Evaluación

1
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos 1.- ¿En qué consiste la evaluación aplicada a la enseñanza y el aprendizaje? a) Consiste en un proceso sistemático y riguroso de obtención de datos, incorporado al proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posible disponer de información continua y significativa. respuesta b) En detectar el error de aprendizaje en elmomento en que se produce, de manera que surta efectos para la aclaración dedeterminadas cuestiones no comprendidas. c) En la adopción de medidas para continuar laactuación correctamente. d) En la interpretación de la informacióndesde una perspectiva criterial. 2.- relaciona la columna de la derecha con los incisos de la izquierda de tal manera que corresponda la tipología de la evaluación con su definición 1. Por su funcionalidad 2. Por su normo tipo 3. Por su temporalización 4. Por sus agentes a) De acuerdo con las personas que en cada caso realizan la evaluación, se dan procesos de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. b) Es el referente que tomamos para evaluar un objeto/sujeto c) De acuerdo con los momentos en que se aplique la evaluación, ésta puede ser inicial, procesual o final. d) Es relativamente fácil hacer diferenciaciones sutiles entre unas funciones y otras, según la finalidad principalque se pretenda conseguir, y realizar clasificacionesamplias. a)1 a, 2b, 3 c, 4d b)1 d, 2 b, 3 c, 4 a respuesta c) 1c, 2 d, 3 a, 4 b d)4 a, 2 b, 1, c, 3d

Transcript of Evaluación

Page 1: Evaluación

Evaluación: Concepto, tipología y objetivos

1.- ¿En qué consiste la evaluación aplicada a la enseñanza y el aprendizaje?

a) Consiste en un proceso sistemático y riguroso de obtención de datos, incorporado

al proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posible disponer de

información continua y significativa. respuesta

b) En detectar el error de aprendizaje en elmomento en que se produce, de manera que surta

efectos para la aclaración dedeterminadas cuestiones no comprendidas.

c) En la adopción de medidas para continuar laactuación correctamente.

d) En la interpretación de la informacióndesde una perspectiva criterial.

2.- relaciona la columna de la derecha con los incisos de la izquierda de tal manera que

corresponda la tipología de la evaluación con su definición

1. Por su funcionalidad

2. Por su normo tipo

3. Por su temporalización

4. Por sus agentes

a) De acuerdo con las personas que en cada caso realizan la evaluación, se dan procesos de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.

b) Es el referente que tomamos para

evaluar un objeto/sujeto

c) De acuerdo con los momentos en que se aplique la evaluación, ésta puede ser inicial, procesual o final.

d) Es relativamente fácil hacer

diferenciaciones sutiles entre unas

funciones y otras, según la finalidad

principalque se pretenda conseguir, y

realizar clasificacionesamplias.

a)1 a, 2b, 3 c, 4d

b)1 d, 2 b, 3 c, 4 a respuesta

c) 1c, 2 d, 3 a, 4 b

d)4 a, 2 b, 1, c, 3d