Evolucion de Erp

download Evolucion de Erp

of 4

Transcript of Evolucion de Erp

  • 7/23/2019 Evolucion de Erp

    1/4

    2. La evolucin de los sistemas ERP

    La evolucin de los sistemas de planifcacin de recursos empresariales (ERP)se remonta a la dcada de los 70, cuando se comienza a utilizar un sot!arellamado "RP ("aterial Re#uirement Plannin$), cu%o o&'etivo era planifcar lasoperaciones de produccin dentro de las compaas. *in em&ar$o, en la

    actualidad dentro de los sistemas de planifcacin de recursos empresariales(ERP) sur$en productos #ue son enocados especfcamente de acuerdo a losne$ocios de cada compaa comprometidas %a sean en la produccin de &ieneso servicios. Por lo #ue un sistema de planifcacin de recursos empresarialesconstitu%e la &ase del desarrollo de los sistemas especializados de $estin. Lossistemas de planifcacin de recursos empresariales (ERP)

    2.+. "PR ("aterial Re#uirement Plannin$)

    Los sistemas de planeacin de los re#uerimientos de material ("PR), sonsistemas #ue sur$en de la necesidad de inte$rar la cantidad de artculos aa&ricar con un correcto almacena'e de inventario, %a sea de producto

    terminado, producto en proceso, materia prima o componentes. Puede decirse#ue el "RP es un *istema de ontrol de -nventario % Pro$ramacin #ueresponde a las interro$antes /u orden a&ricar o comprar1 /unta cantidadde la orden1 /undo 3acer la orden1 *u o&'etivo es disminuir el volumen dee4istencia a partir de lanzar la orden de compra o a&ricacin en el momentoadecuado se$5n los resultados del Pro$rama "aestro de Produccin.

    *u aplicacin es 5til donde e4istan al$unas de las condiciones si$uientes Elproducto fnal es comple'o % re#uiere de varios niveles de su&ensam&le %ensam&le. El producto fnal es costoso. El tiempo de procesamiento de lamateria prima % componentes, sea $rande. El ciclo de produccin del productofnal sea lar$o. *e desee consolidar los re#uerimientos para diversos productos.El proceso se caracteriza por tems con demandas dependientesundamentalmente % la a&ricacin sea intermitente (por lotes).

    2.2. *" (*uppl% 3ain "ana$ement )

    Los sistemas de $estin de la conf$uracin de sot!are (*",) es el trminoutilizado para descri&ir el con'unto de operaciones de produccin % lo$sticacu%o o&'etivo fnal es la entre$a de un producto a un cliente. Esto #uiere decir,#ue la $estin de la conf$uracin de sot!are (*") inclu%e las actividadesasociadas desde la o&tencin de materiales para la transormacin del

    producto, 3asta su colocacin en el mercado. Los sistemas de $estin de laconf$uracin de sot!are (*") utilizan los conceptos de e6&usiness %tecnolo$as e& para coordinar % optimizar los procesos de m&ito empresarialen todas % cada una de las reas de su empresa desde el proveedor 3asta elcliente. Los sistemas de $estin de la conf$uracin de sot!are (*") no de'ande tener sus inconvenientes. 8s, los mercados electrnicos, #ue 3a&an sidoconsiderados como los &eneactores de la efciencia de la $estin de laconf$uracin de sot!are (*"), 3an resultado menos #ue productivos.

  • 7/23/2019 Evolucion de Erp

    2/4

    8simismo, las incompati&ilidades entre empresas vendedoras complican la&5s#ueda de una com&inacin de soluciones adecuada para inte$rar dee4tremo6a6e4tremo la conf$uracin de sot!are. *in em&ar$o, una compaapuede utilizar una solucin *" para alcanzar una venta'a competitiva %me'orar su mar$en de &enefcio oreciendo una ma%or visi&ilidad en latotalidad de la cadena de suministro, las empresas pueden reducir los $astos,me'orar la efciencia operacional % responder con ma%or rapidez a la demandadel cliente.

    2.9. R" (ustomer Realatios3ip "ana$ement )

    Los sistemas de administracin de la relacin con los clientes (R"), es partede una estrate$ia de ne$ocio centrada en el cliente. :na parte undamental desu idea es, precisamente, la de recopilar la ma%or cantidad de inormacinposi&le so&re los clientes, para poder dar valor a la oerta. La empresa de&etra&a'ar para conocer las necesidades de los mismos % as poder adelantar unaoerta % me'orar la calidad en la atencin. uando 3a&lamos de me'orar laoerta nos reerimos a poder &rindarles soluciones a los clientes #ue seadecuen perectamente a sus necesidades. Por lo tanto, el nom&re R" 3acereerencia a una estrate$ia de ne$ocio &asada principalmente en lasatisaccin de los clientes, pero tam&in a los sistemas inormticos #ue dansoporte a esta estrate$ia.

    2.;. . ?R" (?inance Resource "ana$ement) Los sistemas de administracin derecursos fnancieros (?R"), son sistemas #ue sur$en de la necesidad deinte$rar todo tipo de datos conta&les como son las pro%eccin de ventas, elin$reso % los activos tomando como &ase estrate$ias alternativas de

  • 7/23/2019 Evolucion de Erp

    3/4

    produccin % mercadotecnia as como la determinacin de los recursos #ue senecesitan para lo$rar estas pro%ecciones.

    9. @efnicin

    Los sistemas de planifcacin de recursos de la empresa (en in$ls ERP,enterprise resource plannin$) son sistemas de $estin de inormacin #ueinte$ran % automatizan muc3as de las prcticas de ne$ocio asociadas con losaspectos operativos o productivos de una empresa. Los sistemas ERP sonsistemas inte$rales de $estin para la empresa. *e caracterizan por estarcompuestos por dierentes partes inte$radas en una 5nica aplicacin. Estaspartes son de dierente uso, por e'emplo produccin, ventas, compras,lo$stica, conta&ilidad (de varios tipos), $estin de pro%ectos, A-* (sistema deinormacin $eo$rfca), inventarios % control de almacenes, pedidos, nminas,etc. *lo podemos defnir un ERP como la inte$racin de todas estas partes. Locontrario sera como considerar un simple pro$rama de acturacin como un

    ERP por el simple 3ec3o de #ue una empresa inte$re 5nicamente esa parte.=sta es la dierencia undamental entre un ERP % otra aplicacin de $estin. ElERP inte$ra todo lo necesario para el uncionamiento de los procesos dene$ocio de la empresa. Bo podemos 3a&lar de ERP en el momento #ue tan slose inte$ra uno o una pe#uea parte de los procesos de ne$ocio. La propiadefnicin de ERP indica la necesidad de C@isponi&ilidad de toda la inormacinpara todo el mundo todo el tiempoC. Los o&'etivos principales de los sistemasERP son

    Dptimizacin de los procesos empresariales. 8cceso a toda la inormacin de orma confa&le, precisa % oportuna

    (inte$ridad de datos). La posi&ilidad de compartir inormacin entre todos los componentes dela or$anizacin.

    Eliminacin de datos % operaciones innecesarias de rein$eniera.

    El propsito undamental de un ERP es otor$ar apo%o a los clientes del ne$ocio,tiempos rpidos de respuesta a sus pro&lemas, as como un efciente mane'ode inormacin #ue permita la toma oportuna de decisiones % disminucin delos costos totales de operacin.

    9.+. aractersticas Las caractersticas #ue distin$uen a un ERP de cual#uier

    otro sot!are empresarial, es #ue de&en de ser sistemas inte$rales, conmodularidad % adapta&les

    Integrales, por#ue permiten controlar los dierentes procesos de la compaaentendiendo #ue todos los departamentos de una empresa se relacionan entres, es decir, #ue el resultado de un proceso es punto de inicio del si$uiente.

    Por e'emplo, en una compaa, el #ue un cliente 3a$a un pedido representa#ue se cree una orden de venta #ue desencadena el proceso de produccin, de

  • 7/23/2019 Evolucion de Erp

    4/4

    control de inventarios, de planifcacin de distri&ucin del producto, co&ranza,% por supuesto sus respectivos movimientos conta&les. *i la empresa no usa unERP, necesitar tener varios pro$ramas #ue controlen todos los procesosmencionados, con la desventa'a de #ue al no estar inte$rados, la inormacinse duplica, crece el mar$en de contaminacin en la inormacin (so&re todo porerrores de captura) % se crea un escenario avora&le para malversaciones. onun ERP, el operador simplemente captura el pedido % el sistema se encar$a detodo lo dems, por lo #ue la inormacin no se manipula % se encuentraprote$ida.

    Modulares, los ERP entienden #ue una empresa es un con'unto dedepartamentos #ue se encuentran interrelacionados por la inormacin #uecomparten % #ue se $enera a partir de sus procesos. :na venta'a de los ERP,tanto econmica como tcnica es #ue la uncionalidad se encuentra dividida enmdulos, los cuales pueden instalarse de acuerdo con los re#uerimientos delcliente.

    E'emplo ventas, materiales, fnanzas, control de almacn, recursos 3umanos,etc.

    Adaptables, los ERP estn creados para adaptarse a la idiosincrasia de cadaempresa. Esto se lo$ra por medio de la conf$uracin o parametrizacin de losprocesos de acuerdo con las salidas #ue se necesiten de cada uno. Pore'emplo, para controlar inventarios, es posi&le #ue una empresa necesitemane'ar la particin de lotes pero otra empresa no. Los ERP ms avanzadossuelen incorporar 3erramientas de pro$ramacin de ; Aeneracin para eldesarrollo rpido de nuevos procesos. La parametrizacin es el valor aadidoundamental #ue de&e contar cual#uier ERP para adaptarlo a las necesidadesconcretas de cada empresa.