EXAMEN RT Rev.2

6
1. Las pantallas de plomo en contacto con la película durante la exposición: a. Incrementan la acción fotográfica sobre gran parte de la película debido a la emisión de electrones y en parte por la generación secundaria de rayos X en el plomo. b. Absorbe la radiación dispersa de longitud de onda muy corta más que la radiación primaria de longitud de onda muy larga. c. Intensifica el efecto fotográfico de la radiación dispersa más que la radiación primaria. d. Ninguna de las anteriores 2. Con el fin de lograr uniformidad de revelado sobre el área de una película de rayos X durante su procesado manual: a. La película se debe colocar en un secador después de haber sido revelada. b. El revelador debe ser agitado utilizando agitadores mecánicos o bombas circulares. c. La película se debe agitar mientras se encuentre en el revelador. d. La película se debe transferir directamente del revelador al fijador. 3. La medida en que los rayos X puede ser utilizados con éxito en los ensayos no destructivos depende en gran medida de: a. La intensidad de los rayos X generados y la longitud de onda. b. Las dimensiones del área hacia la cual serán emitidos. c. La duración de su emisión. d. Todas las anteriores. 4. La radiación electromagnética de longitud de onda muy corta que se produce durante la desintegración del núcleo de sustancias radioactivas se llama: a. Radiación X. b. Radiación gamma. c. Radiación dispersa d. Radiación retrodispersa 5. La densidad de una imagen radiográfica se refiere a: a. El espesor de la película. b. El espesor de una pieza de prueba. c. El peso de una película. d. El grado de ennegrecimiento de la película. 6. La unidad de medición comúnmente utilizada para medir la taza a la cual una fuente de rayos gamma se desintegra es: a. Curie. b. Roentgen. c. Vida media d. MeV 7. Los átomos, moléculas y varias partículas subatómicas que tienen, ya sea una carga eléctrica positiva o negativa, se llaman: a. Fotoelectrones b. Fotones c. Iones d. Compuestos

Transcript of EXAMEN RT Rev.2

Page 1: EXAMEN RT Rev.2

1. Las pantallas de plomo en contacto con la película durante la exposición:

a. Incrementan la acción fotográfica sobre gran parte de la película debido a la emisión de electrones y en parte por la generación secundaria de rayos X en el plomo. b. Absorbe la radiación dispersa de longitud de onda muy corta más que la radiación primaria de longitud de onda muy larga. c. Intensifica el efecto fotográfico de la radiación dispersa más que la radiación primaria. d. Ninguna de las anteriores

2. Con el fin de lograr uniformidad de revelado sobre el área de una película de rayos X durante su procesado manual:

a. La película se debe colocar en un secador después de haber sido revelada. b. El revelador debe ser agitado utilizando agitadores mecánicos o bombas circulares. c. La película se debe agitar mientras se encuentre en el revelador. d. La película se debe transferir directamente del revelador al fijador.

3. La medida en que los rayos X puede ser utilizados con éxito en los ensayos no destructivos depende en gran medida de:

a. La intensidad de los rayos X generados y la longitud de onda. b. Las dimensiones del área hacia la cual serán emitidos. c. La duración de su emisión. d. Todas las anteriores.

4. La radiación electromagnética de longitud de onda muy corta que se produce durante la desintegración del núcleo de sustancias radioactivas se llama:

a. Radiación X. b. Radiación gamma. c. Radiación dispersa d. Radiación retrodispersa

5. La densidad de una imagen radiográfica se refiere a:

a. El espesor de la película. b. El espesor de una pieza de prueba. c. El peso de una película. d. El grado de ennegrecimiento de la película.

6. La unidad de medición comúnmente utilizada para medir la taza a la cual una fuente de rayos gamma se desintegra es:

a. Curie. b. Roentgen. c. Vida media d. MeV

7. Los átomos, moléculas y varias partículas subatómicas que tienen, ya sea una carga eléctrica positiva o negativa, se llaman:

a. Fotoelectrones b. Fotones c. Iones d. Compuestos

Page 2: EXAMEN RT Rev.2

8. ¿Qué porcentaje de la radioactividad original se pierde aproximadamente después de 6 vidas medias?

a. 0.005 % b. 10 % c. 33.3 % d. 2 %

9. La habilidad para detectar una pequeña discontinuidad o falla se llama:

a. Contraste radiográfico. b. Sensibilidad radiográfica. c. Densidad radiográfica. d. Resolución radiográfica.

10. La radiación primaria que golpea a un soporte de película o casete a través de una parte delgada de la pieza causará la dispersión en las sombras de las partes adyacentes más gruesas produciendo un efecto llamado:

a. Radiación de imagen. b. Manchado. c. Socavado. d. Borrosidad o indefinición.

11. ¿Cuál dosis sería peligrosa, si no fatal, al ser aplicada al cuerpo entero en un período corto de tiempo?

a. 1.5 – 15 R (4 – 38 x 10e-4 C/kg) b. 25 – 70 R c. 200 – 800 R d. Todas las dosis anteriores probablemente serían fatales

12. Las marcas estáticas, que son señales negras parecidas a un árbol o las marcas circulares en una radiografía, son a veces provocadas por:

a. La película que se dobla cuando se inserta en el casete o soporte. b. Material extraño o suciedad incrustada en las pantallas. c. Rasguños en las pantallas con láminas de plomo. d. Técnicas inapropiadas en el manejo de la película.

13. Una propiedad de una radiografía que es revelada en una solución reveladora a una temperatura de 14 °C (58° F) por 5 minutos probablemente será:

a. Sobrerrevelado b. Subrevelado c. Nublado d. Dañado por plegado

14. La razón por la que se utiliza una cuña o laina en la configuración radiográfica es:

a. Mejorar la imagen del penetrametro b. Reducir la difracción c. Simular una soldadura de refuerzo d. Intensificar la imagen

15. En el revelado manual de una película, el propósito del baño de paro es:

a. Cambiar las sales de plata expuestas a plata negra metálica b. Neutralizar el revelador y detener el proceso de revelado c. Eliminar las manchas de agua y las rayas d. Ninguna de las anteriores

Page 3: EXAMEN RT Rev.2

16. Un requerimiento para el cuidado de las pantallas fluorescentes en buenas condiciones es que:

a. Deben ser limpiadas con un paño sin hilos cada vez que se utilicen. b. No se deben exponer a radiación ultravioleta intensa c. Se deben montar en un contenedor rígido cada vez que se utilicen d. No se deben exponer a vapores cáusticos

17. El tiempo requerido, para que la mitad de los átomos en una muestra de material radioactivo se desintegren, se llama:

a. Ley cuadrada inversa b. Un Curie c. Vida Media d. Tiempo de exposición

18. Un penetrámetro se utiliza para indicar:

a. El tamaño de discontinuidades en una pieza b. La densidad de la película c. La cantidad de contraste de la película d. La calidad de la técnica radiográfica

19. La intensidad de la radiación X o gamma se mide en:

a. Roentgens b. Ergs c. Roentgens por unidad de tiempo d. Unidades H y D

20. Para producir rayos X, los electrones son acelerados a altas velocidades por un campo eléctrico y repentinamente detenidos por una colisión con un cuerpo sólido. A este cuerpo sólido se le llama:

a. Cátodo b. Filamento c. Blanco d. Generador

21. Un curie equivale a:

a. 0.001 mCi b. 1000 mCi c. 1000 MCi d. 100 MCi

22. Las cajas con película de rayos X sin exponer se deben almacenar:

a. En el piso b. En un ambiente expuesto a la luz y humedad c. En un ambiente cerrado y seco d. No tiene importancia

23. Si una película es colocada en una solución reveladora y se revela sin agitarla, entonces:

a. La radiografía no mostrará un contraste adecuado b. Será imposible fijar la radiografía permanentemente c. Habrá una condición de velado sobre toda la radiografía. d. Habrá una tendencia por zonas que afectan a las demás

Page 4: EXAMEN RT Rev.2

24. Los rayos X, los rayos gamma y las partículas alfa tienen una cosa en común; todos ellos son:

a. Radiaciones particulares b. Radiaciones electromagnéticas c. Radiaciones con microondas d. Radiaciones ionizantes

25. Una imagen fotográfica grabada por el paso de rayos X o gamma a través de una pieza hasta una película se llama:

a. Imagen fluoroscópica b. Radiografía c. Reproducción isotópica d. Ninguna de las anteriores

26. La habilidad para detectar una pequeña discontinuidad o falla se llama:

a. Contraste radiográfico b. Sensibilidad radiográfica c. Densidad radiográfica d. Resolución radiográfica

27. Las manchas de agua en las películas se pueden minimizar por:

a. El secado rápido de las películas b. Utilizando una solución de agente humectante c. Utilizando una solución fijadora fresca d. Dejar caer agua durante el ciclo de enjuague

28. Para obtener mejores resultados en el proceso de revelado manual, las soluciones se deben mantener dentro de un rango de temperatura de:

a. 18 a 24°C (65 a 75°F) b. 65 a 75°C (149 a 167°F) c. 24 a 29°C (75 a 85°F) d. 75 a 85°C (167 a 185°F)

29. La intensidad de la radiación de un isótopo radioactivo:

a. Incrementa con el tiempo b. Disminuye con el tiempo c. No se afecta con el paso del tiempo d. Ninguna de las anteriores

30. La radiación emitida directamente del blanco de un tubo de rayos X o un acelerador, o de una fuente radioactiva, es generalmente conocida como:

a. Radiación secundaria b. Radiación primaria c. Retrodispersión d. Radiación inherente

31. Las pantallas de intensificación fluorescentes son comúnmente montadas en pares de soportes rígidos llamados:

a. Soportes para películas b. Cassets c. Emulsión d. Diafragmas

Page 5: EXAMEN RT Rev.2

32. ¿Cuál de los siguientes tipos de radiación es emitida por el Co-60 y se utiliza en las pruebas no destructivas?

a. Neutrones b. Rayos Gamma c. Rayos X d. Partículas alfa

33. El propósito de la fijación es:

a. Remover todas las sales de plata no reveladas de la emulsión b. Dejar la plata revelada como una imagen permanente c. Endurecer la capa exterior de la película de gelatina d. Todas las anteriores

34. Los tres principales pasos en el procesado de una radiografía son:

a. Revelar, plegar y fijar b. Revelar, fijar y lavar c. Exponer, revelar y fijar d. Revelar, reticular y fijar

35. El propósito de una curva de decaimiento fechada es:

a. Determinar el tamaño de la fuente en cualquier momento b. Calcular los requerimientos del blindaje c. Determinar la fuerza de la fuente (actividad) en cualquier momento d. Marcar la fecha y duración del tiempo para cada exposición

36. La exposición del personal a radiación X o gamma puede ser medida o monitoreada por medio de:

a. Identificadores de película b. Dosimetros c. Detectores de radiación d. Todas las anteriores

37. ¿Cuál de los siguientes materiales es adecuado para fabricar recipientes o baldes que se utilizan para mezclar soluciones?

a. Aluminio b. Acero inoxidable c. Hierro Galvanizado d. Estaño

38. La actividad de la solución reveladora se mantiene estable por:

a. Agitarla constantemente b. Mantener las soluciones procesadoras dentro del rango de temperatura recomendado c. Evitar la contaminación en el lavado con agua d. Añadir un baño reforzador

39. Tres líquidos que son esenciales para tratar una película expuesta correctamente son:

a. Baño de paro, ácido acético y agua b. Revelador, baño de paro y H2O2 c. Revelador, fijador y agua d. Ácido acético, fijador y baño de paro

Page 6: EXAMEN RT Rev.2

40. Los rayos X es frecuentemente preferido sobre los rayos Gamma para secciones de acero delgado debido a que:

a. Estos son de baja energía b. Estos son de alta energía c. Estos son de mejor portabilidad d. Estos son de mejor penetración