Evaluación de Control de Calidad

download Evaluación de Control de Calidad

of 4

Transcript of Evaluación de Control de Calidad

  • 7/26/2019 Evaluacin de Control de Calidad

    1/4

    Evaluacin de control de calidad y mejoramiento de

    pavimentos asflticos

    El comportamiento tpico de todo pavimento ya sea de nueva construccin o despus de

    una reparacin, es que sus caractersticas iniciales se van degradando con el transcursodel tiempo. En muchos casos los pavimentos son daados desde el mismo proceso

    constructivo por lo tanto se debe prestar atencin tanto a los procesos mecnicos como

    trmicos que forman parte de la construccin del pavimento. Si un pavimento asfltico es

    sometido al paso repetido de vehculos pesados, sufre una serie de deformaciones en la

    carpeta de rodadura los cuales se transforman en esfuerzos de traccin.

    Mejoramiento de Carpeta Asfaltica

    La acumulacin de estos esfuerzos en dicha capa, dan origen a las microfisuras que con el

    tiempo fracturan todo el espesor de la carpeta de rodadura,debilitando la estructura del

    pavimento y permitiendo el paso del agua a las capas inferiores, todo esto viene a

    repercutir en la capacidad soporte y permite laaparicin de deformaciones permanentes en

    dichas capas.Son diversos los factores que inciden y determinan este proceso de

    deterioro, para una fcil comprensin se dividirn en 2 tipos :

    FACTORES PASIVOS: SON AQUELOS QUE estn directamente ligados con lascaractersticas propias del pavimento, como pueden ser los espesores, los materiales

    usados en la conformacin de cada capa de la estructura de pavimento y hasta el mismo

    proceso de construccin.

    FACTORES ACTIVOS: son los principales responsables del deterioro en el pavimento,

    estos van desde el trnsito que circula en el pavimento, hasta los factores ambientales que

    reinan en el lugar.Tanto los factores pasivos y activos de deterioro aceleran la aparicin y

    Posterior propagacin de diversos tipos de fallas en los pavimentos.

    Es de suma importancia reconocer las dos clases de fallas que pueden Presentarse en unpavimento: La primera es la falla estructural en ella se produce Un colapso de la estructura

  • 7/26/2019 Evaluacin de Control de Calidad

    2/4

    del pavimento o de uno o ms de sus componentes lo que los hace incapaces de soportar

    las cargas impuestas por el trnsito. La segunda es la falla funcional este tipo de falla

    puede estar o no acompaada de la falla estructural, pero es tal, que causa grandes

    esfuerzos sobre los vehculos que transitan por el pavimento, ocasionando incomodidad al

    usuario debido a la alta rugosidad que presenta.

    El deterioro en los pavimentos est relacionado con la insuficiente capacidad de los

    materiales que los conforman para soportar sin rotura las tensiones y deformaciones que

    originan las cargas del trnsito, cambios de temperatura y cambios de volumen de la sub-

    rasante como lo son asentamientos e hinchamientos.El tipo de falla que se presentar en

    un pavimento asfltico depender de cmo se conjuguen los factores siguientes: los

    efectos del trnsito, las caractersticas mecnicas de los materiales utilizados en la

    conformacin de cada capa del pavimento, y el tipo de apoyo que la sub-rasante le

    proporcione a las capas superiores del pavimento asfltico.

    Entre las principales fallas que se originan en un pavimento asfltico estn las siguientes:

    Agrietamientos o Fisuras

    Deformaciones

    Desintegracin

    Exudacin

    PROCEDIMIENTOS A SEGUIR EN LA EVALUACIN DE UN PAVIMENTO ASFLTICO

    EXISTENTE

    A la hora que se requiera evaluar el estado actual de un pavimento asfltico existente, con

    el fin de establecer si en la actualidad cumple con los parmetros con el que fue diseado,

    o para determinar el tiempo de vida del mismo con el objeto de definir el tipo de

    mantenimiento que necesita, hay varios procedimientos que se deben de realizar.Estos

    procedimientos van desde la recoleccin de toda la informacin acerca de los parmetros

    de diseo del pavimento; visita de campo donde se hace un recorrido total del tramo para

    determinar el tipo y cantidad de fallas que se presentan en el pavimento; identificacin de

    los aspectos negativos que influyen en la disminucin de la capacidad soporte de cada

    capa del pavimento asfltico como lo son: la presencia de humedad, falta de drenaje o en

    algunos casos sub drenajes, aumento del trnsito en mayor nmero que el proyectado enel diseo,etc.; toma de muestras de los materiales de las distintas capas del pavimento

    existente para ser analizadas en laboratorio y determinar sus propiedades fsico

    mecnicas; y si el costo del proyecto lo permite realizacin de ensayos no destructivos (no

    obligado) para determinar las deflexiones y el nmero estructural que actualmente aporta

    el pavimento, esto puede realizarse mediante un deflectmetro por impacto (Falling Weight

    Deflectometer, FWD).

  • 7/26/2019 Evaluacin de Control de Calidad

    3/4

    A continuacin se detallan algunos procedimientos tiles a seguir en laevaluacin de un

    pavimento asfltico existente.

    PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE TESTIGOS CON DIAMANTINA

    Este estudio se realiza la fase de exploracin, para detallar un zona de inters geolgicode la estructura del Pavimento en sus diferentes estratos,

    Los resultados de perforacin permiten conocer de manera mas precisa la estructura

    geolgica de la zona que se esta estudiando.

    Cabe de sealar que en la fase de prospeccin se pueden realizar algunos sondeos para

    delimitar la zona.

  • 7/26/2019 Evaluacin de Control de Calidad

    4/4

    FALLA DEL PAVIMENTO ASFALTICO (GRIETA LONGUITUDINAL) EXTRACCION DE

    TESTIGO EXTRACCIN DE TESTIGO CON DIAMANTINA

    Este estudio se realiza la fase de exploracin, para detallar un zona de inters geolgico

    de la estructura del Pavimento en sus diferentes estratos,