Estructuras pastorales en la pastoral educativa.docx ( 22.3.12)

4
ESTRUCTURAS PASTORALES EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA JORNADAS Y RETIROS 1. Bases de la acción pastoral en las instituciones educativas La pastoral educativa debe tener estructuras que ayuden a promover la tarea Evangelizadora. El documento final de Aparecida ( 1 ) nos recuerda: N° 331 (…) La misión primaria de la Iglesia es anunciar el Evangelio de manera tal que garantice la relación entre fe y vida tanto en la persona individual como en el contexto socio-cultural en que las personas viven, actúan y se relacionan entre sí. Así, procura transformar mediante la fuerza del Evangelio los criterios de juicio, los valores determinantes, los puntos de interés, las líneas de pensamiento, las fuentes inspiradoras y los modelos de vida de la humanidad que están en contraste con la Palabra de Dios y el designio de salvación. Este numeral nos luces para trabajar con una metodología activa en las jornadas y retiro con los estudiantes. Es importante porque permite la relación vida y fe allí esta el reto para cada docente y transformar con la fuerza del evangelio a la comunidad educativa. N° 334 (…)necesitamos una pastoral de la educación dinámica y que acompañe los procesos educativos, que sea voz que legitime y salvaguarde la libertad de educación ante el Estado y el derecho a una educación de calidad de los más desposeídos. Entiendo por procesos educativos a la formación y perfeccionamiento de los estudiantes y las acciones propias como Inicio y clausura del año escolar, festividades del calendario cívico y religioso, jornadas, retiros etc N° 336 Por lo tanto, la meta que la escuela católica se propone, respecto de los niños y jóvenes, es la de conducir al encuentro con Jesucristo vivo, Hijo del Padre, hermano y amigo, Maestro y Pastor misericordioso, esperanza, camino, verdad y vida, y, así, a la vivencia de la alianza con Dios y con los hombres(…) La pastoral educativa debe llevar a los estudiantes al encuentro con Jesús, desde la formación, las jornadas, retiros , reflexiones, pero de modo especial en la oración, la celebración eucarística, la reconciliación. Etc N° 337 . Debemos rescatar la identidad católica(…) plasmada en una pastoral de la educación participativa. además, han de generar solidaridad y caridad con los más pobres. El acompañamiento de los procesos educativos, la participación en ellos de los padres de familia, y la formación de docentes, son tareas prioritarias de la pastoral educativa. ( 1 ) CELAM. Aparecida Documento final. Perú. Paulinas. 2007.

Transcript of Estructuras pastorales en la pastoral educativa.docx ( 22.3.12)

Page 1: Estructuras pastorales en la pastoral educativa.docx ( 22.3.12)

ESTRUCTURAS PASTORALES EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

JORNADAS Y RETIROS

1. Bases de la acción pastoral en las instituciones educativas

La pastoral educativa debe tener estructuras que ayuden a promover la tarea Evangelizadora. El

documento final de Aparecida (1) nos recuerda:

N° 331 (…) La misión primaria de la Iglesia es anunciar el Evangelio de manera tal que garantice la

relación entre fe y vida tanto en la persona individual como en el contexto socio-cultural en que las

personas viven, actúan y se relacionan entre sí. Así, procura transformar mediante la fuerza del

Evangelio los criterios de juicio, los valores determinantes, los puntos de interés, las líneas de

pensamiento, las fuentes inspiradoras y los modelos de vida de la humanidad que están en contraste

con la Palabra de Dios y el designio de salvación.

Este numeral nos luces para trabajar con una metodología activa en las jornadas y retiro con los

estudiantes. Es importante porque permite la relación vida y fe allí esta el reto para cada docente y

transformar con la fuerza del evangelio a la comunidad educativa.

N° 334 (…)necesitamos una pastoral de la educación dinámica y que acompañe los procesos

educativos, que sea voz que legitime y salvaguarde la libertad de educación ante el Estado y el

derecho a una educación de calidad de los más desposeídos. Entiendo por procesos educativos a

la formación y perfeccionamiento de los estudiantes y las acciones propias como Inicio y clausura

del año escolar, festividades del calendario cívico y religioso, jornadas, retiros etc

N° 336 Por lo tanto, la meta que la escuela católica se propone, respecto de los niños y jóvenes, es

la de conducir al encuentro con Jesucristo vivo, Hijo del Padre, hermano y amigo, Maestro y

Pastor misericordioso, esperanza, camino, verdad y vida, y, así, a la vivencia de la alianza con Dios

y con los hombres(…) La pastoral educativa debe llevar a los estudiantes al encuentro con Jesús,

desde la formación, las jornadas, retiros , reflexiones, pero de modo especial en la oración, la

celebración eucarística, la reconciliación. Etc

N° 337 . Debemos rescatar la identidad católica(…) plasmada en una pastoral de la educación

participativa. además, han de generar solidaridad y caridad con los más pobres. El

acompañamiento de los procesos educativos, la participación en ellos de los padres de familia, y la

formación de docentes, son tareas prioritarias de la pastoral educativa.

(1) CELAM. Aparecida Documento final. Perú. Paulinas. 2007.

Page 2: Estructuras pastorales en la pastoral educativa.docx ( 22.3.12)

Sintetizando los numerales lo podemos graficar en el siguiente esquema:

Evangelización

Aspectos Metodología para la

pastoral educativa

Ver, juzgar y actuar

Fe y vida

Procesos educativos

Encuentro con Jesucristo

Solidaridad y caridad

Identidad católica

2. Propuestas de estructuras para las jornadas y retiros en las instituciones educativas

Las propuestas tienen como base la metodología ver, juzgar y actuar. Cada docente puede crear

otras estructuras de acuerdo a las necesidades e intereses. A continuación se presenta las

siguientes estructuras.

a. Propuesta N° 01

Tema central:---------------------------------------------------

Objetivo:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Procesos

Estrategias /acciones

Recursos

Tiempo

Ver

juzgar

Actuar

Page 3: Estructuras pastorales en la pastoral educativa.docx ( 22.3.12)

Evaluación

Criterios indicadores instrumento

Creación propia (Mg Carlos Santisteban LLonto)

b. Propuesta N° 02

Tema central: “Valiente o cobarde” Objetivo: reflexionar en el valor de la valentía para asumir compromisos a favor de un mundo mejor.

Pasos Actividades Recursos tiempo

1. Lectura ¿Qué dice el texto?

Mc 6,14-29 Preguntas guías ¿Cuáles son los personaje principales de la lectura? ¿ Qué acontecimientos ocurren?

Biblia

10 minutos

2. Meditación

¿Qué me dice el texto?

Preguntas guías ¿ Quién es Jesús para ti hoy? Y¿ Por qué? ¿Qué admiras de Juan Bautista? ¿Estas dispuesta a dar la vida por Jesús? Por qué?

Biblia

30 minuto

s

3. Oración ¿Qué le dijo ?

Música de fondo, Señor concede coraje para anunciar tu Palabra. Gracias Señor por conocer a Juan B y lo valiente que fue en llevar tu mensaje

Altar, flores etc

30 minutos

4. Contemplación

¿Cómo Interiorizo el mensaje?

Elaborar frases o expresiones cortas ,slogan etc Ha resucitado….

Tarjetas hojas plumones

10 minutos

5. Acción ¿A me comprometo

Decir las cualidades a mis compañeros de trabajo.

10 minutos

Page 4: Estructuras pastorales en la pastoral educativa.docx ( 22.3.12)

Evaluación.

Criterios Indicadores instrumento

Reflexiona

Identifica los personajes

Señala acontecimientos

Listo de cotejo

cuestionario

Argumenta con claridad

Expresan oraciones fruto de la

reflexión

Construye slogan y frases

síntesis del tema

Construye un plan de vida en

relación al tema.