ESTUDIO ORGANIZACIONAL

20
Diligenciamien to Diligenciamien to Diligenciamien to E.A.T S.C.A S.C.S S.C LTDA S.A S.A.S S.A.S Persona Natural Persona Natural Tipos de empresa E. Organizacional Estructura O. Estrategia O. Gastos P.M. Organigrama ESTUDIO ORGANIZACIONAL Este es un punto esencial, puesto que es la forma en la cual va a funcionar la empresa y dependiendo de esto es la imagen que la compañía va a proyectar en el mercado.

Transcript of ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Page 1: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama

ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Este es un punto esencial, puesto que es la forma en la cual va a funcionar la empresa y dependiendo de esto es la imagen que la compañía va a proyectar en el mercado.

Page 2: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama

1. TIPOS DE EMPRESA Y ASPECTOS LEGALES

PERSONA NATURAL

PERSONA JURIDICA

En esta clasificación no existen opciones de empresa. Para un emprendedor es la opción ideal, ya que no tendrá que desplegar estructuras jurídicas ni de administración complejas y responderá con su patrimonio ante cualquier acción realizada.

Sociedad por acciones simplificadas.Sociedad AnónimaSociedad LimitadaSociedad Unipersonal que fue remplazada por las SASSociedad ColectivaSociedad en Comandita simpleSociedad en Comandita por accionesEmpresa Asociativa de Trabajo

PROCESO PARA CREAR EMPRESA 1.1 Consultar Tipos de empresas

Page 3: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

OrganigramaPERSONA NATURAL

Persona natural comerciante: Art. 74 del Código Civil, "Son personas naturales todos los individuos de la especie humana cualquiera sea su edad, sexo, estirpe o condición".

En lo que se refiere al registro mercantil persona natural es aquel individuo que actuando en su propio nombre, se ocupa de manera profesional de alguna o algunas de las actividades que la ley considera mercantiles, por ejemplo la adquisición de bienes a título oneroso con destino a enajenarlos de igual forma, y la enajenación de los mismos

La persona natural responderá con todo su patrimonio, tanto personal como familiar, por las obligaciones que adquiera en desarrollo de su actividad económica.

Page 4: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

OrganigramaPERSONA NATURAL

Para llevar a cabo la formalización de su negocio o empresa la persona natural deberá:

Solicitar su inscripción en el Registro Único Tributario (RUT)

inscripción en la matrícula mercantil de la Cámara de Comercio diligenciando los formularios del  Registro Único Empresarial RUE,  de Registro adicional con otras entidades y el de inscripción en el RUT.

Una vez inscrita la persona natural en el registro mercantil sigue siendo la misma persona, solo que adquiere la condición de comerciante por desarrollar de manera profesional una actividad considerada por la ley como mercantil.

Page 5: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

OrganigramaSOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS

Constitución, transformación y Disolución: A través de Documento Privado.

Número de accionistas: Mínimo 1 accionista y no tiene un límite máximo.

Su capital social se divide: En acciones. Las acciones son libremente negociables, pero puede por estatutos restringirse hasta por 10 años su negociación

Formación del Capital:

Autorizado: Cuantía fija que determina el tope máximo de capitalización de la sociedadSuscrito: La parte del capital autorizado que los accionistas se comprometen a pagar a plazo (máximo en 2 años), al momento de su constitución no es necesario pagar, pues se puede pagar hasta en 2 años, la totalidad suscrita.Pagado: La parte del suscrito que los accionistas efectivamente han pagado y que ha ingresado a la sociedad.

Page 6: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS

Responsabilidad de los accionistas: Responden hasta el monto de sus aportes por las obligaciones sociales.

Revisor Fiscal: Es Voluntario, pero si tiene Activos Brutos a 31 de diciembre del año anterior iguales o superiores a 5.000 s.m.m.l.v. y/o cuyos ingresos brutos sean o excedan a 3.000 s.m.m.l.v., será obligatorio tenerlo.

Su razón social será la denominación que definan sus accionistas pero seguido de las siglas "sociedad por acciones simplificada”; o de las letras S.A.S

Vigencia: Puede ser definida o indefinida

Page 7: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama

SOCIEDAD ANONIMA

Constitución, transformación y Disolución: A través de Escritura Pública ante Notario.

Número de accionistas: Mínimo 5 accionistas y no tiene un límite máximo.

Su capital social se divide: En acciones. El capital se representa en acciones de igual valor que son títulos negociables, todo ello es el capital autorizado y se debe aclarar cuánto de esto es capital suscrito y cuánto capital

Responsabilidad de los accionistas: Responden hasta el monto de sus aportes por las obligaciones sociales (Artículo 373 del Código de Comercio 794 E.T. Inciso 2).

Revisor Fiscal: Es obligatorio tenerlo, sin importar sus patrimonio.

Su razón social será El nombre o razón social debe ir seguido de la expresión SOCIEDAD ANÓNIMA o S.A.

Vigencia: Su vigencia debe ser definida.

Page 8: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama

SOCIEDAD LIMITADA

Constitución, transformación y Disolución: A través de Escritura Pública ante Notario.

Número de accionistas: Mínimo 2 accionistas y máximo 25.

Su capital social se divide: El capital se representa en cuotas de igual valor que para su cesión, se pueden vender o transferir en las condiciones previstas en la ley o en los respectivos estatutos.

Responsabilidad de los accionistas: Responden solamente hasta el monto de sus aportes

Revisor Fiscal: : Es Voluntario, pero si tiene Activos Brutos a 31 de diciembre del año anterior iguales o superiores a 5.000 s.m.m.l.v. y/o cuyos ingresos brutos sean o excedan a 3.000 s.m.m.l.v., será obligatorio tenerlo.

Su razón social debe ir seguido de la expresión LIMITADA o LTDA. so pena de que los socios respondan en forma solidaria e ilimitada.

Vigencia: Su vigencia debe ser definida.

Page 9: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama

SOCIEDAD COLECTIVA

Constitución, transformación y Disolución: A través de Escritura Pública ante Notario.

Número de accionistas: Mínimo 2 accionistas y no tiene un límite máximo.

Su capital social se divide: En partes de interés social. El capital se paga todo al momento de constituirse

Responsabilidad de los accionistas:  Responden solidaria e ilimitadamente por operaciones sociales. 294 Código de Comercio

Revisor Fiscal: Es Voluntario, pero si tiene Activos Brutos a 31 de diciembre del año anterior iguales o superiores a 5.000 s.m.m.l.v. y/o cuyos ingresos brutos sean o excedan a 3.000 s.m.m.l.v., será obligatorio tenerlo.

Su razón social será Nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios: Mockus “& Cia.”, Pardo “e hijos”

Vigencia: Su vigencia debe ser definida.

Page 10: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLEConstitución, transformación y Disolución: A través de Escritura Pública

Número de accionistas: Mínimo 2 accionistas y no tiene máximo.

Se integra con 2 categorías de socios, Gestores/Colectivos y los Comanditarios. Gestores administran, NO es necesario que den algún tipo de aporte. Comanditarios hacen los aportes.

Responsabilidad de los accionistas: Los socios Gestores comprometen solidaria e ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones sociales (No tienen que hacer aportes) Los socios Comanditarios limitan su responsabilidad hasta el monto de sus aportes (Artículo 323 C.Co.)

Revisor Fiscal: : Es Voluntario en las Comanditas Simples, pero si tiene Activos Brutos a 31 de diciembre del año anterior iguales o superiores a 5.000 s.m.m.l.v. y/o cuyos ingresos brutos sean o excedan a 3.000 s.m.m.l.v., será obligatorio tenerlo.

Su razón social Se forma con el nombre completo o el solo apellido de uno o más socios colectivos, acompañado de “& Cía.”, y seguida siempre con las abreviaturas “S. en C.” para las simples y si es por acciones “S. C. A.”

Vigencia: Su vigencia debe ser definida.

Page 11: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama

SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

Constitución, transformación y Disolución: A través de Escritura Pública

Número de accionistas: Mínimo 5 accionistas y no tiene máximo.

Se integra con 2 categorías de socios, Gestores/Colectivos y los Comanditarios. Gestores administran, NO es necesario que den algún tipo de aporte. Comanditarios hacen los aportes.

Responsabilidad de los accionistas:  En la Comandita por Acciones siguen las reglas que se establecen para las Sociedades Anónimas.

Revisor Fiscal: :  Obligatorio tenerlo, sin importar su patrimonio.

Su razón social Se forma con el nombre completo o el solo apellido de uno o más socios colectivos, acompañado de “& Cía.”, y seguida siempre con las abreviaturas “S. en C.” para las simples y si es por acciones “S. C. A.”

Vigencia: Su vigencia debe ser definida.

Page 12: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama

EMPRESAS ASOCIATIVAS DE TRABAJO

Constitución, transformación y Disolución: A través de Escritura Pública ante Notario.

Número de accionistas: Mínimo 3 accionistas y máximo 10 si su objeto social consiste en la producción de bienes; por el contrario, si se trata de una empresa prestadora de servicios el número máximo será de veinte. 

Su capital está expresado en aportes laborales, de tecnología, propiedad industrial o intelectual debidamente registrada, en activos y dinero.

Las Empresas Asociativas de Trabajo (EAT), tienen como objetivo la producción, comercialización y distribución de bienes básicos de consumo familiar o la prestación de servicios individuales o conjuntos de sus miembros

Su razón social debe acompañarse con la denominación "Empresa Asociativa de Trabajo". (EAT)

Vigencia: Su vigencia debe ser definida.

Page 13: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama

1.2 Diligenciamiento

1.2.1. Cámara de comercio notaria y DIAN

Acta de Constitución (socios)

Personas jurídicas

Revisar en la Cámara de Comercio que el nombre o razón social asignada a la empresa, no lo posea otra compañía

Elaborar la minuta del Acta de Constitución, registrarla en la Notaria

Retirar la escritura publica de la notaria, autenticada. (Personas Jurídicas).

Matricular la sociedad en el registro mercantil de la Cámara de Comercio. Diligenciar los formularios de matricula mercantil para establecimientos de Comercio, (Personas Naturales y jurídicas Registrar en la cámara de comercio los siguientes libros de contabilidad: Diario, Mayor y Balances, Actas (sociedades).

Page 14: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama

1.2 Diligenciamiento

Reclamar el certificado de existencia y representación legal (Personas Jurídicas) o la matricula mercantil (Personas naturales)

Anualmente realizar la renovación de la matricula mercantil y de establecimientos de comercio.

Diligenciar el formulario del Registro Único Tributario (RUT) en la administración de Impuestos.

Solicitar el Numero de Identificación Tributaria (NIT) en la Administración de Impuestos Nacionales, con una copia de la Escritura Publica de Constitución y con una copia del certificado de existencia y representación legal. Para las personas naturales solo la cedula de ciudadanía.

Registrar a la empresa como responsable al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el Registro Único Tributario, previo diligenciamiento del formulario en la Administración de Impuestos, en una de las siguientes categorías: Régimen común o régimen simplificado.

Establecer si es o no un agente retenedor.

Page 15: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama1.2.2. Alcaldía zonal y tesorería distrital

Obtener el Registro de Industria y Comercio en la Tesorería Distrital, previo diligenciamiento del formulario.

Solicitar la licencia de funcionamiento en la alcaldía zonal correspondiente presentando los siguientes documentos:

• Copia del registro de Industria y Comercio• Solicitar el concepto positivo de Bomberos• Tramitar el permiso de planeación distrital y municipal• Si utiliza música con fines, comerciales debe cancelar los derechos de autor en Sayco-Acimpro.• Solicitar la matricula sanitaria en las regionales de la secretaria de salud o en los Cade.• Diligencia los formularios de la solicitud de la licencia de funcionamiento y anexar copia de los documentos requeridos

Una vez realizado los tramites anteriores solicitar en la alcaldía zonal su licencia de funcionamiento.

1.2 Diligenciamiento

Page 16: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama2. ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL

La matriz DOFA es un instrumento metodológico que sirve para identificar acciones viables mediante el cruce de variables, en el supuesto de que las acciones estratégicas deben ser ante todo acciones posibles y que la factibilidad se debe encontrar en la realidad misma del sistema. (Guía plan de negocios NAGH)

  FORTALEZAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO

  (DE CRECIMIENTO) (DE SUPERVIVENCIA)

AMENAZAS ESTRATEGIAS FA ESTRETEGIAS DA

  (DE SUPERVIVENCIA) (DE FUGA)

Page 17: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Es fundamental hacer esfuerzos para identificar el modelo administrativo al cual debe ajustarse el proyecto y amoldarse a los propósitos de la empresa. Adicionalmente la organización debe estar constituida por niveles, los cuales deben de tener objetivos claramente definidos, basados en información confiable y oportuna, y una administración eficiente de los recursos que permitan el logro de los objetivos del proyecto.

3.1 ORGANIGRAMA, PERFILES Y FUNCIONES DE UNA EMPRESA. Es la representación grafica de la estructura organizacional, que en este caso, se propone para un nuevo negocio.  

Page 18: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

OrganigramaMODELO DE ORGANIGRAMA

Page 19: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

Organigrama4. GASTOS DE PUESTA EN MARCHA

GASTOS DE PUESTA EN MARCHA

DESCRIPCION VR PRIMER AÑO

LEGALIZACION EMPRESA $

GASTOS MONTAJE MAQUINARIA $

PUBLICIDAD $

AVISO DEL LOCAL $

PERMISOS Y LICENCIAS $

PAPELERIA $

ARRIENDO $

SERVICIOS $

TOTAL GASTOS DE PUESTA EN MARCHA $

Page 20: ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Diligenciamiento

Diligenciamiento

Diligenciamiento

E.A.T

S.C.A

S.C.S

S.C

LTDA

S.A

S.A.S

S.A.SPersona NaturalPersona NaturalTipos de empresaE. Organizacional

Estructura O.

Estrategia O.

Gastos P.M.

OrganigramaMUCHAS GRACIAS

ING. NILSON ALEXANDER GUERREROASESOR OPERATIVO UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO CIMM

[email protected]

Cel- 311 2716317