Examen Cirita

15
EXAMEN Aspecto Teórico 1.- ¿Qué tipos de cuentas son deudoras? Activos, Gastos y Costos 2.- Indica la clasificación del pasivo y sus cuentas. a) De que naturaleza son. Acreedora PASIVO A CORTO PLAZO PASIVO A LARGO PLAZO 3.- Clasificación del Capital. Proveedores Acreedores Documentos por pagar Acreedores bancarios Anticipo de clientes Dividendos por pagar IVA causado IVA pendiente de causar Impuestos y derechos por pagar Impuestos y derechos retenidos por enterar Impuestos sobre la renta (ISR) por pagar Participación de los trabajadores en las Gastos por pagar Rentas cobradas por anticipado Acreedores hipotecarios Acreedores bancarios Documentos por pagar a largo plazo Obligaciones en circulación Rentas pagadas por anticipado a largo plazo Intereses pagados por anticipado a largo

description

contabilidad

Transcript of Examen Cirita

EXAMEN Aspecto Terico1.- Qu tipos de cuentas son deudoras? Activos, Gastos y Costos2.- Indica la clasificacin del pasio ! sus cuentas.a" #e $ue naturale%a son. Acreedora&A'I() A *)+T) &,A-)&A'I() A ,A+.) &,A-)ProveedoresAcreedoresDocumentos por pagarAcreedores bancariosAnticipo de clientesDividendos por pagarIVA causadoIVA pendiente de causarImpuestos y derechos por pagarImpuestos y derechos retenidos por enterarImpuestos sobre la renta (ISR por pagar Participaci!n de los traba"adores en las Gastos por pagarRentas cobradas por anticipadoIntereses cobrados por anticipadoAcreedores hipotecarios Acreedores bancariosDocumentos por pagar a largo pla#o$bligaciones en circulaci!nRentas pagadas por anticipado a largo pla#oIntereses pagados por anticipado a largo pla#o/.- *lasificacin del *apital.a" #e $ue naturale%a son. AcreedorasCAPITAL CONTABLE0.- *u1les son los siste2as de Trata2iento conta3le de las operaciones de co2praenta de Mercanc4as.Sistema de Acumulaci!n de Inventarios% Procedimientos Global o de &ercanc'as Generales Procedimiento Anal'tico o Pormenori#adoSistema de Inventarios Perpetuos% Procedimiento de Inventarios Perpetuos%5.-*uale son los A6ustes del procedi2iento Anal4tico.a" &ara deter2inar (entas Netas.C$(C)P*$ ParcialD)+) ,A+)RVentas 7Devoluciones s-ventas 7 Reba"as s- ventas 7A"uste para determinar ventas (etasSuma 7 7 capital social aportaciones para futuros aumentos de capital. prima en venta de acciones CAPITALCONTRIBUIDO utilidad del ejercicio perdida del ejercicio utilidad del ejercicio por aplicar perdida del ejercicio por aplicar reserva legal reserva estatutaria reserva contractualesCAPITALGANADO8" &ara deter2inar *osto de (entas.C$(C)P*$ Parcial D)+),A+)RCosto de Ventas 7Inventarios 7Compras 7Gastos de Compra 7*raslado de Costo deVentasSuma 7 79.- *uales son los Estados :inancieros 81sicos. +alanceGeneral oestadodesituaci!n oposici!n.inanciera% )stado de resultados para entidades lucrativas o estado de actividades para entidades con prop!sitosno lucrativos% )stado de .lu"o de e.ectivo, o en su caso, estado de cambio en la situaci!n .inanciera% )stado de variaciones en el capital contable /as notas a los estados .inancieros;.- *oncepto de Estado de +esultados.)sunestado.inanciero0uemuestrael en.rentamientoentrelosingresosconloscostosygastoscorrespondientes al mismo periodo y la utilidad o p1rdida neta del mismo periodo y la utilidad o perdidadel mismo periodo%