EVALUACION SENSORIAL Pruebas Discriminativaz

download EVALUACION SENSORIAL Pruebas Discriminativaz

of 5

Transcript of EVALUACION SENSORIAL Pruebas Discriminativaz

  • 8/15/2019 EVALUACION SENSORIAL Pruebas Discriminativaz

    1/5

    EVALUACION SENSORIAL

    48

    CAPITULO DOS

    PRUEBAS ANALITICAS DISCRIMINATIVAS

    Las pruebas discriminai!as c"nsisen en c"mparar d"s " m#s muesras de

    un pr"duc" a$imenici"% en d"nde e$ pane$isa indica si se percibe $a

    di&erencia " n"% adem#s se ui$i'an esas pruebas para describir $a di&erencia

    ( para esimar suama)"*

    Las pruebas discriminai!as se c$asi+can en, pruebas de di&erenciaci-n (pruebas de sensibi$idad*

    .*/ PRUEBAS DE DI0ERENCIACION

    Enre $as pruebas de di&erenciaci-n $as 1ue m#s se ui$i'an para c"mparar

    enre

    d"s ( cinc" muesras a $a !e' s"n, c"mparaci-n de pares% prueba de d2"3

    r" ( prueba rian5u$ar* Para c"mparar m#s de cinc" muesras se ui$i'an

    pruebas de esca$ar de c"nr"$ ( pruebas de "rdenamien"*

    .*/*/ PRUEBA DE COMPARACION DE PARES

    Principi" de $a prueba de pares

    Esa prueba c"nsise en presenar a $"s pane$isas d"s muesras de$

    pr"duc" a$imenici" a e!a$uar% pre5unad"$e en e$ &"rmu$ari" s"bre a$5una

    caracersica 1ue se ese e!a$uad" de$ pr"duc" c"m", cua$ de $as d"s

    muesras es m#s du$ce " m#s inspida% cua$ de $as d"s muesras es m#sdura% cua$ de $as d"s muesras esm#s #cida% ec*

    Las muesras se pueden caar !arias !eces per" en un "rden especi+c"% e$

    cua$ debe indicarse anes de iniciarse $a e!a$uaci-n* Esas muesras deben

    ser c"di+cadas eniend" en cuena $"s n2mer"s a$ea"ri"s de $a ab$a / de$

    ane6" 7*

  • 8/15/2019 EVALUACION SENSORIAL Pruebas Discriminativaz

    2/5

    Para "mar $"s n2mer"s a$ea"ri"s ubi1ue c"n $a man" un $#pi' s"bre $a

    ab$a% cierre $"s ""s ( c"n $a puna de$ $#pi' indi1ue un $u5ar ( a parir de$

    n2mer" ubicad" inicie e$ desp$a'amien" a $a derec9a% arriba% a $a

    i'1uierda % aba" " en &"rma dia5"na$% "mand" e$ n2mer" 1ue ese en $a

    p"sici-n indicada* Se ac"nsea 1ue $as muesras para cada pane$isas se

    deban c"di+car c"n n2mer"s di&erenes para e!iar in:uencia de unpane$ias s"bre "r"*

    E$ &"rma" / es un eemp$" 5enera$ para e!a$uar una s"$a caracersica

    enre5ar a $"s pane$isas en esa prueba ( e$ &"rma" . para medir !arias

    caracersicas de un pr"duc" a$imenici" EVALUACION SENSORIAL

    Cas"s en 1ue se ap$ica

    ; Ideni+caci-n de di&erencias s"bre a$5una caracersica predeerminada

    ; E!a$uaci-n de pre&erencias% c"n e$ +n de c"n"cer si e6ise pre&erencia p"r

    a$5una de $as muesras

    ; Enrenamien" ( c"nr"$ de ueces enrenad"s

    ; Me"rar $a &"rmu$aci-n de un pr"duc"

    E$ an#$isis de $"s resu$ad"s de $a prueba% se rea$i'a despu

  • 8/15/2019 EVALUACION SENSORIAL Pruebas Discriminativaz

    3/5

     

    Se "bu!" un "a$ de ./ respuesas c"rrecas% a$ c"nsu$ar $a ab$a . de$

    ane6"

    /*.% se puede !er 1ue para un ni!e$ de si5ni+cancia de$ ?@ se re1uiere 1ue

    /7 pane$isas acieren para p"der deerminar di&erencia si5ni+cai!a%

    indicand" es" 1ue e6ise un ?@ de c"n+abi$idad en $"s resu$ad"s*

    EVALUACION SENSORIAL

    .*/*. PRUEBA DE DUO TRIO

    Principi" de $a prueba de D2"3r",

    Para esa prueba se presena a $"s pane$isas res muesras simu$aneas% de

    $as cua$es una de e$$as esa marcada c"m" muesra de re&erencia c"n $a

    $era R (d"s muesras c"di+cadas% c"n n2mer"s a$ea"ri"s c"m" se indic"para $a prueba de c"mparaci-n de pares% de $as cua$es una de e$$as es i5ua$

    a $a muesra par-n

    ( $a "ra es di&erene*

    E$ pane$isa debe di&erenciar $as muesras c"di+cadas ( de+nir cua$ es i5ua$

    a $a muesra par-n* Se $e debe indicar a$ pane$isa 1ue pruebe primer" $amuesra de re&erencia ( $ue5" si $as muesras c"di+cadas* Para esa prueba

    se puede ui$i'ar e$ &"rma" 1ue se da c"m" eemp$"*

    Cas"s en 1ue se ap$ica,

  • 8/15/2019 EVALUACION SENSORIAL Pruebas Discriminativaz

    4/5

    ; Ideni+caci-n de di&erencias enre $"s pr"duc"s% un" de $"s cua$es

    represena una re&erencia*

    ; Se emp$ea en e$ c"nr"$ de ca$idad% siempre ( cuand"% $"s pane$isas

    c"n"'can mu( bien $as caracersicas de $a re&erencia*

    ; Desarr"$$" de nue!"s pr"duc"s

    ; Cambiar ecn"$"5a reducir c"s"s

    ; Cambiar ecn"$"5a

    ; Se$ecci-n ( enrenamien" de caad"res

    ; Medir e$ iemp" de !ida 2i$ de $"s pr"duc"s

    ; Cambiar &"rmu$aci"nes

    .*. PRUEBAS DE SENSIBILIDAD

    Las pruebas de sensibi$idad se emp$ean para e$ enrenamien" de

    pane$isas% en d"nde se deermina $a 9abi$idad de cada un" de $"s

    pane$isas para e$ rec"n"cimien" ( percepci-n de $"s cuar" sab"res

    b#sic"s* Esas pruebas se c$asi+can en, prueba de umbra$ de deecci-n (

    prueba de umbra$ de rec"n"cimien"*

    C"m" umbra$ se c"n"ce a $a mnima canidad percibida de un esimu$" e$

    cua$ puede serdedeecci-n " rec"n"cimien"

    E$ "bei!" de $as pruebas de umbra$ es re5israr $as inensidades percibidas

    ( apreciadas de un esimu$" pr"p"rci"nad"* Se basa principa$mene en

    $adeecci-n(rec"n"cimien" de$ esimu$" " de$ cambi" de inensidad*

    .*.*/ UMBRAL DE DETECCION

  • 8/15/2019 EVALUACION SENSORIAL Pruebas Discriminativaz

    5/5

    C"nsise en presenar a$ caad"r una serie de muesras " s"$uci"nes 1ue

    c"nienen di&erenes di$uci"nes de cada un" de $"s sab"res b#sic"s

    desdec"ncenraci"nes de / FG 9asa / F/G* E$ caad"r debe pr"bar cada

    una de $asmuesras 9asa 1ue deece " perciba a$52n sab"r espec+c"% en

    ese m"men" debe an"ar e$ n2mer" de $a muesra* Esa prueba se debe

    rea$i'ar p"r $" men"s res !eces* 0"rma" 8

    .*.*. UMBRAL DE RECONOCIMIENTO

    Esa prueba c"nsise en presenar a$ caad"r una serie de di$uci"nes

    acu"sas de un sab"r b#sic"% en d"nde debe pr"bar cada una de $as

    muesras " di$uci"nes 9asa deecar e$ sab"r ( c"ninuar pr"band" 9asa

    rec"n"cer$"* 0"rma" Cas"s en 1ue se ap$ica, L"s umbra$es de deecci-n (rec"n"cimien" se emp$ean b#sicamene para Se$ecci-n de caad"res "

    pane$isas Enrenamien" de caad"res In!esi5aci"nesL"s resu$ad"s

    "benid"s se presenan en p"rcenae en una ab$a* Para e$ an#$isis de $"s

    da"s se rea$i'a una 5r#+ca de c"ncenraci-n de $a susancia c"nra

    &recuencia de rec"n"cimien" Fen @G% ( se saca $a media de$ 5rup"% a ra!