EXAMEN ENDOBUCAL

6
PARAMETROS PARA REALIZAR UN EXAMEN ENDOBUCAL 1.- Labios (externo) Localización, tamaño, forma, movilidad y simetría. Piel: color, humedad, movilidad, elasticidad, textura, forma, foliculos. Vermellón: humedad, movilidad, elasticidad simetría, color, textura Mucosa: Color, textura, humedad, frenillos. 2.- Carrillos.- Color, forma, localización, humedad, movilidad, elasticidad, simetría., vascularización, frenillos laterales. 3.- Paladar duro Paladar duro: (Describir por tercios)- tamaño, profundidad y forma, estructuras anatómicas. 4.- Paladar blando: Color, humedad, movilidad, elasticidad, estructuras anatómicas. 5- Orofaringe.- Pilares anteriores y posteriores: Tamaño, forma, color, textura, movilidad , elasticidad. Amigdalas: localización, tamaño, forma, color aspecto o textura. 6.- Lengua.- Cara dorsal: posición, tamaño, color, distribución de papilas, textura, humedad, bordes. Cara ventral: Color, textura, estructuras, anatómicas, movilidad y simetría.

description

EXAMEN ENDOBUCAL

Transcript of EXAMEN ENDOBUCAL

EXAMEN ENDOBUCAL

PARAMETROS PARA REALIZAR UN EXAMEN ENDOBUCAL

1.- Labios (externo) Localizacin, tamao, forma, movilidad y simetra.

Piel: color, humedad, movilidad, elasticidad, textura, forma, foliculos.

Vermelln: humedad, movilidad, elasticidad simetra, color, textura

Mucosa: Color, textura, humedad, frenillos.

2.- Carrillos.- Color, forma, localizacin, humedad, movilidad, elasticidad, simetra., vascularizacin, frenillos laterales.

3.- Paladar duro Paladar duro: (Describir por tercios)- tamao, profundidad y forma, estructuras anatmicas.

4.- Paladar blando: Color, humedad, movilidad, elasticidad, estructuras anatmicas.5- Orofaringe.-

Pilares anteriores y posteriores: Tamao, forma, color, textura, movilidad , elasticidad.

Amigdalas: localizacin, tamao, forma, color aspecto o textura.

6.- Lengua.-

Cara dorsal: posicin, tamao, color, distribucin de papilas, textura, humedad, bordes.

Cara ventral: Color, textura, estructuras, anatmicas, movilidad y simetra.

7.- Piso de boca.- Color, frenillo, vascularizacin, carnculas.8.- Encas.-

Enca libre: localizacin, tamao, forma, color, textura, humedad, movilidad.

Enca adherida: localizacin, tamao, color, textura, humedad, puntillado.

Enca papilar: Localizacin, tamao, forma, color, textura, humedad.

9.- Dientes.- Localizacin, tamao, forma, color, numero, alteraciones.

10.- Oclusin.- Gua incisiva, relacin canina, relacin, molar segn Angle.

EXAMEN ENDOBUCAL

1.- LABIOS: Localizado en el 1/3 inferior y medio de la cara, medianos, de forma ovalada, movilidad conservada y simtrica.

a) Piel: Color trigueo claro, hmedo, mvil y elstica.

Piel de labio superior: spero por presencia de folculos pilosos.

Piel de labio inferior: De textura lisa, presencia de lesin blanquecina de forma lineal localizada en el tercio inferior derecho de 5 mm de longitud aproximadamente de textura lisa exenta de folculos pilosos mvil y elstica.

b) Vermelln: Hmedo, mvil y elstico conservado y simtrico.

Superior: Rosado oscuro, y de textura lisa y presencia de pliegues verticales, presencia de mcula localizada en el 1/3 medio derecho de forma puntual, de color rojo y de textura lisa.

c) Mucosa: De color rosado plido, textura lisa, hmeda y brillante. Frenillo superior y presenta insercin alta, frenillo inferior presenta insercin baja.

2.- CARRILLOS: De color rosado, de forma triangular, limitando por arriba con el surco vestibular superior, por abajo con el surco vestibular inferior por delante con la comisura y por detrs con la zona retro molar.

a) Carrillo derecho: Se observa ntidamente la lnea alba. Presenta carncula localizada en la mitad superior del 1/3 medio de la 2 molar.

Presenta un color rosado brillante, hmedo, mvil y elstico. El surco vestibular superior presenta un color rosado oscuro muy vascularizado, de forma acanalada, lisa hmeda y contnua.

El surco vestibular inferior presenta un color rosado oscuro con presencia de frenillo lateral nico.

b) Carrillo izquierdo: Pliegue mucoso ubicado en el 1/3 posterior y es descontinuo, carncula ubicada en la mitad superior del 1/3 medio a nivel de la 2 molar.

Presenta una coloracin rosada de aspecto liso y brillante, hmeda, mvil , elstica y conservada.

Surcos vestibulares superior e inferior de color rosado oscuro, de forma acanalada, lisa, hmeda y con presencia de 2 frenillos en cada zona.

3.- PALADAR:

a) Paladar duro: Paladar grande, profundo, de forma rectangular. Presenta el rafe medio que comienza en el borde posterior de la papila incisiva, desapareciendo en el 1/3 y volviendo a aparecer en el 1/3 posterior de color blanquecino y engrosado.

Tercio anterior: Color rosado, tapizado por mltiples rugosidades muy prominentes, hmedo y de aspecto brillante, presentando papila incisiva grande y de color rojizo.

Tercio medio: De color rosa plido, de textura lisa, hmedo y brillante, presentando en la mucosa palatina izquierda 1/3 anterior una aparente ligera depresin con pliegue fibroso de color rosado oscuro de aproximadamente 2 cm.

Tercio posterior: De color rosado brillante , de textura lisa siendo muy notorias las foveolas palatinas ubicadas paramedialmente.

b) Paladar blando: De color rosado intenso con ligero punteado, hmedo, mvil elstico, presenta una prolongacin que constituye la vula, de tamao mediano, de forma triangular, siendo de color rosado intenso de textura lisa y con movilidad conservada.

4.- OROFARINGE:

a) Pilares anteriores y posteriores: De gran volumen, en forma de viga, de color rosado brillante, textura lisa, mvil y elstica.

b) Amgdalas: Localizada entre el pilar anterior y posterior, de tamao medio, de forma ovalada, de color rojizo y de aspecto irregular.

5.- LENGUA:

a) Cara dorsal: Posicionada sobre el lecho bucal, de tamao grande, de color rosado plido, tapizada toda esta cara por papilas filiformes y presentando papilas fungiformes distribuidas espaciadamente y en mayor proporcin en el 1/3 anterior, se ubican lateralmente terminando en la punta de la lengua siendo aqu ms escasas, de forma hemiesfricas y de color rojo. Esta cara presenta una textura spera y hmeda.

b) Bordes: Color rosado intenso, surcad por numerosos pliegues verticales y presentando en el 1/3 posterior unas estructuras de gran tamao en forma de hoja y de un color rosado intenso correspondientes a las papilas foleadas.

c) Cara ventral: De color rosado, tapizada por un epitelio transparente que deja entrever las venas raninas ubicadas paramedialmente, posee una textura lisa, con frenillo de insercin alta y con pliegues mucosos poco prominentes. La lengua posee movilidad conservada y simtrica.

6.- PISO DE BOCA: De color rosado brillante, tapizado por un epitelio transparente,de aspecto liso, con frenillo corto, presentando las carnculas a cada lado del frenillo que son pequeas y poco visibles, pliegues mucosos prominentes correspondientes a la glndula sublingual.

7.- ENCIAS:

a) Enca libre: Localizada a nivel de la unin cemento esmalte de aproximadamente de 1.5mm, de forma festoneada, color rosado plido, de textura lisa, hmeda y brillante y es de fcil desplazamiento.

b) Enca adherida: Localizada entre la lnea marginal y la lnea mucogingival de aproximadamente 3 mm y adherida ntegramente al hueso, de color rosa plido, de textura lisa, hmeda y brillante con presencia del puntillado. Esta enca en el maxilar inferior vas disminuyendo su tamao.

c) Enca papilar: Localizada en los espacios interdentarios de aproximadamente 1.5 a 2 mm de forma triangular con su vrtice hacia coronal, de bordes bien definidos, de color rosado, textura lisa , hmeda y brillante.Cara palatina:

Enca libre: Localizada a nivel de la unin cemento esmalte, de forma festoneada, esta enca contina con la mucosa palatina, de color rosa plido de aspecto liso y brillante.

Cara lingual:

Enca libre: Ubicada a nivel de la unin cemento esmalte de forma festoneada de color rosado, hmeda y brillante.

Enca adherida: Adherida ntegramente al hueso, de color rosado, de textura lisa, hmeda, brillante, esta enca presenta un dimetro mayor a las anteriores.

8.- DIENTES: De color blanco amarillento, de forma trapezoidal, de gran tamao, presentando posicin ectpica de la pieza 2.3 , desgaste de zona anterosuperior en los bordes incisales y ausencia de piezas en zona postero inferior izquierda, lesiones cariosas mltiples.

9.- OCLUSION: Presenta una clase I de Angle derecha e izquierda,

overbite: 2mm overjet: 1mm

relacin canina: clase 1 derecha e izquierda.