ETAPAS REVOLUCIÓN FRANCESA esquema

2
ETAPAS REVOLUCIÓN FRANCESA I. Estallido ( mayo-julio 1789) a. Rebelión de los notables. El rey se ve obligado a convocar los Estados Generales. Se elaboran los Cuadernos de Quejas. b. Los representantes del Tercer Estado reclaman el voto por persona. Se constituyen en Asamblea Nacional. Hacen el Juramento del Juego de la Pelota: permanecer unidos hasta que se dote de una Constitución a Francia. c. Toma de la Bastilla (14 de julio) d. Revuelta de los señores en el campo. II. Asamblea Nacional Constituyente ( 1789-1791) a. Suprimen el feudalismo b. Declaración de los Derechos del Hombre c. Soberanía nacional d. Constitución de 1791 : monarquía, sufragio censitario e. Igualdad jurídica f. Leyes económicas g. Desamortización de los bienes del clero h. Constitución Civil del clero III. Asamblea Nacional Legislativa ( 1791-1792) a. Hay división entre los revolucionarios b. Los nobles piden ayuda a Austria para acabar con la revolución c. La Familia Real intenta huir y es detenida en Varennes d. Algunos grupos reclaman la República e. Francia declara la guerra a Austria f. Asalto a las Tullerías y arresto del rey g. Convocatoria de elecciones por sufragio universal masculino IV. República Burguesa ( 1794-1799) a. Se va desmontando la legislación jacobina

Transcript of ETAPAS REVOLUCIÓN FRANCESA esquema

Page 1: ETAPAS REVOLUCIÓN FRANCESA esquema

ETAPAS REVOLUCIÓN FRANCESA

I. Estallido ( mayo-julio 1789)a. Rebelión de los notables. El rey se ve obligado a convocar los Estados

Generales. Se elaboran los Cuadernos de Quejas. b. Los representantes del Tercer Estado reclaman el voto por persona. Se

constituyen en Asamblea Nacional. Hacen el Juramento del Juego de la Pelota: permanecer unidos hasta que se dote de una Constitución a Francia.

c. Toma de la Bastilla (14 de julio)d. Revuelta de los señores en el campo.

II. Asamblea Nacional Constituyente ( 1789-1791)a. Suprimen el feudalismob. Declaración de los Derechos del Hombrec. Soberanía nacionald. Constitución de 1791 : monarquía, sufragio censitarioe. Igualdad jurídica f. Leyes económicasg. Desamortización de los bienes del clero h. Constitución Civil del clero

III. Asamblea Nacional Legislativa ( 1791-1792)a. Hay división entre los revolucionarios b. Los nobles piden ayuda a Austria para acabar con la revoluciónc. La Familia Real intenta huir y es detenida en Varennesd. Algunos grupos reclaman la Repúblicae. Francia declara la guerra a Austriaf. Asalto a las Tullerías y arresto del reyg. Convocatoria de elecciones por sufragio universal masculino

IV. República Burguesa ( 1794-1799)a. Se va desmontando la legislación jacobinab. Constitución de 1795: república, sufragio censitarioc. Gobierno formado por un Directorio de 5 miembros d. Revueltas populares (conspiración de los iguales)e. Reorganización del movimiento realista f. La guerra en el exterior es favorable a Francia (destaca Napoleón Bonaparte)g. Golpe de Estado de Napoleón (1799)