Evaluacion Del Lactante

2
 EVALUACIÓN DEL LACTANTE I. SÍNTESI S DE ANAMES IS 1) IDENTI FICACIÓN: Nombre, Edad, Fecha de Nacimi ent o, Datos proporcionados por, Fecha de evaluación, Examinadores. 2) ANTEC EDENTES FAMILIARES RELEVANTES: Identificación del padre, madre y hermanos: nombre, edad, oc upación, escolaridad. Datos mórbidos familiares. 3) ANTEC EDENTES PERSONALES RELEVANTES: Embarazo, parto, recién nacido, desarrollo psicomo tor, desarrollo lenguaje, hábitos, antecedentes mórbidos personales . 4) ASP ECTOS AFE CTI VOS SOC IAL ES: Personalidad, conducta, juego, relaciones familiares. 5) ACT ITUD DURAN TE L A EVALUAC IÓN: Realizar una síntesis que señale la actitud observada en la madre durante la entrevista, considerando la relación que establece con el examinador. II. EVALUACIÓN DEL TEST DE DESARROLLO PSICOMOTOR E.E.D.P. 1) Análisis cuantitativo: a) Edad de Desarrollo b) Coeficiente de Desarrollo c) Perfil de desarrollo psicomotor d) Gráfico de desarrollo psicomotor 2) An álisis cualitativo de los resultados obtenidos en el E.E.D.P., donde se establece cómo se está dando el desarrollo general y en las distintas áreas exploradas; si el resultado general está dentro de lo esperado para la edad o no; si existe disarmonía o armonía entre los resultados de las distintas áreas evaluadas; si el resultado obtenido en el tes t corr esp onde con lo que han observado durante la evaluación y la información recogida desde los padres. 3) Ac titud del lactante durante la evaluación: describir si ntéticamente las conductas observadas en el lactante durant e el examen y su relación con examinador. 4) ntesis Diagnóstica: establecer en for ma sintética e int egr ada un dia gnóstico del nivel de desarrollo que alcanza el niño en las distintas áreas exploradas. Especificar aquellos aspectos del desarrollo que se encuentran dentro de lo esperado, los que se destacan y los que aparecen deficitarios .

Transcript of Evaluacion Del Lactante

Page 1: Evaluacion Del Lactante

5/12/2018 Evaluacion Del Lactante - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-del-lactante 1/3

EVALUACIÓN DEL LACTANTE

I. SÍNTESIS DE ANAMESIS

1) IDENTIFICACIÓN:

Nombre, Edad, Fecha de Nacimiento, Datos proporcionados por, Fecha deevaluación, Examinadores.

2) ANTECEDENTES FAMILIARES RELEVANTES:Identificación del padre, madre y hermanos: nombre, edad, ocupación,escolaridad. Datos mórbidos familiares.

3) ANTECEDENTES PERSONALES RELEVANTES:Embarazo, parto, recién nacido, desarrollo psicomotor, desarrollo lenguaje,hábitos, antecedentes mórbidos personales.

4) ASPECTOS AFECTIVOS SOCIALES:

Personalidad, conducta, juego, relaciones familiares.

5) ACTITUD DURANTE LA EVALUACIÓN:Realizar una síntesis que señale la actitud observada en la madre durante laentrevista, considerando la relación que establece con el examinador.

II. EVALUACIÓN DEL TEST DE DESARROLLO PSICOMOTOR E.E.D.P.

1) Análisis cuantitativo:a) Edad de Desarrollob) Coeficiente de Desarrolloc) Perfil de desarrollo psicomotord) Gráfico de desarrollo psicomotor

2) Análisis cualitativo de los resultados obtenidos en el E.E.D.P., donde seestablece cómo se está dando el desarrollo general y en las distintas áreasexploradas; si el resultado general está dentro de lo esperado para la edad o no;si existe disarmonía o armonía entre los resultados de las distintas áreasevaluadas; si el resultado obtenido en el test corresponde con lo que hanobservado durante la evaluación y la información recogida desde los padres.

3) Actitud del lactante durante la evaluación: describir sintéticamente lasconductas observadas en el lactante durante el examen y su relación conexaminador.

4) Síntesis Diagnóstica: establecer en forma sintética e integrada un diagnósticodel nivel de desarrollo que alcanza el niño en las distintas áreas exploradas.Especificar aquellos aspectos del desarrollo que se encuentran dentro de loesperado, los que se destacan y los que aparecen deficitarios.

Page 2: Evaluacion Del Lactante

5/12/2018 Evaluacion Del Lactante - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-del-lactante 2/3

En este punto se espera que el alumno integre la información obtenida en laanamnesis, observación y resultado de la evaluación con el E.E.D.P., de modo deobtener una visión global del nivel de desarrollo del lactante y de los factoresque pueden estar influyendo en el.

5) Recomendaciones: especificar aquellos aspectos que aparecen favorecedores

del desarrollo y que por lo tanto sería recomendable que se mantengan. En casoque se estime necesario señalar las sugerencias para favorecer el desarrollo enlas áreas que aparezcan como deficitarias y la necesidad de continuar o noexplorando algún aspecto que aparece como deficitario, o interfiriendo en eldesarrollo favorable del menor.

Page 3: Evaluacion Del Lactante

5/12/2018 Evaluacion Del Lactante - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-del-lactante 3/3