Etica

10
ÉTICA EN LA CONSTITUCIÓN Y LA PROFESIÓN DEL CONTADOR DAN IEL MUÑOZ RE TAMO Z O

Transcript of Etica

Page 1: Etica

ÉTICA E

N LA

CONSTITU

CIÓN Y

LA

PROFE

SIÓN D

EL

CONTADOR

DA

NI E

L MU

ÑO

Z R

ET A

MO

ZO

Page 2: Etica

DIFERENCIAS

Ética Moral• Conjunto de principios de conducta

que hemos adquirido por asimilación de las costumbres y valores de nuestro ambiente.

• Normas que se imponen en nuestro ambiente con base a la autoridad: Padres, sacerdotes o maestros.

• Se basa en sentimiento.• Se asocia con un fundamento

religioso.• Difícil discutir el tema de valores

entre personas de distintas confesiones.

• Según Ciceron; la ética se define como los aspectos que tiene que ver con el grupo al que pertenece el individuo.

• Conjunto de normas que tienen por objeto salvaguardar, fortalecer, perseverar la vida de los individuos corpóreos.

• El intento de llevar normas de conducta y principios de comportamiento a una aceptación consciente, basada en el ejercicio de nuestra razón.

• Critica racional sobre los valores recibidos.

• Se asocia con una reflexión intelectual.

• Terreno neutral.

Page 3: Etica

Ser Debe ser

• Las cosas que ocurren siempre, sin necesidades de que intervengan una opinión.

• Individualismo.

• Todo aquello donde la voluntad humana gobierna e influye de manera libre.

• Da pie a la mora, a la ética. • Nos habla de los deseos y

voluntad del hombre.• Como deber ser la conducta

humana.• Bien común. • Normas escritas o no.

Page 4: Etica

TEORÍA DE LOS VALORES ABSOLUTOS

• Mundo inmaterial, completamente distinto del mundo en que vivimos, donde subsistirían los valores y las ideas en una forma purísima y con un carácter absoluto.

Page 5: Etica

EXPLICACIÓN NATURALISTA

• Desde la infancia actuamos dentro de un mundo de «debe ser», de valores, en el que aprendemos a desenvolvernos con la misma soltura con que aprendemos a movernos en el mundo del «ser» de las cosas. Es parte de nuestra historia natural, heredada de nuestro linaje evolutivo.

Page 6: Etica

EL PROBLEMA DEL DESARROLLO COGNITIVO Y MORAL.

• La edificación moral del hombre, como su edificación cultura, es obra de tiempo completo durante toda la vida humana.

Page 7: Etica

EL MÉTODO DE CONCERTACIÓN

• Para desarrollar y purificar nuestra ética es preciso exponerla a la interacción con otros sistemas morales: A través de un método sencillo, ponerte en el lugar del otro.

1. Tener la mente abierta.

2. Conocer la posición de las otras personas.

3. Examinar si las normas son en un conglomerado social.

Page 8: Etica

LAS CUATRO TEORÍAS ÉTICAS PRINCIPALES

• Utilitarismo: Propuesta por el filosofo ingles de los siglos XVII y XIX Jeremy Bentham. Evaluación de las consecuencias como criterio para decidir sobre el valor de una acción.

• Deontología: Expresada por Emmanuel Kant, filosofo Alemán del siglo XVIII. Basada en el respeto a la persona humana. De acuerdo a la oposición entre actos y reglas.

• Teoría «De la Regla»: Cuando uno debe tomar una decisión esta estresado por las mismas circunstancias que le plantean el problema.

• Teoria «Del Acto»: Toma en cuenta la forma en que funciona el conocimiento.

Page 9: Etica

PRINCIPIOS ÉTICOS

• Principio de Moore: Pluralidad de los bienes. No existe un solo bien que el ser humano persiga en el mundo sino muchos.

• Principio de Knight: Complejidad de los actos. En todo acto interviene muchos valores en relaciones complejas; todo acto bien y mal; el valor de los componentes permanece incólume en el valor del conjunto.

• Principio de Perry: Doble efecto. Toda acción produce un bien y algún mal; debemos buscar maximizar ese bien y minimizar ese mal, pero este ultimo nunca puede eliminarse del todo.

• Principio de Popper: Minimización de la infelicidad. La acción política debe buscar reducir la infelicidad del mayor numero de miembros de la sociedad, mas que producir su felicidad.

Page 10: Etica

GRACIAS