Estudios-regionales-de-Latinoamérica-300

5
7/14/2019 Estudios-regionales-de-Latinoamérica-300 http://slidepdf.com/reader/full/estudios-regionales-de-latinoamerica-300 1/5 Anexo 8.3 Programa Condensado y Calendario del Curso brirMateria o unidad de aprendizaje: optativa I: Estudios regionales de Latinoamérica Fecha de actualización: Julio 2013 Licenciatura: Licenciatura en Relaciones Internacionales Plan: 300 Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía 1 Introducción Presentación del curso Comunicación de criterios y reglas de evaluación Integración de equipos N/A 2 América Latina: el concepto Geografía Física de América Latina Facilitación expositiva 3 Geografía Política de América Latina Historia de Latinoamérica: Civilizaciones Aborígenes (500 a.C. – 1500 a.C.) Facilitación expositiva 4 Historia de Latinoamérica: La Civilización Moderna (1500 – 1804) Facilitación expositiva Entrega de Requisito 1 5 Historia de Latinoamérica: Los Movimientos Independentistas (1804 – 1875) Facilitación expositiva Farnés (2010) 6 Historia de Latinoamérica: De la Independencia a 1925 Facilitación expositiva Farnés (2010) 7 Historia de Latinoamérica: 1925 - 1999 Facilitación expositiva Infolatam (2010) Rev.:3 Ref: PR-SL-FL-01 FO-SL-FL-03

Transcript of Estudios-regionales-de-Latinoamérica-300

Page 1: Estudios-regionales-de-Latinoamérica-300

7/14/2019 Estudios-regionales-de-Latinoamérica-300

http://slidepdf.com/reader/full/estudios-regionales-de-latinoamerica-300 1/5

Anexo 8.3

Programa Condensado y Calendario del Curso

brirMateria o unidad de aprendizaje: optativa I: Estudios regionales de

Latinoamérica

Fecha de actualización: Julio 2013

Licenciatura: Licenciatura en Relaciones Internacionales Plan: 300

Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía1

IntroducciónPresentación del cursoComunicación de criterios y reglasde evaluaciónIntegración de equipos

N/A

2América Latina: el concepto

Geografía Física de América Latina Facilitación expositiva

3 Geografía Política de América LatinaHistoria de Latinoamérica: CivilizacionesAborígenes (500 a.C. – 1500 a.C.)

Facilitación expositiva

4Historia de Latinoamérica: La CivilizaciónModerna (1500 – 1804)

Facilitación expositivaEntrega de Requisito 1

5 Historia de Latinoamérica: Los Movimientos

Independentistas (1804 – 1875)

Facilitación expositiva

Farnés (2010)6

Historia de Latinoamérica: De laIndependencia a 1925

Facilitación expositivaFarnés (2010)

7Historia de Latinoamérica: 1925 - 1999

Facilitación expositiva Infolatam (2010)

Rev.:3 Ref: PR-SL-FL-01 FO-SL-FL-03

Page 2: Estudios-regionales-de-Latinoamérica-300

7/14/2019 Estudios-regionales-de-Latinoamérica-300

http://slidepdf.com/reader/full/estudios-regionales-de-latinoamerica-300 2/5

Anexo 8.3

Programa Condensado y Calendario del Curso

8

EXAMEN PARCIAL

Facilitación expositiva

Primer Examen ParcialEntrega de Requisito 2 Farnés (2010)

9 Dimensión Histórica, Cultural Y GeopolíticaDe América Latina. Génesis Del Proyecto DeNación De México Y Ame Lat Y La RepCultural

Facilitación expositiva América LatinaRelaciones Int Y DerechosHumanosAmérica Latina A FinesDel Siglo

10 Modelos Económicos ISI Y NeoliberalismoFin De La Guerra Fria Y Proceso DeGlobalización, Modelo Asiático VZ Edo De

Bienestar

Facilitación expositiva Las Fuerzas Políticas EnAmérica LatinaAmérica Latina

Relaciones Int Y DerechosHumanos11 Modelos Políticos (Gob Autocratas Y

 Transicion A La Democracia (Ongs EInercias Autócratas), Calidad De Vida,Violencia, Pobreza

Facilitación expositiva Las Fuerzas Políticas EnAmérica Latina ConsultaVirtual

12 Terrorismo, Estudios De Género,

Narcotráfico Acuerdos Comerciales ConEl Mundo, Teoría Del Desarrollo De LaCEPAL. Papel De La Inv Extranjera

Facilitación expositivaEntrega de Requisito 3

Consulta Virtual, Revistas,PeriódicosEl Desarrollo DelCapitalismo En América

Latina13

La Función Del Edo En La Programación DelDesarrollo Económico, La IntegraciónRegional Y La Distribución Del Ingreso

Facilitación ExpositivaEl Desarrollo DelCapitalismo En AméricaLatinaLa Teoría Social EnAmérica Latina

Rev.:3 Ref: PR-SL-FL-01 FO-SL-FL-03

Page 3: Estudios-regionales-de-Latinoamérica-300

7/14/2019 Estudios-regionales-de-Latinoamérica-300

http://slidepdf.com/reader/full/estudios-regionales-de-latinoamerica-300 3/5

Anexo 8.3

Programa Condensado y Calendario del Curso

14

Crisis De La Deuda( Manifestación Y Nat DeEsta), Políticas De Respuesta,Renegociación Y Reducción Del DéficitPublico Y De La Inflación

Facilitación Expositiva

Para Reconstruir México Y

Consulta VirtualProblemasSocioeconómicos DeMéxico

15 Cambio Social Y La Nueva EstratificaciónCrecimiento Demográfico Siglo XXCaracterísticas Y Consecuencias

Facilitación Expositiva La Teoría Social EnAmérica Latina

16 Autoritarismo Y Política Y Las DictadurasMilitares TradicionalesCaracterísticas Del Estado De Segurid

 Transición Democrática En América Latina80 Y 90Perspectivas De La Democracia En AméricaLatina ad Nacional

Facilitación ExpositivaEntrega de producto Integrador  Segundo examen parcial

Las Fuerzas Políticas EnAmérica LatinaSistemas Políticos En

América Latina

17No aplica

18 Clase de segunda oportunidad19 Clase de segunda oportunidad20 Entrega de resultados

 ACTIVIDADES PARA EL ALUMNOExposiciones.Actividades diversas establecidas por el profesor.El estudiante para acreditar primera oportunidad deberá cumplir con el 80 % de la asistencia a clase así comocumplir con los requisitos de la evaluación a continuación mostrada.

EVALUACIÓNRequisito 1 = 10 %• Requisito 2 = 10 %

Rev.:3 Ref: PR-SL-FL-01 FO-SL-FL-03

Page 4: Estudios-regionales-de-Latinoamérica-300

7/14/2019 Estudios-regionales-de-Latinoamérica-300

http://slidepdf.com/reader/full/estudios-regionales-de-latinoamerica-300 4/5

Anexo 8.3

Programa Condensado y Calendario del Curso

• Requisito 3= 10%

• Examen 1 = 15%• Examen 2 = 15%• Producto integrador = 30%• Ética y valores = 10 %

 

BIBLIOGRAFÍA TEXTOBibliografía básica

• CUEVA, Agustín. (1990). El desarrollo del capitalismo en América Latina Ed. Siglo XXI. 13ª. Edición México.• DÍAZ MULER, Luis. (1996). América Latina. Relaciones internacionales y derechos humanos. Ed. Fondo

de Cultura Económica. México.• MARINI, Ruy Mauro; MILLÁN Márgara. (1994). La teoría social latinoamericana. Ed. El caballito. México.• MEYER, Lorenzo; REYNA, José Luis. (1992). Los sistemas políticos en América Latina. Ed. Siglo XXI. México.• REYNA, José Luis. (1995). América Latina a fines de Siglo. Ed. Fondo de Cultura Económica. México.• ROUQUIÉ, Alain (coord.). (1994). Las fuerzas políticas en América Central. Ed. Fondo de Cultura

Económica. México.• Robinson Salazar Pérez. (2003). América Latina: conflicto, violencia y paz en el siglo XXI. Edo. De México.• Eduardo Galeano. (2003). Venas abiertas de américa latina. Edición México.•

Bibliografía complementaria:

•  JAN KNIPPERS BLACK. Editor. Latin America. Its Problems and Its Promise: A Multidisciplinary Introduction.Westview Press. ISBN: 0865312133

•  THOMAS E SKIDMORE, PETER H SMITH. Modern Latin America. Oxford University Press. USA. ISBN:0195100166

• CHERYL E MARTIN, MARK WASSERMAN. Latin America and Its People. Longman Publishing Group. ISBN:0205520537

Rev.:3 Ref: PR-SL-FL-01 FO-SL-FL-03

Page 5: Estudios-regionales-de-Latinoamérica-300

7/14/2019 Estudios-regionales-de-Latinoamérica-300

http://slidepdf.com/reader/full/estudios-regionales-de-latinoamerica-300 5/5

Anexo 8.3

Programa Condensado y Calendario del Curso

ccp. Secretarios Académicosccp. Auxiliar Académicoccp. Alumno

Rev.:3 Ref: PR-SL-FL-01 FO-SL-FL-03