e.vilchez

10
ROSSI E. VILCHEZ ALDO E.VILCHEZ HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA III

description

great

Transcript of e.vilchez

Page 1: e.vilchez

ROSSI

E. VILCHEZ

ALD

O

E.VILCHEZ

HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA III

Page 2: e.vilchez

ALD

OROSSI

E. VILCHEZ

INTRODUCCION

La huella de Aldo Rossi en la cultura arquitectónica es aun honda.

Aldo Rossi es representante del desarrollo de esta forma de aproximación a la arquitectura: claves básicas referidas a los hechos urbanos y a las analogías del lugar definen el proyecto así como el arte de la memoria, con influencia históricas

El escrito presente se plantea como una reflexión sobre la interacción entre la realidad y el proyecto del artista italiano, ícono del postmodernismo.

Page 3: e.vilchez

ROSSI

E. VILCHEZ

ALD

O

ALDO ROSSI

Aldo Rossi nació en Milán en 1931. Culminó los estudios de arquitectura en el Politécnico de Milán y desde sus primeros proyectos mantiene una propuesta de trabajo racional a través de la concepción abstracta del tipo, reducido a formas geométricas puras.

Trabaja la tipología de la ciudad para revertirla en una obra. Extrae de la ciudad todo lo que pueda servir para apoyar la arquitectura. Conceptos como el de ciudad análoga, tipo, tipología, morfología, memoria del colectivo, hechos urbanos, y monumento, propuestos en su libro “La Arquitectura de la Ciudad”, publicado en 1966, lo llevan a relacionarse con métodos de análisis de la lógica.

Page 4: e.vilchez

ROSSI

E. VILCHEZ

ALD

O

PROYECTOS

1960 Proyecto de reestructuración en la zona de Via Farini, Milán, Italia. 1962 Proyecto Monumento de la Resistencia, Cuneo, Italia. 1964 Puente y ordenación de una exposición en el parque de Milán, Milán, Italia. 1964 Reconstrucción del Teatro Paganini y ordenación de la Plaza de la Pilotta, Parma, Italia. 1965 Plaza del Municipio y fuente monumental, Segrate, Italia. 1962 Proyecto Centro Direccional, Turín, Italia. 1966 Proyecto Complejo residencial, Monza, Italia. 1968 Proyecto Palacio Municipal de Scandicci, Pavía, Italia. 1969-1970 Unidad residencial en la zona del Barrio Gallaratese, Milán, Italia. 1980 Cementerio de San Gataldo

1969-1970 Restauración y ampliación de la Escuela de Amicis, Broni, Italia. 1971-1978 Cementerio de San Cataldo, Módena, Italia. 1972-1976 Escuela Elemental, Fagnano Olona, Italia. 1973 Viviendas unifamiliares, Broni, Italia. 1973 Villa, Borgo Ticino, Italia. 1973 Pabellón en el bosque de la villa, Borgo Ticino, Italia. 1975 Ampliación del edificio El Corral del Conde, Sevilla, España. 1977 Viviendas unifamiliares, Mozzo, Italia. 1978 Teatro científico. 1979 Escuela de Enseñanza Media, Broni, Italia. 1979 Viviendas unifamiliares seriadas, Goito, Italia. 1979 Viviendas para una cooperativa, Pegognaga, Italia. 1979 Torre del nuevo centro cívico, Pesaro, Italia. 1979 Teatro del Mundo, Venecia,

1962 Proyecto Centro Direccional, Turín, Italia.

1980 Cementerio de San Gataldo

1969-1970Unidad residencial en la zona del Barrio Gallaratese, Milán, Italia.

1979 Teatro del Mundo, Venecia

Museo Bonnefanten, Alemania

PLANTAS ORTOGONALES

PROYECCION DE FORMAS PURAS

FORMA SOBRE LA FUNCION

EL ASPECTO FORMAL CONDICIONADO POR EL ENTORNO

DA VALOR AL ASPECTO HISTORICO DE LAS CIUDADES

LOGICA CONSTRUCTIVA

Page 5: e.vilchez

E. VILCHEZ

ROSSIALD

O

TEATRO DEL MUNDO(1979)

TEATRO FLOTANTE UBICADO A LAS ORILLAS DEL CANAL DE VENECIA

QUE SE INSPIRA EN MOTIVOS RENACENTISTAS EVOCANDO EL PASADO DE VENECIA

Page 6: e.vilchez

ROSSI

E. VILCHEZ

ALD

O

UNIDAD RESIDENCIAL DE GALLARATESE

Un bloque lineal (180 x 12 metros) que se adecúa a la topografía. Sobre un eje longitudinal lineal se despliega un cuerpo de 182 mts. de largo por 12

mts. de profundidad, elevado y aporticado.

Page 7: e.vilchez

ROSSI

E. VILCHEZ

ALD

O

UNIDAD RESIDENCIAL DE GALLARATESE

Esquema de la planta baja, Esta soporta las unidades habitacionales que se repiten sistemáticamente sobre los pilares de elevación variable de acuerdo a la topografía

Page 8: e.vilchez

ROSSI

E. VILCHEZ

ALD

O

LA UNIDAD RESIDENCIAL DE GALLARATESE

Los apartamentos del conjunto residencial constan de dos habitaciones, zonas de servicio y área social. Los

apartamentos disponen de dos fachadas por las cuales se logran la ventilación y la iluminación

requeridas

La planta baja es libre. Soporta las unidades habitacionales que se repiten sistemáticamente

sobre los pilares de elevación variable

El cambio de ritmo entre el espesor reducido de los pilares y las paredes portantes y la forma cilíndrica y monumental de los cuatro pilares centrales, produce

una ruptura tanto en la lectura como en la interpretación de las piezas enmarcadas en forma

destacada.

. Las columnas se multiplican innecesariamente para agudizar la sistematización y organización basada en

la geometrización del espacio, y en la repetición.

Page 9: e.vilchez

ROSSI

E. VILCHEZ

ALD

O

ARQUITECTURA DE LA CIUDAD

El aspecto básico de su teoría consiste en el estudio de la zona urbana, del contexto, y de los aspectos

morfológicos, para establecer una tipología que

resulta de la abstracción máxima del tipo que se representa en su

esquema básico, donde cobra importancia el uso de la historia como elemento de

origen para el proceso de diseño.

En la ¡dea de ciudad que Rossi nos propone, los monumentos constituyen las huellas permanentes de la creación humana,

"los signos tangibles de la acción de la razón y de la memoria colectiva". Estos elementos primarios de la

ciudad son los puntos fijos de una triangulación a partir de la cual debe surgir la ciudad moderna

Page 10: e.vilchez

ROSSI

E. VILCHEZ

ALD

O

CONCLUSIONES

La obra de Rossi se ha basado desde siempre en un modelo cultural estrictamente clásico.

El trabajo de Rossi se concibe como una progresiva conquista de la razón.