EXAMEN PRIMER BIMESTRE FISICA 2 BACH..docx

2
BACHILLERATO “YERMO Y PARRES” EXAMEN DE FISICA 2 PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________Nº EN LA LISTA___ I.- RELACIONA CORRECTAMENTE AMBAS COLUMNAS 1 Hidráulica Es el cociente que resulta al dividir la masa de un objeto, elemento o sustancia entre el volumen que ocupa 2 Hidrostática Fluidos en movimiento 3 Hidrodinámica Representa el peso de una columna de aire de área de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera. 4 Características de los fluidos Los sólidos tienen forma definida y los fluidos no 5 Diferencia entre sólidos y fluidos Cuando se ejerce una fuerza sobre un cuerpo deformable, los efectos que provoca dependen no sólo de su intensidad, sino también de cómo esté repartida sobre la superficie del cuerpo 6 Cohesión Fuerzas que ocurren entre moléculas de distinto tipo. 7 Adhesión Recibe el nombre de Pascal (Pa) 8 Capilaridad Se debe a que las fuerzas que afectan a cada molécula son diferentes en el interior del líquido y en la superficie. 9 Tensión superficial La presión que ejercen los fluidos cuando están contenidos en un recipiente es mayor en un punto que se encuentre a mayor profundidad que otro 1 0 Densidad 76 cm de Hg = 760 mm de Hg 1 1 Presión Propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial y le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar de radio determinado. 1 2 Presión hidrostática Fórmula de densidad 1 3 Presión atmosférica Fuerzas que existen entre las moléculas de un mismo elemento 1 4 Presión absoluta Todo cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido, será empujado con una fuerza

Transcript of EXAMEN PRIMER BIMESTRE FISICA 2 BACH..docx

Page 1: EXAMEN PRIMER BIMESTRE FISICA 2 BACH..docx

BACHILLERATO “YERMO Y PARRES”

EXAMEN DE FISICA 2 PRIMER BIMESTRE

NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________Nº EN LA LISTA___

I.- RELACIONA CORRECTAMENTE AMBAS COLUMNAS

1 Hidráulica Es el cociente que resulta al dividir la masa de un objeto, elemento o sustancia entre el volumen que ocupa

2 Hidrostática Fluidos en movimiento3 Hidrodinámica Representa el peso de una columna de aire de área de sección recta

unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera.

4 Características de los fluidos Los sólidos tienen forma definida y los fluidos no5 Diferencia entre sólidos y fluidos Cuando se ejerce una fuerza sobre un cuerpo deformable, los efectos

que provoca dependen no sólo de su intensidad, sino también de cómo esté repartida sobre la superficie del cuerpo

6 Cohesión Fuerzas que ocurren entre moléculas de distinto tipo.7 Adhesión Recibe el nombre de Pascal (Pa)8 Capilaridad Se debe a que las fuerzas que afectan a cada molécula son

diferentes en el interior del líquido y en la superficie.9 Tensión superficial La presión que ejercen los fluidos cuando están contenidos en un

recipiente es mayor en un punto que se encuentre a mayor profundidad que otro

10 Densidad 76 cm de Hg = 760 mm de Hg11 Presión Propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial y le

confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar de radio determinado.

12 Presión hidrostática Fórmula de densidad13 Presión atmosférica Fuerzas que existen entre las moléculas de un mismo elemento14 Presión absoluta Todo cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido, será

empujado con una fuerza vertical ascendente igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho cuerpo. Esta fuerza recibe el

nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide e newtons (en el SI)

15 Principio de Pascal Tensión superficial, capilaridad y densidad.16 Principio de Arquímedes Principio de pascal17 Presión es igual a masa entre

volumenFluidos en reposo

18 Un uso en os frenos hidráulicos La presión aplicada a un fluido encerrado y en reposo se transmite íntegramente y en todas direcciones a todos los puntos del fluido y a

las paredes del recipiente que lo contiene.19 Esta presión se dice que es 1

atmósfera (1 atm).Rama de la Física y la ingeniería que se encarga del estudio de las

propiedades mecánicas de los fluidos.

20 En el Sistema Internacional el N/m2 La presión total en un punto situado a una altura o profundidad “h” se obtiene sumando la presión atmosférica del lugar y la presión

hidrostática.