Eva. Mate 6 Octubre

6
Evaluación Matemática 6º Año Básico Nombre:__________________________________________________________________________ Curso: ______ Fecha: ___/____/____ Puntaje Alumno(a): _____/67 Nota: Instrucciones: Lee muy bien antes de responder. Debes utilizar lápiz grafito para desarrollar los ejercicios. Todo cálculo debe quedar registrado. I. Encierra en un circulo la alternativa correcta. (1 pto. c/u) 1) Una caja contiene 12 bolas negras y 8 rojas, ¿qué probabilidad hay de no sacar una bola negra? a) 8/20 b) 20/20 c) 12/20 d) 8 2) ¿Qué probabilidad hay de que la lanzar 1 dados se obtenga un número menor que 6? a) 5 b) 5/6 c) 1/6 d) 5/5 3) En una bolsa se echan 12 bolitas numeradas correlativamente del 1 al 12. Calcular la probabilidad de obtener un número menor que 5 y múltiplo de 5 al sacar una de ellas. a) 6/12 b) 1/12 c) 1/6 d) 1/18 4) Si se lanza un dado, calcular la probabilidad de que se obtenga un número impar y múltiplo de 3. a) 1/2 b) 2/ c) 5/6 d) 1/6 5) ¿Cuál es la probabilidad de obtener siete puntos en el lanzamiento de dos dados? a) 1/12 b) 1/2 c) 7/12 d) 3/12 6) Al lanzar dos monedas, qué probabilidad hay de obtener una cara y un sello? a) 4 b) 2 c) 1 d) 2/4 7) Una caja contiene 7 bolas negras, 5 rojas y 10 verdes, ¿qué probabilidad hay de sacar una bola roja? a) 5/5 b) 12/22 c) 5/22 d) 22/22 8) ¿Al lanzar un dado, qué probabilidad hay de obtener un número par? a) 4/6 b) 2/6 c) 1 d) 3/6 9) La moda de los siguientes datos 6-7-4-6-7-6- 6-4-5 es: a) 6 b) 4 c) 7 d) 5 10) La media de los datos de la pregunta 9 es: a) 5 b) 5,6 c) 6 d) 5,4 11)La mediana de los datos anteriores es: a) 5 b) 6 c) 7 d) 4 12) Para saber cuál es la moda debemos: a) Sumar los datos. b) sumar y dividir. c) Ordenar los datos d) Observar cuál se repite más II. De acuerdo a la caja de dulce presentada responde las siguientes preguntas. (1 pto. c/u)

description

probabilidades

Transcript of Eva. Mate 6 Octubre

Page 1: Eva. Mate 6 Octubre

Evaluación Matemática6º Año Básico

Nombre:__________________________________________________________________________

Curso: ______ Fecha: ___/____/____ Puntaje Alumno(a): _____/67 Nota:

Instrucciones:

Lee muy bien antes de responder.

Debes utilizar lápiz grafito para desarrollar los ejercicios.

Todo cálculo debe quedar registrado.

I. Encierra en un circulo la alternativa correcta. (1 pto. c/u)

1) Una caja contiene 12 bolas negras y 8 rojas, ¿qué probabilidad hay de no sacar una bola negra?

a) 8/20 b) 20/20 c) 12/20 d) 8

2) ¿Qué probabilidad hay de que la lanzar 1 dados se obtenga un número menor que 6?

a) 5 b) 5/6 c) 1/6 d) 5/5

3) En una bolsa se echan 12 bolitas numeradas correlativamente del 1 al 12. Calcular la probabilidad de obtener un número menor que 5 y múltiplo de 5 al sacar una de ellas.

a) 6/12 b) 1/12 c) 1/6 d) 1/18

4) Si se lanza un dado, calcular la probabilidad de que se obtenga un número impar y múltiplo de 3.

a) 1/2 b) 2/ c) 5/6 d) 1/6

5) ¿Cuál es la probabilidad de obtener siete puntos en el lanzamiento de dos dados?

a) 1/12 b) 1/2 c) 7/12 d) 3/12

6) Al lanzar dos monedas, qué probabilidad hay de obtener una cara y un sello?

a) 4 b) 2 c) 1 d) 2/47) Una caja contiene 7 bolas negras, 5 rojas y 10 verdes, ¿qué probabilidad hay de sacar una bola roja?

a) 5/5 b) 12/22 c) 5/22 d) 22/22

8) ¿Al lanzar un dado, qué probabilidad hay de obtener un número par?

a) 4/6 b) 2/6 c) 1 d) 3/6

9) La moda de los siguientes datos 6-7-4-6-7-6-6-4-5 es:a) 6 b) 4 c) 7 d) 5

10) La media de los datos de la pregunta 9 es:

a) 5 b) 5,6 c) 6 d) 5,4

11)La mediana de los datos anteriores es:

a) 5 b) 6 c) 7 d) 4

12) Para saber cuál es la moda debemos:a) Sumar los datos. b) sumar y dividir.c) Ordenar los datos d) Observar cuál se repite más

II. De acuerdo a la caja de dulce presentada responde las siguientes preguntas. (1 pto. c/u)

1. ¿Cuántos dulces hay en total? ________________________________________________________

2. ¿Cuál es la probabilidad de que al sacar un dulce éste sea de guinda? _____________________________

3. ¿Cuál es la probabilidad de que al sacar un dulce éste sea de limón? ______________________________

4. ¿Cuál es la probabilidad de que al sacar un dulce éste sea de naranja? _______________________________

5. Al sacar un dulce, ¿Cuál de todos los dulces tiene menor probabilidad de salir? _______________________

6. Al sacar un dulce, ¿Cuál de todos los dulces tiene mayor probabilidad de salir?

Guinda

Guinda

Naranja

Naranja

Limón

Limón

Guinda Limón

Naranja Limón

Limón

Limón

Guinda

Page 2: Eva. Mate 6 Octubre

________________________________________________________________________

III. Observa los dibujos y completa los enunciados . ( 1 pto. c/u)

Se lanza un dado con forma de dodecaedro, tal como muestra la figura, entonces:

1. ¿Cuál es la probabilidad de obtener el número par?...........................................................

2. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número impar?..........................................................

3. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número menor que 10?...............................................

4. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número menor que 5?.................................................

5. Verdadero/ Falso: Es imposible obtener un número mayor que 20...........................................

6. Verdadero/Falso: Definitivamente saldrá un número menor o igual a 8....................................

Se lanza un dado con forma de cubo, tal como muestra la figura, entonces:

1. ¿Cuál es la probabilidad de obtener el número par?...............................................................

2. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número impar?..........................................................

3. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número menor que 4?.................................................

4. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número menor que 5?.................................................

5. Verdadero/ Falso: Es imposible obtener un número mayor que 5............................................

6. Verdadero/Falso: Definitivamente saldrá un número menor o igual a 7....................................

IV. Con los siguientes datos construye un diagrama de tallos y árbol. (3 pto.)

65 - 83- 55-83 - 55 -54- 82- 64- 62- 62- 66- 85- 56- 66- 53- 85- 84- 82- 63- 56- 89- 81- 59- 59- 68- 58- 54- 86

Encuentra la Moda, Media y Mediana. (2 pto. c/u)

V. Observa el gráfico y responde las siguientes preguntas. (1 ptos. c/u)

Figura de 6 caras

Figura de 8 caras

Page 3: Eva. Mate 6 Octubre

El gráfico muestra las diferentes horas de trabajo de un grupo de empleados en una semana.

a) La media de las horas trabajadas en una semana es:__________________________________________

b) La moda de las horas trabajadas en una semana es:__________________________________________

c) El trabajador que menos horas trabajas es: ________________________________________________

d) La diferencia que hay entre Bianca y Enrique es: ____________________________________________

e) ¿Cuantas horas más trabaja Olivia que Kathy? ______________________________________________

f) La mediana es: _______________________________________________________________________

La escuela realiza una campaña para el reciclado. Los sextos básicos reunieron las cantidades que se muestran en el gráfico. responde.

a) ¿Cuál es el curso que juntó más kilogramos de material para el reciclaje?

....................................................................................................................................................

b) ¿Cuántos kilogramos de diferencia hay entre los dos cursos?

....................................................................................................................................................

c) ¿Cuál es la moda en la campaña de reciclaje?

........................................................................................................................................................d) La mediana en la campaña de reciclaje es: ....................................................................................................

e) La media en la campaña de reciclaje es: ........................................................................................................

VI. Lee cada uno de los siguientes problemas, anota el desarrollo, calcula el resultado y anota tu respuesta. (3 ptos. c/u)

a) Daniel estaba contando el dinero que recibió por su cumpleaños. De su tía recibió $ 1.500, de su tío recibió

Page 4: Eva. Mate 6 Octubre

$ 1.900, sus mejores amigos le dieron $ 9.000, $ 2.000, $ 6.000 y $ 1.400. Y su hermana le dio $ 6.200. Determine en promedio (media) ¿cuánto dinero recibió?

Rp: ___________________________________________________

b) Marcelo contó en diferentes recreos el número de niños que estaban con juguete en el patio. Él contó: 4, 10, 9,17, 2, 1, 15 y 6. En promedio, ¿Cuántos juguetes se usan en el recreo?

Rp.:______________________________________________________

c) Teresita contó el número de veces que sus compañeros sacaban punta a sus lápices en clases durante una semana. Contó: 19, 19, 17, 19, 8, 6 y 3. ¿Cuál es el promedio?

Rp.:_____________________________________________________

VII. Responde en cada enunciado si es posible, seguro o imposible de que el suceso ocurra. (1 pto. c/u)

1. Una caja contiene solo cubos de color azul. Se saca un cubo de la caja:

a) Es.................................... extraer un cubo azul de esta caja.

b) Es.................................... extraer un cubo de color rojo de esta caja.

2. En una bolsa hay bolitas de los siguientes colores: 1 bolita negra y 50 verdes. Se extrae dos bolitas al azar, es:

a) ............................... que ambas sean negras

b) ............................... que ambas sean verdes

c) ............................... que una sea negra y una verde

d) ............................... que salga una bolita roja.

e) ............................... que una de ellas sea verde