Evaluacion de desempeño

2
Evaluación de desempeño. Mayo, 2012. Derivado de la importancia de la evaluación de desempeño, este ensayo pretende, tres rubros: primero, objetivo y beneficios así como que mecánicas, modelos y tipos de evaluacion de desempeño existen y cuáles son las diferencias y sus mejores instrumentos, segundo quien debe evaluar al trabajador como retroalimentarlo, tercero como podemos mejorar las evaluaciones de desempeño para que esta herramienta realmente sirva para desarrollar al personal. La evaluación de desempeño, es un procedimiento estructural y sistemático, para medir, evaluar o influir, sobre los atributos, comportamientos, y resultados relacionados con el trabajo, así como el grado de ausentismo, con el fin de descubrir en qué medida es productivo el empleado o en qué medida y con qué acciones podemos mejorar su rendimiento a futuro. Esta evaluación es de suma importancia para todas las organizaciones que consideran que el ser humano es el capital más valioso de la institución, ya que nos va a permitir implantar nuevas políticas de todo tipo, de administración de capital humano, de motivación, de crecimiento y de desarrollo, y sobre todo también para retención de talentos. La evaluación del desempeño de los colaboradores, indicará si la selección y el entrenamiento han sido adecuados mediante las actividades de las personas en sus tareas, para en caso de hacer necesario tomar las medidas respectivas. De acuerdo a los resultados de estas evaluaciones, se pueden instrumentar políticas de compensación, políticas para mejorar el desempeño o podemos obtener información para tomar decisiones de ascensos o en algunos casos hasta de ubicación en áreas diferentes o en regiones geográficas distintas para los empleados. También nos permite identificar si hay necesidad de capacitar o actualizar a ciertos trabajadores, detectar errores quizás en el diseño del puesto o en el desempeño de la persona o si existen problemas personales que incluso estén afectando el desarrollo de las funciones que tiene asignadas el trabajador. Evalúa también eficiencia del área o Página 1 de 2

Transcript of Evaluacion de desempeño

Page 1: Evaluacion de desempeño

Evaluación de desempeño.

Mayo, 2012.

Derivado de la importancia de la evaluación de desempeño, este ensayo pretende, tres rubros: primero, objetivo y beneficios así como que mecánicas, modelos y tipos de evaluacion de desempeño existen y cuáles son las diferencias y sus mejores instrumentos, segundo quien debe evaluar al trabajador como retroalimentarlo, tercero como podemos mejorar las evaluaciones de desempeño para que esta herramienta realmente sirva para desarrollar al personal.

La evaluación de desempeño, es un procedimiento estructural y sistemático, para medir, evaluar o influir, sobre los atributos, comportamientos, y resultados relacionados con el trabajo, así como el grado de ausentismo, con el fin de descubrir en qué medida es productivo el empleado o en qué medida y con qué acciones podemos mejorar su rendimiento a futuro. Esta evaluación es de suma importancia para todas las organizaciones que consideran que el ser humano es el capital más valioso de la institución, ya que nos va a permitir implantar nuevas políticas de todo tipo, de administración de capital humano, de motivación, de crecimiento y de desarrollo, y sobre todo también para retención de talentos. La evaluación del desempeño de los colaboradores, indicará si la selección y el entrenamiento han sido adecuados mediante las actividades de las personas en sus tareas, para en caso de hacer necesario tomar las medidas respectivas. De acuerdo a los resultados de estas evaluaciones, se pueden instrumentar políticas de compensación, políticas para mejorar el desempeño o podemos obtener información para tomar decisiones de ascensos o en algunos casos hasta de ubicación en áreas diferentes o en regiones geográficas distintas para los empleados. También nos permite identificar si hay necesidad de capacitar o actualizar a ciertos trabajadores, detectar errores quizás en el diseño del puesto o en el desempeño de la persona o si existen problemas personales que incluso estén afectando el desarrollo de las funciones que tiene asignadas el trabajador. Evalúa también eficiencia del área o departamento administrativo, métodos de trabajo para calcular costos.

La evaluación de desempeño no debe limitarse a un simple juicio superficial y unilateral que del jefe respecto al comportamiento funcional del subordinado es necesario hacer una investigación profunda, a fin de localizar las causas que pueden generar un desempeño deficiente y establecer perspectivas de común acuerdo en el evaluado. Si hay que cambiar algunas cosas derivadas de la evaluacion de desempeño, el mayor interesado va a ser el propio evaluado por lo que debe tener conocimiento de cuál fue el resultado de su evaluacion de desempeño, cuáles son sus debilidades, cuáles son sus fortalezas y sus áreas de oportunidad, por lo tanto la evaluación de desempeño debe compartirse con el interesado. Si el refuerzo del colaborador es suficiente, seguramente mejorara su rendimiento .La percepción de las tareas por el colaborador debe aclararse mediante el establecimiento de un plan de mejora. Algunos de los

Página 1 de 2

Page 2: Evaluacion de desempeño

beneficios de esta evaluacion es sobre todo permitir potenciar a los trabajadores para que estos tengan un desarrollo pleno en la organización, proporcionar oportunidades de crecimiento y las concesiones adecuadas a todos los miembros de la organización para que puedan lograr sus objetivos individuales y de equipo, contar con elementos para que el personal pueda lograr la productividad que se tiene establecida.

Página 2 de 2