Examen desarrollo proyectos mayo 2011[1]

4

Click here to load reader

description

Exámen desarrollo proyectos

Transcript of Examen desarrollo proyectos mayo 2011[1]

Page 1: Examen desarrollo proyectos mayo 2011[1]

1

PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS

(Resolución de Resolución de 17/02/2011 de la Dirección General de Formación Profesional

de la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha )

INSTRUCCIONES

Esta prueba consiste en contestar correctamente a las distintas cuestiones-ejercicios

propuestos.

Cada cuestión-ejercicio tiene una puntuación global (máxima), indicada en la misma.

La máxima puntuación que se puede alcanzar es de 10 puntos.

Para superar la prueba es necesario obtener como mínimo 5 puntos.

El tiempo disponible para la realización de la prueba es de 2 horas.

APELLIDOS: ________________________________________________ NOMBRE: ______________________ D.N.I.: ____________________

CENTRO: _____________________________ (_____________)

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ASPIRANTE

CALIFICACIÓN

MÓDULO PROFESIONAL: DESARROLLO DE PROYECTOS EN INSTALACIONES ELECTRICAS DE BT Fecha: 24/ 5 /2011 Hora examen: 8:30 a 10:30

Page 2: Examen desarrollo proyectos mayo 2011[1]

2

1. Ejercicio 1 . 7,4 PUNTOS

Realiza los cálculos necesarios para realizar la instalación eléctrica de un polideportivo,

teniendo en cuenta las consideraciones necesarias, para responder a los apartados que se

indican a continuación:

A. Calcula la instalación de enlace necesaria. Siguiendo las instrucciones de la ITC que

correspondan (alumbrado de emergencia, alimentación de seguridad, etc.). 3 Puntos

B. Esquema unifilar de la instalación, detallando: 3,4 Puntos

- Caja General de Protección.

- Línea General de alimentación.

- Potencia de cada circuito.

- Secciones de los circuitos: 1- 5- 6

- Calibre de las protecciones.

- Receptores especiales debido al tipo de instalación.

C. Razonamiento de la documentación necesaria para la legalización de dicho edificio ante los

Servicios Provinciales de Industria. 1 Punto.

Enunciado del Problema:

Tensión de Suministro: 400V.

Cos & para toda la instalación: 0.9

Superficie del local: 3000 m2

Receptores a instalar:

53 m Circuito 1 Sauna: 19 KW, Trifásico

75 m Circuito 2 Bomba de calor: 33 KW, Trifásico

17 m Circuito 3 Gimansio: 23 KW, Trifásico

45 m Circuito 4 Piscina climatizada: 14 KW Monofásico

23 m Circuito 5 Grupo de presión: 16kW, Monofásico

37 m Circuito 6 Alumbrado de pistas: 27 KW (Ya está aplicado el factor de

correción).

Consideraciones:

Coeficiente de simultaneidad de uso: 0,7.

Los circuitos 1 y 4 van canalizados por el mismo tubo. El resto se llevará por

canalizaciones independientes.

El circuito 5, se considerará como un motor sólo.

Longitud LGA= 23m, canalización subterránea, bajo tubo.

Page 3: Examen desarrollo proyectos mayo 2011[1]

3

2. Ejercicio 2.

Calcular el número de luminarias para uno de los locales comerciales de 50 m2, teniendo

en cuenta las siguientes características: 1 PUNTO

Flujo nominal de la lámpara elegida: 150 lm.

Factor de utilización: 0.7

Factor de Mantenimiento: 0.8

3. Ejercicio 3.

En una oficina con 30 ordenadores conectados a la vez, ¿que tipo de sistemas tenemos

que instalar para que no tengan ningún problema durante su funcionamiento? Explica tu

respuesta. (0.4 Pto).

4. Ejercicio 4.

Elige la respuesta correcta. (2 respuestas incorrectas anularán 1 bien). 1.2 PUNTOS (0.3

CADA UNA)

En un garaje de más de 5 plazas.

a. Se deben instalar cables de cu 450/ 750V, instalados bajo tubo metálico rígido ó

flexible.

b. Se deben instalar cables de cu 450/ 750V, instalados bajo tubo corrugado de PVC.

c. Se deben instalar cables de cu 450/ 750V, instalados bajo tubo rígido de PVC.

d. Ninguna de las respuestas anteriores es verdadera

En un local polvoriento sin riesgo de incendio o explosión:

a. Las canalizaciones eléctricas prefabricadas o no, tendrán un grado de protección

mínimo IP5X.

b. Las canalizaciones eléctricas prefabricadas o no, tendrán un grado de protección

mínimo IP4X.

c. Las canalizaciones eléctricas prefabricadas o no, tendrán un grado de protección

mínimo IP45.

d. Ninguna de las respuestas anteriores es verdadera

En una instalación interior de vivienda, la caída de tensión máxima que podemos

tener al final de cualquier circuitos es:

a. 3%.

b. 3% para alumbrado y 5% para fuerza.

c. 5% para alumbrado y 3% para fuerza.

d. Ninguna de las respuestas anteriores es verdadera

Page 4: Examen desarrollo proyectos mayo 2011[1]

4

Un cable RZ 0.6 / 1 KV, 3x 95Al /50 Alm.

a. Tiene cubierta de poliolefina.

b. Tiene tres fases con neutro de aluminio.

c. Tiene cubierta de XLPE.

d. Ninguna de las respuestas anteriores es verdadera

NOTA: Se puede tener en el examen el REBT y calculadora científica

En Cuenca a 25 de Mayo de 2009

Fdo: Alumno Fdo: Profesor