Examen Nacional Psicologia 2013-2

17
Evaluacion Nacional Intersemestral 2013-2 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 22 de diciembre de 2013, 17:14 Completado el domingo, 22 de diciembre de 2013, 17:59 Tiempo empleado 44 minutos 58 segundos Puntos 13/20 Calificación 130 de un máximo de 200 (65%) Question1 Puntos: 1 CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. ENUNCIADO: TESIS: El hombre que llamamos primitivo y al que llamamos moderno, cumplen con la regla de animar la naturaleza que les rodea humanizándola. Podemos incluso abandonar la jurisdicción del rito de la fiesta para avanzar al campo secular, y seguiremos encontrando dicha tendencia; durante una inundación del río Magdalena escucharemos hablar de la furia de la naturaleza, de la venganza por la inconsciente contaminación; así mismo escucharemos hablar de su “bondad”, “absurda prodigalidad” o “generosidad” en tiempos de subienda, en el mismo río. Todos ellos son conceptos ajenos a la involuntaria naturaleza. Una vez más el hombre la anima y al mismo tiempo, la humaniza. POSTULADO I: La naturaleza posee propiedades humanas por el solo hecho de estar en contacto con el ser humano POSTULADO II: El atribuir sentimientos, emociones o valores a la naturaleza es propio del ser humano Seleccione una respuesta. a. De la tesis se deducen los postulados I y II Incorrecto Finalizarrevis ión

Transcript of Examen Nacional Psicologia 2013-2

Page 1: Examen Nacional Psicologia 2013-2

Evaluacion Nacional Intersemestral 2013-2Revisión del intento 1

Comenzado el domingo, 22 de diciembre de 2013, 17:14

Completado el domingo, 22 de diciembre de 2013, 17:59

Tiempo empleado 44 minutos 58 segundos

Puntos 13/20

Calificación 130 de un máximo de 200 (65%)

Question1Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados

también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los

postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la

siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

ENUNCIADO:

TESIS: El hombre que llamamos primitivo y al que llamamos moderno, cumplen con la regla de animar

la naturaleza que les rodea humanizándola. Podemos incluso abandonar la jurisdicción del rito de la

fiesta para avanzar al campo secular, y seguiremos encontrando dicha tendencia; durante una

inundación del río Magdalena escucharemos hablar de la furia de la naturaleza, de la venganza por la

inconsciente contaminación; así mismo escucharemos hablar de su “bondad”, “absurda prodigalidad”

o “generosidad” en tiempos de subienda, en el mismo río. Todos ellos son conceptos ajenos a la

involuntaria naturaleza. Una vez más el hombre la anima y al mismo tiempo, la humaniza.

POSTULADO I: La naturaleza posee propiedades humanas por el solo hecho de estar en contacto con el

ser humano

POSTULADO II: El atribuir sentimientos, emociones o valores a la naturaleza es propio del ser humano

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II  Incorrecto

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

Finalizar revisión

Page 2: Examen Nacional Psicologia 2013-2

d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question2Puntos: 1

CONTEXTO: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,

problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda

correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la

seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

ENUNCIADO: El conductismo es una corriente psicológica que explica la conducta como resultado de

aprendizajes a través de condicionamientos basados en el esquema Estímulo- Respuesta mientras que

el humanismo:

Seleccione una respuesta.

a. Se basa en las condiciones propias de los seres humanos

especialmente la voluntad 

Correcto

b. Estudia el comportamiento humano a partir de premisas de tipo social

c. Considera que el poder es la fuente de todas las acciones humanas

d. Rechaza los mecanismos que subyacen al comportamiento humano

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados

también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los

postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la

siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

ENUNCIADO:

TESIS: Los adolescentes logran el más alto nivel de desarrollo cognitivo (operaciones formales),

cuando alcanzan la capacidad para pensar en forma abstracta. Este desarrollo se inicia a los 11 años y

les proporciona nuevas herramientas para manejar la información.

Page 3: Examen Nacional Psicologia 2013-2

POSTULADO I. Los adolescentes perfeccionan cada día las habilidades de razonamiento

POSTULADO II. El aprendizaje es un proceso de cambio conductual que está marcado por la

experiencia misma.

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I  Correcto

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados

también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los

postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la

siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

ENUNCIADO:

TESIS: La realización del proyecto de vida se da en la edad adulta, lo cual en algunas ocasiones se

puede considerar a su vez como detonante de angustia al no poder cumplir con las imposiciones de la

sociedad en todos los niveles. Es muy positivo plantearse propósitos dirigidos hacia una mejor vida, sin

embargo, es necesario no perder de vista que los modelos que la sociedad construye para que

sigamos no siempre son los que los sujetos debemos o queremos seguir, es importante que la

madurez que se alcanza en esta edad nos permita también decidir si nuestra realización de vida

obedece a los objetivos de la mayoría de adultos o no.

POSTULADO I: El proyecto de vida se formula, se concreta y se realiza en la edad adulta

POSTULADO II: La sociedad actual ofrece muchas oportunidades para desarrollar el proyecto de vida

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

Page 4: Examen Nacional Psicologia 2013-2

b. De la tesis solo se deduce el postulado I  Incorrecto

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question5Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas

por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica

que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la

elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA

de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ENUNCIADO: La educación y las condiciones del ambiente parecen ser más determinantes del

comportamiento que la genética PORQUE las potencialidades con que nace un niño pueden verse

afectadas y reducidas si se encuentra con un ambiente pobre en estímulos positivos

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una

explicación correcta de la afirmación 

Correcto

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón verdadera

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se

plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos

Page 5: Examen Nacional Psicologia 2013-2

opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo

con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

ENUNCIADO: Cuando una persona presenta comportamientos que denotan maldad, agresividad,

inmoralidad o un gran desprecio por los seres humanos, podemos considerar que tales

comportamientos son el resultado de:

1. Fuerzas desconocidas que lo dominan y frente a las cuales no puede actuar

2. Alteraciones en su personalidad producto de las malas condiciones sociales

3. Una natural inclinación al mal propia de las personas perversas

4. Enfermedades mentales como la esquizofrenia o la desviación psicopática

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas  Correcto

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se

plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos

opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo

con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Page 6: Examen Nacional Psicologia 2013-2

ENUNCIADO: A nivel filogenético y ontogenético, el comportamiento humano es el resultado de:

1. La evolución como especie y como individuo

2. La interacción con el medio ambiente

3. La predestinación o los designios sobrenaturales

4. La libertad y la capacidad de autodeterminación

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas  Correcto

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8Puntos: 1

CONTEXTO: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,

problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda

correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la

seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

ENUNCIADO: El autoconocimiento es un proceso íntimo, personal, que resulta de la comprensión de

nuestras potencialidades, nuestros defectos, nuestras fortalezas y nuestras debilidades, lo cual

permite construir el autoconcepto que finalmente consiste en:

Seleccione una respuesta.

a. Un sentimiento de inferioridad o superioridad

b. Una imagen poco realista de sí mismo

c. Una idea que resume lo que cada uno piensa de sí

mismo 

Correcto

d. Una forma de engañarnos a sí mismos por medio de un modelo ideal

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9Puntos: 1

Page 7: Examen Nacional Psicologia 2013-2

CONTEXTO: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas

por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica

que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la

elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA

de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ENUNCIADO: No solo los patrones físicos son heredados, también componentes de comportamiento, la

personalidad o inteligencia PORQUE genéticamente podemos ser receptores de características

conductuales de nuestros padres, abuelos o generaciones anteriores.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una

explicación correcta de la afirmación 

Correcto

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón verdadera

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se

plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos

opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo

con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Page 8: Examen Nacional Psicologia 2013-2

ENUNCIADO: El modelo de comunicación de la persuasión es más efectivo o influye más en el receptor

por su comprensión:

1- Si tiene pocos argumentos a favor

2- Si el mensaje es difícil de refutar

3- Si el mensaje es fácil de refutar

4- Si tiene muchos argumentos a favor

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas  Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question11Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se

plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos

opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo

con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

ENUNCIADO: Dos de los problemas de comportamiento más comunes en los adolescentes son:

1. El desempleo y la falta de oportunidades

2. El consumo de sustancias psicoactivas

3. El bajo rendimiento académico

4. Los embarazos no deseados

Seleccione una respuesta.

Page 9: Examen Nacional Psicologia 2013-2

a. Las opciones 1 y 2 son correctas  Incorrecto

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question12Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas

por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica

que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la

elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA

de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ENUNCIADO: La vida social y la convivencia con los demás es fuente permanente de conflictos en los

adolescentes, dado que se sumergen en estado de retraimiento y poca identificación con sus padres

PORQUE Los adolescentes se sumergen en los intereses de grupo de compañeros

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa  Incorrecto

d. La afirmación es falsa y la razón verdadera

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question13Puntos: 1

Page 10: Examen Nacional Psicologia 2013-2

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados

también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los

postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la

siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

ENUNCIADO:

TESIS: El poder se encuentra ineludiblemente en todas las acciones humanas. El deseo de poder o

como le llamó Nietzsche, la “voluntad de poder”, es una cuestión universal; incluso los hombres y

mujeres que meditan para someter sus pasiones y sus impulsos, reconocen ese deseo de poder, ese

deseo de controlar lo externo, controlar las personas, los animales o las cosas. Pero paradójicamente

al intentar controlar el deseo de poder lo que hacen es auto-imponerse una especie de autodominio y

al hacerlo, simplemente aplican el poder sobre sí mismos.

POSTULADO I: A pesar de que el deseo de poder es una fuerza muy poderosa, siempre es posible

dominarlo o someterlo a voluntad

POSTULADO II: Existen personas que no tienen deseo de poder o la necesidad de dominar a otros

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados  Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question14Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados

también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los

postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la

siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Page 11: Examen Nacional Psicologia 2013-2

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

ENUNCIADO:

TESIS: La ciencia, la tecnología, el trabajo, el arte, violan el sello de la naturaleza, cuando le arrebatan

sus productos y la alteran en sus formas y dinámicas pero no obstante, cada logro humano suscita

admiración porque procede de un mecanismo que es la renuncia a la agresividad. Gracias a la

canalización de esa energía, la humanidad ha logrado someter la fuerza más poderosa que se le

opone: la naturaleza. Dicha agresividad, - que dejada a su libre expresión y exteriorización, puede

llevar al sujeto a destruir a otros o incluso a sí mismo - está en nosotros para permitirnos sobrevivir en

el planeta como especie.

POSTULADO I: Si los seres humanos canalizan la agresividad hacia formas deseables, es posible la

supervivencia de la especie

POSTULADO II: Los seres humanos son agresivos por naturaleza

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I  Incorrecto

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question15Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados

también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los

postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la

siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

ENUNCIADO:

Page 12: Examen Nacional Psicologia 2013-2

TESIS: El psicoanálisis ha mostrado por medio de la hipnosis que aquellos hechos traumáticos que

vivenciamos en algún episodio de nuestras vidas, se encuentran representados en nuestra memoria

de forma muy fiel.

POSTULADO I: Existen recuerdos de los cuales no somos conscientes

POSTULADO II: Podemos recordar a voluntad todo aquello que nos ha sucedido

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I  Correcto

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question16Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas

por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica

que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la

elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA

de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ENUNCIADO: El arte, el lenguaje, el orden, la fiesta, la escritura, la religión, los mitos, la política, etc.,

no son más que elaboraciones humanas y sólo humanas, de poderosos instintos que allí se ocultan

PORQUE, el repertorio enorme de creaciones humanas, y otras muchas aún por crear, son la

sublimación de comportamientos instintivos que fueron sacrificados en sus fines

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no

es una explicación correcta de la afirmación 

Incorrecto

Page 13: Examen Nacional Psicologia 2013-2

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón verdadera

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question17Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas

por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica

que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la

elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA

de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ENUNCIADO: A pesar de que el progreso tecnológico es inevitable y muy necesario por ser producto de

la inteligencia humana en la búsqueda de mejores condiciones de vida, este se ha vuelto en contra de

la misma humanidad PORQUE la destrucción de los recursos naturales ha ocasionado graves daños al

planeta hasta el punto de amenazar la supervivencia de todos los seres vivos

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón verdadera  Incorrecto

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question18Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados

también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los

postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la

siguiente instrucción:

Page 14: Examen Nacional Psicologia 2013-2

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

ENUNCIADO:

TESIS: Algunas sociedades niegan la posibilidad de reconciliación con los infractores de las normas; las

cadenas perpetuas o las penas de muerte son sanciones tajantes que rompen en forma definitiva el

lazo del individuo con los demás. La autodenominada “gente de bien” suele justificar las penas

ubicando a los infractores en la categoría de locos, enfermos, desadaptados, subversivos, terroristas u

otros calificativos que denotan el prejuicio común de las personas. La aplicación de castigos severos

genera múltiples reacciones negativas en los individuos y deterioran aún más las frágiles relaciones

con la sociedad al negárseles la posibilidad de entender su comportamiento, someterse al orden legal,

interiorizar las normas y encontrar el camino para cumplirlas.

POSTULADO I: El castigo simplemente es un acto de venganza pero no contribuye a un mejoramiento

de la sociedad

POSTULADO II: El perdón y la inclusión en condiciones dignas podrían generar un clima positivo de

convivencia.

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II  Correcto

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question19Puntos: 1

CONTEXTO: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,

problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda

correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la

seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

ENUNCIADO: Algunos procesos voluntarios como la meditación o el consumo de sustancias, e

involuntarios como el sueño pueden alterar la consciencia de tal forma que nuestra percepción y

entendimiento del mundo que nos rodea puede aparecer:

Seleccione una respuesta.

Page 15: Examen Nacional Psicologia 2013-2

a. Distorsionado  Correcto

b. Complejo

c. Inverosímil

d. Cambiado

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question20Puntos: 1

CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se

plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos

opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo

con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

ENUNCIADO: La visión es un sentido que evolucionó en los seres humanos cuando sus ancestros

primates caminaron erguidos y alejaron la nariz del suelo, a partir de la necesidad de:

1.Protegerse de los depredadores

2.Contemplar el paisaje

3.Aparearse

4. Alimentarse

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas  Correcto

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 16: Examen Nacional Psicologia 2013-2