Examen johana britez

6
El tabaquismo

Transcript of Examen johana britez

Page 1: Examen johana britez

El tabaquismo

Page 2: Examen johana britez

El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo.Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.1 En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares. El fumar es directamente responsable de aproximadamente el 90 por ciento de las muertes por cáncer de pulmón y aproximadamente el 80-90 por ciento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfisema.2 En España cada año mueren más de 50.000 personas debido al consumo de tabaco, más que por los accidentes de tráfico y el consumo de todas las drogas ilegales juntas.

¿ QUE ES EL TBAQUISMO ?

Page 3: Examen johana britez

Los sintomas . . Efectos directos del consumo del tabaco:• Sensación del placer, estado subjetivo de excitación y euforia, con alivio de la ansiedad (mediado por neurotransmisores).• Disminución de olfato y del gusto• Mejoría del estado de vigilia y del rendimiento intelectual, principalmente memoria y concentración (mediado por neurotransmisores), con mayor manejo del stress (aumenta el cortisol endógeno)• Anorexígeno (pérdida del apetito)• Halitosis (mal aliento)• Aumento de la presión arterial de 5 a 10 ,,Hg y de la frecuencia cardíaca entre 10 y 20 latidos por minuto• Vasoconstricción cutánea • Aumento del metabolismo de los hidratos de carbono y de las grasas• Relajación del músculo estriado.• Aumento de la actividad intestinal (saliva, diarreas)• Aumento de las secreciones bronquiales. • Por estimulación del sistema nerioso central puede causar temblor.• Sudoración

Page 4: Examen johana britez

Tipos de fumadores . .El fumador negativo: Es aquél fumador que fuma en situaciones de crisis o nerviosismo y utiliza al tabaco cono un relajante.

El fumador hedonista: Es aquél fumador que fuma de forma controlada y disfruta del placer del humo del cigarro.

El fumador crónico: Fuma constantemente sin ser consciente de ello, consume el tabaco en grandes cantidades y en la gran mayoría no sabe por qué fuma.

El fumador drogodependiente: Fuma constantemente y se siente incómodo si le faltan los cigarrillos. No puede estar sin un cigarro en la mano y enciende uno detrás del otro.

Page 5: Examen johana britez

El fumador pasivo: Es aquél que no consume el tabaco pero que es afectado por el uso de los otros que lo consumen. La combustión del cigarro en personas que están cerca de los fumadores, por la expulsión de sustancias gaseosas contaminan e intoxican el organismo de las personas que no están fumando, ya que lo que los fumadores expulsan es tres veces más toxico que lo que inhalan. En el caso que sea un niño el fumador pasivo las consecuencias no serían las mismas sino que serian mas graves.

Page 6: Examen johana britez