Santiago de Chile, 1972) ....................................... Cuarta UNCT AD (Nairobi, 1976) ....................................................... Quinta UNCTAD (Manila, 1979)........................................................ Sexta UNCT AD (Belgrado, 1983) ...................................................... Sptima UNCTAD (Ginebra, 1987) .................................................... Octava UNCTAD (Cartagena de Indias, 1992)................................... Novena UNCTAD (Mitrand, 1996) ................................................... Las relaciones Norte-Sur. NOEI ......................................................... Los pases menos avanzados (PMA) ...................................................

191 192 194 194 195 196 197 199 202

Tercera parte

Integracin econmica7. El proceso de integracin econmica...................................................7.1 El significado y las fonnas de la integracin econmica........................ 7.1.1 Preferencias aduaneras.............................................................. 7.1.2 Zonas de libre comercio............................................................ 7.1.3 Uniones aduaneras ................................................................... Ventajas generales de la integracin econmica................................... 7.2.1 Economas' de escala....... ............... .... ................................ ....... 7.2.2 Intensificacin de la competencia .............................................. 7.2.3 Atenuacin de los problemas de pagos internacionales................. 7.2.4 Posibilidad de desarrollar nuevas actividades dificiles de emprender aisladamente...................................................................... 7.2.5 Aumento del poder de negociacin ............................................ 7.2.6 La fonnulacin ms coherente de la poltica econmica nacional... 7.2.7 La integracin econmica y las transfonnaciones estructurales..... 7.2.8 La aceleracin del ritmo de desarrollo y el logro de un alto nivel de empleo................................................................................ La difusin del proceso de integracin ................................................ Cooperacin ms integracin: el escenario global.................................

207 207209 211 212 213 214 215 215215 216 216 21 7 218 219 219

7.2

7.3 7.4

8.

Integracin en Europa (1). De la CEE a la Unin Europea (VE). LaEFTA .......................................................................................................8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 La gnesis del Mercado Comn Europeo........................................ ..... La lgica del Tratado de Roma ........................................................... El principio de supranacionalidad en la CEE ........................................ La unin aduanera ............................................................................ La fonnacin del Mercado Comn Agrcola y ]a PAC 1 a III ................. 8.5.1 Primeros pasos......................................................................... 8.5.2 LaPACI................................................................................. 8.5.3 La PAC 11................................................................................ 8.5.4 La PAC JII .............................................................................. La libre circulacin de factores........................................................... La idea evolutiva del Parlamento Europeo...... ....................... .............. El Sistema Monetario Europeo .......................................... .... ............. Las Instituciones de la Unin .............................................................

223 223

225226 228 231 231 232 233

235237 239 242 244

8.6 8.7 8.8 8.9

ndice general8.10 El Acta nica Europea (AVE) y el ajuste de la Comunidad (1982-1987) 8.10.1 El AUE ................................................................................. 8.10.2 El Mercado Interior nico (MIU) ............................................ 8.10.3 La nueva poltica presupuestaria .............................................. 8.10.4 La refonna de los Fondos Estructurales.................................... El Tratado de Maastricht.................................................................... 8.11.1 Ratificacin del Tratado.......................................................... 8.1 ).2 Grandes objetivos y nuevas instituciones.................................. 8.1 1.3 Ciudadana de la Unin........................................................... 8.11.4 Polticas de la Unin............................................................... 8.11.5 Defensa y Seguridad... ... ................................................... ...... Previsiones sobre la Unin Monetaria (UM) ........................................ El funcionamiento de la EFTA................ ....... .................................... 8.13.1 El desanne intrazonal ............... .............................................. 8.13.2 Otros aspectos de la EFTA....................................................... Las negociaciones de la CEE con el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca y el acceso de los tres nuevos Estados miembros ............................ Las relaciones entre la CEE ampliada y los pases de la EFTA residual.. La ampliacin de las Comunidades hacia eJ Sur: Grecia, Espaa y Portugal ,............................................................................................... La fonnacin del Espacio Econmico Europeo .................................... La cuarta ampliacin (1995)... ............................................................ Los convenios de Lom y los ACP...... ................................................ Las relaciones mediterrneas de la VE: el Euromed ........................ ...... Nuevas ampliaciones y comercio ms fluido ....................... ........... ...... La CIG'96 y el Tratado de Amsterdam................................................

8.11

8.12 8.13

247 247 248 249 249 250 251 251 252 252 252 253 256 258 259 260 262 263 264 265 265 266 267 269

8.14 8.15 8.16 8.17 8.18 8.19 8.20 8.21 8.22

9.

Integracin econmica en Europa (11). El fracaso del COMECON y el futuro de Europa Central y Oriental ......................................................9.1 9.2 9.3 Introduccin..................................................................................... La evolucin del COMECON............................................................. Los insolubles problemas del COMECON ...........................................

271 271 272 275 277 279

9.49.5

La agona final del COMECON y el futuro de la Europa del Central yOrienta] ................................................... ......................................... Una reflexin final ...........................................................................

10.

Integracin econmica en las Amricas (1): FTA, TLC, ALCA, MCCA .....................................................................................................10.1 10.2 El Acuerdo de Libre Comercio CanadJEE.UU ........................................ La Iniciativa por las Amricas y las negociaciones: el TLC y la Conferencia de Miami ................................................................................ 10.2.1 El proyecto TLC .................................................................... 10.2.2 Los contenidos del TLC .......................................................... 10.2.3 El efecto tequila. ............................................. ........................ 10.2.4 La experiencia mexicana del TLC....................... ...................... 10.2.5 La ALCAlFTAA .................................. ...... ............................ 10.2.6 Es posible la TAFTA? ...........................................................

283 283 286 286 287 288 288 289 290

Estructura econmica internacional10.3 El Mercado Comn Centroamericano (MeCA) ............ ........................ 10.3.1 Construccin de la Tarifa Exterior Comn ................ ................ 10.3.2 Desanne arancelario y contingentario....................................... 10.3.3 Poltica comercial comn ........................................................ 10.3.4 Regmenes de industrias centroamericanas de integracin y de incentivos fiscales uniformes................................................... 10.3.5 Balance del Mercado Comn Centroamericano ......................... 10.3.6 El MCCA y su futuro..............................................................

291 294 295 295 296 297 299

11. Integracin econmica en las Amricas (11). ALALC, ALADI, CAN, G-3, MERCOSUR, ALCSA........................................................11.1 11.2 Los antecedentes de la ALALC ....... ................................................... El funcionamiento de la ALALC .... , ............................... ,................... 11.2.1 Listas nacionales ......................... .... ............. ... ........ .... ........... 11.2.2 Lista comn........................................................................... 11.2.3 Supresin de restricciones cuantitativas y acuerdos de complementacin.............................................................................. 11.2.4 Tratamiento ms favorable a los pases de menor desarrollo relativo ....................................................................................... 11.2.5 Problemas monetarios.............................................. ............... Un balance general de la ALALC ........... .................................. .......... Crisis y replanteamiento de la ALALC. La Asociacin Latinoamericana de Integracin (ALADI)............................................................ 11.4.1 Generalidades de la ALADI .......... ........ .................................. 11.4.2 Organizacin institucional....................................................... 11.4.3 La experiencia ndice general19.2 19.3 Las superpotencias ............................................................................ La lista de espera ..............................................................................

467 468 471 471 472 474 479 481 483

20.

Estados U nidos de Amrica ..................................................................20.1 20.2 20.3 20.4 20.5 20.6 Datos bsicos. El Melting Pot y el American Way ofLife .............. Las races del crecimiento econmico de EE.UU .......... ............................ El Nuevo Estado Industrial (NEI) ....................................................... EE.UU. en los aos 90 ....................................................................... Impotencias y ambiciones de Clinton .................................................. La larga onda de crecimiento..............................................................

21.

Nacimiento, podero y desmoronamiento de la URSS. La nueva Rusia .......................................................................................................El nacimiento del primer Estado socialista.. ...... ... ........ ..... ................... El Comunismo de Guerra y la NEP ..................................................... La planificacin: los primeros planes quinquenales y la colectivizacin de la agricultura..................... ........................................................... 21.4 La guerra 1941-1945 ......................................................................... 21.5 La reconstruccin. Cuarto y Quinto Plan QuinquenaL... ........................ 21.6 La era de Jruschov ............................................................ oo.............. 21.7 Un socialismo anquilosado........................................................... ...... 21.8 La URSS en los aos 80: perestroika y glasnost ................................... 21.9 La dificil transformacin.................................................................... 21.10 El desmoronamiento de la URSS ....................................... oo............... 21.11 La primera transicin......................................................................... 21.12 La gran crisis financiera del 98......................... ................... ............... 21.1 21.2 21.3

487 487 489 490 491 492 493 495 497 498 500 501 504 509 509 512 513 514 515 516 518 520 523 523 525 528 529 530531 533

22.

Japn........................................................... ............................................22.1 22.2 22.3 22.4 22.5 22.6 22.7 22.8 El despertar de un nuevo Japn........................................................... Una poblacin diferente)) ................................................................. Una tasa de inversin singular ........................................................ La asimilacin tecnolgica ...................................................... oc.. La imbricacin Estado-industria.... ......................... ......................... ... Desarrollo indefinido? ...................................................................... Japn hacia el siglo XXI......................................... ........ ..................... Japn en la crisis asitica ...................................................................

23.

Repblica Popular China ......................................................................23.1 23.2 23.3 23.4 23.5 De gran Imperio a pas semicolonial ................................................... La larga guerra civil............ ............................. ................................. La condicin humana en la estructura econmica anterior a la Revolucin ................................................................................................. El triunfo comunista y la poltica de aislamiento de China..................... Las grandes transformaciones de la Revolucin.................................... 23.5.1 La reforma agraria .................................................................. 23.5.2 La industrializacin y el Gran Salto Adelante (GSA) .............. El significado de la Revolucin Culturab) .......................................... La poltica de modernizaciones y la teora de los dos sistemas ...............

23.6 23.7

538 540

Estructura econmica internacional23.8 China y su futuro .............................................................................. 23.9 China despus de Den Xiaoping ......................................................... 23.10. Las relaciones EE.UU./China ........................................................

544 547 548 553 561

ndice de siglas... ............................................................................................... ndice de nombres................ .............................................. ................. ..... .........

p

Nota preliminar del autor a la 19. a edidn (1999)

Agotada la anterior edicin de este libro, en esta decimonovena he introducido una serie de ampliaciones y actualizaciones que rpidamente paso a resumIr. Dentro del rea de cooperacin, se han revisado todos los captulos, y muy especialmente los referentes al FMI, BIRF, UNCTAD y OMC, para incluir los muchos cambios habidos desde 1995. En cuanto a los procesos de integracin, que son altamente dinmicos, se han puesto al da. De hecho, se ha reconstruido la parte final, dedicada a la Comunidad Europea, desarrollndose con amplitud 10 concerniente a tres cuestiones: ampl~acin desde 1998, etapas finales de la Unin Monetaria, y preparacin y Tratado de Amsterdam. En 10 concerniente a integracin de las Amricas, se ha hecho.un amplio reajuste de textos, con su aspecto ms novedoso en el espacio que se dedica al Tratado de Libre Comercio (TLC) CanadJEE. UU./Mxico, al igual que las previsiones sobre la integracin hemisfrica global; en medio de una profusa superposicin de proyectos: ALADI, Comunidad Andina, Mercosur, rea de Libre Comercio Sudamericana (ALCSA), Mercado Comn Centroamericano, Grupo de los Tres, Caricom, Asociacin de Estados del Caribe, etc.; con toda suerte de conexiones bilaterales, en lo que es un continuo tejer y destejer ya camino de la ALCA para todo el continente. Tambin en el marco de las cuestiones de integracin, se dedica mayor atencin a los acuerdos y proyectos en el rea africana que en esta edicin tiene un captulo ad hoc. Y 10 mismo ha sucedido con el pujante escenario

-n-

Estructura econmica internacional

de Asia y el Pacfico, dentro del cual va ganando fuerza el vasto movimiento integratorio de la ASEAN, ya en lnea de incorporar no slo a Vietnam, sino tambin al resto de Indochina (Camboya y Laos), adems de Myanmar (Birmania), y mirando al ensanchamiento hacia el sur en un engarce muy promisorio con Australia y Nueva Zelanda. Se ha dedicado igualmente renovada atencin a ver cmo progresan los esquemas de cooperacin a escala de todo el gran Ocano de Balboa, con la APEC; en que parece el definitivo desplazamiento del centro de gravitacin econmico mundial a la Orilla Asitica del Pacfico, por mucho que en Europa no nos queramos enterar. Se examinan, adems, las tendencias actuales en materia de poblacin, y las ltimas novedades sobre multinacionales, asuntos energticos, y ciclos. En la ltima parte del volumen, sobre grandes potencias, he puesto al da los captulos de Japn, y China. Y se han actualizado, dndole ms extensin, el concerniente a EE.UU., para apreciar el estado,. de la economa norteamericana; anlogamente se ha hecho con la ex URSS, a fin de analizar las derivaciones econmicas conducentes a la grave crisis del 98. En la preparacin de esta nueva salida de mi libro, me han ayudado, como siempre, mis secretarias Mara Dolores Garca Camacho y Nuria Merino, durante los meses del trrido verano del 98; y Mnica Lpez, Silvia Aparicio Obregn y Antonio Rueda, me prestaron su colaboracin en algunos trabajos de preparacin de estadsticas. A todos ellos, mi reconocimiento. Especial agradecimiento debo a Begoa Gonzlez Huerta, que ha supervisado toda la edicin y que de hecho ha llegado a convertirse en coautora, por lo cual aparece en la portada alIado de mi nombre. Por ltimo, para terminar esta nota preliminar, debo expresar mi agradecimiento a los muchos profesores y estudiantes que utilizan estas pginas; y no slo por el honor que me hacen, sino tambin por las muchas observaciones que van remitindome, que contribuyen al propsito de mantener en la mejor forma posible Estructura Econmica Internacional, ya de cara al ltimo ao del siglo, en el umbral del nuevo milenio, que, como quien dice, ya est ah. Universidad Autnoma de Madrid, 1 de febrero de 1999 Ramn Tamames

e

Nota preliminar a la primera edicin (1970)

Al escribir Estructura Econmica Internacional, el autor ha querido incorporar al acervo de la letra impresa buena parte de las experiencias que tuvo ocasin de adquirir durante algo ms de diez aos de vida profesional como economista consultor en Iberoamrica y como funcionario pblico en su propio pas yen misiones en el extranjero. Alguna vez me atrev a exponer el punto de vista de que al terminar la formacin en la Universidad, paulatinamente, llevados por la vocacin, vamos perdiendo nuestra original libertad de eleccin para, de forma cada vez ms acentuada, ir centrando nuestra atencin en un quehacer propio que slo lo imponderable podra forzarnos a abandonar. Esto que escriba, hace ya tiempo, se ha convertido en una realidad, y es ese propio quehacer el que sigue ofreciendo amplias posibilidades, nuevas vas de penetracin. Afortunadamente, para algunos por lo menos, el trabajo no es tan sedentario como para convertirnos en elementos perfectamente estticos y cabalmente seguros de estar en una cierta posesin de la verdad. En gran manera, es una alegra el llegar a 10 que Dante llamaba la mitad del camino de nuestra vida y constatar que efectivamente sigue habiendo caminos, a primera vista oscuros, por los que adentrarse. Y tambin resulta alentador comprobar que en lo profundo del cerebro sigue ardiendo la llama de la inseguridad, de la duda y de la bsqueda, no ya de una razn absoluta, que tal vez no exista, pero s de la razn nuestra y de hoy, la nica que puede propiciamos la conciencia de que vivimos y que no simplemente vegetamos.

f:.~huctUI~!

euJ{iornica intetnacional

La raz de esa duda, el origen de esa llama y la base de la razn que buscamos pueden estar, en su mayor medida, en la certidumbre de hallarnos inmersos en una poca en la que ya se vislumbra como prximo, lo que tal vez ha de ser el definitivo despertar de la Humanidad, el final de su larga Prehistoria de luchas y contiendas. Un primer indicio de ello: el sistemtico recurso a argumentos con base en las tinieblas del pasado, y las viejas intenciones oscurantistas que todava perviven, ya no son admitidos en actitud pasiva o impasible. Incluso en los lugares ms remotos, donde en apariencia an rigen en su plenitud las viejas ideas, est germinando la simiente de la rebelda contra el atraso que atenaza a la sociedad con base en el privilegio, la hegemona y la represin. Claro que la empresa en que hoy se debate el mundo, para la conquista de las definitivas libertad y solidaridad del hombre con sus hermanos, no es tarea fcil. Todo alumbramiento supone un esfuerzo, y ste, la mxima esperanza, no ser una excepcin. Pero la meta est clara, y el enemigo comn, por doquier, se halla identificado o en trance de serlo~ y aS, el imperialismo, el dominio colonial, las aspiraciones de control y la pretensin de detentar una absoluta superioridad no tienen otro remedio que disfrazarse con ropajes ms sutiles. Esa prdida del orgullo de antao, del que tan frecuentemente se haca gala al recurrir al uso de la fuerza y al oprimir al ms dbil-por el mero hecho de serlo y para que no llegase a contar con suficiente fuerza propia-, es una seal bien indiciaria de que la moral de los viejos baluartes est muy degradada. El reducto es, sin duda, mucho menos fuerte de 10 que desde fuera pensamos casi siempre. Podr decirse que todo lo anterior no pasa de ser un simple ejercicio de autosatisfaccin para ver el futuro en la forma en que uno mismo lo desea o pretende desearlo. Y hasta cierto grado, ello es verdad. Pero tampoco debe dejarse caer en el olvido que la visin y la conciencia de la inevitabilidad del cambio va hacindose cada vez ms general; de modo que si en el pasado esa esperanza an poda llamarse utopa, hoy se presenta como algo muy verosmil. Incluso existen bases objetivas para fundamentar lo que ya difcilmente cabra calificar de mera intuicin, y todas ellas tienen como base comn un hecho bien ostensible: el hombre, en su desarrollo social, se ha acercado a sus propios lmites, a unas barreras que no podr sobrepasar en la misma secuencia incambiada de lo que fue su comportamiento hasta ahora. La aceleracin tecnolgica podr alejar temporalmente esas barreras, pero los lmites, inexorablemente, acabarn por hacerse efectivos. En tres casos, diferentes, esto parece claro. El progreso de las ciencias mdicas y de la sanidad establecen una primera limitacin, y resulta tan puramente obvia, que al margen de su posible discusin va quedando ms y ms menguado. La Humanidad no podr seguir creciendo como lo ha hecho en los ltimos tres decenios. Y no simplemente porque en una o dos generaciones no vaya a haber recursos para to-

Nota preliminar del autor a la 1. iJ edicin

dos. A un plazo, digamos de cincuenta aos, el problema de los medios para sobrevivir podr seguir resolvindose, por lo menos al mediocre nivel de sobrevivencia que hoy padece la mayora de los humanos. A ms largo plazo, ni siquiera eso resultar posible. As pues, el control de la natalidad, ms o menos tarde, tendr que generalizarse. Y es que, adems, ese control se presenta ya actualmente como la nica forma posible --en una sociedad donde los medios de informacin de masas hacen los contrastes ms duros y menos soportables de resolver los problemas que atenazan a la mayora de los hombres: vivienda, educacin, cultura, libertad ... En una sociedad humana de vidas mediocres, de trabajo envilecido, de sordidez social, seran alcanzables tan elementales objetivos? La respuesta no puede ser ms que negativa. De hecho, tal es el trasfondo de buena parte del subdesarrollo econmico; y en tanto que los pueblos que pretenden desenraizarse de su atraso no tomen conciencia de ello, lo mejor de sus propios sacrificios tendr frutos muy poco alentadores. La planificacin, la ayuda financiera compensatoria o complementaria, la asistencia tcnica y los dems aspectos de la cooperacin econmica internacional --que estudiamos pormenorizadamente en este libro-- seguirn siendo meros paliativos al problema, o a ]0 sumo, un bolo asistencial, que incluso ser preciso agradecer de muchas y confusas maneras. Podr pensarse que con estos argumentos estamos alinendonos con turbios propsitos imperialistas de que el Tercer Mundo crezca menos rpidamente; o que establecemos una conexin igualmente oscura con un problema secundario en relacin con la verdadera clave, hoy~ de los pases subdesarrollados: su lucha para salir del subdesarrollo, una lucha dirigida ante todo contra el imperialismo. Ni una ni otra cosa podrn argirse con una base consistente. Qu no pueden preferir los elementos ms tradicionales del mundo desarrollado, sino un Tercer Mundo numeroso, prolfico, que con su amplio ejrcito de reserva y sus problemas sin fin trabaje para ellos barato, en la gama de productos con menor valor aadido; y que adems les compre los productos ms sofisticados de la industria a altos precios? No es sta la situacin actual y no es la que tiende a acentuarse? La vieja mxima tantas veces citada -para justificar una prole abundante-, cada hijo viene al mundo con un pan bajo el brazo, slo es verdad ahora para el capitalista con relacin a las masas trabajadoras, y para los pases industriales respecto a los del Tercer Mundo. Todo lo anterior podremos comprobarlo al ocupamos en diversos captulos de este libro de temas como las fluctuaciones de los precios de los productos bsicos, y de las condiciones de los crditos ligados que los pases industriales conceden a los menos desarrollados con altos beneficios, y pasando, adems, por filntropos. Por otra parte, no parece que haya de ser fcil -o incluso simplemente posible- ganar la dura lucha para el desarrollo basndose en una extraa

-,.-

Estructura econmica internacional

estrategia del nmero y no de la calidad y la precisin. No se encubren en cierto modo los verdaderos problemas de los pueblos en subdesarrollo cuando se velan las consecuencias del ingente efectivo de sus masas crecientes, de tal forma que su organizacin y culturalizacin se hacen tambin crecientemente dificiles? No se est posponiendo la solucin de sus problemas y el aplazamiento de una fraternidad en la libertad cuando se menosprecia la antinomia --en buena parte real- de nmero y calidad, de proliferacin y de calidad de vida material y espiritual? ste es, sin duda, uno de los problemas fundamentales del desarrollo hoy, muchos de cuyos aspectos econmicos estudiamos en estas pginas, pero que sin aclaraciones previas como las que hemos hecho quedaran inevitablemente faltos de gran parte de su verdadero sentido. Profundizando tambin puede asegurarse que la propia forma del crecimiento, determinada por el modo de produccin, habr de modificarse necesariamente. Los problemas de la contaminacin del medio y del progresivo deterioro de los equilibrios naturales ha saltado a la luz pblica y, sobre todo, ya estn siendo objeto de una rigurosa cuantificacin, que precisamente empieza a darnos la medida de su extrema gravedad. Podemos permanecer impasibles cuando se discute sobre la progresiva consuncin de la atmsfera, o incluso sobre la amenaza verosmil de su misma cobertura por una sombra de vapor de agua que podra -literalmente- helar la Tierra? Nos quedaremos inmutables ante la degradacin de los recursos hidrulicos, la exterminacin de las masas vegetales regeneradoras de la atmsfera, y el envenenamiento de los eufmicamente llamados mares libres? Esas reas de la Naturaleza son, todas ellas, escenarios de un derroche a escala universal que est corroyendo la base misma de nuestra vida en el planeta. La estructura del crecimiento, la organizacin de la produccin social no podrn seguir siendo, por tanto, anrquicas como hasta ahora. A causa de la civilizacin moderna, tan poco civilizada en este como en otros aspectos, se ha llegado a una situacin de grave riesgo, ante la cual el triunfo de la razn tiene que servir de alerta si se quiere evitar que el extremo de peligro efectivamente se alcance. No son, pues, simples visionarios los que han alzado su voz para hablar de la mundializacin de los recur.. sos, una primera aproximacin a una doctrina antinacionalista y universal que pronto reclamar la Tierra para sus habitantes. Como en el caso anterior, tambin podr decirse que esta preocupacin macroecolgica forma parte de una fcil literatura de evasin al uso, destinada a eludir la discusin a fondo de problemas ms urgentes. Nuevamente aqu nos vemos acechados por la maleza de palabras y razonamientos; para desbrozarla y abrimos un camino a travs de ella, habr de recordarse que ecologa y formas de produccin tienen relaciones funcionales que slo actualmente estn ponindose en claro, y que, por tanto, mientras las formas de produccin -y fundamentalmente la capitalista- no evolucionan

:ptNota preUmnar del autor a . edicin

hacia caractersticas ms progresivas, todo lo que se diga sobre ecologa, deterioro del medio urbanismo, etc., no pasar de ser, efectivamente, pura ciencia-ficcin. Peor an, todo podra quedarse en una sibilina actitud de oscurecimiento de la realidad, contaminndola -valga la paradoja- con una autntica niebla de inconsistencias. Por ello, si suscitamos la cuestin es porque se halla, en fin de cuentas, ntimamente imbricada con el tema clave de los sistemas econmicos. Ser posible una poltica ecolgica a escala mundial en el caso de que prosiga el antagonismo de sistemas y la psicosis de crecimiento a costa de todo, de hombres y de medio y de medio-humano? La atencin que se preste a estos problemas ser uno de los factores que decisivamente habrn de influir en la caracterizacin de cul de los sistemas ha de considerarse como el ms humano y el ms solidario con los intereses de todos los hombres; pues nos encontramos ante un elemento determinante de la forma de vida cotidiana, y es sta la que -salvo en etapas transitorias- constituye uno de los indicadores efectivos para juzgar un sistema. Y a la inversa, es una exigencia del capitalismo -y del propio socialismo-- la transformacin profunda de esos nuevos problemas de naturaleza indudablemente social. Por otra parte, la demografia y la ecologa habrn de ir imponiendo una redistribucin del propio crecimiento industrial a escala mundial, ante la irracionalidad de llevarlo a cabo de forma polarizada en megalpolis ingobernables en los pases industriales. En el futuro eso no ser posible sobre la base nicamente de lo que van convirtindose en falacias sobre economas de aglomeracin y economas subdesarrolladas, donde la fuerza del trabajo que expulsa un campo superpoblado se hacina en ciudades cada vez ms parasitarias. En resumen, tampoco el tema de la conservacin y la restauracin del medio es un simple intento de evasin si se plantea conectndolo estrechamente con la lgica de los sistemas econmicos y la necesaria reestructuracin del desarrollo a escala mundial, dos temas estos ltimos que son ampliamente tratados en el presente libro. Pasamos ahora a la tercera de las grandes cuestiones que esbozan el escenario en que se produce y reproduce la estructura econmica internacional. Me refiero a la forma de dirimir los conflictos y tensiones internacionales, que en el porvenir tampoco podrn seguirse resolviendo como hasta ahora, por medio de la guerra. En este caso, como en los otros dos ya sealados, la propia tecnologa ha creado -medible esta vez no en trminos de 'explosin demogrfica o en contenido en CO 2 sino en megatonesun poder de destruccin que en el supuesto de desencadenarse producira el fin de la vida y haria de nuestro habitat de ahora el planeta silencioso}> a que algunos ya se han referido. y para que tal evento quede eliminado no bastar con seguir recurriendo --como ya se ha hecho perfectamente usual- a las guerras localizadas,

-n-

fcilmente controlables, pero que, aparte de su propia brutalidad y esterilidad, en un momento dado podran desatar la inmensa capacidad termonuclear ya almacenada y que no deja de ir en aumento. Por otra parte, es la carrera armamentista uno de los factores que ms claramente estn frenando el desarrollo econmico mundial. Dos de las cuatro grandes potencias que estudiamos en este libro -EE.UU. y la URSS-, invierten todos los aos alrededor de un 10 por 100 de su PNB en defensa, mientras al mismo tiempo rehuyen el compromiso de dedicar el 1 por 100 de ese mismo PNB a la formacin del proyectado Fondo de solidaridad internacional en pro de los sub_desarrollados. Por tanto, seran muchos los argumentos esgrimibles para detener la carrera. Sobre todo, si a ello agregamos el hecho de que la multiplicidad de conflictos y tensiones locales mantienen y detraen igualmente sumas importantes -yen el fondo proporcionalmente mayores- de la magra formacin bruta de capital de gran parte del Tercer Mundo. De qu soluciones puede entonces hablarse a plazo medio si por doquier una gran dosis de la acumulacin se dirige a crear un material ingente de destruccin y de muerte? Sera ingenuo, por supuesto, pensar que con una serie de llamamientos concatenados en favor de la paz se lograr algo. Pues la clave de la cuestin estriba en que ~si bien cada vez ms discutidas desde dentro y desde fuera- las aspiraciones hegemnicas, las apetencias de poder nacional, etc., se mantienen vivas, incluso entre pases que estn dentro de un mismo sistema. Slo la amenaza del tan citado holocausto podr sentar las bases de una nueva etapa en esta cuestin, abriendo as la va hacia un desarrollo econmico y social que contribuya a dar a luz una nueva estructura econmica internacional. Expansin demogrfica sin freno, amenaza creciente de deterioro del medio y ruptura de los equilibrios naturales y peligro atmico permanente, son tres razones para pensar que el Gobierno Mundial no puede estar ajeno ... , a menos que deje de haber motivo para que, a falta de nada que gobernar~ se haga innecesario ese Gobierno Mundial. Ciertamente podr aseverarse que todas las reflexiones hechas hasta aqu caen prcticamente en el campo del lugar comn. Quiz hubiese sido ms tcnico, ms erudito o ms cientfico dedicar esta nota preliminar a ~emas menos sombros y tambin menos generalizados en boca de los que generalmente se ]laman agoreros, contestatarios y visionarios, pero que a la postre no son otra cosa que los portadores de los heraldos de una -la primera- Revolucin Mundial. Aunque esto parezca a muchos algo realmente utpico, el autor no se arredra a que vuelvan a decir1e que es un iluso o un pesimista -los adjetivos preferidos de quienes se sienten seguros y triunfales- y poder insistir en todos los mencionados puntos de reflexin y que, a no tardar, sern la clave de una verdadera accin a escala internacional.

Nota preliminar del auto!" a la 1.;) edicin

Por otra parte, era obligado, al comienzo de estas pginas sobre Estructura Econmica Internacional, fijar nuestra vista en tajes aspectos bsicos del escenario en que inevitablemente hemos de movernos. Efectivamente, los problemas econmicos que vamos a analizar, y ms concretamente las relaciones de produccin y de cambio a nivel internacional, estn inexcusablemente imbricados con los temas tan rpidamente aludidos en estas lneas preJiminares. El comercio internacional, la cooperacin y la integracin econmicas podrn seguir desarrollndose en la medida necesaria y adaptndose a las nuevas necesidades sin una reestructuracin del propio escenario general? Esta interrogacin est explcitamente planteada en numerosos pasajes de la obra, y latente a lo largo de casi toda ella. Sin ese trasfondo de duda permanente, el propio libro me habra parecido un intil ejercicio de pretendida erudicin, o incluso de malvolo propsito de contaminacin economicista. Para terminar, quiero expresar mi agradecimiento a quienes de uno y otro modo, con trabajos previos, con infonnacin facilitada personalmente, o con indicaciones de detalle, me ayudaron en la elaboracin de este trabajo. Sus pginas quiero dedicarlas a los amigos y compaeros de Espaa y Amrica que, de fonna directa o indirecta, contribuyeron a las experiencias vividas por el autor y a la gnesis del propio libro que ahora ve la luz. He de citar, por lo menos, puesto que es una obligacin de personal gratitud, a Aniceto Moreno, Pablo Cant y Jos Vidal Beneyto, en Espaa; Modesto Seara V zquez y Faustino Lastra, en Mxico; Jos Jerez y Alberto Fuentes Mohr, en Centroamrica; Pedro Pablo Cusc y Grafila Soto, en Cuba; Sebastin Ravelo, en la Repblica Dominicana; Silvio Henao, de Colombia; Salazar Cuervo, de Venezuela; Fernando Eleta, Guillermo Chapman y Ramn H. Jurado., de Panam; Jos Maria Aragao y Dom Helder Cmara, de Brasil; Claudio Veliz, Gustavo Lagos y Felipe Herrera, de Chile; Antonio Moncloa y Alberto Prugue, de Per; Santiago Magarios, de Uruguay, y Felipe Tami y Nelson Lpez del Carril, de Argentina. Espero que la lectura de estas pginas les recuerde pasadas plticas --con puntos de vista diferentes en muchos casos- y que nos sirva de enlace para nuevos encuentros en las Amricas, que hoy, al nivel de noviembre de 1970, adquieren, en su denominacin de Nuevo Mundo, renovadas y esperanzadoras resonan-

Clas.Mlaga (Universidad de Granada), 3 de noviembre de 1970

Primera parte

Economa internacionaL,

sistemas econmicosy niveLes de desarroLLo

1.

El proceso de formaan de la economa mundial

1.1

Los albores del comerdo internacional

No pretendemos en forma alguna hacer la historia de las relaciones econmicas internacionales o del comercio mundial hasta nuestro siglo en slo unas pginas. Pero s puede ser interesante contar con una visin del largo proceso que desde la economa medieval condujo paulatinamente a la formacin de lo que desde mediados del siglo XVII ya podemos llamar mercado mundial; si bien, con muchas restricciones semnticas por comparacin a lo que hoy conocemos con la misma expresin. Los primeros antecedentes premoderno s del comercio internacional pueden fijarse (desde una ptica occidental) en el intercambio mediterrneo de la baja Edad Media, en el que Gnova, Venecia y Pisa ocuparon puestos relevantes a raz de las ltimas Cruzadas (siglo XIII), que activaron en alto grado el trfico en el Mediterrneo l. Esas Repblicas italianas servan de puntos de enlace con Oriente, sobre todo para el comercio de produccin de lujo (sedas, especias, plata, oro, porcelanas). Por el contrario, el trfico generado tambin desde el siglo XIII en Flandes se centr, desde un principio, en productos de mucho ms amplio consumo, prcticamente indispensables, como lana en bruto, paos y tintes.

1 Robert S. Lpez, Les influences orientales et l' veil conomique de 1'Occident, en Cahiers d'Hisfoire Mondiale, Pars, I~ 1974.

t( OnOHllcoS

y niveles de desarrollo

Sin embargo, desde sus comienzos, siempre hubo un enlace claro entre ambas termin~les europeas de comercio. Durante mucho tiempo, en esa conexin, el predominio de la plaza flamenca de Brujas (hoy en Blgica) fue rotundo, por lo menos entre 1300 y 1450. Desde Brujas partan las lneas que enlazaban con las ferias comerciales de Castilla hacia el Sur y con las ciudades hanseticas del litoral de Alemania y de Escandinavia hacia el Norte 2, Este comercio medieval de alcance europeo, o a lo ms euroasitico por la va mediterrnea, alcanz un alto grado de florecimiento a finales del siglo XIV, pero se vio muy afectado por la presin de los turcos desde Oriente, y en no menor medida por las guerras europeas del siglo xv.

1.2

La formadn de los imperios coloniales

El gran salto hacia un futuro comercio mundial se habra de producir a finales del siglo xv con el avance de los pueblos ibricos en la ruta de las Indias (Portugal) y de Amrica (primeramente Espaa). Con las exploraciones y primeras factoras y zonas de colonizacin de ambos pases ibricos, se inici una fuerte recuperacin no slo del comercio intraeuropeo, sino que al propio tiempo naci el verdadero comercio mundial 3. A mediados del siglo XVI se extendi la penetracin comercial europea hasta ambas costas del Pacfico; los navos espaoles hacan la ruta del Per a Europa va Portobelo (Panam), y los portugueses llegaban hasta las Molucas (actualmente Indonesia), haciendo entrar en la corriente internacional no slo nuevas mercancas (las especias tradas en abundancia por los portugueses), sino sobre todo un elemento reactivador de la circulacin econmica: los metales preciosos, procedentes de la Amrica espaola, que causaron lo que los historiadores de la Economa - y entre ellos, fundamentalmente, E. 1. Hamilton- llamaron justamente la revolucin de los precios 4. Sin embargo, aun con el control de extensos territorios (Espaa) o factoras ultramarinas (Portugal), las dos naciones ibricas no supieron o no pudieron convertirse en verdaderas metrpolis comerciales e industriales. La Corona portuguesa negociaba fundamentalmente a travs de su PactoD> de Amberes, verdadero emporio comercial de Europa., desde donde se distri-

Para el interesado por esta poca es muy recomendable la obra de F. Ganshof Le Moyen Age, tomo 1 de la Histoire des relations internationales (dirigida por Pierre Renouvin), Hachette, Pars, 1953. 3 Georges Lefranc, Histoire du Commerce Mondial, PUF, Pars, 1965, pgs. 49 y ss. 4 E. J. Hamilton, American treasure and the Price Revolution in Spain (1501-1650). Cambridge, Mass., 1943.2

1. Et proceso de formacin de la economia mundial

bua la mayor parte de las plusvalas comerciales, reforzndose as la vieja burguesa flamenca 5. Por su parte, la Corona espaola, no obstante los intentos de crear un centro comercial de primer rango en Sevilla -estudiada por el historiador francs Chaunu 6_, apenas pudo retener el flujo de metales preciosos al resto de Europa, fundamentalmente a Flandes e Italia, llegando sus efectos a Alemania a partir de la entronizacin de los Habsburgo en Espaa. Surgi as en Alemania una primera generacin de grandes banqueros, como los We1 ser, los Hochstetter y los Fugger (conocidos en Espaa como los Fcares), bien estudiados en la obra de Carande 7. Las guerras de religin que se desatan con los intentos de Carlos V de frenar la expansin del Luteranismo y el poder de los reyes y prncipes del Sacro Imperio, fueron la causa -junto con la desgraciada poltica econmica seguida en Espaade este casi puro trnsito del oro americano por el suelo espaoL En definitiva, el extenninio de las Comunidades de Castilla por Carlos V fue el toque decisivo para impedir el progreso de la burguesa castellana; no en vano calific Maravall el movimiento de las Comunidades como la primera revolucin moderna en Europa. El segundo paso que haba de frustrar la aspiracin de convertir Espaa en el centro del comercio mundial no tard en darse. Se inici con la prohibicin de Felipe Ir a los rebeldes holandeses, auto independizados en Flandes, de comerciar en Amberes y Lisboa (entonces bajo dominio espaol en ambos casos). La prohibicin puso en marcha a una nueva potencia comercial, Holanda, que entr a saco en los establecimientos portugueses en Oriente. Y el capitalismo holands, organizado por primera vez en la Historia en forma de verdaderas compaas (la ms famosa de ellas la Compaa de las Indias Orientales, creada en 1602), fue el punto de arranque no slo de un activo comercio, sino tambin de la creacin de industrias transformadoras en los Pases Bajos, que por entonces traan en jaque casi simultneamente a Espaa y a Inglaterra. De esta forma, el primer centro del comercio mundial pas de Amberes a Amsterdam. Fue en esta ciudad holandesa donde en 1609 se cre el primer gran banco comercial de la Historia (el Banco de Arnsterdam), y en donde ya desde 1561 funcionaba la primera Bolsa de Valores. Amsterdam se convierte de esta forma en una metrpoli comercial de mbito mundial, en la que desempeaban un importante papel los judos sefarditas, los expulsa.. dos de Espaa y Portugal.

s Leon van der Essen, Contribution a 1~histoire du port d 'Anvers vers 1'Espagne et le Portugal ti l'poque de Charles ~ 1533-1554, Bruselas, 1920, citado por 1. Vicens Vives en la Historia Econmica de Espaa, rede, Barcelona, 1960., pg. 682. 6 P. Chaunu, Sville el 1'Atlantique, Sevpen~ Pars, 1969. 7 R. Carande., Carlos Vy sus banqueros, SEP, Madrid, 1943 (tomo 1) y 1949 (tomo JI).

~

Economla lntern:;:{ tltaL sistemas econmicos y niveles de desarroLLo

La entrada de Francia en el comercio internacional fue mucho ms tarda y menos fructuosa. Los franceses fundaron sus primeros establecimientos americanos en Canad, y ms concretamente en Quebec. Pero esas colonias no dieron el fruto apetecido, y algo parecido sucedi con las factoras francesas en la India, que quedaron muy a la zaga de las que Holanda haba montado ms hacia el Este, en las Indias Orientales (actual In. donesia) e incluso en Japn. Las guerras entre Francia y Holanda y entre Francia y Espaa, y el golpe de muerte que para las pretensiones de Felipe 11 represent la derrota de la Armada Invencible, fuerqn las grandes acciones histricas que habran de facilitar la aparicin de una nueva y ms definitiva potencia comercial: Inglaterra. Los corsarios ingleses buscaron nuevos horizontes en las zonas de Amrica que Espaa no haba llegado a ocupar. En 1585., Walter Raleigh fund la primera de las que haban de ser trece colonias (Virginia). Y con la posesin de varias de las Antillas menores, los ingleses no tardaron en asegurarse las bases territoriales de lo que en el futuro habra de ser un fecundo comercio triangular: envo desde Inglaterra al golfo de Guinea de gneros diversos y quincalla para la adquisicin de esclavos; esclavos que se exportaban a las nuevas plantaciones del Caribe y de las trece colonias; desde all se embarcaba algodn, azcar y tabaco hacia Europa. En 1651 los avances de Inglaterra -que haca presa en los galeones espaoles y en no pocas de las florecientes ciudades espaolas del Caribe y del Pacfico- se consolidaron con la Navigation Act, de Cromwell, que reserv el trfico de productos ingleses a la flota de Inglaterra. Una medi'da que junto con la creacin de las compaas comerciales desarroll el podero martimo de Inglaterra y su comercio internacional. Avances que a su vez se vieron acelerados con e] Tratado de Methuen de 1703, que de hecho convirti a Portugal y a su extenso imperio colonial en un territorio estrechamente vinculado a la econma britnica; tanto a cambio de las preferencias concedidas a los vinos portugueses, como por las garantas que prest Londres para preservar la integridad de los territorios de la Corona de los Braganza de las apetencias de Espaa o de otros pases (Holanda y Francia). Frente a Espaa, tambin supo Inglaterra arrancar concesiones importantes. Desde el Tratado de Utrecht (1 714), la presencia inglesa en las Ferias de Portobelo -punto de paso de las mercancas del Per a Europa- ya fue permanente. E1 comercio y el contrabando britnico se convirtieron en un hecho institucionalizado en todo el Imperio espaol en Amrica.

1. El proceso de formacin de la economa mundial

1.3

La hegemonia britnica y La era del Librecambio

La marina britnica prcticamente adquiri la hegemona en todos los mares del mundo. Las guerras europeas del siglo XVIII le sirvieron para ocupar posiciones en todas las costas, lo que le permiti ir creando gradualmente el ms importante imperio colonial y comercial de la Historia. En ese proceso, las guerras napolenicas constituyeron la fase ltima para construir ~a economa internacional en la que Inglaterra impuso su dominio defmitivo por doquier. La revolucin industrial, gestada en la Gran Bretaa, junto con el dominio de los mares, hicieron de este pas el rbitro poltico y econmico mundial. La prdida de las trece colonias -los primeros EE.UU. de Amrica- se vio ms que compensada con la penetracin en la India y en Canad a costa de Francia, y con la ocupacin de extensos territorios vrgenes, como Australia, o muy escasamente poblados, como Africa Oriental y del Sur. Se abri as toda una poca en que por los auspicios de Inglaterra se pas gradualmente del mercantilismo a lo que se dio en llamar la Era del Librecambismo, en la que se crearon las condiciones de una verdadera economa internacional. El librecambio naci en el siglo XIX, como una reaccin frente a las trabas comerciales introducidas durante el largo perodo mercantilista. Durante ese perodo (siglos XVII y XVIII) se pusieron en Europa los primeros cimientos de la actividad industrial. Y para protegerlos fueron muchos Jos pases que establecieron altos derechos a la importacin de manufacturas, listas de prohibicin o contingentacin de importaciones, obstculos a la exportacin de materias primas (al objeto de fomentar su transformacin en las manufacturas nacionales), subsidios a las industrias nuevas, reserva del trfico naval al pabelln nacional, monopolios para la explotacin del comercio con las colonias, etc. Como puso de relieve Eric Ron 8, la poltica del mercantilismo sirvi para abolir las restricciones medievales (monopolios seoriales, adscripcin a la gleba, etc.) y para crear Estados nacionales poderosos, mucho ms fuertes econmica y militarmente que Espaa o PortugaL As se forj aron la Inglaterra de Cromwell, la Francia de Colbert, la Holanda de los Orange. Los Estados mercantilistas se convirtieron, a su vez, en centros de poder para fomentar el comercio. Con ello, el capitalismo incipiente -sobre todo comercial- fue transformndose en capitalismo de manufactura. A esta fase de desarrollo se lleg en Inglaterra antes que en ningn otro pas. Y por ello fue precisamente en Inglaterra donde ese incipiente capitalismo industrial suprimi desde finales del siglo XVIII las trabas que las reglamentaciones industriales y comerciales del mercantilismo representaban para la

8

Eric RolJ, Historia de las doctrinas econmicas, versin espaola, FCE, Mxico, 1958, pgs. 77 y 78.

tcononn,j lnternclonaC sistemas econlnicos y niveles de desarrollo

expansin de los mercados de la nueva industria: Se abri as con la revolucin industrial, una nueva fase de la historia de las relaciones econmicas entre los pases: la era del librecambismo, teln de fondo ms o menos efectivo en todos los libros anglosajones de economa, desde David Ricardo hasta John Maynard Keynes. El librecambismo puede definirse como aquel1a situacin de las relaciones econ,micas en que era posible el comercio internacional sin trabas comerciales ni barreras arancelarias verdaderamente importantes, y en la cual tampoco existan obstculos serios para Jos movimientos de los factores de produccin (capitales y trabajadores). Impulsadas desde Inglaterra ((.t-a.J''''''

19471949 1951 1956 1960-62 1962-67 1973-79 1986-94

2333 34 22 45 48

n.nI.IV.

V.VI. VII. VIII.FL'ESTE:

991] 8

n.d. n.d. n.d.

"'f\~-.;t\ottLi\~~,\9~ '~.ll

fA 1Ii#~~_~~~~~ 1

The EIU Guide to GATT", The Economist. 1995, pg. 10.

.

luoperacion economlcJ internaoonal

5.5

Los paises menos desarrollados (PMD) en el GATT

r!I t

Adems del tema estrictamente arancelario que se incluye en las Partes I y II --clusula de nacin ms favorecida, listas de concesiones y excepciones- del Acuerdo General, ste contiene toda una amplia normativa sobre no discriminacin en base a atributos internos (artculo 111), derechos especiales que pueden imponerse para contrarrestar Jos efectos del dumping o de las subvenciones (VI), reglas sobre libertad de trnsito (V), procedimiento para el aforo aduanero (VII), eliminacin de restricciones cuantitativas (XI), empresas estatales (XVII), etc. Todos estos preceptos constituyen la Parte 11 del Acuerdo General, cuya vigencia hasta el presente ha sido muy limitada. Finalmente, la Parte IV del Acuerdo General~ aprobada el 8 de febrero de 1965, se refiere a Comercio y Desarrollo, y en ella se plantea la posibilidad de ofrecer concesiones y ventajas comparativamente ms favorables para los pases subdesarrollados. En lo sustancial, la Parte IV preconiza la no elevacin de aranceles para los productos tradicionales de los PMD y la supresin de los impuestos interiores que dificultan la expansin de su demanda. Asimismo, permite la negociacin de preferencias entre PMD que no han de hacerse extensivas a los pases industriales. Tal precepto ha sido aprovechado ya por Egipto, Yugoslavia y la India, que en 1968 firmaron un Acuerdo de este tipo. En realidad, la Parte IV no fue sino una reaccin tarda ante las numerosas crticas que el Acuerdo General y su aplicacin venan recibiendo del Tercer Mundo. Esas crticas arreciaron con la proximidad de ]a celebracin de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCD/UNCTAD), cuyo comienzo estaba fijado para marzo de 1964 (vanse los apartados 6.1-6.5 del captulo 6). Ante esta situacin, al ganar la independencia a comienzos de la dcada de 1960 un gran nmero de PMD, y al hacerse cada vez ms ostensible la falta de equidad, el GATT fue presionado por los pases subdesarrollados en busca de una solucin. Esto fue, en ltima instancia, lo que promovi la gnesis de ]a UNCTAD, de la que nos ocuparemos en el siguiente captu]0 10, donde tendremos ocasin de comprobar (6.3) que los pases menos desarrollados establecieron en abril de 1988 un incipiente Sistema Global de Preferencias Comerciales (SGPC) al objeto de favorecer el intercambio Sur-Sur.

Especialmente agudas son las crticas hechas al GATT en el trabajo de Stefan B. Linder (La importancia del GATT para los pases subdesarrollados, Naciones Unidas, UNCTAD, Ginebra, 1964) y las contenidas. en el informe de la Secretara de la UNCT AD titulado Los pases en desarrollo en el'GATT (Ginebra, 1964).10

~

5.6

La VII Conferencia del GATI (Ronda Tokio)

Tras largos preparativos, la VII Conferencia del GATT se inaugur oficialmente en Tokio en septiembre de 1973. Se daba comienzo as a la tan esperada Ronda. N ixon, denominacin inicial, ms tarde abandonada tras la dimisin del presidente Nixon por causa del escndalo Watergate, y sustituida por la Ronda Tokio. La VII Conferencia se abro con un total de 99 pases; de ellos 94 de economa de mercado y cinco socialistas: Hungra, Polonia, Rumania, Checoslovaquia y Yugoslavia. Por tanto, las dos nicas naciones de alguna importancia que quedaban al margen del GATT eran la URSS y China, si bien ambas potencias disfrutaban de buena parte de sus ventajas a base de acuerdos bilaterales suscritos con los adheridos al GATT con concesin recproca del tratamiento de la nacin ms favorecida 11. Con la Declaracin de Tokio (24.X.73), los pases del GATT se pronunciaron en favor de unas negociaciones amplias y en profundidad, a fin de lograr no slo fuertes reducciones arancelarias, sino tambin la eliminacin de las dems barreras obstructivas del comercio: restricciones cuantitativas, reglas especiales para los productos agrcolas, etc. En relacin con estas barreras, en 1975 un grupo de trabajo del GATT ya haba llevado a cabo un largo inventario comprensivo de 800 clases diferentes de obstrucciones al intercambio, que se clasificaban en cinco grandes categoras: a) Medidas derivadas de la participacin de los poderes pblicos en el comercio exterior (subsidios, empresas pblicas, comercio de Estado, etc.). Formalidades aduaneras, y en especial las causantes de una excesiva complejidad en los documentos exigidos en 10 relativo a normas de valoracin, etc. N ormas impuestas a los productos de importacin, muchas veces discriminatorias por comparacin con los productos anlogos nacionales en lo referente a higiene, envases y embalajes, etc. Barreras del tipo de restricciones cuantitativas, sistemas de licencias de importacin y exportacin, acuerdos comerciales bilaterales, etc. Por ltimo, normas relativas a niveles de precios; exacciones variables percibidas en frontera, etc.

b)

c)

d) e)

Entre los grandes temas de la vn Conferencia enunciados en la Declaracin de Tokio tambin figur el de la extensin del sistema de preferencias generalizadas (SPG), cuestin a la que hemos de referirnos extensa-

11

Daniel Jouanneau, Le GATT, PUF, Pars, 1980, pgs. 3 y sigs.

{ooperi1cion internacional _ _ _ _ _ econrnira _____ _________ ... _.......... 4. __

1&_.J_ _ .i"'''''~~

n,." ...

W!'UtMUiQ,!W."",1d

mente en el siguiente captulo 6, al ocuparnos de la UNCTAD en relacin con el trato de favor a los PMD en el comercio de manufacturas. Dentro de las negociaciones cabe distinguir varios captulos: marco jurdico, modificaciones arancelarias, medidas no arancelarias, problemas especficos de la agricultura, y otras cuestiones. Trataremos de resumir 10 que cada una de estas facetas representa 12.

1.

Marco jurdico del comercio mundial

Las negociaciones brindaron la oportunidad de revisar y perfeccionar el . funcionamiento de algunas de las disposiciones fundamentales del Acuerdo General y sobre todo la clusula de habilitacin que autoriza a dar un trato preferencial y ms favorable a los pases en desarrollo, incluyendo: l. 2. 3. Las concesiones arancelarias a travs del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP). Los acuerdos multilaterales sobre medidas no arancelarias. La aceptacin, sin reciprocidad, de los acuerdos entre pases en desarrollo destinados a reducir o eliminar aranceles y medidas no arancelarias. Las concesiones especiales a los pases menos adelantados (lo que se llama el cuarto mundo, es decir, la veintena de naciones ms atrasadas del planeta).

4.

11.

Modificaciones arancelarias

Como resultado de las concesiones arancelarias negociadas en la Ronda de Tokio, el nivel del conjunto de los aranceles aplicables a los productos industriales se redujo de manera considerable entre los principales pases industriales del mundo occidental. Una estimacin hecha por el propio GATT previ cul sera la situacin final arancelaria para 1987 (en % ad valorem):Todos los productos industriales4,4 2,8 4,7

rea o pasesEE.UU. Japn CEE

Materias primas0,2 0,5 0,2

Semimanufacturas3,0 4,6 4,2

Manufacturas5,7 6,0 6,9

Los resultados de la Ronda de Tokio constituyen un extenso documento de acuerdos (Boletn Oficial de las Cortes Generales, Congreso de los Diputados, 29 de julio de 1980).12

~

GATI,/OM(

111.

Medidas no arancelarias

Con ser notables las concesiones arancelarias, lo fundamental de la Ronda de Tokio ,fueron los cdigos y acuerdos sobre un sinnmero de medidas no arancelarias. Esos acuerdos (todos los cuales pasaron a contar con comits de vigilancia y negociacin) son los cinco que a continuacin reseamos:

Valoracin en aduana. Con el Cdigo de Valoracin en Aduana se aspir a establecer un sistema equitativo, uniforme y neutral para la valoracin en aduana de las mercancas. En l se definen cinco mtodos de valoracin, clasificados por orden jerrquico, que deben ser aplicados por los funcionarios de aduanas de los pases signatarios. El primer mtodo, que es el fundamental, consiste en basar el valor en aduana en el valor de transaccin, expresado ste por el precio de la factura, es decir, el precio real de las mercancas que se importan. b) El Acuerdo sobre compras del sector pblico estipul reglas detalladas sobre la fonna en que el sector pblico debe convocar las licitaciones y adjudicar los contratos de compra; para lograr una mayor transparencia de las leyes, reglamentos, procedimientos y prcticas relativos a las compras pblicas. c) El Acuerdo sobre procedimientos para el trmite de licencias de importacin tena por objeto que estos mecanismos no actuasen como restricciones a la importacin. Confonne al acuerdo, los gobiernos se comprometieron a simplificar sus trmites y a administrarlos de manera neutral y equitativa. d) El Cdigo sobre subvenciones y derechos compensatorios detalJ las disposiciones que ya figuraban en el Acuerdo General (arts. VI, XVI Y XXIII), a fin de que el empleo de subvenciones por parte de cualquier signatario no perjudique los intereses comerciales de otro, y para que las medidas compensatorias no dificulten injustificadamente el comercio internacionaL e) Con el Acuerdo sobre obstculos tcnicos al comercio (conocido tambin con el nombre de Cdigo de Normalizacin) se pretendi velar por que los reglamentos tcnicos o nonnas (ya sea por razones de seguridaCL sanidaCL proteccin de los consumidores o del medio ambiente, o por otros fines) no creasen obstculos innecesarios al comercio.a)

IV.

Agricultura

En principio, los acuerdos sobre concesiones arancelarias y no arancelarias concertadas en la Ronda de Tokio se aplicaron indistintamente al comercio agropecuario e industrial. Sin embargo, para los productos agrcolas se lle-

~

(ooperaflon econmica internadonal

g a una serie de acuerdos especiales, entre Jos cuales destacaron los referentes a carne de bovino y productos lcteos. La finalidad del Acuerdo de Carne de Bovino era fomentar la expansin, la liberalizacin y la estabilidad del comercio internacional de carne y animales vivos, as como incrementar la cooperacin internacional en este sector. En cuanto al Acuerdo Internacional de Productos Lcteos, sus objetivos eran ampliar y liberalizar el comercio mundial de estos productos, para lograr una mayor estabilidad y evitar los excedentes y las situaciones de escalas, fluctuaciones indebidas de precios y la aparicin de perturbaciones graves en el comercio internacional. Los productos tropicales tambin fueron objeto de negociaciones dentro de la Ronda de Tokio. Cuarenta y seis naciones en desarrollo presentaron a ] 1 pases industriales toda una serie de solicitudes de concesiones, tanto arancelarias como no arancelarias. Estas peticiones no slo abarcaban productos tropicales (caf, cacao, t, especias, etc.), sino tambin una gran diversidad de otros productos: agropecuarios, materias primas, semimanufacturas y manufacturas. De los 4.400 artculos que fueron objeto de negociacin, se otorgaron concesiones respecto de unos 2.930. Todo 10 reseado en los apartados 111 y IV qued suprimido o reformado con Jos acuerdos consiguientes a la Ronda Uruguay, dentro de la OMC, como veremos en 5.8.

5.7

EL GATT en Los aos 80 y 90. La Ronda Uruguay

Ya durante el ao 1980 se establecieron varios Comits o Consejos permanentes encargados de vigilar y supervisar el funcionamiento de cada uno de los acuerdos resultantes de la Ronda Tokio, y a comienzos de 1981 se crearon otros dos: e] de supervisin de los cdigos sobre valoracin en aduanas y el de fiscalizacin de los compromisos sobre compras del sector pblico. Tambin en ] 980 se consolid el Grupo Consultivo de los Dieciocho como rgano permanente del GATT. Compuesto por funcionarios de alto nivel, que intervienen en la formulacin de la poltica comercial de sus respectivos pases, y creado en 1975 con carcter provisional para ayudar a los pases del GATT a ejecutar con ms eficacia algunas de sus tareas primordiales, tras demostrarse su utilidad durante los aos siguientes, en noviembre de 1979 se acord formalizar el Grupo como rgano permanente. Asimismo, debemos sealar como un hecho significativo que en el mes de julio de 1986 se firm el Cuarto Acuerdo Multifibra (AMF4). Anlogamente a 10s precedentes, abarc a la casi totalidad de los productos textiles (algodn, lana, sintticos y confeccin). El Acuerdo ofreci el marco jurdico apropiado para los arreglos bilaterales que los pases industrializados negociaran con los PMD.

r~)mer(io

de bienes

y servicios: GATl fOMC

Al principio de los aos 80 fueron sentndose las premisas para intentar llevar a cabo una nueva ronda comercial multilateral, en la que tratar de resolver los principales problemas del comercio mundial. Las aspiraciones quedaron plasmadas en el informe realizado por el grupo de siete personalidades independientes encabezado por el suizo Fritz Leutwiler (antiguo presidente del Banco Internacional de Pagos de Basilea). El informe se entreg al entonces Director General del GATT, Arthur Dunkel, el 27 de marzo de 1985. Tales medidas cabe resumirlas en 15 puntos 13: 1. 2. En todos los pases la elaboracin de la poltica comercial debe hacerse a la luz del da. El comercio de productos agropecuarios debe basarse en reglas ms claras y justas, sin tratos especiales para determinados pases o productos. Deben ponerse en conformidad con las normas del Acuerdo Generallas limitaciones voluntarias de exportaciones y las restricciones discriminatorias a la importacin incompatibles con el Acuerdo General. El comercio de textiles y confecciones debe regirse ntegramente por las normas ordinarias del Acuerdo General. No deben concederse subvenciones sin un examen completo y detallado. En aras de un comercio ms abierto y equitativo, deben mejorarse y aplicarse con firmeza los cdigos del GATT sobre distorsiones causadas por medidas no arancelarias. Las reglas que permiten la formacin de uniones aduaneras y zonas de libre comercio deben especificarse con mayor precisin y ngor. Deben supervisarse las polticas y medidas adoptadas por los pases~ y la Secretara del GATT debe reunir y publicar informacin sobre ella. Las medidas de salvaguardia para proteger industrias slo deben concederse con arreglo a normas de no discriminacin, con duracin limitada, asistencia al reajuste y vigilancia permanente. A Jos pases en desarrollo hay que permitirles que aprovechen su potencial competitivo, integrndolos plenamente en los sistemas comerciales, con todos los derechos y responsabilidades que ello entraa. Los gobiernos deben estar dispuestos a examinar la forma de incrementar el comercio de servicios y estudiar reglas multilaterales para este sector.

3.

4. 5. 6.

7.

8.

9.

10.

11.

GATT, Polticas comerciales para un futuro mejor. Propuestas de Accin (Infonne del Grupo presidido por F. Leutwi1er), Ginebra, 1985.13

!

l

12.

13.

14.

) 5.

Debe potenciarse el procedimiento de solucin de diferencias del GATT, o con expertos no gubernamentales encargados de examinar los litigios. Debe celebrarse una nueva ronda de negociaciones en el GATT, con el objetivo primordial de fortalecer el sistema multilateral de comercio y para lograr una mayor apertura de los mercados mundiales. Debe establecerse en el GATT un rgano permanente, a nivel ministerial, para que los problemas de poltica comercial internacional sean objeto de atencin constante y para fomentar la pronta negociacin de soluciones. El buen funcionamiento e incluso la supervivencia del sistema de comercio y la estabilidad del sistema financiero dependen de que se d una solucin satisfactoria al problema mundial de la deuda.

Anterionnente al Informe Leutwiler, en las cumbres econmicas de Wil1iamsburg (mayo de 1983), Londres (junio de 1984) y Bonn (mayo de 1985), los siete grandes se pronunciaron a favor de una nueva ronda en el GATT, y lo mismo sucedi ms tarde en el Consejo Ministerial de la OCDE de abril de 1985. Tambin en el Consejo Econmico de las Naciones Unidas se produjeron manifestaciones en ese mismo sentido y, a nivel tcnico, el Grupo Consultivo de los Dieciocho del GATT empez a perfilar el calendario y el temario de la prxima ronda comercial multilateral 14, VIII de su historia, cuyo inicio se produjo oficialmente el 15 de septiembre de 1986, con la Declaracin de Punta del Este, razn por la cual pas a conocerse como Ronda Uruguay 15. Las caractersticas bsicas de la VIII Conferencia 16 quedaron fijadas en un temario omnicomprensivo de las cuestiones de orden comercial: aranceles, medidas no arancelarias, productos obtenidos de la explotacin de reFrancesc Granell, La apertura de la octava ronda del GATT, en El Pas, ] 3 de septiembre de 1986. 15 La Ronda Uruguay: primeros pasos, en el Boletn Semanal de Informacin Comercial Espaola, 30 de marzo de 1987. Alfredo Bonet Baiget se ha ocupado ampliamente de la Ronda Uruguay, con sus artculos en BICE, entre e1los Una primera valoracin del G-7 sobre la negociacin de acceso a los mercados de la Ronda Uruguay~ BICE. 26- VIl-1993. 16 Para un repaso a fondo de la situacin de las negociaciones de la Ronda Uruguay en e1 otoo de 1990, el suplemento especial de The Economist A Survey of World Trade. Nothing to lose but its chains, incluido en el nmero del 22 de septiembre de 1990. Tambin, Sahra A. Veale, James M. Spiegelman e Illka Ronkainen, Comercio de servicios: la posicin de EUA, en Perspectivas Econmicas, 1-1988, pgs. 53 y sigs.; y Edwin Masfield, ~~t _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ __ _

duda alguna, el factor que presion de fonna decisiva en favor del proyecto de integracin. Haba que resolver los problemas planteados por el mantenimiento o la ampliacin de una serie de preferencias bilaterales en cadena otorgadas tiempo atrs entre diversos pases sudamericanos (Brasil-Argentina, Chile-Argentina, Chile-Per, etc.). Los artculos 1 y 11 del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que institucionalizan a nivel multilateral la clusula de nacin ms favorecida -recurdese lo visto en 5.4-, dejaban como nica puerta abierta para el progreso de tales preferencias la construccin de una zona de libre comercio. Estando Brasil, Chile, Per y Uruguay dentro del GATT, y teniendo intencin Argentina de adherirse al Acuerdo General, se hizo la oportuna consulta a las Partes Contratantes en Ginebra, que no ofrecieron facilidades para crear al sur del Hemisferio Occidental una nueva rea de preferencias como excepcin a la clusula de nacin ms favorecida, considerada como la esencia misma del GATT. La nica solucin, se vino a decir, consistira en que los pases consultantes se acogiesen al artculo XXIV del Acuerdo General, que pennite la creacin de zonas de libre comercio (o de uniones aduaneras) cuyas ventajas arancelarias internas no es preciso extender a las restantes partes contratantes del GATT. Paralelamente a la gestacin del anterior problema, en la CEPAL se haban realizado ya los primeros estudios sobre integracin econmica a esca]a continental a que nos hemos referido en la seccin 10.1. En el contexto de las cuestiones suscitadas por el GATT y de las que previsiblemente habran de derivarse del nacimiento de la CEE, esos estudios de la CEPAL adquirieron una nueva dimensin, como proyectos no slo deseables, sino incluso necesarios a corto plazo. Los tres elementos sealados (GATT, CEE, CEPAL) forzaron la nica salida posible: la creacin de una zona de libre comercio entre los pases del Cono Sur de Sudamrica (Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile). Estos pases, al abrir sus negociaciones con tal propsito, invitaron a participar en ellas al resto de Sudamrica, y en un momento inmediatamente ulterior (durante la visita del presidente Lpez Mateos al presidente Frondizi), la invitacin se ampli a Mxico, situada al margen del anterior cuadro preferencial sudamericano, pero que no ocult sus intereses por las conversaciones sobre el proyecto de la futura zona de libre comercio. En definitiva, y tras una negociacin relativamente breve, naci la Asociacin Latinoamericana del Libre Comercio (ALALC), cuya carta fundacional es el Tratado de Montevideo, suscrito en esa ciudad en diciembre de 1960. El Tratado de Montevideo aspiraba simplemente al establecimiento de una zona de libre comercio a travs de distintos mecanismos que a continuacin reseamos 1, Y que en algunos casos fueron debidamente completaLa descripcin que en los siguientes apartados se hace de los mecanismos de integracin de la ALALC hasta mediados de la dcada de 1960, es una sntesis del contenidoI

p

11. Integracin econm d en las Americas (11) ....

dos por medio de Resoluciones preparadas en la Secretara ejecutiva de la ALALC, con sede en Montevideo. En el cuadro nmero 1 figuran algunos datos macroeconmicos sobre los socios de la ALALC, hoy ALADI. El cuadro 1 da una idea de las principales macromagnitudes de los pases iberoamericanos. Cuadro l. Datos macroeconmicos de Iberoamrica (1995)t",,~~.;'\**,~

Pases Colombia Per Venezuela Ecuador Bolivia A. TOTAL CANl Brasil Chile Mxico Argentina Paraguay Uruguay B. Otros ALADl C. rOTAL ALADI (A + B) Cuba Rep. Dominicana Centroamrica Panam D. Otros Iberoamrica E. TOTAL Iberoamrica (C+D)1 CANFUENTE:

Superficie miles Km l 1.139 1.285 912 283 1.098 4.717 8.511 756 1.972 2.766 406 176 14.587 19.304 110 48 421 77 656 19.960

Poblacin millones 36,8 23,8 21,7 11,5 7,4 101,2 159,2 14,2 91,8 34,7 4,8 3,2 307,9 409,1 11,0 7,8 29,9 2,6 51,3 460,4....IiIfI~

PIB miles mili. Dlares 70,3 55,0 65,4 16,0 5,9 212,6 579,8 59,0 304,6 278,4 8,2 16,5 1.246,6 1.459,2 7,1 11,4 37,4 7,2 63,1 1.522,3

PIB pIe dlares ) .910 2.310 3.013 1.390 800 12.100 3.640 4.160 3.320 8.030 1.690 5.170 4.048,7 3.566,8 650 1.460 1.251 2.750 1.230 3.306

=

Comunidad Andina.

.....

Anuario El Mundo /998 y elaboracin propia.

del captulo VIII de m obra Alternativas de la Repblica Dominicana frente a la integracin de Amrica Latina, BID-INT AL, Buenos Aires, 1967, pgs. 255 a 322. Para el desarrollo ulterior se han tenido en cuenta otras publicaciones que se citan en cada caso.

11.2

El funcionamiento de la ALALC

A continuacin, nos adentramos en el estudio de los diversos mecanismos , de construccin de la ALALC: listas nacionales, lista comn, supresin de restricciones cuantitativas y acuerdos de complementacin, tratamiento ms favorable a los pases de menos desarrollo relativo, y problemas y mecanismos monetarios. Pero previamente aclaremos que, como podremos ver in extenso en la seccin 11.4., desde 1980 la ALALC fue sustituida por la ALAD 1 Y de hecho sta perdi su importancia al nacer el Mercosur.

11.2.1

Listas nadonales

La libre circulacin de mercancas entre los pases miembros de la zona no se instrument de modo automtico como en el MCCA, sino conforme a un sistema de negociaciones anuales, segn el cual los Estados miembros estaban obligados a concederse rebajas arancelarias selectivas que iban amplindose a ]0 largo del perodo transitorio, para el cual se fij en principio una duracin de doce aos (1960-1972). Las concesiones, que cada pas otorgaba al resto de la zona, se incluyeron dentro de su Lista Nacional, que en principio, y conforme al Tratado, deba ser cada vez ms amplia y comprender concesiones de mayor intensidad, con una preferencia para los productos ALALC gradualmente mayor en relacin con terceros pases. La negociacin de las Listas Nacionales fue muy fcil en los dos primeros aos de aplicacin del Tratado de Montevideo, pues apenas se hizo otra cosa que introducir en el nuevo sistema multilateral, las preferencias arancelarias que ya se tenan otorgadas entre s una serie de pases miembros en los previos acuerdos bilaterales a que nos hemos referido ms arriba. Agotadas esas concesiones fciles o indolosas, empezaron a plantearse arduos problemas de ampliacin de las Listas Nacionales. No tard en generalizarse el convencimiento de que el compromiso de la rebaja impuesto por el Tratado no estaba siendo cumplido 2 y de hecho el sistema se agot antes de ser utilizado hasta su perfeccin. En definitiva, se pospusieron los objetivos de creacin de la Zona de Libre Comercio, dilacin grave, ya que el final del perodo transitorio que se haba fijado para el 31 de diciembre de 1972 se llev al 31 de diciembre de 1980. Por tanto, despus de alcanzarse los nuevos objetivos de las ListasPuede verse la Lista consolidada de concesiones que, de tiempo en tiempo~ editaba la ALALC, yen doble aparecan codificadas las listas nacionales, de forma que para cada partida de NABALALC (que es una nomenclatura basada en la uniforme de Bruselas, NAB) figuraban las concesiones hechas por cada uno de los Estados miembros de la ALALC al resto de la zona indiscriminadamente.2

11. Integ radl1

e~o n:n C~

Nacionales (el 78,5 de reduccin para 1974), an quedaran seis aos ms en el camino de supresin de las barreras arancelarias para lo sustancial del comercio. Todo ello fue un indicio del poder de las tendencias proteccionistas -frente al proyecto de zona de libre comercio-- en los pases de la ALALC.

-

E'n tas Arno{ as (1I) ...

11.2.2

Lista comn

Las Listas Nacionales suponan ventajas concedidas por cada uno de los Estados miembros de la ALALC a los restantes. Pero en caso de dificultad, y con ocasin de cualquiera de las negociaciones o rondas arancelarias anuales que se celebraban en la Asociacin (en el ltimo trimestre de cada ao natural), las concesiones podan ser retiradas, sin ms que compensar la ventaja as retir