ETICA

9
Código de Ética 2011 TITULO PRIMERO Del objeto, alcance y reglas generales para su aplicación

description

Código de Etica

Transcript of ETICA

Page 1: ETICA

[Escribir el título del documento]

Código de Ética 2011

TITULO PRIMERO

Del objeto, alcance y reglas generales para su aplicación

Page 2: ETICA

[Escribir el título del documento]

Código de Ética 2011

CAPITULO I

Del Objeto

ARTICULO 1 El presente Código de Ética

Tiene como objeto establecer las normas generales de ética que deben

cumplir los anunciantes, las agencias de publicidad y los medios de

comunicación social en toda orientación, creación, producción y

difusión de mensajes publicitarios destinados a informar al consumidor

sobre la existencia de productos y sus beneficios; así como a toda pieza

publicitaria que se derive de este proceso, indistintamente del medio de

comunicación que se utilice para su difusión.

Page 3: ETICA

[Escribir el título del documento]

Código de Ética 2011

ARTÍCULO 2

A tales efectos se entiende por:

Parágrafo 1ro.

PRODUCTO: El sujeto del mensaje publicitario, sea un bien, un servicio, una institución,

un concepto o una idea, así como su representación gráfica, auditiva o visual de cualquier

modo o forma, orientado a una actividad mercantil.

Page 4: ETICA

[Escribir el título del documento]

Código de Ética 2011

Parágrafo 2do.

CONSUMIDOR: Toda persona natural o

jurídica objeto del mensaje publicitario, real o

potencial y que se halle expuesto a cualquier

medio de comunicación, independiente de su

condición de destinatario final o

intermediario en la cadena de

comercialización, cuando éste sea el caso.

Parágrafo 3ro.

ANUNCIANTE: Toda persona natural o

jurídica que por sí misma o por intermedio

de otra persona natural o jurídica, contrata

un espacio en cualquier medio de

comunicación con el fin de publicitar un

Page 5: ETICA

[Escribir el título del documento]

Código de Ética 2011

producto, en forma gratuita u onerosa y con absoluta prescindencia de la forma o manera

como sea pagado el espacio. Se incluyen bajo este concepto a los medios de comunicación

cuando utilicen espacios para promover sus propios productos.

Parágrafo 4to.

AGENCIA DE PUBLICIDAD: Persona Jurídica cuyo objeto fundamental sea la creación,

diseño, investigación, ejecución y control de campañas publicitarias, así como la

contratación de espacios

para su difusión. La

aplicación del presente

código no excluye a

personas naturales

dedicadas a la misma

actividad antes señalada,

ni a las agencias

domésticas.

Page 6: ETICA

[Escribir el título del documento]

Código de Ética 2011

Parágrafo 5to.

MEDIO DE COMUNICACION: Es todo aquel que se utiliza para difundir el mensaje

publicitario sea impreso,

electrónico, radio-eléctrico,

independientemente de las técnicas que

se empleen o de su condición privada o

pública y de las formas o maneras que utilice el anunciante, por sí mismo o por

intermediación, para el pago de los espacios contratados.

Page 7: ETICA

[Escribir el título del documento]

Código de Ética 2011

CAPITULO II

SECCION I

Del alcance y reglas generales para su aplicación

ARTICULO 3 El presente Código de Ética es de obligatorio cumplimiento por parte de los

anunciantes y agencias de publicidad desde el momento mismo de su aprobación por la

Asamblea de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) y la Asamblea de la

Federación Venezolana de Agencias de Publicidad (FEVAP).

ARTICULO 4 La ignorancia del Código de Ética no excusa de su cumplimiento.

ARTÍCULO 5 Para la aplicación del presente Código se tomará el sentido que aparece

evidente del significado propio de las palabras, según la conexión de ellas entre sí y de la

intención general de su contenido.

ARTÍCULO 6 Para todas las materias sobre las cuales no hubiera norma específica en el

presente Código se tendrá en consideración sus principios generales, las disposiciones que

regulan casos semejantes o materias análogas.

Page 8: ETICA

[Escribir el título del documento]

Código de Ética 2011

ARTICULO 7 La vigencia del presente Código se extiende a anunciantes, sus agencias y los

medios de comunicación utilizados por ellos, que operen dentro del territorio de la

República.

ARTICULO 8 El presente Código está vigente hasta tanto no sea sustituido o modificado

por mandato de la Asamblea de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) y la

Asamblea de la Federación Venezolana de Agencias de Publicidad (FEVAP).

SECCION II

La Responsabilidad Económica y Social de la Publicidad

ARTICULO 9 La Publicidad debe estar integrada al proceso de desarrollo económico,

cultural y educativo de la población en función de los principios fundamentales de

nuestra Constitución Nacional. En tal sentido, la publicidad no deberá:

a) Atentar contra el principio de la libre empresa y el libre juego

de la oferta y la demanda.

b) Establecer competencia desleal bien sea atribuyéndole a los

Page 9: ETICA

[Escribir el título del documento]

Código de Ética 2011

productos y servicios características, cualidades, comprobaciones, resultados y

certificaciones distintos a los que realmente tienen y puedan ser comprobados de manera

objetiva en los casos que sea necesario ante terceros; o bien, exponiendo en forma equívoca

los beneficios o cualidades de los productos o empresas anunciantes.

c) Irrespetar la dignidad de la persona, su intimidad, la del núcleo familiar, la de las

autoridades constituidas, o a instituciones o empresas públicas y/o privadas y a los

símbolos nacionales.

d) Favorecer o estimular discriminaciones raciales,

económicas, religiosas, culturales, de nacionalidad, o

sexo.

e) Inducir a actividades ilegales, ni enaltecerlas o

estimularlas.

f) Contener afirmaciones o representaciones visuales o auditivas que ofendan los patrones

de decencia contemporáneos del país.

g) Inducir al abuso de confianza del consumidor, ni explotar su falta de conocimiento o de

experiencia.

h) Inducir al miedo, al terror y la violencia, ni explotar la superstición.