“Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en ...genas-ngäbe... · distribuidos...

59
“Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé”

Transcript of “Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en ...genas-ngäbe... · distribuidos...

“Estudio de conocimientos,

actitudes y prácticas en

relación al VIH y sida y otras

ITS de la población

Ngäbe-Buglé”

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

1

Equipo de coordinación:

Juan Carlos Zamora, Consultor Principal.

Ivonne Zelaya Moreno, ONUSIDA Costa Rica

Carlos Vanderlaat, Organización Internacional para las Migraciones

Laura Sánchez Calvo, UNFPA.

Pablo Ortiz, Caja Costarricense de Seguro Social

William Sáenz, Caja Costarricense de Seguro Social

Asociación Demográfica Costarricense, Asesor y colaborador.

Ricardo García Bernal, Coordinador de ONUSIDA para Costa Rica y Panamá.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

2

Contenido

PRESENTACIÓN .............................................................................................................................................. 3

1. Antecedentes y justificación ................................................................................................................. 4

2. Estrategia metodológica ........................................................................................................................ 6

3. Marco contextual sobre la población Ngäbe Buglé migrante en Costa Rica ........................................ 9

4. Breve marco sociocultural sobre la población Ngäbe Buglé ............................................................... 19

5. Conocimientos de la población Ngäbe Buglé sobre salud sexual y reproductiva, VIH y otras ITS. ..... 22

5.1 Fuentes de información en materia de sexualidad .......................................................................... 22

5.2 Conocimiento sobre el condón masculino y femenino .................................................................... 24

5.3 Conocimientos sobre infecciones de transmisión sexual................................................................. 26

5.4 Conocimiento sobre formas de prevención de las ITS ..................................................................... 27

5.5 Conocimientos específicos en torno al VIH/SIDA ............................................................................. 28

6. Comportamientos de la población Ngäbe Buglé sobre salud sexual y reproductiva, VIH y otras ITS.33

6.1 Primera relación sexual .................................................................................................................... 33

6.2 Prácticas sexuales recientes ............................................................................................................. 34

6.3 Uso del condón ................................................................................................................................. 35

6.4 Realización de la prueba de VIH/SIDA .............................................................................................. 36

7. Conclusiones ........................................................................................................................................ 37

8. Recomendaciones ............................................................................................................................... 40

9. Referencias bibliográficas .................................................................................................................... 43

10. Anexos ................................................................................................................................................. 45

10.1. Instrumento para la recolección de información cuantitativa (entrevistas) ................................ 45

10.2 Guía para la realización de grupos focales ....................................................................................... 57

10.3 Características generales de la población entrevistada ................................................................... 58

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

3

PRESENTACIÓN

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/Sida (ONUSIDA) y La Organización Internacional

para las Migraciones (OIM) con el apoyo de contrapartes nacionales, han realizado el “Estudio de

conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé”, con

el fin de brindar evidencias que permitan la toma oportuna de decisiones para promover la salud en esta

población.

El presente estudio aborda a personas indígenas de nacionalidad panameña, pertenecientes a la etnia

Ngobe Buglé, que año tras año, desde agosto a febrero migran hacia Costa Rica para laborar en la cosecha

de café, movilizándose con todo el grupo familiar. En la comarca panameña, el pueblo Nagbe vive en

condiciones de muy alta vulnerabilidad determinadas por el contexto de extrema pobreza, la difícil

ubicación geográfica, el limitado acceso a servicios de salud y saneamiento básico, xenofobia y

discriminación y muy pocas fuentes de trabajo, lo cual les obliga a migrar estacionalmente en busca de

mejores condiciones de vida para sus familias. En Costa Rica encuentran el trabajo en época de cosecha

pero afrontan también condiciones similares de vulnerabilidad y escasas posibilidades de acceso a atención

en salud o a información adecuada sobre prevención de enfermedades.

El estudio provee información relacionada con los conocimientos, mitos, comportamientos de riesgo frente

al VIH y su salud sexual. Además de brindarnos información sobre esta población en términos de su

cosmogonía, de sus raíces históricas y de su participación en las actividades económicas, la presente

investigación evidencia el bajo nivel de conocimiento sobre salud sexual y la persistencia de mitos y

creencias erróneas sobre la infección por VIH entre la población indígena migrante.

Este es el resultado del compromiso de ONUSIDA y de las Agencia que conforman el Equipo Conjunto de

Naciones Unidas sobre VIH/Sida en Costa Rica, particularmente de la OIM en este caso, de aportar

información estratégica basada en evidencia, que contribuya a la adopción de medidas dirigidas al

mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones indígenas migrantes.

Invitamos entonces a los funcionarios y representantes del Gobierno, de las organizaciones no

gubernamentales y del Sistema de las Naciones Unidas a leer con detenimiento el presente documento y

convertirlo en eficaces argumentos para la toma de decisiones adecuadas y oportunas.

Dr. Ricardo García Bernal

Coordinador de ONUSIDA para Costa Rica y Panamá

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

4

1. Antecedentes y justificación

Costa Rica es un país multiétnico y pluricultural, con un 1.6 % de su población1 siendo indígena y

pertenecientes a ocho etnias reconocidas. (Brunca 15 %, Bribri 35 %, Cabécar 25 %, Ngäbes bugle

13 %, Huetar 3%, Chorotega 4 %, Maleku 3% y Teribe 2%). Según el último censo (INEC 2000) se

reporta un total de 63.876 personas indígenas que se encuentran asentadas en 24 Territorios

distribuidos principalmente en la zona Sur del País y en otras comunidades periféricas.

Diversas son las condiciones de vulnerabilidad que les obliga a emigrar para buscar mejores

condiciones para sus familias siendo la extrema pobreza el común denominador en la población

estudiada. En condiciones similares de invisibilización, Costa Rica recibe a una población estimada

de diez a catorce mil personas indígenas de nacionalidad panameña, pertenecientes a la etnia

Ngäbe Buglé, que año tras año, desde agosto a febrero migran hacia zonas altas del país para

laborar en la cosecha de café, movilizándose frecuentemente en grupos familiares y encontrando

condiciones de muy alta vulnerabilidad a enfermedades y riesgos para su salud.

Estas poblaciones se trasladan por días desde la Comarca Ngäbe Buglé, Chiriquí y Bocas del Toro

(principalmente), y realizan una ruta migratoria pasando por los cantones de Coto Brus y Buenos

Aires, hacia la zona de Los Santos e incluso comunidades como San Ramón y Naranjo. Según el

mismo Gobierno Nacional de Panamá, la pobreza indígena en ese país es catalogada como

“masiva y profunda”. Los Ngäbe Buglé ocupan el primer lugar en la escala de pobreza, y por ende

son las personas más pobres entre los pobres. Se trata de poblaciones con altos índices de

mortalidad materno-infantil, desnutrición, parasitismo y otras enfermedades prevenibles, que

agravan aún más su vulnerabilidad al movilizarse a zonas de trabajo sin condiciones de vivienda y

saneamiento adecuadas para el “buen vivir”.

Por otro lado, a raíz de esta migración masiva, los sistemas de urgencias y servicios de salud

costarricenses llegan a aumentar sus costos de forma importante y se inicia la reaparición de

1 “Niñez y Adolescencia Indígena en Costa Rica: Su derecho a la salud y a la educación”, UNICEF Costa Rica, 2006

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

5

enfermedades ya erradicadas, como el sarampión y la malaria. En las zonas, se reportan casos de

dengue y de tuberculosis, incluso uno resistente a las drogas, alta prevalencia de AH1N1, entre

otras.

Otro elemento que aumenta la alta vulnerabilidad de esta población se basa en el subregistro

específico sobre sus características socio epidemiológicas y más aún, el enorme desconocimiento

existente sobre su cosmovisión, percepción y determinantes culturales. Este desconocimiento

construye grandes barreras interculturales que apoyadas por la diversidad idiomática y su

condición de indocumentación, dificulta fuertemente el acceso a los servicios y programas que

recibe el resto de la población. Más aún al tratarse de temas como la sexualidad, comportamiento

humano y relaciones humanas.

Actualmente, no se cuenta con evidencia científica sobre la situación de la incidencia de VIH y

otras ITS en esta población, ni con la caracterización del comportamiento y conocimientos sobre

VIH y prevención. Sin embargo, algunas informaciones provenientes de la comunidad, ONGs en la

región y servicios de salud cercanos revelan que existe un gran desconocimiento sobre el VIH e

ITS, y que existen algunos comportamientos y condiciones que vulnerabilizan a la población.

Además se reporta el auge de nuevos casos de VIH/SIDA en Indígenas durante el último año en la

Comarca Panameña, que alertan sobre la necesidad de caracterizar en materia de salud y

prevención a esta población, a fin de programar la intervención integral hacia el acceso universal a

prevención, tratamiento y apoyo.

Por tanto, los indígenas Ngäbe Buglé son una población clave, altamente vulnerable por diversos

factores como pobreza, alta movilidad, falta de organización política, ubicación geográfica. No ha

sido una población sujeta de intervención sostenible institucionalizada por parte de ninguno de los

Estados (Panamá-Costa Rica), por lo que ONUSIDA y OIM a través de recursos del PAF hace un

aporte para visibilizarla y lograr así la intervención sostenible del Estado asumiendo su rol

protagónico en materia de intervención en salud y la coordinación y sinergia binacional (Costa

Rica-Panamá).

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

6

2. Estrategia metodológica

Existe un importante consenso en cuanto a la utilidad del análisis de los conocimientos, las

actitudes y las prácticas de los individuos y los grupos sociales como una herramienta de

investigación para acercarse a las formas concretas como se desarrolla y se vive la sexualidad.

Basados en Vargas, las actitudes se definen como “la suma total de inclinaciones y sentimientos

humanos, prejuicios o distorsiones, nociones preconcebidas, ideas, temores, amenazas y

convicciones de las personas acerca de cualquier asunto específico”2. Tales inclinaciones o

predisposiciones cobran sentido en cuanto se interrelacionan con los planos cognoscitivo y

conductual, y cuando se toma en cuenta el contexto sociocultural e histórico en que dichas

interrelaciones se desarrollan.

Desde esta perspectiva; actitudes, conocimientos y prácticas constituyen una tríada en la que tales

elementos se determinan mutuamente. El componente cognoscitivo (conocimientos) hace

referencia al cúmulo de información, ideas y conocimientos previamente adquiridos por los

individuos y almacenados en forma de representaciones mentales que permiten clasificar los

estímulos provenientes del exterior. Este componente puede caracterizarse justamente por la

falta de información.

Las prácticas (componente conductual) representan “la objetivación de las actitudes y el

conocimiento que se manifiesta mediante la acción de una persona sobre su objeto actitudinal”3.

Estos elementos no se relacionan de forma unidireccional, sino más bien por sus mutuas

determinaciones. Mientras las actitudes se “alimentan” de los conocimientos previos, son también

estas actitudes las que en buena medida determinan el interés por obtener información sobre

determinados objetos o aspectos de ellos. Además, la falta de información o la complejidad de

2 Vargas Ruiz, Rodrigo. Conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva: Propuesta de una escala

psicométrica. IDESPO, UNA. 3 Idem.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

7

ciertos objetos no neutralizan las acciones de los individuos antes sus estímulos (prácticas), y la

repetición de ciertas prácticas influyen tanto en las construcción de actitudes como en la

acumulación de conocimientos sobre dicho objeto actitudinal.

Tomando en cuenta lo anterior, esta investigación se plantea analizar el nivel de conocimientos y

comportamientos sobre VIH y vulnerabilidades en la población Ngäbe Buglé para definir

intervenciones futuras en el marco del Acceso Universal a Prevención tratamiento, cuidados y

apoyo.

Al ser planteada como una investigación-acción; se

buscó también un objetivo en términos de

formación y educación en la materia; definido

como: Formación de formadores para iniciar

programa de pares en promoción, prevención,

acceso a prueba y acceso a servicios de salud en la

comunidad Ngäbe Buglé tomando en cuenta la

especificidad cultural y lingüística.

Tomando en cuenta que la investigación inició prácticamente al momento de la finalización de la

cosecha de café en la zona de Los Santos4 (y ya finalizada la recolección en el cantón de Coto

Brus); se encontró que la presencia de indígenas migrantes Ngäbe y Buglé era ya poca y se reducía

rápidamente por el regreso de los indígenas a Panamá. Ante esto, se reforzó el número de

asesores culturales hasta un total de 10 (6 de la zona de Los Santos y 4 más que se trasladaron

desde Coto Brus). De esta manera se intensificó el trabajo de recolección de información logrando

113 entrevistas en la semana del 14 al 18 de marzo del 2011.

Los talleres se realizaron en Coto Brus, en las fincas: La Isla, Río Negro (2) y San Miguel; con

participación de alrededor de 50 personas indígenas adultas. Conviene indicar que los talleres se

4 Incluye las plantaciones de café ubicadas en los cantones de San Marcos (Tarrazú), San Pablo (León Cortés) y Santa María (Dota).

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

8

dividieron en dos partes: una sesión tipo grupo focal que pretendía profundizar en los

conocimientos, actitudes y prácticas de las/os participantes en materia de VIH/SIDA y otras ITS;

seguido de una segunda sesión informativa/formativa sobre dichos temas.

Para la sesión informativa se usaron los rotafolios que anteriormente la Asociación Demográfica

había diseñado y validado en conjunto con la propia población indígena.

Además de dos asesores culturales (un hombre y una mujer) previamente capacitados, se contó

con el apoyo de una de las parteras de la zona. Esto aumentó el interés y la credibilidad ya que las

parteras son sumamente respetadas en la zona por la población indígena.

La información obtenida mediante las entrevistas

estructuradas se trasladó a una base de datos en

SPSS y, junto con la información de los grupos

focales, se usó para el análisis de la presente

investigación.

Las características generales de la población

entrevistada se presentan en el Anexo 11.3.

Es de suma importancia acotar que las entrevistas estructuradas (113 en total) que se realizaron

entre los indígenas migrantes en la zona de Los Santos, es un estudio cualitativo y por lo tanto no

pretende ser un estudio con la rigurosidad estadística necesaria para ser representativo del total

de esta población. En términos estadísticos, este estudio carece fundamentalmente de una

muestra estadística que permita extrapolar resultados a la población total.

Con esta salvedad, los resultados obtenidos se tabularon y se presentan en este documento a

modo de estudio exploratorio, combinando información recolectada mediante técnicas

cuantitativas y técnicas cualitativas.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

9

3. Marco contextual sobre la población Ngäbe Buglé migrante en Costa Rica

El Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2010 en Panamá da cuenta de un total de

población en el país de 3.405.813 personas; de éstas, 3.399.846 se declararon como miembros de

un grupo étnico específico5, lo que significa un 99,8% del total. Entre las personas que declararon

su grupo étnico, se reporta la existencia de 411.592 personas indígenas; lo cual representa el

12,1% de la población total.

En Panamá se reconoce la existencia de 8 pueblos indígenas, cuya distribución por sexo y en

relación con la población total se muestra en el Cuadro 3.1.

Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda de la República de Panamá, 2010.

Como se desprende de la tabla anterior, el grupo Ngäbe es por mucho el más numeroso,

representando el 63,2% del total de la población indígena y el 7,6% de la población total de

Panamá. El grupo Buglé, por su parte, es actualmente el cuarto grupo indígena más numeroso de

Panamá (6,1% del total de la población indígena), y dentro de la población total del país

representa el 0,7 por ciento.

5 Metodológicamente, la pertenencia de las personas a un grupo étnico se registra por autodeclaración.

6 La categoría Otros incluye: Doraz, Indio Colombiano, Wayupieyu, Bistoriani, Cachiquel (Guatemala), Azteca, Inca,

Aymara (Bolivia), Maya, Prandai (Perú) y Chibcha (Colombia).

Cuadro 3.1

Panamá. Población total según pertenencia a algún grupo indígena, por sexo.

GRUPO INDÍGENA Hombre Mujer Total % del total de la

población indígena

% del total de la

población país

Kuna 40.142 40.384 80.526 19,6 2,4

Ngäbe 132.242 127.816 260.058 63,2 7,6

Buglé 13.266 11.646 24.912 6,1 0,7

Teribe/Naso 2.083 1.963 4.046 1,0 0,1

Bokota 1.015 944 1.959 0,5 0,1

Emberá 16.126 15.158 31.284 7,6 0,9

Wounaan 3.772 3.507 7.279 1,8 0,2

Bri Bri 537 531 1.068 0,3 0,0

Otro6 257 203 460 0,1 0,0

No indígena 1.500.133 1.488.121 2.988.254 - 87,9

Total que declaró 1.709.573 1.690.273 3.399.846 - 99,8

Total que no declaró 3.011 2.956 5.967 - 0,2

Total 1.712.584 1.693.229 3.405.813 - 100

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

10

48,142,9

27,0

47,452,7

61,7

4,4 4,411,3

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

Ngäbe Buglé No indígena

Gráfico 1Panamá. Ngäbes, Buglés y no indígenas por grandes grupos de edad. 2010.

0 a 14 15 a 59 60 y más

La idea planteada en otros estudios de que la estructura poblacional de estos grupos indígenas se

caracteriza por una alta proporción de población joven, se corrobora en el 2010. Como indica el

Gráfico 1, tanto los Ngäbes como los Buglé (pero principalmente los primeros) se encuentran en

una fase inicial del proceso de transición demográfica caracterizado por un alto porcentaje de

población joven. Mientras entre estos dos grupos indígenas, la población de 0 a 14 años supera el

40%, entre la población no indígena su peso relativo es de 27%.

Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda de la República de Panamá, 2010.

Las pirámides poblaciones que se muestran en el Gráfico 2 refuerzan la idea de una estructura

poblacional similar entre ambos grupos indígenas, pero con importantes diferencias en relación

con la población no indígena.

En el caso del grupo Buglé, destaca que la distribución de la población por sexo indica un

porcentaje relativamente pequeño de mujeres en relación con los hombres, es decir, una alta

relación de hombres por mujer. Conviene estudiar este aspecto con mayor detalle, ya que podría

estar relacionado con una alta tasa de mortalidad femenina.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

11

-30000 -20000 -10000 0 10000 20000 30000

0-4

5-9

10-14

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

60-64

65-69

70-74

75-79

80-84

85-89

90-94

95-98

99 y más

Pirámide poblacional Indígenas Ngäbe, por grupos quinquenales. 2010.

Mujer Hombre

-3000 -2000 -1000 0 1000 2000 3000

0-4

5-9

10-14

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

60-64

65-69

70-74

75-79

80-84

85-89

90-94

95-98

99 y más

Pirámide poblacional Indígenas Buglé, por grupos quinquenales. 2010.

Mujer Hombre

-200000 -100000 0 100000 200000

0-4

5-9

10-14

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

60-64

65-69

70-74

75-79

80-84

85-89

90-94

95-98

99 y más

Pirámide poblacional No Indígenas, por grupos quinquenales. 2010.

Mujer Hombre

Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda de la República de Panamá, 2010.

En cuanto a la distribución geográfica de los grupos Ngäbe y Buglé en el territorio panameño, el

Cuadro 3.2 permite conocer las características actuales y hacer algunas comparaciones con dicha

distribución hace 10 años.

Gráfico 2

Comparación pirámides poblaciones Ngäbe, Buglé y No indígenas. 2010.

Cuadro 3.2

Indígenas Ngäbe y Buglé. Distribución geográfica 2000 y 2010.

2000 2010

Ngäbe Buglé Ngäbe Buglé

COMARCA NGÄBE BUGLÉ 59,6 30,3 53,8 36,8

BOCAS DEL TORO 24,7 17,3 27,7 10,6

CHIRIQUÍ 11,7 34,9 11,4 24,1

PANAMÁ 1,6 6,9 3,6 14,3

VERAGUAS 1,8 8,8 2,3 10,0

COLÓN 0,1 0,6 0,4 1,5

COCLÉ 0,2 0,5 0,3 0,7

DARIÉN 0,1 0,4 0,3 0,9

HERRERA 0,1 0,3 0,2 0,4

LOS SANTOS 0,0 0,1 0,1 0,4

COMARCA KUNA YALA 0,0 0,0 0,0 0,0

COMARCA EMBERÁ 0,0 0,0 0,0 0,0

TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia con base en los Censos de Población y Vivienda del 2000 y 2010. Información en línea: http://estadisticas.contraloria.gob.pa/inec/cgi-bin/RpWebEngine.exe/PortalAction?&MODE=MAIN&BASE=LP2000&MAIN=WebServerMain_censos.inl

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

12

Como se puede notar, la propia Comarca Ngäbe Buglé, junto con las provincias de Bocas del Toro y

Chiriquí; constituyen los territorios de mayor concentración poblacional de estos grupos indígenas.

No obstante, se notan algunas diferencias entre un grupo y otro, así como variaciones ocurridas

durante el período intercensal.

El territorio de la Comarca Ngäbe Buglé representa el espacio de mayor concentración poblacional

para el grupo Ngäbe, no así para los Buglé. Cerca del 54% de los indígenas Ngäbe viven en la

comarca, frente a menos del 37% de los Buglé que se mantienen allí en el 2010.

En general, mientras los Ngäbes tienden a concentrarse en la comarca y en las provincias de Bocas

del Toro y Chiriquí; los Buglé presentan una mayor dispersión territorial presentando también

importantes concentraciones en las provincias de Panamá y Veraguas.

Tales datos coinciden con la idea de que el grupo Buglé presenta tradicionalmente patrones

culturales altamente relacionados con la migración y la movilidad permanente. Este aspecto se

retoma más adelante.

Por otra parte, diversos estudios y publicaciones coinciden en llamar la atención sobre la profunda

desigualdad y exclusión social que afecta históricamente a la población indígena de Panamá. El

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) mediante su sede en Panamá, indica

que la Comarca Ngäbe Buglé (junto con la Comarca Kuna Yala y la provincia de Bocas del Toro) es

calificada en el 2010 como una de las zonas con “rezago lento” en materia de desarrollo humano.

Esto es, que en materia de desarrollo humano presenta logros por debajo del promedio y,

simultáneamente, indicadores de progreso también por debajo del promedio; “esto las transforma

en una prioridad para las políticas, ya que están más rezagadas y muestran pocas señales de

avance”7.

Esta histórica exclusión y desigualdad se manifiestan, entre otras formas, en el comportamiento

de los más variados indicadores socioeconómicos. Sin pretender ser exhaustivos8 se deben

mencionar las abismales diferencias que en materia de educación, salud, ingresos, servicios

básicos, etc. presenta este grupo en relación con la población no indígena.

7 PNUD Panamá. Atlas del Desarrollo Humano y Objetivos del Milenio. 2010.

8 Información más detallada sobre los indicadores socioeconómicos de la población indígena en Panamá y las brechas

con respecto a la población no indígena se puede encontrar en: Atlas del Desarrollo Humano. PNUD Panamá, 2010; Los pueblos indígenas de Panamá: Análisis demográfico a partir del censo del 2000, CEPAL, BID, 2005.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

13

Cuadro 3.3

Indicadores socioeconómicos seleccionados. Ngábes, Buglé y población no indígena. 2010

Ngäbe Buglé No indígenas

EDUCACIÓN

Personas mayores de 12 años analfabetas 27,6 25,0 3,6

Personas mayores de 17 años con ningún grado escolar 35,1 30,4 4,0

ACCESO A SERVICIOS

Agua potable por acueducto 51,3 60,0 94,4

Sin servicio sanitario 46,0 19,0 2,3

EMPLEO, INGRESOS Y SEGURIDAD SOCIAL

Mayores de 17 años que trabajan por cuenta propia 40,9 30,8 23,0

Hogares con ingresos menores a 100 dólares por mes 36,7 26,7 6,7

Asegurados directos 6,7 9,6 25,9

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del Censo 2010 en Panamá.

Sarsaneda señala que, para el año2008 “el 90% de la población indígena de Panamá es pobre, y el

69,5% está en pobreza extrema. La población Ngäbe-Buglé, a pesar del crecimiento nacional en la

última década, tuvo un descenso de tan sólo el 3.3% en la tasa de pobreza entre 2003 y 2008, y

permanece con el 73% de los hogares en extrema pobreza”9.

Con este perfil sociodemográfico y económico, la población indígena ha desarrollado estrategias

de sobrevivencia que privilegian la migración estacional y permanente en busca de empleo y

mejores condiciones de vida en general. No obstante, además de conformar todo un patrón

cultural, dichas migraciones se han visto impulsadas en las dos últimas décadas por factores

externos.

Aunque la movilidad permanente es, no solamente un patrón cultural siempre presente entre los

Ngäbe y Buglé, sino también un derecho que han exigido de forma organizada; lo cierto es que

tales movimientos se han visto reestructurados en los últimos años. Borge10 identifica el inicio de

la década de los años 60 como el momento en que los movimientos migratorios de los Ngäbe y

Buglé se ven afectados por la extensión de la agroindustria bananera, cafetalera, cacaotera y de

caña, así como por la construcción de la carretera entre Pérez Zeledón (Costa Rica) y Veraguas

(Panamá). Estos elementos, “por un lado, le quitaba área a los territorios ngäbes y, por otro lado,

los demandaba como mano de obra barata que, por supuesto, debía movilizarse de sus

comunidades hacia las plantaciones y fincas, lo que le da un fuerte impulso al proceso de

migraciones permanentes, estacionales y pendulares”11.

9 Sarsaneda del Cid, Jorge. La ruta de la desolación. 2011.

10 Borge, Carlos. Migraciones indígenas en Centroamérica. Ngäbes, un pueblo en movimiento. En: Revista Ambientico

Nº 149. Febrero 2006. 11

Idem.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

14

El decaimiento de la actividad agroexportadora en esta zona acaecido en los años 80, reconfigura

nuevamente los flujos migratorios de la población indígena; la cual desde finales de esta misma

década empieza a movilizarse hacia las zonas urbanas y el Darién en Panamá; y hacia Coto Brus,

Los Santos, Pérez Zeledón y Valle Central, en Costa Rica.

Por su parte, la crisis de los precios del café en Costa Rica ha sido enfrentada por los productores

del grano mediante la reducción de los costos de mano de obra y garantías laborales. Para esto

han echado mano fundamentalmente de trabajadores nicaragüenses e indígenas panameños, los

cuales resultan mucho más vulnerables. La mayoría de los productores han expresado que los

trabajadores indígenas son preferibles a los nicaragüenses por su honradez, su obediencia y por

realizar un trabajo de mayor calidad dentro de los cafetales.

Aunque a “simple vista” los flujos migratorios de las poblaciones indígenas panameñas hacia Costa

Rica parecen estar determinadas por las condiciones de pobreza y exclusión que ésta sufre y la

necesidad de buscar oportunidades en otros lugares; lo cierto es que es una situación más

compleja. Al respecto Morales indica “las migraciones no son el resultado de la falta de desarrollo

o de la pobreza, sino más bien es una de las características de la modalidad de desarrollo

impuesta…”12. Desde la perspectiva costarricense, las condiciones que empujan a los pueblos

indígenas hacia la migración laboral, son las mismas que determinan las posibilidades de

aprovisionamiento de mano de obra barata y disciplinada de forma permanente y estacional. De

hecho, en entrevistas realizadas en la zona, es persistente la idea de que la producción cafetalera

costarricense no podría sostenerse –o sería mucho menos rentable- si la contratación de la fuerza

de trabajo tuviera que darse respetando la legislación laboral.

Prueba de lo anterior, es el hecho documentado de que buena parte de la organización necesaria

para el reclutamiento de los trabajadores, su traslado y su regreso se realiza desde Costa Rica, por

parte de los productores cafetaleros con ayuda de otros trabajadores indígenas de su confianza.

Frecuentemente, los productores cubren los gastos de transporte de los trabajadores, de manera

que cuando estos llegan a las fincas ya tienen una deuda con sus “patronos”.

En estas condiciones, un contingente de entre 10 000 y 15 000 trabajadores (según diversas

fuentes, incluyendo a OIM) y trabajadoras indígenas Ngäbe y Buglé se trasladan cada año hacia

Costa Rica, provenientes fundamentalmente de su comarca, Bocas del Toro y Chiriquí. De la

población que se pudo consultar en este estudio, el 72 por ciento de los migrantes estacionales

provienen de la Comarca Ngäbe Buglé, 10 por ciento de la provincia de Chiriquí y 2 por ciento de la

12

Morales, Abelardo. Migraciones, tendencias recientes y su relación con la crisis de ciudadanía en América Latina y el Caribe. En: Migraciones indígenas en las Américas. IIDH, 2007.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

15

provincia de Bocas del Toro (del 15 por ciento restante no se pudo determinar su procedencia,

aunque se supo que provienen de Panamá).

El 34 por ciento dice haber cruzado la frontera Costa Rica – Panamá por el puesto de Paso Canoas;

más de la mitad por el puesto de Sabalito/Río Sereno, y un 12,5 por ciento se negó a indicar el

lugar de entrada, lo que probablemente está relacionado con el ingreso evitando puestos

fronterizos.

De acuerdo con la consulta, se confirma la idea de una migración familiar. Sólo el 13 por ciento de

las personas consultadas dicen haberse trasladado a Costa Rica solos. La gran mayoría hizo el

traslado en compañía de sus esposos/as, otros familiares e hijos/as.

Las personas consultadas afirman haber hecho este movimiento migratorio laboral hacia Costa

Rica un promedio de seis veces (no necesariamente consecutivas). Dicho promedio disminuye a

cinco entre la población menor de 30 años, y aumenta a siete entre la población mayor de esta

edad. Llama la atención que los migrantes que finalmente se han quedado de manera permanente

en Costa Rica dicen haber realizado previamente el movimiento de manera estacional, un

promedio de siete veces. De hecho, la gran mayoría (96%) indicó que tenía dentro de sus planes

regresar el año siguiente (para la próxima cosecha). Todo lo anterior indica que se trata de un

movimiento migratorio que tiende a mantenerse y a crecer desde el lado de la oferta de fuerza de

trabajo, pero que es sumamente sensible a la dinámica de la producción cafetalera en la zona (la

demanda).

Por otra parte, la alta movilidad de estos trabajadores y sus familias de una finca a otra en el lapso

de una misma cosecha (en busca de mejores cafetales y mejor paga), es una de las principales

razones que esgrimen los dueños de las fincas para alegar que no es posible establecer una

relación laboral con los trabajadores indígenas. No obstante, cuando se consultó a estos

trabajadores sobre el número de fincas diferentes en las que habían trabajado en esta cosecha13,

las respuestas indican un promedio de 1,6 fincas. El 90 por ciento dijo haber trabajado en una o

dos fincas durante toda la cosecha, siendo que casi el 64 por ciento dijo haber trabajado durante

toda la cosecha en una única finca.

Lo anterior resulta de interés porque tanto en la zona de Los Santos como en Coto Brus sigue

habiendo una importante dificultad para que los sistemas nacionales de educación, salud,

seguridad social, asistencia social, entre otros, puedan tener un contacto sistemático y brindar

cobertura con sus servicios a esta población de trabajadores y trabajadoras.

13

Conviene recordar que la consulta se realizó al final de la cosecha del 2010-2011.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

16

En el año 2008, el Proyecto SALTRA indicaba que

los trabajadores migrantes en la zona de Los

Santos enfrentaban una serie de condiciones

violatorias que “incluyen un juego de condiciones

que se traslapan, relacionados con factores de

tipo socioeconómico y de clase, diferencias

culturales, etnocentrismo y racismo, violencia,

prácticas antiinmigrantes, discriminación y

maltrato a mujeres, falta de protección social,

patrones de autoprotección, aislamiento social y

físico, desempleo, subempleo y trabajo precario,

oportunidades restringidas para la participación social y civil (las cuales pueden ser y a menudo

han sido superadas), condiciones de vivienda que no cumplen con los requisitos de habitabilidad,

así como condiciones de trabajo por debajo de la norma, inseguridad alimentaria, acceso

restringido a los servicios básicos y en general marginalización y represión. Estos determinantes

operan a distintos niveles y en diferentes combinaciones de condiciones en el lugar de origen de

los migrantes, los lugares de destino y durante su viaje14”.

En el año 2007 se registra el primer intento binacional (Costa Rica – Panamá) entre los Ministerios

de Trabajo de ambos países, mediante el Acuerdo de administración de los flujos migratorios con

fines de empleo entre Costa Rica y Panamá, suscrito el 27 de julio de 2007. La puesta en práctica

de este acuerdo, orientado a la regulación de los flujos migratorios y la garantía de los derechos

laborales de los trabajadores, no ha sido posible a la fecha y no se registran avances significativos.

Algunas iniciativas desarrolladas a nivel local e impulsadas principalmente por organismos

internacionales y no gubernamentales, han logrado visibilizar las situaciones violatorias que

enfrentan los trabajadores indígenas migrantes principalmente en Coto Brus y la zona de Los

Santos; a la vez que han impulsado proyectos

orientados a mejorar sus condiciones educativas y de

salud.

En San Marcos de Tarrazú funciona el Comité de

Orientación al Indígena (COI); instancia conformada

por indígenas Ngäbes residentes en la zona y que, con

apoyo principalmente de la OIM, brinda información y

asesoría en general a los indígenas que migran

14

Loría Bolaños, Rocío; et al. Determinants of health in seasonal migrants: coffee harvesters in Los Santos, Costa Rica, 2008. Traducción propia.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

17

estacionalmente a la zona en busca de trabajo. Aunque realizan una importante labor, no cuentan

con los recursos necesarios para realizar labores de incidencia política en reivindicación de los

derechos humanos y laborales de la población indígena migrante, tanto los migrantes estacionales

como los permanentes.

Producto también del proyecto SALTRA y de la presencia de OIM en la zona, se conformó en San

Marcos el Comité Interinstitucional de Atención al Migrante (CIAM), integrado por el Ministerio de

Salud, Ministerio de Trabajo, Municipalidad de Tarrazú, Caja Costarricense del Seguro Social, COI y

Patronato Nacional de la Infancia (PANI), quien lo preside desde el 2009. Este comité tiene una

gran posibilidad de incidir en las políticas hacia la población indígena migrante en el nivel local y

cuenta con el compromiso de sus miembros quienes son conocedores de la realidad en la zona.

Quizás entre sus principales dificultades para actuar se encuentran las trabas administrativas de

las instituciones que representan y la resistencia de los productores cafetaleros.

Lo anterior se refiere, principalmente, al hecho de que la gran mayoría de los trabajadores

indígenas que migran a la zona lo hacen en calidad de indocumentados, y las instituciones tienen

fuertes limitaciones para atender a esta población. Más que legales, estas limitaciones son

administrativas, ya que la legislación laboral e instrumentos como el Código de Niñez y

Adolescencia no sólo permiten sino que exigen la atención de los trabajadores y de los niños y

niñas; sin embargo, no se logran resolver aún administrativamente los trámites necesarios para la

atención y reivindicación de derechos de personas indocumentadas presentes en el país.

Otro obstáculo de gran envergadura con el que topan las instituciones públicas en la zona es la

fuerte resistencia que tradicionalmente han opuesto los propios empleadores (finqueros

cafetaleros). Alegando que la forma como se incorporan los indígenas migrantes a las labores

cafetaleras no constituyen relaciones laborales, los patronos se niegan sistemáticamente a cumplir

con cualquiera de las responsabilidades patronales tales como salarios dignos, seguridad social,

aguinaldos, vacaciones, emplanillamiento, etc.

Otro argumento de los patronos, expresado de forma más o menos pública, es que el precio del

café y la crisis general del sector no permite enfrentar los costos de producción de la actividad

cafetalera, por lo que se deben hacer recortes en los rubros en que es posible, esto es, abaratando

el costo de la fuerza de trabajo. La condición de pobreza y de indocumentación de la fuerza de

trabajo indígena migrante les obliga a aceptar estas condiciones, mientras la institucionalidad no

logra intervenir de manera adecuada. En San Marcos de Tarrazú, una iniciativa de la CCSS por

obligar a los patronos a incluir a todos los trabajadores en planillas terminó con una manifestación

pública y con amenazas a los funcionarios por parte de algunos dueños de fincas15.

15

Entrevista con funcionario de la CCSS.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

18

De esta manera, la exclusión, la explotación y la

pobreza son para esta población una realidad

tanto en su país de origen como en las

comunidades receptoras. Aún en estas

condiciones, muchos de ellos con quienes se

pudo conversar en el marco de esta

investigación afirman que en Costa Rica se

sienten más aceptados y vislumbran mayores

oportunidades que en la comarca.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

19

4. Breve marco sociocultural sobre la población Ngäbe Buglé

No se ha identificado estudios que muestren en detalle, desde una perspectiva antropológica, los

patrones culturales de los indígenas Ngäbe y Buglé en materia de sexualidad. Tampoco se han

realizado estudios centrados en el impacto que estos y otros patrones culturales de la población

indígena puedan estar recibiendo ante las nuevas formas que asumen recientemente sus

movimientos migratorios.

No obstante, hay consenso en que un impacto ocurre, y que es de relevancia. Jiménez16 plantea

que “los procesos migratorios ponen en tensión la configuración y continuidad de las culturas y de

las identidades. La migración enfrenta al migrante, que lleva consigo su bagaje cultural, con

exigencias de integración a un mundo cultural diferente. Esto le exige resignificar y contrastar

dicho bagaje con las culturas propias de los lugares adonde llega o por donde pasa. La experiencia

migratoria pone de relieve y hace consciente las propias pautas culturales y las ajenas. En este

sentido, implica una puesta en práctica de interpretaciones y de negociaciones entre sujetos con

horizontes culturales diversos. Esto termina afectando a dichos sujetos y horizontes culturales. La

migración selecciona, reinterpreta estratégicamente la cultura propia y la cultura ajena apropiada.

Es también una oportunidad propicia para despertar “lealtades dormidas” y para inducir prácticas

culturales novedosas en los lugares de origen”.

Aunque las transformaciones culturales producidas por las migraciones laborales no han sido

objeto de investigación, se afirma que “se han presentado modificaciones en las costumbres

ngäbe o que estas han desaparecido del todo… se puede pensar que la transición entre

costumbres poligámicas muy arraigadas y la monogamia es una de ellas… estas transformaciones

se han dado por las religiones, por el cambio de ideas y valores culturales principalmente de

personas jóvenes. De allí se podría inferir que el contacto con el mundo latino incide en dichas

transformaciones17”.

Borge va más allá al indicar que prácticamente toda la estructura cultural de este grupo indígena

se ha visto modificada e impactada en sus propios territorios y desde hace mucho tiempo. El

interés de la población no indígena en Panamá por las riquezas naturales y minerales de las

comarcas indígenas y el desarrollo de la agroindustria ha desplazado a la población indígena hacia

los territorios menos fértiles o los ha obligado a incorporarse como fuerza de trabajo en estas

actividades. A propósito el citado investigador indica que “toda una generación de ngäbes se crió y

endoculturó en el contexto de las fincas bananeras de la Chiriquí Land Co. (divisiones de Bocas del

16

Jiménez Matarrita, Alexander. “Impacto cultural de las Migraciones. Un diagnóstico desde Costa Rica. San José, Costa Rica, 2008. 17

Idem. Citando a la investigadora Rocío Loría.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

20

Toro y Armuelles), las fincas de ganado de Chiriquí y las fincas de café de Boquete y Coto Brus. Los

ngäbes se acostumbraron a andar de aquí p´allá siguiendo un ciclo que ordenaba su migración

según las cosechas de cacao, banano, café, caña de azúcar, chapia de potreros, tapa de frijol y

siembra de maíz. Las labores de peonaje se convirtieron en el centro de su sistema económico

monetario y el sistema tradicional de uso y manejo de recursos naturales debió trastocarse de

productor de bienes de uso a productor de bienes de cambio. Entonces el cacao, el maíz, los

frijoles, los cerdos, las vacas y algunas artesanías pasaron a ser bienes de cambio y sus prácticas

productivas debieron intensificarse en uso del tiempo y el espacio. De nuevo sus tierras se hicieron

ya no solo insuficientes sino que llegaron, como en el caso del oriente de Chiriquí, al colapso

ecológico (deforestación, quema, erosión y sequía)”18.

Conversaciones informales con diferentes personas en Los Santos y en Coto Brus, así como la

propia observación; permiten afirmar que la población indígena se enfrenta en estos lugares a un

ambiente hostil y desvalorizante. El miedo, la lástima y una percepción de “cultura inferior” se

mezclan en la mayoría de los actores locales para generar el aislamiento físico, social y cultural que

las personas indígenas sufren durante su estancia en Costa Rica.

En Coto Brus se identificaron algunos lugares (hoteles y restaurantes) en donde –en la práctica- las

personas indígenas tienen prohibida la entrada. Al consultarle a la propietaria de uno de estos

lugares, indicó que “es necesario mantenerlos lejos, porque si no se acostumbran y luego los

vamos a tener a todos aquí haciendo fila”.

Mientras la población local reconoce que la fuerza de trabajo indígena es vital para la mantención

de la actividad cafetalera (motor económico en estas zonas), no se visualizan indicios de

mecanismos para la integración cultural de estos trabajadores, y son vistos más bien como un mal

necesario en tiempos de cosecha.

Por otra parte, aunque una mayor investigación sería necesaria, es perceptible una distancia entre

los indígenas que han decidido instalarse de forma permanente en las fincas costarricenses y

aquellos que siguen viniendo de manera estacional. En muchas formas, la población permanente

en Costa Rica debilita sus vínculos con su grupo cultural y con sus familias, por un lado, y no logran

integrarse del todo en la comunidad receptora, por el otro. Como se verá en el capítulo siguiente,

es posible identificar diferencias significativas entre ambos grupos en materia de prácticas y

conocimientos con respecto a la salud sexual y reproductiva, por ejemplo.

18

Borge, Carlos. Migraciones indígenas en Centroamérica. Ngäbes, un pueblo en movimiento. En: Revista Ambientico Nº 149. Febrero 2006.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

21

En este mismo sentido, también resulta destacable el tema de prostitución como un elemento

presente en los momentos de tránsito y permanencia del ciclo migratorio. Tanto los hombres

como las mujeres participantes en los grupos focales indican que el sexo pagado se ha convertido

en una práctica común principalmente en los hombres más jóvenes. La comunidad de Río Sereno

(en Coto Brus) se menciona como un punto comercial en el que los trabajadores indígenas se

trasladan para comprar víveres, ropa y demás artículos necesarios, pero también como lugar para

el consumo de alcohol y para el encuentro con trabajadoras sexuales contratadas por los

comerciantes locales, principalmente durante el tiempo de cosecha. Algunas mujeres indicaron

también sobre la existencia de mujeres Ngäbe desempeñándose como trabajadoras sexuales en

esta comunidad.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

22

5. Conocimientos de la población Ngäbe Buglé sobre salud sexual y reproductiva, VIH y otras ITS.

De acuerdo con lo planteado en el capítulo metodológico, este trabajo hace énfasis en los

conocimientos de la población indígena Ngäbe y Buglé en materia de salud sexual, salud

reproductiva y, particularmente, en materia de VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual.

5.1 Fuentes de información en materia de sexualidad

En este sentido, se indaga inicialmente sobre las personas, instituciones o diferentes medios que

las personas participantes identifican como sus principales fuentes de información en los temas

investigados.

Cuadro 5.1

Fuentes de información sobre sexualidad, por edad y tipo de migración.

10 a 29 30 a 49 Estacional Permanente

Informales 25,2 31,1 27,3 27,3

Familiares 25,2 17,8 21,8 27,3

Nunca ha recibido información

22,5 24,4 25,5 15,9

Profesionales 11,7 6,7 7,3 15,9

Pareja 9,0 8,9 9,1 9,1

No responde 4,5 4,4 5,5 2,3

Medios comunicación 1,8 6,7 3,6 2,3

Total 100,0 100,0 100,0 100,0

El cuadro 5.1 muestra las principales fuentes de información según la edad y el tipo de migración

de las personas entrevistas. Como se puede observar, para todos los grupos las fuentes informales

son las principales. Estas incluyen amigos/as, compañeros/as de trabajo y patronos. El padre, la

madre, hermanos y otros familiares aparecen como la segunda fuente más importante para todas

las personas consultadas.

Destaca que el tercer grupo más numeroso (con porcentajes muy cercanos a las opciones

anteriores) son quienes indican no haber recibido nunca información clara en materia de salud

sexual y salud reproductiva. Este vacío de información de calidad es notable en diversos aspectos,

como se verá más adelante.

Con respecto a la información proveniente de profesionales en el área (tanto del área de salud

como de las ciencias sociales) se nota que éstos representan una fuente de información

minoritaria pero que cobra mayor relevancia entre las personas más jóvenes y particularmente

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

23

entre los migrantes permanentes19; lo cual podría estar dando una primera idea de cambios en los

patrones de socialización de las personas indígenas más jóvenes y de un contacto mayor con la

institucionalidad en las personas que se instalan permanentemente en el país.

El Gráfico 3 muestra las principales fuentes de información sobre sexualidad para hombres y

mujeres. En este caso se mantienen las tres principales fuentes (informales, familiares y ausencia

de información). No obstante, se nota que para las mujeres, sus familias son la principal fuente de

información, seguida de profesionales. Casi una de cada tres dice no haber recibido nunca

información al respecto.

Para los hombres, en cambio, las fuentes informales y familiares son las más importantes; aunque

más del 20 por ciento dice nunca haber recibido información. En comparación con las mujeres, los

hombres reciben menos información proveniente de profesionales.

Para ambos grupos, sus respectivas parejas han sido una fuente de información importante; lo que

indica un aprendizaje mediante la propia experiencia sexual.

La información no permite determinar la calidad de la información recibida ni su asimilación por

parte de las personas indígenas. No obstante, los resultados de los grupos focales generan

evidencia de que la información recibida es poca.

19

Para efectos de este trabajo se consideró como migrantes permanentes a aquellos indígenas Ngäbe y Buglé que tienen más de un año de permanecer en Costa Rica e indicaron un lugar de residencia en dicho país. Por el contrario, se consideran migrantes estacionales a quienes tienen menos de un año de estar en Costa Rica e indicaron un lugar de residencia en Panamá.

33,9

20,517,9

8,9 8,95,4 4,5

9,1

29,5

36,4

9,113,6

2,3 0,00,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

Informales Nunca harecibido

información

Familiares Pareja Profesionales No responde Medioscomunicación

Gráfico 3Fuentes de información sobre sexualidad, por sexo.

Hombres Mujeres

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

24

Algunos de los participantes indican que en el seno familiar se considera irrespetuoso que las

personas adultas hablen de sexualidad con los niños, niñas y adolescentes, y más bien se parte del

hecho de que sus propias experiencias de vida brindarán la información en el momento adecuado.

Las mujeres indígenas participantes en los grupos focales

indican que es muy común que las jóvenes establezcan

relaciones de convivencia con sus compañeros sin tener

claro siquiera la forma en que una mujer se embaraza. Se

espera que los hombres cuenten con mayor información,

pero parece que esto tampoco ocurre en la práctica.

5.2 Conocimiento sobre el condón masculino y femenino

En general, la población indígena consultada presenta una alta resistencia ante el uso del condón;

la cual parece estar relacionada con un alto grado de desconocimiento sobre su uso, con

dificultades prácticas para obtenerlo y con aspectos culturales.

El 75% de los hombres y el 54,2% de las mujeres que

respondieron, aceptan haber oído hablar alguna vez

del condón masculino, lo cual es un porcentaje que

puede considerarse comparado con la población no

indígena; y particularmente en el caso de las mujeres

indígenas.

El condón masculino es un poco más conocido entre

la población indígena más joven (menores de 30

años) y, en este caso, es levemente más conocido

por los migrantes estacionales que por los

permanentes.

La información cualitativa, sin embargo, indica que más que un desconocimiento del condón como

tal (haber oído alguna vez hablar de él), lo que predomina es un desconocimiento sobre la forma

correcta de usarlo, así como dificultades de acceso (alto costo, no disponibilidad en las fincas, etc.)

El condón femenino es aún más desconocido y usado por esta población. El Cuadro 5.3 indica que

el 60,5% de los hombres y el 71,4% de las mujeres dicen no haber oído nunca hablar del condón

femenino, es decir, no sabían de su existencia. Este desconocimiento es similar entre las personas

mayores y menores de 30 años y un tanto menor entre los migrantes permanentes.

Cuadro 5.2

¿Ha oído hablar alguna vez del condón masculino?

Sí No Total

Hombres 75,0 25,0 100,0

Mujeres 54,2 45,8 100,0

10 a 29 72,3 27,7 100,0

30 a 49 62,1 37,9 100,0

Estacionales 69,1 30,9 100,0

Permanentes 65,0 35,0 100,0

“Ellos no enseñan malas palabras por

respeto. En la casa no se hablan

tonteras.”

Indígena Ngäbe.

(Refiriéndose a la actitud de los padres ante la educación sexual de sus hijos/as.)

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

25

En el caso del condón masculino, se consultó

adicionalmente si las personas sabían cómo

obtenerlo si así lo desearan. Los resultados ante esta

consulta confirma la idea de que esta población

enfrenta problemas de acceso e información para

hacer un uso adecuado de este método. Entre

quienes afirman haber oído hablar del condón

masculino, alrededor del 40 por ciento (tanto

hombres como mujeres) dicen no saber de ningún

lugar en el que es posible obtener condones. Entre

las personas mayores de 30 años, el conocimiento

sobre donde obtener condones es mayor que entre la población menor de esta edad (61,1% y

54,8% respectivamente). Asimismo, los migrantes permanentes –con un 58,3%- conocen en mayor

medida que los estacionales (55,6%) donde obtener este método.

Quienes han oído hablar del condón y además indican

saber donde obtenerlos, mencionan las instituciones

de salud (EBAIS, Puesto de Salud, Clínicas y Hospitales

públicos), junto con los comercios privados; como los

principales lugares. Las farmacias privadas son

mencionadas en tercer lugar de importancia. Esta

situación se torna complicada cuando se constata que

la mayor parte de las personas entrevistadas no son aseguradas como trabajadores, por lo que el

acceso al sistema público de salud se ve altamente restringido. De esta manera, uno de los

principales lugares que identifican para obtener condones les resulta en buena medida

inaccesible.

Por otra parte, teniendo claro que haber oído hablar de los condones e incluso saber donde

obtenerlos no significa que se cuenta con información para su correcto uso; se indagó también

sobre este aspecto. En este sentido, sólo el 33 por ciento de las personas que han oído hablar del

condón aceptan también que han recibido información sobre la forma correcta de usarlo. Este

porcentaje no muestra diferencias por sexo, y es levemente mayor entre la población más joven.

Tampoco se muestran diferencias importantes entre los migrantes permanentes y los

estacionales.

No obstante lo anterior, cuando se consulta sobre cuál es la fuente de esta información correcta,

el 52.3 por ciento de los hombres y el 40 por ciento de las mujeres vuelven a mencionar fuentes

familiares, informales o las parejas sexuales. El 40,5 por ciento de los hombres y el 33 por ciento

Cuadro 5.3

¿Ha oído hablar alguna vez del condón femenino?

Sí No Total

Hombres 39,5 60,5 100,0

Mujeres 28,6 71,4 100,0

10 a 29 36,6 63,4 100,0

30 a 49 32,0 68,0 100,0

Estacionales 33,3 66,7 100,0

Permanentes 41,2 58,8 100,0

Cuadro 5.4

Lugares dónde obtener condones

Instituciones públicas de salud 35,1

Pulpería/supermercado 35,1

Farmacias privadas 26,3

Amigos/as 3,5

100,0

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

26

de las mujeres que han recibido información sobre la forma correcta de usar el condón, indican

haberla recibido de profesionales en la materia. La información brindada por profesionales es

bastante más alta entre los migrantes estacionales (51,4%) que en los permanentes (18,2%);

probablemente como producto de los esfuerzos realizados recientemente por brindar información

en los lugares de paso durante el tiempo de recolección.

5.3 Conocimientos sobre infecciones de transmisión sexual

En cuanto al conocimiento de la población indígena consultada sobre infecciones de transmisión

sexual, la información indica que el VIH/SIDA es la más conocida con un 72,6 por ciento, seguida

de la gonorrea con un 58,2 por ciento. Sífilis, chancro, herpes y papiloma son conocidas en mucho

menor medida.

Las diferencias por sexo son considerables, en general,

las mujeres están mucho menos informadas que los

hombres sobre infecciones de transmisión sexual, tal

como se indica en el cuadro 5.5.

Aunque con diferencias menores, también las personas

de mayor edad muestran un mayor reconocimiento de

las ITS que las personas más jóvenes; al igual que los

migrantes permanentes en relación con los estacionales.

Se nota una vez más que en materia de sexualidad las

mujeres indígenas manejan menor información que los

hombres y son, por lo tanto, más vulnerables.

Adicionalmente, aunque los resultados no son

estadísticamente comparables, la población indígena

maneja menor información que la población

costarricense no indígena, según la encuesta de Salud

Sexual y Reproductiva realizada en el año 2010.

Conviene indicar que hasta aquí la información

solamente hace referencia a si las personas consultadas

han oído hablar de las citadas infecciones. La

profundidad de los conocimientos que maneja esta

población, que en todo caso parece deficiente, deberá

ser objeto de mayor investigación.

Cuadro 5.5

Porcentaje que ha oído hablar sobre ITS

Hombre Mujer

Gonorrea 61,6 37,5

Sífilis 20,5 7,5

Chancro 17,8 5,0

Herpes 16,4 0,0

VIH/sida 76,7 65,0

Papiloma 20,5 7,5

10 a 29 30 a 49

Gonorrea 46,3 69,7

Sífilis 13,8 21,2

Chancro 11,3 18,2

Herpes 8,8 15,2

VIH/sida 71,3 75,8

Papiloma 15,0 18,2

Estacionales Permanentes

Gonorrea 45,8 71,4

Sífilis 15,7 17,9

Chancro 8,4 28,6

Herpes 8,4 17,9

VIH/sida 66,3 92,9

Papiloma 9,6 35,7

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

27

5.4 Conocimiento sobre formas de prevención de las ITS

Más del 45 % del total de personas consultadas no logró mencionar una forma concreta mediante

la cual se pudieran proteger de una eventual infección de transmisión sexual. Durante los grupos

focales y en otros tipos de acercamiento más cualitativo, se pudo constatar que la población tiene

una idea general de las formas de protección (condón, fidelidad, abstinencia) pero con un bajo

grado de certeza. Es decir, las personas indígenas consultadas han escuchado sobre algunas

formas de protección, pero no están seguras de la forma en que se deben implementar ni sobre su

verdadera efectividad. Esta falta de certeza es probablemente la que determina el alto número de

personas que responde no saber cómo protegerse de las infecciones de transmisión sexual y del

VIH/SIDA.

Adicionalmente, el Cuadro 5.6 muestra las diferencias en cuanto al reconocimiento de formas de

protección y prevención según variables seleccionadas. Como se nota; las mujeres, las personas de

mayor edad y los migrantes estacionales son quienes en mayor medida dicen no reconocer

ninguna forma concreta de protegerse contra las ITS.

El uso del condón, sin embargo, es la forma de protección más reconocida por las personas

consultadas, a pesar de ser poco utilizado como veremos más adelante.

Nuevamente, los migrantes estacionales muestran un mayor desconocimiento que los

permanentes; ya antes vimos que éstos últimos indican un mayor contacto con personal

Cuadro 5.6

Reconocimiento de formas de protección contra ITS, según sexo, edad y tipo de migración

Total Sexo Edad Tipo de migración

Total Hombres Mujeres 10 - 29 30 - 49 Estacionales Permanentes

Usando condón 27,6 29,9 22,5 31,5 18,4 26,1 30,3

Evitando relaciones con personas desconocidas

8,7 8,0 10,0

9,0 7,9 8,7 9,1

Siendo fiel 14,2 17,2 7,5 14,6 13,2 13,0 18,2

Absteniéndose de tener relaciones sexuales

3,1 3,4 2,5 4,5 0,0 2,2 6,1

No sabe 45,7 41,4 55,0 40,4 57,9 48,9 36,4

No responde 0,8 0,0 2,5 0,0 2,6 1,1 0,0

100 100 100 100 100 100 100

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

28

profesional. Esto plantea un reto importante en materia de cobertura de servicios para los

migrantes estacionales tanto para Costa Rica como para Panamá.

5.5 Conocimientos específicos en torno al VIH/SIDA

Los conocimientos con respecto al VIH/SIDA entre la población indígena migrante en Costa Rica se

midieron mediante una batería de afirmaciones ante las cuales las personas consultadas

respondían si las consideraban verdaderas, falsas o no sabían.

El Cuadro 5.7 presenta los porcentajes de personas que respondieron correctamente, indicando

los casos en que la respuesta correcta era “verdadero” y en los que la respuesta correcta era

“falso”.

Cuadro 5.7

Conocimientos correctos respecto al VIH/SIDA (%)

Respuesta correcta= Verdadero

Total Sexo Edad Tipo de migración

Hombre Mujer 10 a 29 30 a 49 Estacionales Permanentes

El VIH se puede transmitir al practicar el sexo oral sin protección

51,3 58,9 37,5 55,0 42,4 45,8 67,9

La única forma de conocer si una persona está infectada con el VIH/sida es con un examen de sangre específico

65,5 71,2 55,0 75,00 42,4 62,7 71,4

Una persona puede infectarse con el VIH/sida al tener relaciones sexuales sin protección

66,4 71,2 57,5 73,8 15,2 62,7 75,0

El riesgo de transmisión del VIH se reduce si se tienen relaciones sexuales con una única pareja fiel y no infectada

52,2 58,9 40,0 53,8 48,5 47,0 64,3

El VIH puede transmitirse a través de la leche materna

56,6 54,8 60,0 62,5 42,4 53,0 64,3

Puede reducirse el riesgo de la transmisión de VIH usando preservativos cada vez que se mantienen relaciones sexuales

61,9 68,5 50,0 68,8 45,5 62,7 57,1

Respuesta correcta= Falso

Sexo Edad Tipo de migración

Hombre Mujer 10 a 29 30 a 49 Estacionales Permanentes

El VIH se transmite al usar el mismo servicio sanitario de una persona infectada

25,7 27,4 22,5 28,8 18,2 25,3 28,6

El VIH puede transmitirse por medio de la picadura de un mosquito

21,2 23,3 17,5 22,5 18,2 18,1 32,1

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

29

El VIH puede transmitirse por medio del sudor o la saliva de una persona infectada

21,2 24,7 15,0 23,8 15,2 19,3 28,6

El VIH puede transmitirse por medio de la tos o estornudos de una persona infectada

21,2 23,3 17,5 22,5 18,2 19,3 28,6

La persona que tiene el VIH siempre muestra un aspecto enfermizo

20,4 17,8 25,0 23,8 12,1 21,7 17,9

En general, el conocimiento mostrado respecto al VIH/SIDA puede considerarse bajo, a la vez que

las diferencias por sexo, edad y tipo de migración son bastante marcadas siguiendo la tendencia

que ya antes se había comentado.

Se muestra una mayoría de personas con creencias equivocas en torno a las formas de transmisión

del virus; manteniéndose la idea de que el sudor, la saliva, un mosquito o compartir un servicio

sanitario son formas de infección.

Para todos los ítems consultados, las mujeres presentan niveles de “respuestas correctas”

inferiores a los de los hombres en proporciones muy significativas. Esta carencia comparativa de

información por parte de las mujeres es una constante en diversos temas.

Igualmente, las personas más jóvenes presentan un nivel de conocimientos mayor que las

personas de mayor edad, producto probablemente de un mayor contacto con el sistema educativo

y con otros profesionales; como se vio en capítulos anteriores. Esta misma razón podría explicar el

hecho de que los migrantes que se han establecido en Costa Rica manejen una mayor cantidad de

información correcta que los migrantes estacionales.

El VIH/SIDA también fue abordado durante los grupos focales, aportando importante información.

Principalmente se nota que los/as participantes manejan una información escasa y poco precisa

sobre el tema. La mayoría indica que se trata de una enfermedad que se transmite principalmente

por vía sexual, pero también de otras maneras, mientras que no hay claridad sobre estas otras

formas de transmisión ni sobre las formas de protegerse.

En cuanto al origen de la enfermedad, predomina la idea de que los primeros casos en humanos

ocurrieron en personas que mantuvieron relaciones sexuales con animales, sin precisar qué tipo

de animales. Aunque la mayoría lo niega, una minoría que incluye hombres y mujeres, no descarta

la posibilidad de que el SIDA sea una enfermedad con cierto carácter de castigo divino, debido a

los pecados y libertinaje sexual de muchas personas.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

30

Se pudo constatar una fuerte relación conferida al VIH/SIDA y al trabajo sexual mediante

afirmaciones muy repetidas de que “el SIDA es una enfermedad que tienen las mujeres de la calle”

y “el SIDA lo transmiten las prostitutas”. Esta idea se presenta profundamente relacionada con la

percepción de las mujeres como fuente de infección y, en algunos casos, los hombres como las

personas que contraen la enfermedad (víctimas).

En vista de lo anterior, el VIH/SIDA es relacionado con prácticas sexuales y poblaciones

sumamente específicas que se deben evitar.

El VIH/SIDA es percibido como una enfermedad grave, pero persisten grandes dudas sobre si es

curable o no. Como se desarrolla más adelante, son muy frecuentes las frases que indican que una

persona portadora del VIH debe ser aislada “hasta que se cure”. La eventual “curación” sería

producto de la medicina moderna, ya que indican que desde su medicina tradicional no se cuenta

con tratamiento alguno.

En general, se confirma una alta desinformación sobre el tema, lo que hace que la población lo

indígena lo viva con gran temor ante la incertidumbre; principalmente si se toma en cuenta que se

mantienen muy arraigadas las creencias incorrectas sobre las formas de infección por VIH.

Estos niveles de conocimientos, como planteamos, se relacionan de forma dialéctica con las

actitudes que las personas muestran en relación al tema. El sondeo cuantitativo obtuvo en este

sentido los resultados que se presentan en los cuadros 5.8 y 5.9.

En el primer caso se refiere a las actitudes relacionadas con la percepción del autocuidado y del

riesgo ante una eventual infección con el VIH. En general, es notoria la menor percepción de riesgo

que presentan las mujeres con respecto a los hombres para todos los ítems consultados, aunque

los resultados pueden considerarse bajos para ambos sexos en comparación con la población no

indígena en Costa Rica.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

31

Cuadro 5.8

Porcentaje que responde estar de acuerdo con las diferentes afirmaciones

-Afirmaciones relacionadas con la percepción del riesgo y con el autocuidado-

Total Sexo Edad Tipo de migración

Total Hombres Mujeres 14 a 29 30 a 49 Estacionales Permanentes

Si tuviera razones para creer que tengo la infección del VIH/SIDA me haría inmediatamente la prueba

70,8 78,1 57,5 73,8 63,6 66,3 85,7

Estoy en riesgo de infectarme con una infección de transmisión sexual

40,7 47,9 27,5 41,3 39,4 31,3 67,9

Si se conoce bien a la pareja no es necesario usar el condón

54,9 61,6 42,5 58,8 45,5 53,0 57,1

Sólo uso el condón con personas que todavía no conozco bien

44,2 50,7 32,5 47,5 36,4 38,6 60,7

Aunque yo sea fiel, mi pareja podría infectarme del VIH/SIDA

39,8 41,1 37,5 42,5 33,3 33,7 60,7

Solamente el 40,7 por ciento de todas las personas que contestaron se consideran en riesgo de

infección por VIH, porcentaje que disminuye a 27,5 por ciento en el caso de las mujeres y a 31,3

por ciento en el caso de los migrantes estacionales. La información indica, además, que no hay

diferencias importantes entre las personas sexualmente activas y las sexualmente inactivas.

Conviene indicar que en el caso de las afirmaciones relacionadas con el uso del condón como

medio de protección, el porcentaje que dice no estar de acuerdo no debe entenderse como

personas que piensan que el condón se debe usar aún con sus parejas o con personas

desconocidas; sino que más bien lo que indican es que no están dispuestas a usar el condón en

ninguna circunstancia. Lo anterior se desprende de información obtenida durante el trabajo de

campo y durante los grupos focales.

Según la edad, la percepción de riesgo y la disposición a protegerse con el uso del condón es

menor entre las personas de mayor edad, congruente con lo que se han visto en otros apartados.

Por otra parte (cuadro 5.9), las personas reaccionan con gran temor ante la posibilidad de estar

cerca de una persona portadora del VIH. Esto se relaciona con las creencias de formas de infección

vía saliva, sudor o mosquitos.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

32

Cuadro 5.9

Porcentaje que responde estar de acuerdo con las diferentes afirmaciones

-Afirmaciones relacionadas con las actitudes hacia las personas con VIH/SIDA-

Total Sexo Edad Tipo de migración

Total Hombres Mujeres 14 a 29 30 a 49 Estacionales Permanentes

Todas las personas infectadas con el VIH deberían aislarse en algún especial

63,7 76,7 40,0 65,0 60,6 61,4 67,9

Le resultaría fácil hacer amistad con una persona infectada con el VIH

19,5 20,5 17,5 20,0 18,2 18,1 25,0

Una persona con VIH/SIDA es siempre homosexual

38,9 42,5 32,5 38,8 39,4 33,7 53,6

Me sería muy difícil tener una amistad íntima con una persona con VIH/SIDA

38,9 42,5 32,5 38,8 39,4 33,7 53,6

No aceptaría a una persona con VIH/SIDA ni como mi vecino/a

45,1 46,6 42,5 43,8 48,5 42,2 53,0

Estoy dispuesto/a a compartir mi bache con una persona infectada con VIH/SIDA

19,5 15,1 27,5 21,3 15,2 15,7 32,1

Menos del 20 por ciento estaría a dispuesta a vivir cerca o mantener relaciones de amistad con

una persona infectada. Casi el 64 por ciento (aumenta a 76,7% en el caso de los hombres) está de

acuerdo en aislar (sacar de su casa y de su comunidad) a una persona portadora.

Este temor y las actitudes discriminantes son más fuertes en los hombres que en las mujeres, y

también entre los migrantes permanentes en relación con los estacionales. Por edad, no se

observan diferencias importantes.

La vinculación exclusiva del VIH y las personas homosexuales es de 38,9 por ciento para el total de

personas que contestaron. Conviene indicar que según los resultados de la Encuesta Nacional de

Salud Sexual y Reproductiva20, en la población no indígena esta vinculación es de 5 por ciento para

las mujeres y 8 por ciento para los hombres.

20

Zamora, Juan Carlos; Gómez, Cristian. Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva de Costa Rica, 2010. Informe de resultados generales. San José, 2011.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

33

6. Comportamientos de la población Ngäbe Buglé sobre salud sexual y reproductiva, VIH y otras ITS.

Las prácticas sexuales representan -de forma dialéctica- la concreción en acciones de los

conocimientos y las actitudes, por lo cual devienen en elementos centrales de análisis.

6.1 Primera relación sexual

En este sentido se indaga inicialmente sobre la cantidad de personas que responden haber tenido

relaciones sexuales alguna vez. El 73,2 por ciento de los hombres y el 81,8 por ciento de las

mujeres consultadas han tenido relaciones sexuales. Este porcentaje aumenta con la edad, de

manera que entre las personas con edades entre 14 y 29, un 69,4 por ciento ha tenido relaciones

sexuales; y entre las personas de 30 a 49 lo ha hecho el 90,6 por ciento.

La edad en la que esta primera relación sexual ocurrió (Cuadro 6.1) desciende tendencialmente

conforme disminuye la edad de las personas consultadas. Es decir, las personas más jóvenes

estarían teniendo relaciones sexuales a edades más tempranas.

De acuerdo con las respuestas

obtenidas, los hombres inician su

vida sexual en promedio a los 17,2

años y las mujeres a los 16. Además,

las personas de entre 14 y 19 que

han tenido relaciones sexuales, lo

habrían hecho por primera vez en

promedio a los 15,2 años, mientras

entre la población de 40 a 49 esta

edad promedio es de 17,9 años.

En cuanto a la edad de la pareja con que las personas tuvieron su primera relación sexual, se nota

una situación inversa según el sexo. Los hombres tienen su primera relación sexual con una pareja

en promedio 1 año menor; mientras que las mujeres tienen su primera relación sexual con una

pareja en promedio 5 años mayor. De acuerdo con la información cualitativa recolectada, existen

entre la población Ngäbe y Buglé patrones culturales que empujan hacia un inicio temprano de las

relaciones de convivencia, y por lo tanto de las relaciones sexuales en las mujeres. Según las

mujeres participantes en los talleres, este comportamiento se debe al temor de los padres por

“perder el control” sobre sus hijas al iniciar la adolescencia (rebeldía, desobediencia, etc.), por lo

que normalmente optan por “entregarlas” a una pareja masculina con suficiente edad para

Cuadro 6.1

Edad promedio al momento de la primera relación sexual y edad promedio de la pareja, por sexo y edad

Edad promedio al momento de la primera relación sexual

Edad promedio de la pareja

Hombres 17,2 16,4

Mujeres 16,0 23,4

14 a 19 15,2 21,3

20 a 29 17,3 18,2

30 a 39 16,4 17,5

40 a 49 17,9 22,4

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

34

“mantener la autoridad”. Este inicio temprano de las relaciones sexuales, aunado al alto nivel de

desinformación con que las mujeres inician y viven sus vidas sexuales, las convierte en una

población particularmente vulnerable a infecciones de transmisión sexual.

6.2 Prácticas sexuales recientes

El 57 por ciento de los hombres y el 75 por ciento de las mujeres que contestaron, refieren haber

tenido relaciones sexuales en los últimos tres meses. Esto está relacionado, en primera instancia,

con que las mujeres mayoritariamente migran en pareja, mientras que un porcentaje importante

de hombres migran solos.

Si se analizan las respuestas de las personas con

respecto al parentesco tenido con su/s pareja/s

sexual/es de los últimos tres meses (Cuadro 6.2), se

nota primero que una importante mayoría menciona

al esposo o esposa21. Sin embargo, un número mayor

de hombres mencionan también a novias y amigas

como sus parejas sexuales; mientras que algunas

mujeres, a diferencia de los hombres, mencionan

también a familiares y extraños. Las relaciones

sexuales de las mujeres con estas últimas personas

podrían estar relacionadas con situaciones de

violencia sexual, lo cual parece confirmarse cuando se analizan las respuestas a las preguntas

sobre este tema. De 34 mujeres que contestaron, 8 (23,5%) afirmaron que alguna vez en sus vidas

han aceptado tener relaciones sexuales sin desearlas por miedo a posibles represalias; una de

cada tres mujeres que contestaron afirmaron haber sido forzadas físicamente a tener relaciones

sexuales contra su voluntad al menos una vez en sus

vidas; y solamente el 3 por ciento afirmó ser ellas las

que deciden cuando tener relaciones sexuales, contra

un 13 por ciento de los hombres que dicen ser ellos

quienes deciden.

En este mismo sentido, refiriéndose a las parejas

sexuales de los últimos tres meses, los hombres han

tenido en promedio 1 sola pareja; mientras que las

mujeres han tenido 1,5 parejas en promedio.

21

Conviene indica que en la gran mayoría de los casos se trata de relaciones de unión libre.

Cuadro 6.2

Parentesco con pareja/s sexual/es en los últimos 3 meses

Hombre Mujer

Novio/a 12,5% 4,5%

Esposo/a 75,0% 77,3%

Amigo/a 9,4% 4,5%

Familiar 0,0% 4,5%

Extraño/a 0,0% 4,5%

No responde 3,1% 4,5%

100,0% 100,0%

Cuadro 6.3

¿Ha tenido relaciones sexuales en los últimos 3 meses?

Hombre Mujer

14 a 29 Sí 66,7 81,3

No 33,3 18,8

Total 100,0 100,0

30 a 49 Sí 45,0 62,5

No 55,0 37,5

Total 100,0 100,0

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

35

Si vemos la información por edad (Cuadro 6.3), se nota que las personas más jóvenes son más

activas sexualmente que las mayores de 30 años; y nuevamente las mujeres mas “activas” que los

hombres.

6.3 Uso del condón

El uso del condón no es una práctica establecida

entre esta población indígena. Al respecto algunos

hombres indicaron que “Dios nos dejó así, al

natural”, por lo que se muestra una alta

resistencia a su uso, relacionada con varios

aspectos.

Entre las personas consultadas y que han tenido

relaciones sexuales alguna vez, solamente

alrededor de dos de cada diez afirma haber usado

el condón al menos una vez. Proporcionalmente, las mujeres indican haber usado el condón con

más frecuencia que los hombres. No obstante, destaca que la decisión de usar o no el condón es

una prerrogativa masculina, ya que solamente el 12 por ciento de las mujeres indican ser ellas las

que deciden su uso, contra un 21,3 por ciento de los hombres que afirma lo mismo.

Cuando se consulta sobre el uso sistemático del condón en los últimos tres meses (entre quienes

han tenido relaciones sexuales en ese período), el 96 por ciento de los hombres y el 83 por ciento

de las mujeres afirman que pocas veces, casi nunca o nunca.

El uso del condón disminuye aún más si se trata de su uso la última vez que se tuvo relaciones

sexuales. En este caso solamente el 9 por ciento –tanto de hombres como de mujeres- afirman

haberlo usado. Este uso es levemente mayor en las personas menores de 30 años y más alto entre

los migrantes permanentes que en los estacionales.

Como se nota, las personas que usan en el condón conforman una franca minoría. Las razones que exponen

las personas consultadas para no hacer un mayor uso del condón son variadas. Entre quienes han tenido

relaciones sexuales en los últimos tres meses y dicen haber usado el condón pocas veces, casi nunca y

nunca; las principales razones que expresan para esto están relacionadas con no tener información sobre

su uso correcto, falta de acceso o disponibilidad y confianza en la pareja, también destacan las razones

relacionadas con un disgusto personal hacia su uso.

Cuadro 6.4

La última vez que tuvo relaciones sexuales, ¿utilizó el condón?

Sí No No recuerda

Hombres 9,7 87,1 3,2

Mujeres 9,5 90,5 0,0

14 a 29 10,5 89,5 0,0

30 a 49 7,1 85,7 7,1

Estacionales 9,1 90,9 0,0

Permanentes 11,8 82,4 5,9

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

36

No obstante lo anterior, durante los grupos focales los/as participantes hicieron énfasis en su

temor ante la reacción de sus parejas en caso de proponerlo, y que ellos/as mismos/as

considerarían “sospechoso” que su pareja les propusiera su uso. Afirman que el condón solamente

sería necesario para tener relaciones sexuales con “prostitutas” o con personas que se saben

infectadas con alguna enfermedad de transmisión sexual. También destacó el hecho de que en las

fincas en las que se instalan no hay facilidades para obtener los condones y que sus precios en los

negocios privados les resultan inaccesibles.

Estas razones se mantienen sin grandes variaciones expresadas por las personas en función de su

edad ni del tipo de migración.

6.4 Realización de la prueba de VIH/SIDA

De acuerdo con las respuestas obtenidas, menos del 3 por ciento de los hombres y el 11,4 por

ciento de las mujeres se han hecho alguna vez la prueba del VIH/SIDA. El porcentaje mayor en las

mujeres se explica por su mayor contacto con el sistema de salud en función del embarazo y el

parto. No obstante, sigue siendo un porcentaje bajo en relación con otras poblaciones.

Entre los migrantes estacionales, el porcentaje de quienes se han hecho alguna vez la prueba del

VIH/SIDA llega al 4 por ciento, mientras que entre los que se han establecido de forma más

permanente en Costa Rica supera el 11 por ciento.

Todas las personas consultadas que se han hecho la prueba afirman haber conocido los

resultados.

Cuadro 6.5

Razón/es por las que no utiliza el condón con más frecuencia

Hombre Mujer

No sabe bien cómo usarlo 19,4 25,0

Me es difícil conseguirlos 19,4 0,0

No he tenido a mano 12,9 12,5

Considero que es incómodo su uso 12,9 12,5

Tengo una sola pareja y la conozco 12,9 0,0

Me da vergüenza ir a comprarlos 6,5 6,3

Temo que mi pareja reaccione mal 6,5 0,0

Mi pareja no quiere usarlos 6,5 6,3

Me reduce el placer 3,2 6,3

No me gusta 0,0 6,3

Indígenas no lo utilizan 0,0 6,3

No responde 0,0 18,8

100,0 100,0

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

37

7. Conclusiones

• Tanto en Panamá como en Costa Rica, la población indígena se ubica dentro de los grupos

más empobrecidos y enfrenta los mayores niveles de exclusión social. Las zonas en las que

habita esta población registran menores inversiones de recursos públicos, por lo que la

cobertura y calidad de los servicios básicos se mantienen históricamente muy por debajo

de los promedios nacionales. Esta crisis de ciudadanía de la población indígena se

manifiesta, entre otras cosas, en la imposibilidad de ejercer derechos humanos como

educación, salud, participación política, empleo digno, aprovechamiento colectivo de los

avances de la ciencia y la tecnología, entre otros.

• La caída de los precios del café y el aumento en los precios de los insumos para su

producción, han sido enfrentados por los productores costarricenses mediante el recorte

de costos, principalmente en lo relacionado con el costo de la fuerza de trabajo. Para esto

se ha echado mano de mecanismos que permiten hacer caso omiso o considerar

laxamente la legislación nacional en materia de salud y derechos laborales, con las

consecuentes repercusiones para los trabajadores y las trabajadoras.

• Diversos estudios (y el propio trabajo de campo de esta investigación) han mostrado que

las condiciones de vida y de trabajo de la población indígena migrante (permanente y

estacional) durante su estadía en Costa Rica están, en la mayoría de los casos, por debajo

de los límites establecidos por la legislación vigente. Las condiciones de habitabilidad de los

“baches”, la falta de seguridad social, la ausencia de contratos de trabajo, la tolerancia

ante el trabajo infantil y la arbitrariedad en los términos salariales aparecen entre las

principales faltas. Adicionalmente, esta población enfrenta en las comunidades receptoras

importantes muestras de xenofobia y desvalorización de sus costumbres, lengua y

tradiciones.

• La condición de indocumentación de la mayoría de los trabajadores y las barreras étnico -

culturales, no sólo los ubica en una condición de alta vulnerabilidad, sino que hace también

que la acción de las instituciones públicas se vea limitada por razones administrativas.

Conflictos trabajador – patrono, acceso a beneficios sociales derivados de su condición de

trabajadores y acceso a los servicios de atención médica – principalmente- se ven

truncados ante la imposibilidad de las instituciones públicas de hacer llegar tales servicios a

la población indocumentada. En el caso principalmente de los servicios de salud, tanto

preventiva como curativa, las instituciones públicas han asumido por su cuenta la mayor

parte del costo de hacer llegar estos servicios a la población indígena. Atender en las

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

38

instituciones públicas de salud a una población por la cual no se cotiza, significa el traslado

al sector público de costos de los cuales resulta exento el sector privado (cafetaleros).

• En materia de conocimientos sobre salud sexual y salud reproductiva, los/as indígenas

Ngäbe y Buglé migrantes en Costa Rica presentan altos niveles de desinformación, así

como una prevalencia relativamente alta de percepciones o creencias que se deben

considerar incorrectas. Una proporción alta de esta población mantiene creencias

relacionadas con la transmisión de VIH por medio de la saliva, el sudor, el contacto físico

directo e indirecto y la tos o estornudos. Al mismo tiempo, en gran medida se minimiza el

riesgo de transmisión por vía sexual.

• Persiste la visión de relacionar (de forma a veces exclusiva) el VIH y otras ITS con la

prostitución, y en menor medida con la homosexualidad, de manera que, por un lado, se

estigmatiza a ciertos grupos y, por otro, se reduce la percepción del riesgo para la mayoría

de la población.

• Diferentes razones hacen que el uso del condón como método de planificación y de

protección sea usado con muy poca frecuencia por parte los Ngäbe y Buglé. Entre estas

razones destaca la falta de información sobre su uso correcto, la escasa disponibilidad en

las fincas en las que se instalan estos trabajadores, su alto costo en relación con los

ingresos recibidos, la falta de información sobre los lugares para obtenerlos y -con un peso

relativo importante- la existencia de barreras culturales para incorporarlo como un método

de uso cotidiano. Prevalece la idea de que el condón es un método que se debe usar al

tener relaciones sexuales con trabajadoras sexuales.

• Aunque es posible hablar de una falta de información bastante generalizada en esta

población, también es notable que se marcan algunas diferencias por sexo, por edad y por

tipo de migración, principalmente. En general, las mujeres parecen manejar menos

información sobre las formas de transmisión de las ITS y el VIH y las formas de protección

ante las mismas. De manera tendencial ocurre lo mismo con la población de mayor edad y

con los migrantes estacionales en relación con los permanentes.

• En el caso de las mujeres Ngäbe y Buglé, adicionalmente, se hace necesario considerar la

existencia de pautas culturales que tienden a que éstas tengan un inicio sumamente

temprano de las relaciones sexuales y de convivencia, al tiempo que la información sugiere

que son en mucho mayor medida víctimas de violencia sexual. Lo anterior, aunado a un

menor acceso de las mujeres a la información adecuada en materia de salud sexual y salud

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

39

reproductiva, las convierte en un subgrupo de particular importancia para acciones de

prevención, educación y protección.

• La población indígena migrante visualiza a las instituciones públicas de salud (hospitales,

clínicas, EBAIS) como los principales posibles proveedores de información, provisión de

métodos de protección (condón) y atención médica; no obstante, su condición de personas

indocumentadas hace inaccesible en la práctica los servicios de estas instituciones. Esta

situación inhibe en buena medida las acciones de prevención, educación y atención que se

podrían ejecutar desde el sector público, el cual es visto con bastante confianza por parte

de la población indígena. La barrera del idioma es otro aspecto que dificulta el accionar

institucional.

• Buena parte de las personas participantes en las diferentes fases de esta investigación,

mostraron una importante preocupación por el aumento en la cantidad de hombres

jóvenes que frecuentemente hacen uso de las relaciones de sexo pagado. Según estas

personas, Río Sereno, en Coto Brus, es un punto de concentración de estas actividades.

• El VIH/SIDA y demás ITS son vividas por la población indígena migrante con el temor que

provoca la incertidumbre. Al considerar posible la infección “casual”, se fortalecen las

actitudes discriminatorias ante las personas que conviven con el virus. La gran mayoría de

las personas consultadas considera necesario el aislamiento físico y social de todas las

personas eventualmente infectadas. La vinculación del VIH, principalmente, con prácticas

sexuales específicas –y consideradas inadecuadas- como la prostitución y la

homosexualidad alimenta aún mas estas actitudes de discriminación.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

40

8. Recomendaciones

• Tomando en cuenta las limitaciones propias y externas de esta investigación, planteadas en

el capítulo de estrategia metodológica, es altamente recomendable la mantención de

esfuerzos investigativos que profundicen en los aspectos que ponen en riesgo el ejercicio

de los derechos humanos de la población indígena migrante. Resulta de particular

importancia clarificar con mayor detalle las condiciones sociales, políticas, culturales y

administrativas que están impidiendo el cumplimiento de los derechos laborales de esta

población, el ejercicio del derecho a la educación, a la salud y a la participación política

organizada, tanto en sus comunidades de origen como en las de destino.

• En términos de su cosmogonía, de sus raíces históricas y de su participación en las

actividades económicas, la población Ngäbe y Buglé (y también los demás grupos indígenas

de Panamá), es en muchos sentidos una población binacional. Por lo tanto, los esfuerzos

por garantizar y restituir sus derechos humanos deben tener también un carácter

binacional, mediante los cuales las más altas esferas de los gobiernos de Costa Rica y

Panamá articulen acciones concretas y coordinadas para el logro de tal objetivo. Diseñar y

ejecutar tales acciones desde la perspectiva de los Derechos Humanos (y no desde las

necesidades del sector agroexportador o de los ciclos productivos) resulta de la mayor

relevancia.

• Al amparo de acuerdos y proyectos binacionales, la articulación interinstitucional e

intersectorial en el nivel local se debe fortalecer. Iniciativas como el CIAM, por ejemplo,

deberían ganar protagonismo y contar no solamente con el notable compromiso de sus

miembros individuales, sino con el aval y el apoyo de los gobiernos nacionales

involucrados. Las instituciones llamadas a actuar ante la situación de la población migrante

deben contar con los recursos necesarios para establecer un contacto directo y

responsable con la población. Tales recursos incluyen la posibilidad de someter los

procedimientos y reglamentos a los principios de los instrumentos de derechos humanos

vigentes.

• Ligado con lo anterior, procesos de sensibilización y otros mecanismos que garanticen un

accionar de los funcionarios y las funcionarias públicas en el nivel local acorde con los

derechos humanos, deben ser impulsados con prioridad en las zonas de destino de la

población indígena migrante. En este aspecto, los Organismos Internacionales y las

organizaciones de la sociedad civil constituyen actores clave.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

41

• Desde el lado de la demanda de fuerza de trabajo indígena migrante, el sector empleador

es un actor central. Necesariamente tiene que cambiar la situación actual en la que el

aprovisionamiento estacional de fuerza de trabajo vulnerable y empobrecida está separada

de las responsabilidades patronales. La elaboración de contratos de trabajo, el

emplanillamiento en la CCSS de todos los trabajadores (permanentes y estacionales) y el

cumplimiento de las normas y derechos laborales tendrán que ser innegociablemente

prácticas obligatorias.

• La información indica la existencia de diferencias en los niveles de conocimientos y

capacidades para el autocuidado, principalmente en materia de salud sexual. Es posible

identificar al menos tres grupos (que se entrecruzan) a los cuales se deben orientar los

mayores esfuerzos de educación, prevención y tratamiento: mujeres, población mayor de

30 años y migrantes estacionales. En este sentido, las acciones educativas y preventivas

deberán tomar en cuenta las características socioculturales de esta población, pero

también las particularidades de los distintos subgrupos. Se recomienda el diseño de

estrategias educativas e informativas específicas con prioridad para las mujeres, la

población adulta y los migrantes estacionales.

• Las posibles formas de infección del VIH constituye uno de los principales vacíos de

información de la población indígena migrante. Persisten las creencias sobre formas de

transmisión incorrectas y se minimizan las formas reales de infección. Redoblar esfuerzos

para aclarar este aspecto de una forma efectiva y significativa tendría importantes

resultados para fomentar el autocuidado, disminuir el temor a la vez que aumentar la

percepción del riesgo, así como para disminuir las actitudes discriminatorias.

• Si bien existe barreras culturales para el uso del condón, la información indica que su uso

poco frecuente también está relacionado con dificultades de acceso e información. El

fomento del uso del condón como método de protección debe incluir medidas para

superar estos dos elementos, tanto en las comunidades de origen, de paso y de destino.

• Conviene recalcar la importancia de focalizar acciones en las mujeres indígenas. Patrones

culturales patriarcales que determinan un inicio temprano de las relaciones sexuales,

menor acceso a la información y una mayor incidencia de la violencia sexual; las convierte

en una población prioritaria para las acciones de educación, empoderamiento y protección.

• La estrategia de formar formadores de entre la misma población indígena puede resultar

muy efectiva, principalmente para superar las barreras culturales e idiomáticas. No

obstante, los procesos de formación y capacitación de estas personas se debe fortalecer.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

42

Mejorar en este sentido el perfil de los miembros del COI y a otros asesores culturales

permitiría contar con un recurso humano capacitado e instalado permanentemente en las

zonas receptoras. La labor del COI se debería potenciar en este sentido, para lograr que se

convierta en una instancia que de manera permanente brinda información de calidad

directamente en las fincas y otros lugares clave a la población indígena.

• Las agencias de las Naciones Unidas y otros cooperantes deberían considerar la posibilidad

de desarrollar campañas informativas y de sensibilización hacia la población no indígena de

las zonas receptoras, orientada a disminuir los niveles de xenofobia de la población local y

a promover mecanismos de integración social, principalmente de los migrantes

permanentes.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

43

9. Referencias bibliográficas - Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2010) Atlas de Desarrollo Humano y

objetivos del milenio. Panamá 2010. Panamá. - Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Banco Interamericano de Desarrollo

(BID) (2005) Los pueblos indígenas de Panamá: Diagnóstico sociodemográfico a partir del censo del 2000.. Santiago, Chile.

- Sarsaneda del Cid, Jorge (2011) Migración Ngóbe Buglé a Costa Rica. La ruta de la desolación. Informe

de Consultoría para el Programa de formación ocupacional e inserción laboral (FOIL). - Jiménez Matarrita, Alexander. (2008) Impacto cultural de las migraciones (Un diagnóstico desde

Costa Rica). San José, Costa Rica. - Vargas Ruiz, Rodrigo. Conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y salud reproductiva:

Propuesta de una escala psicométrica. IDESPO/UNA. - Morales, Abelardo. (2007) Migraciones, tendencias recientes y su relación con la crisis de ciudadanía en

América Latina y el Caribe. En: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Migraciones indígenas en las Américas. San José, Costa Rica.

- Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), Asociación de servicios de promoción laboral

(ASEPROLA) (2009) Costa Rica. Políticas migratorias y derechos humanos en la región de las Américas. San José, Costa Rica.

- Loría Bolaños, Rocío. et. al. (2008) Alcances de la atención integral de la salud y el trabajo de

recolectores de café, inmigrantes en la zona de Los Santos, Costa Rica. Período 2003-2008. Documento presentado en el Congreso Latinoamericano de Extensión Universitaria. Heredia, Costa Rica.

- OIT/IPEC. (2003) Estudio de condiciones y medio ambiente del trabajo infantil en la agricultura: Café,

Costa Rica. San José, Costa Rica. - Olguín Martínez, Gabriela (2005) El trabajo infantil que desempeñan los niños y niñas indígenas. El

caso de Panamá. OIT/IPEC. San José, Costa Rica. - Quintero, Blas. () La emigración indígena en Panamá. Panamá. - Borge, Carlos (2006) Migraciones indígenas en Centroamérica. Ngöbes: pueblo en movimiento. En:

Revista Ambientico. Nº 149. Febrero 2006. - UNICEF Costa Rica (2006) Niñez y adolescencia indígena en Costa Rica. Derecho a la salud y a la

educación. San José, Costa Rica.

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

44

- Araujo, Ariana, et al. (2010) Estudio sobre la demanda y la oferta de servicios de atención integral de niños y niñas (0 a 6) en las zonas indígenas de las regiones Huetar Atlántica y Brunca de Costa Rica y elaboración de una propuesta de modelo/s de atención. San José, Costa Rica. UNICEF Costa Rica.

- Loría Bolaños, Rocío, et al. (2008) Determinants of health in seasonal migrants: Coffee harvesters in

Los Santos, Costa Rica. Costa Rica. - SALTRA (2008) Estudio de riesgos laborales y psicosociales de la población recolectora de café en Los

Santos, Costa Rica. IRET UNA. Heredia, Costa Rica. - Quintero, Blas; Hughes, William. (2007) Migración indígena en Panamá: permanente y temporal. En:

Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Migraciones indígenas en las Américas. San José, Costa Rica.

- Espinoza, Serafina. (2007) Migración indígena salud y VIH/SIDA. En: Instituto Interamericano de

Derechos Humanos, Migraciones indígenas en las Américas. San José, Costa Rica. - Abarca Araya, Steven et. al. (2010) Condiciones de la población estudiantil inmigrante matriculada en

las instituciones educativas pertenecientes a la Dirección Regional de Educación Los Santos y su situación familiar. Dirección Regional de Educación Los Santos. Departamento de Asesoría Pedagógica. Inédito.

ENTREVISTAS REALIZADAS - Raúl A. Funcionario Ministerio de Trabajo. Oficina Local San Marcos de Tarrazú. - Julio Méndez. Funcionario Caja Costarricense del Seguro Social. Oficina local San Marcos de Tarrazú. - María Guillermina Hidalgo. Vicealcaldesa de León Cortés. - Kathya Mata Céspedes. Funcionaria Instituto Mixto de Ayuda Social. Oficina local San Pablo, León

Cortés. - Víctor Segura. Funcionario Patronato Nacional de la Infancia. Oficina local San Marcos de Tarrazú.

- Candelario Gómez. Coordinador del Comité de Orientación al Indígena (COI).

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

45

10. Anexos

10.1. Instrumento para la recolección de información cuantitativa (entrevistas)

1. INFORMACIÓN DE ENTREVISTADOR/A

101 Fecha de la entrevista: Día /___/___/ Mes /____/____/ Año /____/____/

102 Nombre de entrevistador/a

103 Finca

104 Hora inicio ( ) a.m. ( ) p.m.

105 Hora finalización ( ) a.m. ( ) p.m.

106 Resultado 1 ( ) Completa 2 ( ) Incompleta

3 ( ) Interrumpida 4 ( ) Pendiente

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES

201 Anote el sexo de la persona entrevistada 1 ( ) Hombre 2 ( ) Mujer

202 ¿Cuántos años de edad tiene usted?

AÑOS CUMPLIDOS

Edad en años cumplidos: /____/____/

98 ( ) No responde 99 ( ) No sabe

203 Fuera de la temporada de café, dónde vive usted?

País:

Provincia:

Distrito/Municipio:

Corregimiento:

Comarca:

204 Cuál es el último año que usted aprobó en la escuela o colegio?

1 ( ) Ninguno 2 ( ) Primaria incompleta

3 ( ) Primaria completa 4 ( ) Secundaria incompleta

5 ( ) Secundaria completa 6 ( ) Otro

205 ¿Estudia usted actualmente? 1 ( ) Si 2 ( ) No

9 ( ) No responde

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

46

206 ¿Cuál es su estado civil?

1 ( ) Casado/a 2 ( ) Unión Libre

3 ( ) Divorciado/a 4 ( ) Separado/a

5 ( ) Viudo/a 6 ( ) Soltero/a

9 ( ) No responde

207 ¿Cuántas esposas tiene usted en este momento? Total esposas: /____/____/

208 ¿Hace cuánto tiempo se encuentra en Costa Rica? Años: /____/____/ Meses:

/____/____/

209 ¿En cuántas fincas diferentes ha trabajado durante

esta cosecha de café? Fincas: /____/____/

210 ¿Con quién/es hizo este último viaje a Costa Rica?

PUEDE MARCAR MÁS DE UNA OPCIÓN

1 ( ) Esposo/a 2 ( ) Hijos/as

3 ( ) Otros familiares 4 ( ) Amigos/as

5 ( ) Extraño/s 6 ( ) Solo/a

7 ( ) Otro

_______________________________________

9 ( ) No responde

211 ¿Por dónde cruzó la frontera Costa Rica – Panamá para

venir a trabajar este año?

1 ( ) Paso Canoas 2 ( ) Sixaola

3 ( ) Sabalito / Río Sereno

4 ( ) Otra: __

__

9 ( ) No responde

212 ¿Cuántas veces ha venido a Costa Rica para trabajar en la

cosecha de café? INCLUYENDO ESTA VEZ

Total de veces: /____/____/

213 ¿Piensa regresar el próximo año?

1 ( ) Si 2 ( ) No 3 ( ) No

sabe

9 ( ) No responde

214 En Panamá, cuando necesita atención médica, ¿cuál

puesto de salud visita? COMUNIDAD EN QUE SE UBICA

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

47

3. ACCESO A INFORMACIÓN

301 La información que usted ha recibido sobre temas

sexuales le resulta…

1 ( ) Nada satisfactoria 2 ( ) Poco satisfactoria

3 ( ) Algo satisfactoria 4 ( ) Muy satisfactoria

9 ( ) No responde

302

En la práctica, ¿cuál o cuáles han sido las personas o

medios de información más importantes para usted

para aprender sobre temas sexuales?

PUEDE MARCAR MÁS DE UNA OPCIÓN

1 ( ) Madre

2 ( ) Padre

3 ( ) Hermanos/as

4 ( ) Otros familiares

5 ( ) Pareja/s

6 ( ) Maestros/as o profesores

7 ( ) Amigos/as

8 ( ) Profesionales de la salud

9 ( ) Otros profesionales (Ej: Ciencias Sociales)

10 ( ) Medios de comunicación

11 ( ) Libros, folletos

12 ( ) Cursos, talleres

13 ( ) Organizaciones de la sociedad civil

14 ( ) Compañeros/as de trabajo

15 ( ) Otros___________________

16 ( ) Nunca ha recibido información

99 ( ) No responde

4. PRÁCTICAS SEXUALES Y USO DEL CONDÓN

401 ¿Ha tenido usted alguna vez relaciones sexuales que

incluyan sexo oral, penetración vaginal o penetración anal?

1 ( ) Sí

2 ( )

No…………………………………

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

48

Preguntas 404. ¿Ha oído hablar

alguna vez del…

405. ¿Ha usado usted o

la persona con la que

tiene relaciones

sexuales alguna vez el

SOLO SI HA OIDO

406. Sabe donde

obtener…

SOLO SI HA OIDO

A. Condón o preservativo masculino 1 ( ) Si

2 ( ) No

9 ( ) No responde

1 ( ) Si

2 ( ) No

9 ( ) No responde

1 ( ) Si

2 ( ) No

9 ( ) No responde

B. Condón o preservativo femenino 1 ( ) Si/espontaneo

2 ( ) Si/reconocido

3 ( ) No

9 ( ) No responde

1 ( ) Si

2 ( ) No

9 ( ) No responde

1 ( ) Si

2 ( ) No

9 ( ) No responde

Durante los últimos 3 meses usted…

TIPO DE PRÁCTICA

407.

¿HA TENIDO…?

408.

¿CON CUÁNTAS

PERSONAS

DIFERENTES?

409.

¿CUÁNTAS DE

ESAS PERSONAS

ERAN DE SU

MISMO SEXO?

410.

RELACIÓN CON

ESA/S PERSONA/S

411.

¿LA ÚLTIMA VEZ

QUE TUVO …

UTILIZÓ EL

CONDÓN?

A. Relaciones

sexuales

(INCLUYE SEXO

ORAL,

PENETRACIÓN

VAGINAL Y

PENETRACIÓN

ANAL)

1 ( ) Sí

2 ( ) No… Pase a

501

9 ( ) NR

TOTAL

/____/____/

98 ( ) No

recuerda

99 ( ) No

responde

/_____/_____/

1 ( ) Novio/a

2 ( ) Esposo/a

3 ( ) Encuentro casual

4 ( ) Sexo pagado

5 ( ) Familiar

6 ( ) Extraño/a

7 ( ) Amigo/a

1 ( ) Si

2 ( ) No

8 ( ) No

recuerda

9 ( ) No

responde

9 ( ) No

responde………………….

Pase a 501

402 ¿A qué edad tuvo su primera relación sexual? EDAD: /___/___/

403 ¿Qué edad tenía la persona con la que tuvo su primera

relación sexual? EDAD: /___/___/

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

49

8 ( ) Otro __________

9 ( ) No responde

412

Del total de veces que ha tenido relaciones

sexuales en los últimos 3 meses, ¿con qué

frecuencia lo ha hecho utilizando el condón?

SOLO A QUIENES CONTESTAN SI EN 407

1 ( ) Todas las veces (el 100%)

…………………………….

2 ( ) La gran mayoría de las veces (75% o +)

3 ( ) A menudo (50 - 75%)

4 ( ) Pocas veces (25 - 50%)

5 ( ) Casi nunca (25% o -)

6 ( ) Nunca (0%)

9 ( ) No responde

Pase a 501

413

¿Por qué razón no utiliza el condón con mayor

frecuencia?

PUEDE MARCAR MÁS DE UNA OPCIÓN

01 ( ) No sé bien cómo usarlo

02 ( ) Me es difícil conseguirlos

03 ( ) Me da vergüenza ir a comprarlos

04 ( ) No he tenido a mano

05 ( ) No quiero que me los encuentren

06 ( ) Temo que mi pareja reaccione mal

07 ( ) Mi pareja no quiere usarlos

08 ( ) Considero que es incómodo su uso

09 ( ) Me reduce el placer

10 ( ) Otros:_______________________

99 ( ) No responde

5. USO DEL CONDÓN

SOLO A QUIENES DICEN CONOCER A HABER OÍDO HABLAR DEL CONDÓN MASCULINO O FEMENINO. VER 404

501

Si en este momento usted quisiera obtener un

condón, ¿dónde iría a buscarlo?

1 ( ) EBAIS

2 ( ) Hospital/Clínica público/a

3 ( ) Farmacia

4 ( ) Amigas/os

5 ( ) Tiene a mano

6 ( ) Pulpería

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

50

7 ( ) Supermercado

8 ( ) Otro_________________________

98 ( ) No sabría donde obtenerlo

99 ( ) No responde

502 ¿Ha recibido usted información sobre la forma

correcta de utilizar el condón?

1 ( ) Si

2 ( )

No……………………………………………………………

9 ( ) No

responde……………………………………………

Pase a 504

503

¿Dónde ha obtenido la información sobre la

forma correcta de utilizar el condón?

PUEDE MARCAR MÁS DE UNA OPCIÓN

1 ( ) Madre

2 ( ) Padre

3 ( ) Hermanos/as

4 ( ) Otros familiares

5 ( ) Pareja/s

6 ( ) Maestros/as o profesores

7 ( ) Amigos/as

8 ( ) Profesionales de la salud

9 ( ) Otros profesionales (Ej: Ciencias

Sociales)

10 ( ) Medios de comunicación

11 ( ) Libros, folletos

12 ( ) Cursos, talleres

13 ( ) Organizaciones de la sociedad civil

14 ( ) Compañeros/as de trabajo

15 ( ) Otros__________________________

16 ( ) Nunca recibió información

99 ( ) No responde

504 En los últimos 3 meses ¿le ha suministrado

condones alguna institución, organización o

1 ( ) Si

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

51

persona? 2 ( ) No

9 ( ) No responde

6. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

601 ¿De cuáles enfermedades venéreas o de

transmisión sexual ha oído usted hablar?

Gonorrea: 1 ( ) Sí espontáneo

2 ( ) Sí reconocido

3 ( ) No

9 ( ) No responde

Sífilis:

1 ( ) Sí espontáneo

2 ( ) Sí reconocido

3 ( ) No

9 ( ) No responde

Chancro:

1 ( ) Sí espontáneo

2 ( ) Sí reconocido

3 ( ) No

9 ( ) No responde

Herpes:

1 ( ) Sí espontáneo

2 ( ) Sí reconocido

3 ( ) No

9 ( ) No responde

VIH/sida:

1 ( ) Sí espontáneo

2 ( ) Sí reconocido

3 ( ) No

9 ( ) No responde

Papiloma:

1 ( ) Sí espontáneo

2 ( ) Sí reconocido

3 ( ) No

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

52

9 ( ) No responde

Otra:_______________

_______

602 ¿Ha padecido usted alguna ITS?

1 ( ) Sí

2 ( )

No………………………………………………….

3 ( ) No está

seguro/a…………………………..

9 ( ) No

responde…………………………………

Pase a 605

603 ¿Cuál/es ITS ha padecido usted?

PUEDE MARCAR MÁS DE UNA OPCIÓN

1 ( ) Gonorrea

2 ( ) Sífilis

3 ( ) Chancro

4 ( ) Herpes

5 ( ) Papiloma

6 ( ) Otra ___________________

___

8 ( ) No sabe

9 ( ) No responde

604 ¿Ha recibido tratamiento médico por

alguna ITS?

1 ( ) Sí

2 ( ) No

9 ( ) No responde

605

¿Sabe usted cómo puede una persona

protegerse de estas enfermedades?

PUEDE MARCAR MÁS DE UNA OPCIÓN

1 ( ) Usando condón

2 ( ) Evitando relaciones con personas desconocidas

3 ( ) Siendo fiel

4 ( ) Absteniéndose de tener relaciones Sexuales

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

53

5 ( ) Otras____________________

____

8 ( ) No sabe

9 ( ) No responde

7. CONOCIMIENTOS SOBRE EL VIH Y EL SIDA

701- De las siguientes afirmaciones, quisiera que me indicara para cada una de ellas si en su opinión la frase es cierta o

falsa.

AFIRMACIÓN CIERTO FALSO NO SABE NO RESPONDE

A- El VIH se puede transmitir al practicar el sexo oral sin

protección 1 2 0 9

B- El VIH se puede transmitir al usar el mismo servicio sanitario

de una persona infectada 1 2 0 9

AFIRMACIÓN CIERTO FALSO NO SABE NO RESPONDE

C- La única forma de conocer si una persona está infectada

con el VIH/SIDA es con un examen de sangre específico 1 2 0 9

D- El VIH puede transmitirse por medio de la picadura de un

mosquito 1 2 0 9

E- Una persona puede infectarse con el VIH/SIDA al tener

relaciones sexuales sin protección 1 2 0 9

F- El VIH se puede transmitir por medio del sudor o de la saliva

de una persona infectada 1 2 0 9

G- El VIH se puede transmitir por medio de la tos y los

estornudos de una persona infectada 1 2 0 9

H- El riesgo de transmisión del VIH se reduce si se tienen

relaciones sexuales con una única pareja fiel y no infectada 1 2 0 9

I- El VIH puede transmitirse a través de la leche materna 1 2 0 9

J- Puede reducirse el riesgo de transmisión del VIH usando

preservativos cada vez que se mantienen relaciones sexuales 1 2 0 9

K- La persona que tiene el VIH siempre muestra un aspecto

enfermizo 1 2 0 9

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

54

8. ACTITUDES SOBRE EL VIH Y EL SIDA

801- Está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones.

AFIRMACIÓN DE ACUERDO INDIFERENTE EN

DESACUERDO NO SABE NO RESPONDE

A- Si tuviera razones para creer que tengo la infección

con el VIH/sida me haría inmediatamente la prueba 1 2 3 8 9

B – Estoy en riesgo de infectarme con una infección de

transmisión sexual 1 2 3 8 9

C- Si se conoce bien a la pareja no es necesario usar el

condón 1 2 3 8 9

D- Todas las personas infectadas con el VIH deberían

aislarse en algún lugar especial 1 2 3 8 9

E- Le resultaría fácil hacer amistad con una persona

infectada con el VIH 1 2 3 8 9

F- Una persona con VIH/SIDA es siempre un

homosexual. 1 2 3 8 9

G- Solo uso el condón con personas que todavía no

conozco bien. 1 2 3 8 9

H- Me sería muy difícil tener una amistad íntima con

una persona con VIH/SIDA. 1 2 3 8 9

I- No aceptaría a una persona con VIH/SIDA ni como

vecino. 1 2 3 8 9

J- Aunque yo sea fiel, mi pareja podría infectarme del

VIH/SIDA. 1 2 3 8 9

K- Estoy dispuesto/a a compartir mi bache con una

persona infectada con VIH/SIDA. 1 2 3 8 9

802 ¿Conoce usted a alguna persona que haya recibido un trato

discriminatorio en el trabajo por padecer (o pensarse que padece)

VIH/SIDA?

1 ( ) Sí 2 ( ) No

9 ( ) No responde

9. PRÁCTICAS CON RESPECTO AL VIH Y EL SIDA

901 ¿Sabe a dónde tiene que dirigirse si desea someterse a la

prueba del VIH?

1 ( ) Sí

2 ( ) No

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

55

9 ( ) No responde

902 ¿Se ha hecho alguna vez la prueba del VIH/SIDA?

1 ( ) Sí

2 ( )

No………………………………………….

9 ( ) No responde …………………………

Pase a

1001

903 ¿Hace cuánto tiempo se hizo la última prueba del

VIH/SIDA?

1 ( ) Menos de 1 mes

2 ( ) De 2 a 3 meses

3 ( ) De 4 a 6 meses

4 ( ) De 7 meses a 1 año

5 ( ) Más de un año

9 ( ) No responde

904 No tiene que decirme el resultado de esa prueba, solo

¿podría decirme si usted conoce ese resultado?

1 ( ) Sí

2 ( ) No

9 ( ) No responde

10. VIOLENCIA SEXUAL

1001 ¿Ha aceptado usted tener relaciones sexuales sin desearlas por miedo a posibles

represalias?

1 ( ) Sí

2 ( ) No

9 ( ) No responde

1002 ¿Le han ofrecido alguna vez dinero, ropa, trabajo u otros favores o privilegios a

cambio de tener relaciones sexuales?

1 ( ) Sí

2 ( ) No

9 ( ) No responde

1003 ¿Lo/a han amenazado con quitarle trabajo, privilegios o derechos si no tiene

relaciones sexuales?

1 ( ) Sí

2 ( ) No

9 ( ) No responde

1004 ¿Lo/a han forzado físicamente a tener relaciones sexuales contra su voluntad? 1 ( ) Sí

2 ( ) No

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

56

9 ( ) No responde

1005 ¿Lo/a han agredido físicamente durante el desarrollo de una relación sexual?

1 ( ) Sí

2 ( ) No

9 ( ) No responde

11. ROLES SEXUALES

En la relación con su/s pareja/s sexuales, ¿normalmente quién decide…?

1101 Usar el condón

1 ( ) Usted 2 ( ) Persona/s con la/s que tiene

relaciones

3 ( ) Ambos 4 ( ) Nunca lo usan

9 ( ) No responde

1102 Cuándo tener relaciones sexuales

1 ( ) Usted 2 ( ) Persona/s con la/s que tiene

relaciones

3 ( ) Ambos 4 ( ) Nunca lo usan

9 ( ) No responde

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

57

10.2 Guía para la realización de grupos focales

GRUPOS FOCALES Objetivo Los grupos focales se realizan con el objetivo de profundizar desde una perspectiva cualitativa en los conocimientos y actitudes de los y las participantes en relación con el VIH/SIDA y otras ITS. Se busca en particular conocer estos aspectos desde las particularidades culturales y sociales de los/as participantes. Participantes Se trabajará con grupos de 10 a 20 personas, separados según el sexo. Metodología Tras una breve presentación, los facilitadores dirigirán una conversación abierta y participativa orientada a construir en grupo respuestas a las siguientes preguntas generadoras: � Todas las culturas tienen una serie de reglas o normas sobre la forma en que sus miembros deben

vivir su sexualidad. Es decir, una serie de prácticas que son permitidas y otras que son prohibidas o mal vistas. En la cultura Ngäbe Buglé ¿cuáles son las principales reglas o normas en este sentido? ¿Son diferentes para los hombres y para las mujeres? ¿Quién o quiénes determinan lo que es permitido y lo que no lo es?

� ¿Consideran ustedes que las personas de su comunidad/grupo étnico manejan suficiente información para vivir una sexualidad plena? ¿Cómo/adónde aprenden sobre sexualidad?

� ¿Es posible que una persona contraiga una enfermedad/infección por tener relaciones sexuales? � ¿Qué es el VIH/SIDA? ¿Cómo se puede contagiar una persona con el VIH? ¿Cómo se protege uno del

VIH? � ¿Puede una persona sobrevivir al VIH? ¿Cuáles son los síntomas (visibles) del VIH/SIDA? ¿Cuáles/qué

tipo de personas son las que se contagian con el VIH? ¿Puede una persona indígena contagiarse con el VIH?

� ¿Serán el VIH/SIDA y demás ITS un castigo divino por el mal comportamiento de las personas?

� Si hubiera una persona con el VIH en nuestra comunidad, ¿qué deberíamos hacer? ¿qué debería hacer

el gobierno o instituciones? Si esta persona fuera un familiar nuestro, ¿qué deberíamos hacer? Duración De 45 a 60 minutos

Estudio de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al VIH y sida y otras ITS de la población Ngäbe-Buglé.

58

10.3 Características generales de la población entrevistada

Características generales de la población consultada

Hombres Mujeres

Edad

10 a 19 15 10

20 a 29 34 21

30 a 39 17 6

40 a 49 7 3

Total 73 40

Nivel educativo

Ninguno 34 15

Primaria incompleta 19 8

Primaria completa 13 10

Secundaria incompleta 4 1

Secundaria completa 2 2

NR 1 4

Total 73 40

Estado civil

Casado/a 7 5

Unión libre 41 31

Divorciado/a 2 0

Separado/a 1 1

Viudo/a 1 0

Soltero/a 20 3

NR 1 0

Total 73 40

Tipo de migración

Estacionales 55 28

Permanentes 17 11

NR 1 1

Total 73 40