EXAMEN_BIOLOGIA_9

8
Escuela de verano Liceo de Escazú - UCR Ciencias, noveno año. Miércoles 29 de enero de 2014. Encargado: Daniel Sandí Jirón. Puntaje total: 50 Puntaje obtenido: _______ NOTA: Nombre:_______________________________________________________ _____ INSTRUCCIONES GENERALES: 1. Lea detenidamente toda la prueba antes de empezar. 2. Verifique que contenga una primera parte con 10 ítems de selección única; una segunda parte de identificación con dos preguntas, una tercera parte de asocie, una cuarta parte con 6 preguntas de respuesta corta y una última parte con cuatro preguntas de desarrollo. 3. Responda la prueba con letra legible y ordenada. 4. Puede realizar consultas durante la prueba, exclusivamente relacionadas con la redacción de las preguntas. ¡Muchos éxitos! PRIMERA PARTE. SELECCIÓN ÚNICA. VALOR: 10 PUNTOS. Escriba una X sobre la letra que contiene la opción correcta a la pregunta planteada. 1. Lea detenidamente el siguiente texto:

description

BIOLOGIA CIENCIA EXAMEN PRACTICA

Transcript of EXAMEN_BIOLOGIA_9

Escuela de veranoLiceo de Escaz - UCRCiencias, noveno ao.Mircoles 29 de enero de 2014.

Encargado: Daniel Sand Jirn.Puntaje total: 50Puntaje obtenido: _______NOTA:

Nombre:____________________________________________________________

INSTRUCCIONES GENERALES:1. Lea detenidamente toda la prueba antes de empezar.2. Verifique que contenga una primera parte con 10 tems de seleccin nica; una segunda parte de identificacin con dos preguntas, una tercera parte de asocie, una cuarta parte con 6 preguntas de respuesta corta y una ltima parte con cuatro preguntas de desarrollo. 3. Responda la prueba con letra legible y ordenada. 4. Puede realizar consultas durante la prueba, exclusivamente relacionadas con la redaccin de las preguntas.

Muchos xitos!

PRIMERA PARTE. SELECCIN NICA. VALOR: 10 PUNTOS. Escriba una X sobre la letra que contiene la opcin correcta a la pregunta planteada.1. Lea detenidamente el siguiente texto:En esta rama de la biologa, se pueden estudiar alimentos como el pan, el yogurt, leches fermentadas, quesos, saborizantes, alcoholes, antibiticos y medicamentos.A qu rama de la biologa refiere la descripcin anterior?A. B. CitotecnologaC. HistologaD. GenticaE. Biotecnologa

2. Lea detenidamente el siguiente texto:Desde tiempos antiguos, las personas han utilizado algunas plantas para elaborar brebajes y medicinas naturales. Hoy se estudian las caractersticas propias de estas plantas, con el fin de conocer los productos bsicos necesarios para la fabricacin de medicamentosA qu rama de la biologa refiere la descripcin anterior?A. B. ZoologaC. BotnicaD. GenticaE. Histologa

3. Lea detenidamente el siguiente texto:Se encarga del estudio especfico de la clula. Sus orgenes datan desde que Robert Hooke descubri la estructura del corcho, donde llam clulas a los pequeos huecos polidricos que lo integraban a modo de celdillas de un panalA qu rama de la biologa refiere la descripcin anterior?A. B. CitologaC. HistologaD. BotnicaE. Zoologa

4. Lea detenidamente el siguiente texto:Las mitocondrias realizan una funcin muy semejante a los pulmones, ya que en ellas se realiza el proceso de respiracin celularCul funcin bsica de la clula se evidencia en el texto anterior?A. B. AnatmicaC. FisiolgicaD. BsicaE. Reproductora

5. Lea detenidamente el siguiente texto:

Las clulas epiteliales tienen forma aplanada o cilndrica. Su unin da origen a los tejidos epiteliales, por ejemplo el escamoso y el queratinizadoCul funcin bsica de la clula se evidencia en el texto anterior?A. B. ReproductoraC. AnatmicaD. FisiolgicaE. Bsica

6. Lea detenidamente el siguiente texto:Los vulos son clulas con poca movilidad. Se distinguen porque realizan divisin por meiosisCules funcin bsica de la clula se evidencia en el texto anterior?A. Reproductora y fisiolgicaB. Anatmica y reproductoraC. Fisiolgica y anatmicaD. Fisiolgica, anatmica y reproductora.

7. Observe las siguientes palabras:I. NerviosoII. MeristemticoIII. FundamentalIV. Muscular

Con qu nmeros se identifican tejidos propios de las plantas?A. B. I y IVC. I, II y IIID. II y IIIE. Slo III

8. Lea cuidadosamente las siguientes descripciones:IConduce el alimento producido por la fotosntesis, desde las hojas hasta el resto de la planta.

IIConduce agua y nutrientes desde la raz hasta las hojas.

Respectivamente, a qu tipos de tejidos vasculares de las plantas representan las descripciones anteriores?A. B. I: xilema; II: floemaC. I: xilema; II: xilemaD. I: floema; II: xilemaE. I: floema; II: floema

9. Lea detenidamente el siguiente texto:Este tejido recubre superficies corporales externas e internas. Sus clulas forman una barrera efectiva entre el cuerpo y su medio ambienteA qu tipo de tejido caracterstico del ser humano refiere el texto anterior?A. MuscularB. EpitelialC. NerviosoD. Conectivo

10. Lea detenidamente el siguiente texto:Se caracteriza por la ausencia de fusin de clulas, ya que se multiplican los individuos a partir de clulas vegetativas por fragmentacin o a partir de cuerpos especiales. Se distinguen la biparticin, la gemacin y la fragmentacin.A qu tipo de reproduccin bsica en las plantas refiere el texto anterior?A. B. Sexual C. AsexualD. Ninguna de las anterioresE. Asexual y sexual

SEGUNDA PARTE. IDENTIFIQUE. Valor: 6 puntos.A. Coloque, en el espacio en blanco, el nombre de la organela o parte celular que corresponde a cada nmero sealado en la imagen, segn los nombres presentados en la lista adjunta. Sobran 4. (4pts)MitocondriaVacuolaNcleoNucleoideMembrana celularMembrana nuclearCitoplasmaRibosomas

1. _________________________2. _________________________3. _________________________4. _________________________

2. Identifique a qu fases de la mitosis (profase, metafase, anafase o telofase) refieren cada una de las imgenes presentadas a continuacin. (2pts)

____________________________ ___________________________TERCERA PARTE. ASOCIE. Valor 9 puntos. Asocie los trminos de la derecha, sealados con una letra, con las descripciones de la izquierda. No sobran. (9pts)_____ rgano reproductor de las plantasA. Sistema

_____ Conjunto de clulas especializadas.B. rgano

_____ Conjunto de rganos con una funcin comn.C. Tejido

_____ Conjunto de tejidos especializados.D. Clula

_____ Absorbe agua y nutrientes. Crece generalmente bajo el suelo.E. Organismo

_____ Conjunto de sistemas que funcionan armnicamente.F. Flor

_____ rgano encargado de transmitir sustancias y darle sostn a la planta.G. Hoja

_____ rgano de las plantas, plano y delgado, donde ocurre la fotosntesis.H. Tallo

_____ Unidad fundamental, anatmica, fisiolgica y reproductiva de todo ser vivo.I. Raz

CUARTA PARTE. RESPUESTA CORTA. Valor 11 puntos. Conteste brevemente las preguntas que se le presentan a continuacin.1. Anote el nombre de los dos tipos de clulas eucariotas que existen.

______________________________________________________

2. Escriba el nombre de dos rganos del sistema nervioso.

______________________________________________________

3. Escriba el nombre de dos rganos del sistema endocrino.

______________________________________________________

4. Escriba el nombre de dos rganos del sistema circulatorio.

______________________________________________________

5. Anote el nombre de dos molculas biolgicas existentes en las clulas.

______________________________________________________

6. D el nombre de una enfermedad relacionada con los malos hbitos alimenticios. ___________________________CUARTA PARTE. DESARROLLO. Valor 12 puntos. Conteste ordenadamente y con buena letra, lo solicitado a continuacin.1. Complete el siguiente cuadro, con dos diferencias entre las clulas procariotas y las clulas eucariotas. (4pts)CLULAS PROCARIOTASCLULAS EUCARIOTAS

2. Complete el siguiente cuadro con dos diferencias entre las clulas animales y las clulas vegetales. (4pts)CLULAS ANIMALESCLULAS VEGETALES

3. Anote la principal caracterstica de los procesos de pinocitosis y de fagocitosis. (2pts)PINOCITOSISFAGOCITOSIS

4. Anote la principal diferencia entre los procesos de endocitosis y exocitosis. (2pts). ENDOCITOSISEXOCITOSIS