Estudiar

10
ESTUDIAR

Transcript of Estudiar

Page 1: Estudiar

ESTUDIAR

Page 2: Estudiar

Estudiar es concentrar todos los recursos personales en la

asimilación de datos y técnicas que faciliten el dominio del

problema. Ejemplo: estudiar para un examen, etc. 

CONCEPTO

Page 3: Estudiar

¿CUÁNDO, CUANTO Y DONDE ESTUDIAR? 

•  CUANDO: es preferible estudiar siempre con luz natural, a distancia de comidas que en seguida de ellas, con breves intervalos de distracción . La fatiga de la atención y las alteraciones vaso motoras disminuyen el rendimiento intelectual, provocan la falla de concentración (aprosexia) que incide en la perdida de comprensión y retención 

•  CUÁNTO: depende de las condiciones individuales y del tipo de estudio ; pero un trabajo mental no debe realizarse durante varias horas sin descansos , con pausas de tres a cinco minutos cada hora y cambiando , a ser posible una o dos veces el tema o material de estudio 

• DONDE estudiar, si bien, es necesaria una postura cómoda, con luz buena , es falso el supuesto de que para el estudio se requiere movilidad . 

Page 4: Estudiar

LA CONCENTRACIÓN:

La concentración es una habilidad que todos los estudiantes pueden desarrollar

Indicaciones para mejorar la concentración:

a) Desarrolle hábitos de estudio en horas y lugares determinadosb) Tenga una meta al estudiarc) Repita para si mismo cuando estudia d) Aumente velocidad de la lecturae) Al estudiar la lección, hágalo reflexionando f) Prívese de ciertas distracciones hasta que haya cumplido la tarea

Page 5: Estudiar

ESTUDIO Y ACTITUD CIENTÍFICA:

La actitud científica debe caracterizar al acto de estudiar. Hay necesidad de ir cultivándola mediante:

a) Desarrollo del sentido crítico y no de perjuicios b) Estudio tenaz y constantec) Practica de creatividad.d) Trabajo en equipo

Page 6: Estudiar

El conocimiento vulgar :

• Es el modo común y espontaneo de conocer, resultado de la familiarización con los hechos y cosas que nos vinculamos.

• Es un conocimiento superficial, limitado, incoherente, aproximado.

• Un ejemplo seria el conocimiento vulgar sobre la sal, solo sabemos lo principal no su composición científica.

  El conocimiento científico:

• Es un conocimiento profundo, necesario, reflexivo que tiene mayor categoría y significación.

  

Page 7: Estudiar

Estudiar debe implicar:

• Realizar apuntes, resúmenes, esquemas, mapas conceptuales, debates, etc.

• Confrontar ideas en grupo • Solucionar problemas • Combinar ideas que permitan formular nuevas interrogantes• Establecer semejanzas y diferencias entre elementos e ideas• Manejar la utilidad y transferencia de aprendizaje• Integrar conocimientos nuevos con antiguos.

En el aula y fuera del aula:

• Se debe estudiar lo que se necesite aprender• Debe utilizarse métodos activos, procurando descubrir por si

mismo lo existente• En el acto de estudiar se deben utilizar materiales educativos • Entre el sujeto y el objeto debe existir una actitud científica • El estudiante debe construir e intercambiar ideas con su

compañeros, formular preguntar y proponer posibles soluciones

   

Page 8: Estudiar

Maneras

de

estudiar

REPASAR

ANALIZAR

Espacio físico Es importante

que sea luminoso, que

cuente con buena

ventilación y que no haya

un ruido excesivo.

RESUMIR

INVESTIGAR

Page 9: Estudiar
Page 10: Estudiar