Evaluacion a Distancia Rrhh

10

Click here to load reader

description

EVALUACION A DISTANCIAUTPLABRIL - AGOSTO 2015SUGUNDO PARCIALADIMINISTRACION RECURSOS HUMANOS

Transcript of Evaluacion a Distancia Rrhh

EVALUACION A DISTANCIA

ABRIL - AGOSTO 2015

SUGUNDO PARCIAL

ADIMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

A. Lea con atencin y conteste en la lnea punteada con una ( V ) si es verdadero y con una ( F ) si considera que son falsas las siguientes interrogantes.

1. ( V ) Un problema comn en la evaluacin del desempeo es el establecer criterios subjetivos o poco realistas. 2. ( V ) La evaluacin de 360 grados es un esquema sofisticado que permite que un empleado sea evaluado por todo su entorno: jefes, pares y subordinados. 3. ( F ) Una evaluacin de desempeo excepcional debe ser entendida como lo esperado para la posicin. 4. ( F ) Una desventaja presentada por la evaluacin de 360 es permitir agrupar las miradas en pequeos colectivos analizando ms profundamente al evaluado. 5. ( F ) Los activos del mercado son las tecnologas, metodologas y procesos que hacen posible el funcionamiento de la organizacin. 6. ( V ) El capital intelectual de una organizacin est compuesto por los recursos humanos, polticas de desarrollo y la opinin del mercado sobre la organizacin. 7. ( V ) Los elementos que intervienen en los planes de carrera son: el mentoring, la rotacin de puestos y la formacin individual planeada por la organizacin. 8. ( F ) Las asignaciones temporarias de las personas a puestos que no son los propios, con el propsito de mejorar las capacidades de los integrantes de la organizacin se denomina mentoring. 9. ( V ) El job posting permite una participacin activa de los interesados al presentar sus candidaturas para las posiciones en las cuales les interesara participar. 10. ( V ) Una funcin del rea de compensaciones con relacin a las remuneraciones del personal son el estudio y anlisis de salarios. 11. ( F ) Las encuestas salariales establecen los niveles remunerativos de acuerdo con los salarios que se ofrecen en organizaciones similares dentro de la misma regin geogrfica.

12. ( V ) Los planes de incentivos pueden ser diseados para gerentes, vendedores, cobradores, entre otros.

13. ( V ) Uno de los beneficios legales que es comnmente ofertado por la compaas dentro del paquete de incentivos a todos los empleados es el seguro de vida. 14. ( V ) La renuncia involucra dos puntos de vista: el de la persona que renuncia y el del empleador. 15. ( F ) La contencin psicolgica puede estar dirigida a buscar empleo en relacin de dependencia o iniciar un nuevo camino hacia el autoempleo.

B. Seleccione segn corresponde la respuesta correcta a cada uno de los siguientes planteamientos, tenga presente que solo una respuesta es la correcta: 1. La evaluacin del desempeo permite: a. Detectar necesidades de capacitacin. b. Utilizar una adecuada herramienta de evaluacin. c. Entrenar a los evaluadores.

2. Un plan de mejora del rendimiento debe incluir: a. Realineamiento de carrera. b. Reportes de evaluacin del rendimiento. c. Reingreso al programa de mejora.

3. Un proceso de evaluacin de 360 debe seguir un proceso conformado por una serie de pasos. De hecho, el que se enfoca en determinar que grupos van a intervenir como evaluadores es: a. Diseo de la herramienta. b. Lanzamiento del proceso. c. Eleccin de las personas.

4. El capital compuesto por todas las capacidades individuales, los conocimientos, las destrezas y la experiencia de los empleados y gerentes de la compaa es el: a. Humano. b. Estructural. c. Intelectual.

5. La funcin del rea de recursos humanos respecto del desarrollo de las personas debe tener en cuenta: a. Las necesidades personales en funcin de los planes estratgicos. b. Los deseos del gerente sobre el giro de la organizacin. c. Las preferencias de los empleados sobre su carrera y motivaciones.

6. Una de las tareas del rea de desarrollo dentro de la organizacin es: a. Mejorar las capacidades intelectuales y emocionales. b. Definir los planes de carrera dentro de la organizacin. c. Tomar en cuenta datos como preferencia de carrera.

7. El factor que debe ser considerado para establecer los niveles de remuneracin es: a. Candidatos para un puesto. b. Firmas similares. c. Habilidad requerida para la posicin.

8. La remuneracin variable que asocia al colaborador con los resultado de la compaa es: a. Salarios a destajo. b. Participacin de utilidades. c. Incentivos a largo plazo.

9. El valor que figura en el recibo de sueldo y del cual se descuentan aquellos conceptos de los cuales se hace cargo el trabajador es: a. Salario bruto o nominal. b. Salario neto o de bolsillo. c. Costo final para el empleador.

10. Uno de los consejos que se debe tomar en cuenta dentro de la entrevista de despidos es: a. Releer la historia del empleado. b. Evitar las emociones. c. Evitar un juicio.

C. Responda segn la indicacin otorgada, cada una de las siguientes enunciados:

Complete segn corresponda: 1. Un ____________________________ del rendimiento debe incluir _________________________. a. Plan de accin/ firmas de las personas involucradas. b. Plan de mejora/ conversaciones formales e informales. c. Plan de mentoring/aconsejar a quin est transitando en mejoras del rendimiento.

2. Los verdaderos evaluadores y diseadores de la carrera son el jefe y el _________________, y los distintos evaluadores participantes de una evaluacin de 360 grados. a. Mentoring. (jefe del jefe) b. Recursos humanos. c. Empleado.

3. Cuando una organizacin mediana o pequea no tiene un esquema de remuneraciones es posible que tenga que fijar un esquema gil y sencillo para establecer las mismas. Por lo tanto, a continuacin seale en orden secuencial los cinco pasos para determinar las remuneraciones:

1. Valores y escalas de salarios. 2. Evaluacin de puestos. 3. Clasificacin de puestos. 4.Rango para cada puesto. 5.Anlisis y descripcin de puestos.

a. 5, 2, 3, 1, 4. b. 1, 2, 3, 4, 5. c. 3, 2, 1, 5, 4.

4.Dentro de algunas organizaciones se puede llegar a finalizar la relacin laboral por despidos, los cuales pueden ser: con causa o sin causa. A continuacin seale una clase de despido con causa:

a. Disminucin del nmero de empleados. b. El puesto requiere capacidades que el empleado no posee. c. Conducta inadecuada por parte del empleado.

5.La relacin laboral puede finalizar por algunos motivos; al hablar de una situacin en la que una empresa establece una edad menor a la fijada en la ley local, entonces se da paso a un:

a. Autoempleo. b. Retiro anticipado. c. Jubilacin.

PRUEBA DE ENSAYO (4 puntos) 1. Remtase a su texto bsico y lea detenidamente en el captulo 6 Evaluacin de Desempeo, el apartado correspondiente a Evaluacin de 360. Realizaremos una aplicacin prctica de los grupos o personas que pueden intervenir dentro de este esquema de evaluacin.

Estrategia de desarrollo: conforme lo estudiado la evaluacin de 360 grados es un esquema sofisticado que permite que un empleado sea evaluado por todo su entorno: jefes, compaeros de trabajo, subordinados, clientes, etc. Por lo tanto, usted guiado por los ejemplos establecidos a continuacin deber seleccionar segn corresponda el grupo o persona que evala el desempeo, ya sea:

a. Supervisores. b. Gerentes. c. Empleados d. Miembros del Equipo. e. Clientes

En el EVA es una pregunta de emparejamiento, su calificacin es sobre dos puntos.

EJEMPLOPersona/grupo que evala

Maritza, Esteban y Alex durante todo el ao han trabajado en un proyecto de innovacin social, que busca generar emprendimientos sostenibles. Prximos a finalizar su labor, han considerado pertinente, evaluar el desempeo que han tenido cada uno de ellos, segn las funciones que han sido desarrolladas de forma individual para mejorar rendimientos futuros. D

Jos Luis es un ciudadano espaol que ha comprado un tour para visitar durante el lapso de dos semanas las Islas Galpagos. Al finalizar su viaje de aproximadamente 16 horas, la tripulante de cabina le ha solicitado llenar una encuesta con la finalidad de evaluar el servicio que ha recibido por parte de la Aerolnea. E

Monterrey Azucarera Lojana ha decidido verificar sus procesos de produccin y envasado de azcar, por ello durante el ltimo trimestre Pablo, Luis y Felipe han sido observados por Jorge encargado del departamento, con la finalidad de disminuir el tiempo que l destinaba para las evaluaciones individuales de cada uno de ellos. A

B

Los directivos de la constructora Hidalgo&Hidalgo han decidido desarrollar un taller de evaluacin para determinar un FODA y en base a ello recibir retroalimentacin de todas las reas involucradas.

La UTPL ha desarrollado un proceso de evaluacin de 360 en donde los docentes como personal administrativo han participado activamente del mismo, esto ha facilitado en gran medida que los instrumentos como los resultados obtenidos de dicho proceso sean acordes a la realidad institucional en la cual prestan sus servicios. C

2.Remtase a su texto bsico y lea detenidamente en el captulo 8 Remuneraciones y Beneficios, el apartado correspondiente a los Remuneraciones variables. Distintos tipos. Realizaremos una aplicacin prctica de los distintos tipos de remuneraciones que se les otorga a los empleados dentro de una organizacin.

Estrategia de desarrollo: se pretende que vincule la teora con la prctica acerca de este apartado. Por lo tanto usted, guiado por cada uno de los ejemplos establecidos a continuacin deber seleccionar segn corresponda el tipo de plan de remuneracin variable, ya sea:

a. Salario a destajo. b. Comisiones c. Bonos d. Participacin de utilidades e. Opcin de valores.

En el EVA es una pregunta de emparejamiento, su calificacin es sobre dos puntos.

EJEMPLO TIPO DE REMUNERACIN VARIABLE

Mariana trabaja en una inmobiliaria, su meta anual es de 10 casas, sin embargo ha tenido un desempeo relevante para la organizacin ya que ha excedido en 5 la meta anual planteada. Ella tiene la remuneracin variable de: COMISION

Pablo trabaja en una entidad bancaria y se desempea en el Departamento de Cobranzas, en los ltimos 6 meses debido a su adecuada gestin el Banco ha recuperado el 20% de la cartera vencida con sus proveedores. Por lo tanto tienen derecho a una: COMISION

La Ca. Vilcagua debido al crecimiento permanente en el mercado, ha considerado establecer como estrategia organizacional la venta de acciones a sus empleados. Por lo tanto se trata se trata de una remuneracin variable de: OPCION DE VALORES

Luis y Jorge fabrican sillas, por la fabricacin de cada una reciben $2.50. La meta es de 100 sillas/mes. Luis fabric 1100 y Jorge 120. A qu tipo de remuneracin variable tienen derecho: SALARIOS A DESTAJO

Pablo se desempea como Gerente de Operaciones en Conecel, debido a su excelente desempeo en los meses de Septiembre y Octubre el Gerente General ha decidido retribuir su labor otorgndole un reconocimiento del 20% adicional a su sueldo base como remuneracin variable. A qu tipo de remuneracin tiene derecho en este lapso de tiempo Pablo: BONUS

PARTICIPACION DE UTILIDADES

Debido al gran desempeo por parte de sus empleados, la Distribuidora CAMEL ha incrementado sus ventas, por lo tanto existe un margen de utilidad neta de $50.000 la cual ser distribuida equitativamente entre los empleados y funcionarios. Se trata de un plan de incentivos:

SALARIO A DESTAJO

Javier y Pablo fabrican mesas, la meta organizacional de fabricacin es de 7 mesas en 8 horas, Javier fabric 10 mesas en 8 horas mientras que Pablo fabrico 6 en el