EVALUACIÓN DOCENTE

20
EL CONTEXTO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE

description

EVALUACIÓN DOCENTE

Transcript of EVALUACIÓN DOCENTE

  • EL CONTEXTO DEL SISTEMA DE EVALUACIN DEL DESEMPEO PROFESIONAL DOCENTE

  • EN EL CONTEXTO DE LA REFORMAEDUCACIONALCmo naci la Evaluacin del Desempeo Profesional Docente ?MBE: proceso participativo, consultado y consensuado con los docentes a nivel nacionalMARCO PARA LA BUENA ENSEANZA

  • Cul es el Marco legal?Modificaciones al estatuto docenteEL Art. 70 del Estatuto Docente fue reemplazado por la letra d) del artculo 12 de la Ley N 19.933 (Diario Oficial 12/02/2004). Que reemplaza el sistema de calificaciones por el sistema de evaluacin docente.Ley 19961 sobre Evaluacin DocentePromulgada el 09 agosto de 2004. Todo docente tiene la obligacin de evaluarse, as como el derecho de ser informado oportunamente del resultado de la misma. CPEIP esta elaborando propuesta de Reglamento que deber ser tramitada en Contralora.

  • Caractersticas del Sistema La evaluacin tiene un carcter formativo, orientada a mejorar la labor pedaggica.

    La evaluacin es explcita, el docente conoce los criterios con los cuales ser evaluado (MBE).

    Se expresa en 4 niveles de desempeo: Destacado, Competente, Bsico e Insatisfactorio.

    Se evala docentes de aula del sector municipal conal menos un ao de ejercicio de la profesin .

    El resultado de la evaluacin de cada docente tiene una vigencia de 4 aos (excepto insatisfactorios).

    Implementacin gradual por niveles de enseanza y comunas.

  • Niveles de DesempeoLa evaluacin identificar el desempeo del docente en uno de los siguientes niveles:Destacado: Indica un desempeo que clara y consistentemente sobresale con respecto a lo que se espera en el indicador evaluado.Competente:Indica un desempeo adecuado al indicador evaluado. Aun cuando no excepcional, se trata de un buen desempeo.Bsico:Indica un desempeo que cumple con lo esperado en el indicador evaluado, con cierta irregularidad (ocasionalmente). Se aprecian debilidades, pero su efecto no es severo ni permanente.Insatisfactorio: Indica un desempeo que presenta claras debilidades en el indicador evaluado y stas afectan significativamente el quehacer docente.

  • CARACTERSTICAS DEL SISTEMA DE EVALUACIN DEL DESEMPEO PROFESIONAL DOCENTE

  • Cmo se evala? Se recogen distintas perspectivas acerca del desempeo profesional del docente. A travs de los siguientes instrumentos:

    Autoevaluacin

    Propia perspectivaEntrevista Evaluador Par

    Perspectiva de un colegaPortafolio60%Evidencia directaInformes de Referencia de TercerosPerspectiva de superior jerrquico

  • Qu es el Marco para la Buena Enseanza?

    Dominio APreparacin de la Enseanza Dominio BCreacin de un ambiente propicio para el aprendizaje

    Dominio C Enseanza para el aprendizaje de todos los estudiantesDominio D Responsabilidades profesionalesSeala el conjunto de responsabilidades que un docente debe cumplir en el aula, la escuela y la comunidad que contribuyen significativamente al xito de un profesor con sus alumnos

  • INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN

  • Autoevaluacin Reflexin sobre el propio desempeo en relacin con descriptores del MBE.

    Permite mencionar aspectos del contexto individual que puedan haber afectado su desempeo.

    Es autocopiativa: la versin original se entrega al Coordinador Comunal y la copia queda para el profesor evaluado.

  • Informes de Referencia de TercerosEl director y jefe de UTP realizan, cada uno, un informe del docente sobre la base de una pauta.La pauta recoge informacin sobre aquellas reas que son pertinentes de ser evaluadas por los superiores jerrquicos.Pueden sealar caractersticas de contexto relevantes para el trabajo de la Comisin Comunal de Evaluacin.Si existe un superior jerrquico, se contar solo con un informe. Esto no afecta la evaluacin del docente.

  • Entrevista Evaluador ParLa entrevista es realizada por un Evaluador Par seleccionado y capacitado para realizar esta tarea.

    Este colega entrevistar al profesor -por un espacio de aprox. 30 minutos- en base a una pauta estructurada.

    Esta pauta contiene preguntas que se basan directamente en descriptores del MBE.

  • Docentes de aula en ejercicio.Con al menos 5 aos de experiencia de docencia en aula, en el sistema escolar formal.Del mismo nivel de enseanza de los docentes en que le corresponder entrevistar.No pertenecen al mismo establecimiento, ni son superiores jerrquicos del evaluado.Pueden provenir de comunas distintas de las evaluadas.

    Quines son Evaluadores Pares?Suscribe un documento de carcter legal respecto al manejo confidencial de la informacin de los docentes

  • Portafolio

    MDULO 1Unidad pedaggica

    MDULO 2Clase filmada

    Es un instrumento de evaluacin que permite reunir muestras concretas del trabajo del profesor.

    Es la evidencia ms directa de su desempeo.

    Permite que el profesor muestre su mejor nivel de desempeo.

    Se estructura en 2 mdulos:

  • Objetivos y contenidos Portafolio

    MODULO 1

    MDULO 2

    Se ofrecen al profesor Objetivos Fundamentales Verticales (OFV) y Contenidos Mnimos Obligatorios (CMO) que sirven de base para el diseo e implementacin de la unidad pedaggica.

    Para cada nivel (NB) y subsector se presentan dos alternativas de OFV-CMO para que el docente escoja una. En la clase filmada puede abordar cualquier OFV CMO del subsector.

  • Consideraciones sobre la Filmacin de la claseLa filmacin ser realizada por un camargrafo acreditado, quien se coordinar con el Director del establecimiento.El profesor acordar con el Director el horario de la filmacin.El profesor debe revisar los 5 primeros y 5 ltimos minutos de la grabacin.

    El profesor recibe la cinta y es responsable de cuidarla hasta el momento de entregarla al Coordinador Comunal, junto con el resto del Portafolio.

  • A quines y cmo se informan resultadosAl docente: Informe descriptivo que seala los resultados en cada instrumento destacando fortalezas y debilidades detectadas.

    Al Director del establecimiento: Informe general con la categora final de desempeo de cada docente. Adems, grafica los resultados a nivel de establecimiento, comuna y pas.

    Al Jefe DAEM:

    Informe general con la categora final de desempeo de cada docente evaluado por establecimiento. Grafica los resultados de cada establecimiento, comuna y pas.

  • Qu sucede con el docente que resulta insatisfactorio en su evaluacin? Podr incorporarse a planes de superacin profesional y deber evaluarse al ao siguiente.Si en la segunda evaluacin resulta nuevamente insatisfactorio, dejar la responsabilidad del curso para trabajar en su plan de superacin profesional.

    Si en la tercera evaluacin resulta nuevamente insatisfactorio, dejar de pertenecer a la dotacin docente.

  • Cmo se postula a la Asignacin Variable de Desempeo Individual?De manera voluntaria.

    Se debe rendir una prueba de conocimientos disciplinarios y pedaggicos correspondiente a su nivel y subsector de aprendizaje.

    Aumento de salarios entre un 25 y 15%, segn nivel de desempeo.

    Tendr una duracin de 4 aos (comienza al ao siguiente de la rendicin de la prueba).

  • FIN DE LA PRESENTACION

    MUCHAS GRACIAS

    CONSULTAS Y DUDAS