Evaluación

13

Click here to load reader

Transcript of Evaluación

Page 1: Evaluación

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.

ELABORADO POR:Silvia A. Kuri Casco.

Page 2: Evaluación

EVALUACIÓN.

Page 3: Evaluación

LA EVALUACIÓN:

• Debe estar presente durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje.

• Y debe estar en relación directa con lo indicado en la planeación.

• A través de la evaluación se llega a saber si la escuela está cumpliendo su misión o no y si se está enriqueciendo la vida de

los estudiantes o no

Page 4: Evaluación

¿Evaluar y Calificar?

• Evaluar: cualitativo• Juzgar lo que el alumno ha

aprendido a lo largo de un curso.

• subjetiva

• Calificar: cuantitativo.• Generalmente por medio

de un examen se observa cuánto ha aprendido el

alumno.• “Objetiva”

Page 5: Evaluación

Tipos de evaluación:

• Objetiva:– cuando el análisis no

depende o depende muy poco de la apreciación subjetiva, las respuestas que produce el alumno son muy claras y precisas y solo admiten una solución.

• Subjetiva:– Cuando se analiza la

producción de un alumno de modo personal pudiendo variar de un profesor a otro debido a la apreciación parcial.

Page 6: Evaluación

• La evaluación del aprendizaje debe tener como objetivo verificar que el aprendizaje se dé no solo asignar una calificación y olvidarse

del aprendizaje.• Qué pasa si no hay aprendizaje?

• Qué puede hacerse ?• Qué alternativas de solución se pueden

manejar ?

Page 7: Evaluación

FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN.

1. Diagnóstico:– Cuando tiene el propósito de analizar las

condiciones en que se encuentra el alumno al ingresar al curso.

2. control:– Cuando tiene el propósito de analizar si los

objetivos están siendo alcanzados o no y qué modificaciones deben hacerse a la clase o al trabajo individual.

Page 8: Evaluación

• 3. Discriminación o clasificación:– Discriminación: cuando se da a conocer el desempeños de un alumno o un grupo, bueno,

regular, malo.– Clasificación: cuando se ordena a los alumnos de

acuerdo al rendimiento obtenido en el grupo sometido al mismo proceso de E y A.

Page 9: Evaluación

La evaluación:

•Permite tomar decisiones no solamente

reprobar.

Page 10: Evaluación

AUTOEVALUACIÓN.

• “Consiste en hacer que el educando se juzgue como estudiante, en vista de su desempeño en las tareas escolares y de

su comportamiento social”.

(Nérici, 1973:516)

Page 11: Evaluación

Finalidades de la autoevaluación:

• 1. Aminorar el conflicto entre profesor y alumno.• 2. Favorece la maduración del alumno

• 3. Aminorar la posible tendencia a la sobreestima o a la subestima.

• 4. Favorecer el desarrollo del sentido de la responsabilidad.• 5. Motivar para las tareas escolares y estimular el esfuerzo

de autosuperación.

Page 12: Evaluación

La autoevaluación:

• “Consiste en llevar también al educando a realizar la apreciación de sus propios

resultados en el proceso de su aprendizaje, comprobados por diversas formas de

verificación a través de su propia observación”.

(Nérici, 1973:517)

Page 13: Evaluación

Referencia:

• Nérici, I.• Hacia una didáctica general dinámica.• Edit. Kapelusz.