ESTUDIO ORGANIZACIONAL IDEA DE PROYECTO

4
ESTUDIO ORGANIZACIONAL MISIÓN Y VISIÓN MISION: Disminuir la cantidad de desechos de papel en el post-consumo, y a partir de estos elaborar materia prima para la fabricación de nuevos productos, generar fuente de trabajo y materiales con los mejores estándares de calidad, promoviendo a la disminución de la contaminación en el planeta y ser un referente para fomentar la cultura del reciclaje. VISIÓN: Ser reconocidos a nivel local y regional, como una empresa líder en el reciclaje de materiales como el papel y el cartón, creando centro de acopio de estas materias para contribuir a la disminución de la contaminación en el planeta y brindar un servicio a la sociedad. OBJETIVOS Teniendo en cunetas las empresas recicladoras de papel que se encuentran en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali se pueden establecer objetivos a corto y mediano plazo que van a garantizar que se cumple de una forma más rápida y así obtener un mejor crecimiento y desarrollo de la RECIPAPELES S.A.S. OBJETIVOS A CORTO PLAZO Lograr un posicionamiento de la empresa, esto enfocándose al consumidor y así demostrar la calidad de la materia de RECIPAPELES S.A.S. Realizar alianzas que permitan el desarrollo de la empresa y así mejorar los procesos de producción de esta.

description

IDEA DE PROYECTO DE LA ASIGNATURA GESTION DE PROYECTO, LA IDEA ESTA BASADA EN UNA EMPRESA DE RECICLAJE; "RECIPAPELES S.A.S"

Transcript of ESTUDIO ORGANIZACIONAL IDEA DE PROYECTO

Page 1: ESTUDIO ORGANIZACIONAL IDEA DE PROYECTO

ESTUDIO ORGANIZACIONAL

MISIÓN Y VISIÓN

MISION: Disminuir la cantidad de desechos de papel en el post-consumo, y a partir de estos elaborar materia prima para la fabricación de nuevos productos, generar fuente de trabajo y materiales con los mejores estándares de calidad, promoviendo a la disminución de la contaminación en el planeta y ser un referente para fomentar la cultura del reciclaje.

VISIÓN: Ser reconocidos a nivel local y regional, como una empresa líder en el reciclaje de materiales como el papel y el cartón, creando centro de acopio de estas materias para contribuir a la disminución de la contaminación en el planeta y brindar un servicio a la sociedad.

OBJETIVOS

Teniendo en cunetas las empresas recicladoras de papel que se encuentran en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali se pueden establecer objetivos a corto y mediano plazo que van a garantizar que se cumple de una forma más rápida y así obtener un mejor crecimiento y desarrollo de la RECIPAPELES S.A.S.

OBJETIVOS A CORTO PLAZO

Lograr un posicionamiento de la empresa, esto enfocándose al consumidor y así demostrar la calidad de la materia de RECIPAPELES S.A.S.

Realizar alianzas que permitan el desarrollo de la empresa y así mejorar los procesos de producción de esta.

Lograr que los clientes de RECIPAPELES S.A.S identifiquen a la organización por su responsabilidad, calidad y cumplimiento.

Aumentar la participación en el mercado en los primeros años del funcionamiento de la organización.

OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO

Ser reconocidos como la empresa líder de reciclaje de papel y cartón en la ciudad de Cartagena y en la región caribe colombiana.

Mejorar y aumentar la contribución de materia prima al mercado y así poder aumentar la productividad de la empresa.

Desarrollar planes de expansión para la creación de nuevos centros de acopios para una mayor captación de material reciclado.

Recuperar la inversión de los acciones estos aplicando un plan de mejoramiento para aumentar la producción y generar mayor materia prima.

Page 2: ESTUDIO ORGANIZACIONAL IDEA DE PROYECTO

ORGANIZACIÓN

Para RECIPAPELES S.A.S es importante el bienestar de todos sus miembros, desde los altos mandos hasta los operarios, por lo tanto de fundamental en la empresa que sus empleados encuentre satisfacción en sus actividades diarias y así puedan desarrollar de la mejor forma las actividades de estas para que vaya creciendo y alcanzando sus objetivos.

Para obtener una mejor organización es necesario diseñar los perfiles de las personas que serán parte de la empresa. Por eso se debe diseñar las áreas (puestos), los cuales cumplirán con ciertos requisitos como: perfil profesional y laborar (experiencia en el manejo de un puesto) esto con el fin de garantizar que puedan cumplir con su cargo y las tareas que le competen a este. Unas de las áreas que son fundamentales para la organización es la que esta relacionada con la coordinación ya que esta tiene a cargo el personal como son: operarios, personal de mantenimiento (de maquinaria y de aseo) y el secretariado, a este se le asignaran sus responsabilidades de acuerdo al número de sus persona a cargo. En el caso de los operarios si tiene formación técnica estos tendrán que cumplir con una experiencia de 1 año para el manejo de la maquinaria a utilizar, la secretaria debe tener completa formación académica en secretariado y debe cumplir con un requisito de 1 año de experiencia. En cuanto al personal de mantenimiento solo deben cumplir con una experiencia de 6 meses para realizar sus actividades. Además de todo lo dicho anteriormente todos los empleados deben ser personas con valores, responsables y con un excelente desempeño, es decir, deben ser íntegros.

RELACION DE LOS ENTES PARA LA IMPLANTACION DEL PROYECTO

Durante esta primera esta del proyecto se debe tener completa organización entre los accionistas (socios) y los diferentes contratista que van a llevar acabo las actividades de construcción y diseño para el adecuado posicionamiento en sus lugares de trabajo de la maquinaria y de los empleados, y para garantizar que cuando la empresa funcione haiga clientes a los cuales venderle la materia prima es de suma importancia los vendedores los cuales vas a crear caminos y a conseguir clientes y pedidos para garantizar el flujo de materia y de caja para que la organización empiece con un adecuado funcionamiento.

Page 3: ESTUDIO ORGANIZACIONAL IDEA DE PROYECTO

Inversionistas

Contratista

Gerencia de proyectosVentas

Ingenieria del proyecto