EXAMEN-PARCIAL-2009-II-1.docx

9
EXAMEN PARCIAL: CURSO VISIÓN REGIONAL - ESCUELA DE ARQ. CICLO ACADÉMICO 2009- II FECHA: 12-05-2010 Nombre: ………………......................... ....... 1) Marque la definición correcta: El ……………es considerado como un producto social e histórico dotado de recursos naturales, de ciertas formas de producción, consumo e intercambio, y una red de instituciones y formas de organización que da cohesión al resto de los elementos. (1p) ( ) País ( ) Departamento ( ) Medio físico ( ) Territorio 2)El …………….. no existe por si solo, como algo distinto de lo corpóreo real. es más bien condición de existencia de lo real. (1p) ( ) Distrito ( ) Ámbito geográfico ( ) Territorio ( ) Espacio 3) …………………,significado para denominar ámbitos concretos de la realidad física y sus elementos. Se utiliza para identificar porciones determinadas de la superficie terrestre, definidas a partir de criterios específicos y determinados objetivos, y tiene sentido y existencia sólo cuando en ella se asienta un conglomerado humano quien le otorga forma y extensión. (1p) ( ) Territorio ( ) Provincia ( ) Región ( ) País 4) Las regiones definidas geográficamente, territorios estado-nación creados por razones políticas son agregados artificiales determinados arbitrariamente. ………………….Propuso un nuevo concepto que superara estas limitaciones: “Orden espacial de las cosas más natural y duradero”, este concepto orienta a definir Región: a partir de la forma como las actividades productivas están distribuidas sobre el territorio; como una unidad económica independiente y autosuficiente, integrada a las áreas de mercado de sus productos. (1p) Nombre………………………… ……….…………………. ( ) Walter Chistaller – Escuela Francesa ( ) Augusto Losch – Escuela Alemana ( ) Jaques Boudeville – Escuela Alemana ( ) Región Productiva 5) Se inscribe dentro de las Teorías de Crecimiento Económico Regional, para entender las causas que determinan el progreso o el estancamiento de las regiones.

Transcript of EXAMEN-PARCIAL-2009-II-1.docx

Page 1: EXAMEN-PARCIAL-2009-II-1.docx

EXAMEN PARCIAL: CURSO VISIÓN REGIONAL - ESCUELA DE ARQ. CICLO ACADÉMICO 2009-IIFECHA: 12-05-2010

Nombre:………………................................

1) Marque la definición correcta: El ……………es considerado como un producto social e histórico dotado de recursos naturales, de ciertas formas de producción, consumo e intercambio, y una red de instituciones y formas de organización que da cohesión al resto de los elementos. (1p)( ) País( ) Departamento( ) Medio físico ( ) Territorio

2)El …………….. no existe por si solo, como algo distinto de lo corpóreo real. es más bien condición de existencia de lo real. (1p)( ) Distrito( ) Ámbito geográfico( ) Territorio( ) Espacio

3) …………………,significado para denominar ámbitos concretos de la realidad física y sus elementos.Se utiliza para identificar porciones determinadas de la superficie terrestre, definidas a partir de criterios específicos y determinados objetivos, y tiene sentido y existencia sólo cuando en ella se asienta un conglomerado humano quien le otorga forma y extensión. (1p)( ) Territorio( ) Provincia( ) Región( ) País

4) Las regiones definidas geográficamente, territorios estado-nación creados por razones políticas son agregados artificiales determinados arbitrariamente.………………….Propuso un nuevo concepto que superara estas limitaciones: “Orden espacial de las cosas más natural y duradero”, este concepto orienta a definir Región: a partir de la forma como las actividades productivas están distribuidas sobre el territorio; como una unidad económica independiente y

autosuficiente, integrada a las áreas de mercado de sus productos. (1p)

Nombre………………………… ……….

………………….

( ) Walter Chistaller – Escuela Francesa( ) Augusto Losch – Escuela Alemana ( ) Jaques Boudeville – Escuela Alemana ( ) Región Productiva

5) Se inscribe dentro de las Teorías de Crecimiento Económico Regional, para entender las causas que determinan el progreso o el estancamiento de las regiones. Enfatiza hecho “Ninguna región es autosuficiente”, el intercambio y comercio entre regiones es condición necesaria para su existencia. :…(1p)( ) Región espacial( ) Región polarizada( ) Región plan ( ) Región productiva

6) La región es el ámbito donde se aloja una colectividad diversa pero coherente, su tamaño, forma, localización, etc. responden a los procesos sociales: tipo de organización espacial y las formas de apropiación del territorio. (1p)( ) Teoría de la base económica.( ) Teoría de Coraggio( ) Teoría de la Espacialidad( ) Teoría del lugar central

7) Tiene como punto de partida el reconocimiento de que cada sociedad organiza su espacio y le imprime una forma de configuración.Apela al concepto de formación social como algo históricamente determinado y como éste suele aplicarse a comunidades nacionales, establece que cualquier sistema sub-nacional compartirá los rasgos característicos del sistema nacional. (1p)( ) Escuela Francesa( ) Escuela Alemana ( ) Escuela Argentina( ) Escuela Mexicana

8) Precisa que el proceso histórico regional no es sino un reflejo y consecuencia de los procesos generales

Page 2: EXAMEN-PARCIAL-2009-II-1.docx

que afectaron a la historia del país: la verdadera peculariedad de una región se

conocerá sólo al considerarla en su contexto nacional y su dimensión histórica. (1p)

( ) Región Integral( ) Región Plan( ) Región histórica( ) Región espacial

9) Dentro de los principales intentos de regionalización durante los primeros años de la época republicana del país destaca la Constitución de…………, estableció un sistemas de Juntas Departamentales con atribuciones político-administrativo, eclesiástico y judiciales, pero que se trunco por qué no se previó la descentralización económica (marcar la correcta, (1 p)

( ) Constitución 1821 ( ) Constitución 1823( ) Constitución 1828 ( ) Constitución 1919

10) Desde tiempos atrás los estados que imperaron en el Perú buscaron la descentralización y para ello dividieron el territorio en regiones que permita un desarrollo integral destacando la propuesta de .............................., quien propuso cinco núcleos de cohesión en base a criterios geo-económicos, geo-histórico y geo-estratégico. (1 p) ( ) Juan Velasco Alvarado( ) Fernando Belaunde Terry( ) Edgardo Mercado Jarrín( ) Javier Pulgar Vidal

11) En la actualidad se presentan propuestas de regionalización que buscan la formación de regiones que se sustenten en forma .........................., afrontando competitivamente los retos de la globalización, creando .......................con

sustento político, económico y cultural( marque la correcta 1p)( ) Sostenible / macro regiones( ) Independiente / macro regiones( ) Autónoma / macro regiones( ) Independiente / regiones( ) Autónoma / regiones

12) De acuerdo con el último censo nacional de población año 2007, nuestro país presenta una concentración urbana y rural de ………………y nuestra región Lambayeque concentra una urbana y rural de …………...respectivamente.(1p)( ) 70.1% y 29.9% / 82.3% y 17.7%( ) 72.2% y 27.8% / 80% y 20%( ) 74% y 26% / 81% y 19%( ) 75.9% y 24.1% / 79.6% y 20.4%

13) De acuerdo con el censo año 2007, la población de la región de Lambayeque crece a una tasa ……..anual, mayor y/o menor que el promedio del país (marque correcta 1 p) ( ) 1.5% región, mayor que el país (1.2%) ( ) 1.4% región, menor que el país (1.6%) ( ) 1.3% región, menor que el país (1.5%) ( ) 1.8% región, mayor que el país (1.6%)

14) La cuenca no es un ecosistema pero ofrece las condiciones para un hábitat donde la existencia de la flora y fauna interactúan favorecidos por las características biológicas del recurso hídrico. (marque la correcta)( ) verdadero ( ) falso

15) La cuenca del río Chancay es uno de los más importantes de la región Lambayeque y de la costa norte del país esta se divide dentro del ámbito regional en tres cursos: (1p)( ) Ríos Lambayeque, Motupe y La Leche( ) Ríos La Leche, Olmos y Cascajal( ) Ríos Lambayeque, Reque y canal Taymi( ) Ríos Lambayeque, La Leche y canal Taymi

16) Una de las principales actividades económicas de la región Lambayeque son las actividades secundarias, detalle cuáles son sus principales características: (1p)a)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 3: EXAMEN-PARCIAL-2009-II-1.docx

……………………………………………..b)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

17)...................es un conjunto de modos de vivir o de ser compartidas por grupos humanos, así como conjunto de rasgos espirituales y materiales interculturales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social, abarca los modos de vida, manera de vivir juntos, sistema de valores, tradiciones y creencias, artes y letras entre otros. (1p)( ) Interculturalidad ( ) Identidad cultural( ) Cultura( ) Multicultural

18) La zona reservada de Laquipampa es importante por que garantiza la protección y conservación de la riqueza natural (biodiversidad) existente, se ubica en el distrito de:………….(1p)( ) Cañaris( ) Inkahuasi( ) Pítipo( ) Chongoyape

19) ……………….se caracteriza por la capacidad de producir daños físicos, económicos, ambientales; por su posibilidad de ocurrir; afecta a personas, infraestructura, producción, bienes y servicios; y pueden ser de origen natural o tecnológico. (1p)( ) Emergencia( ) Riesgo( ) Erosión( ) Peligro( ) Desastre natural

20) El territorio peruano está situado sobre una franja sísmica muy activa. Casi todos los movimientos sísmicos están relacionados a la subducción de la placa Oceánica de Nazca que se introduce bajo la placa Continental Sudamericana a razón de 9 cm/año.En tal sentido conocer la magnitud permite determinar la cantidad de energía que libera el foco sísmico para lo cual se utiliza la escala:( ) Mercally( ) Ritchter( ) N.K.S.

Page 4: EXAMEN-PARCIAL-2009-II-1.docx

EXAMEN PARCIAL: CURSO VISIÓN REGIONAL - ESCUELA DE ARQ. CICLO ACADÉMICO 2009-IIFECHA: 12-05-2010 - RESPUESTAS

Nombre:………………................................

1) Marque la definición correcta: El ……………es considerado como un producto social e histórico dotado de recursos naturales, de ciertas formas de producción, consumo e intercambio, y una red de instituciones y formas de organización que da cohesión al resto de los elementos. (1p)( ) País( ) Departamento( ) Medio físico ( ) Territorio

2)El …………….. no existe por si solo, como algo distinto de lo corpóreo real. es más bien condición de existencia de lo real. (1p)( ) Distrito( ) Ámbito geográfico( ) Territorio( ) Espacio

3) …………………,significado para denominar ámbitos concretos de la realidad física y sus elementos.Se utiliza para identificar porciones determinadas de la superficie terrestre, definidas a partir de criterios específicos y determinados objetivos, y tiene sentido y existencia sólo cuando en ella se asienta un conglomerado humano quien le otorga forma y extensión. (1p)( ) Territorio( ) Provincia( ) Región( ) País

4) Las regiones definidas geográficamente, territorios estado-nación creados por razones políticas son agregados artificiales determinados arbitrariamente.………………….Propuso un nuevo concepto que superara estas limitaciones: “Orden espacial de las cosas más natural y duradero”, este concepto orienta a definir Región: a partir de la forma como las actividades productivas están distribuidas sobre el territorio; como una

unidad económica independiente y autosuficiente, integrada a las áreas de mercado de sus productos. (1p)

Nombre………………………… ……….

………………….

( ) Walter Chistaller – Escuela Francesa( ) Augusto Losch – Escuela Alemana ( ) Jaques Boudeville – Escuela Alemana ( ) Región Productiva

5) Se inscribe dentro de las Teorías de Crecimiento Económico Regional, para entender las causas que determinan el progreso o el estancamiento de las regiones. Enfatiza hecho “Ninguna región es autosuficiente”, el intercambio y comercio entre regiones es condición necesaria para su existencia. :…(1p)a) Región espacialb) Región polarizadac) Región plan d) Región productiva

6) La región es el ámbito donde se aloja una colectividad diversa pero coherente, su tamaño, forma, localización, etc. responden a los procesos sociales: tipo de organización espacial y las formas de apropiación del territorio. (1p)( ) Teoría de la base económica.( ) Teoría de Coraggio( ) Teoría de la Espacialidad( ) Teoría del lugar central

7) Tiene como punto de partida el reconocimiento de que cada sociedad organiza su espacio y le imprime una forma de configuración.Apela al concepto de formación social como algo históricamente determinado y como éste suele aplicarse a comunidades nacionales, establece que cualquier sistema sub-nacional compartirá los rasgos característicos del sistema nacional. (1p)( ) Escuela Francesa( ) Escuela Alemana ( ) Escuela Argentina( ) Escuela Mexicana

8) Precisa que el proceso histórico regional no es sino un reflejo y

Page 5: EXAMEN-PARCIAL-2009-II-1.docx

consecuencia de los procesos generales que afectaron a la historia del país: la verdadera peculariedad de una región se

conocerá sólo al considerarla en su contexto nacional y su dimensión histórica. (1p)

( ) Región Integral( ) Región Plan( ) Región histórica( ) Región espacial

9) Dentro de los principales intentos de regionalización durante los primeros años de la época republicana del país destaca la Constitución de…………, estableció un sistemas de Juntas Departamentales con atribuciones político-administrativo, eclesiástico y judiciales, pero que se trunco por qué no se previó la descentralización económica (marcar la correcta, (1 p)

( ) Constitución 1821 ( ) Constitución 1823( ) Constitución 1828 ( ) Constitución 1919

10) Desde tiempos atrás los estados que imperaron en el Perú buscaron la descentralización y para ello dividieron el territorio en regiones que permita un desarrollo integral destacando la propuesta de .............................., quien propuso cinco núcleos de cohesión en base a criterios geo-económicos, geo-histórico y geo-estratégico. (1 p) ( ) Juan Velasco Alvarado( ) Fernando Belaunde Terry( ) Edgardo Mercado Jarrín( ) Javier Pulgar Vidal

11) En la actualidad se presentan propuestas de regionalización que buscan la formación de regiones que se sustenten en forma .........................., afrontando competitivamente los retos de la

globalización, creando .......................con sustento político, económico y cultural( marque la correcta 1p)( ) Sostenible / macro regiones( ) Independiente / macro regiones( ) Autónoma / macro regiones( ) Independiente / regiones( ) Autónoma / regiones

12) De acuerdo con el último censo nacional de población año 2007, nuestro país presenta una concentración urbana y rural de ………………y nuestra región Lambayeque concentra una urbana y rural de …………...respectivamente.(1p)a) 70.1% y 29.9% / 82.3% y 17.7%b) 72.2% y 27.8% / 80% y 20%c) 74% y 26% / 81% y 19%d) 75.9% y 24.1% / 79.6% y 20.4%

13) De acuerdo con el censo año 2007, la población de la región de Lambayeque crece a una tasa ……..anual, mayor y/o menor que el promedio del país (marque correcta 1 p) a) 1.5% región, mayor que el país (1.2%) b) 1.4% región, menor que el país (1.6%) c) 1.3% región, menor que el país (1.5%) d) 1.8% región, mayor que el país (1.6%)

14) La cuenca no es un ecosistema pero ofrece las condiciones para un hábitat donde la existencia de la flora y fauna interactúan favorecidos por las características biológicas del recurso hídrico. (marque la correcta)( ) verdadero ( ) falso

15) La cuenca del río Chancay es uno de los más importantes de la región Lambayeque y de la costa norte del país esta se divide dentro del ámbito regional en tres cursos: (1p)a) Ríos Lambayeque, Motupe y La Lecheb) Rios La Leche, Olmos y Cascajalc) Ríos Lambayeque, Reque y canal Taymid) Rios Lambayeque, La Leche y canal Taymi

16) Una de las principales actividades económicas de la región Lambayeque son las actividades secundarias, detalle cuáles son sus principales características: (1p)a)…………………………………………………

Page 6: EXAMEN-PARCIAL-2009-II-1.docx

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..b)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

17)...................es un conjunto de modos de vivir o de ser compartidas por grupos humanos, así como conjunto de rasgos espirituales y materiales interculturales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social, abarca los modos de vida, manera de vivir juntos, sistema de valores, tradiciones y creencias, artes y letras entre otros. (1p)( ) Interculturalidad ( ) Identidad cultural( ) Cultura( ) Multicultural

18) La zona reservada de Laquipampa es importante por que garantiza la protección y conservación de la riqueza natural (biodiversidad) existente, se ubica en el distrito de:………….(1p)a) Cañarisb) Inkahuasic) Pítipod)Chongoyape

19) ……………….se caracteriza por la capacidad de producir daños físicos, económicos, ambientales; por su posibilidad de ocurrir; afecta a personas, infraestructura, producción, bienes y servicios; y pueden ser de origen natural o tecnológico. (1p)( ) Emergencia( ) Riesgo( ) Erosión( ) Peligro( ) Desastre natural

20) El territorio peruano está situado sobre una franja sísmica muy activa. Casi todos los movimientos sísmicos están relacionados a la subducción de la placa Oceánica de Nazca que se introduce bajo la placa Continental Sudamericana a razón de 9 cm/año.En tal sentido conocer la magnitud permite determinar la cantidad de energía que libera el foco sísmico para lo cual se utiliza la escala:( ) Mercally

( ) Ritchter( ) N.K.S.

Page 7: EXAMEN-PARCIAL-2009-II-1.docx