ExamenTecnico Ayto Mengibar 2011

15
Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jaén) Plaza de la Constitución, 1 – 23620 – MENGIBAR (Jaén) NOMBRE.- D.N.I.- PRIMER EJERCICIO: CUESTIONARIO TIPO TES 1.- ¿A qué está dedicado el Título I de la Constitución Española de 1978? a) Derechos y deberes fundamentales. b) De la Corona. c) De las Cortes Generales. 2.- ¿A quién pertenece la soberanía según nuestra Constitución? a) Al Rey. b) Al Parlamento. c) Al pueblo español. 3.- ¿Cuál fue la ley que aprobó el Estatuto de Autonomía de Andalucía? a) Ley 3/1979, de 18 de Diciembre. b) Ley 6/1981, de 30 de Diciembre. c) Ley 5/1982, de 1 de Julio. 4.- Las Administraciones Públicas, en sus relaciones, se rigen por el principio de: a) Cooperación. b) Arbitrariedad. c) Servicio a los ciudadanos. 5.- ¿Ante qué jurisdicción deben recurrir los afectados por los actos dictados por las Administraciones Públicas? a) Jurisdicción Civil. b) Jurisdicción Penal. c) Jurisdicción Contencioso-Administrativa. 6.- ¿Cómo se denomina al “ejercicio de potestades administrativas para fines distintos de los fijados por el Ordenamiento Jurídico”? a) Desviación de Poder. b) Interdicción de la Arbitrariedad. c) Ninguna de los anteriores. 7.- Dentro de las fuentes del ordenamiento jurídico español, ¿cuándo rige la costumbre? a) En defecto de ley, sin perjuicio de su carácter informador del ordenamiento. b) En defecto de ley aplicable, y sólo si no es contraria a la moral o al orden público y resulta probada. c) No serán de aplicación directa hasta que formen parte del ordenamiento mediante su publicación en el BOE.

description

Examen técnico

Transcript of ExamenTecnico Ayto Mengibar 2011

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) NOMBRE.- D.N.I.-

    PRIMER EJERCICIO: CUESTIONARIO TIPO TES 1.- A qu est dedicado el Ttulo I de la Constitucin Espaola de 1978?

    a) Derechos y deberes fundamentales. b) De la Corona. c) De las Cortes Generales.

    2.- A quin pertenece la soberana segn nuestra Constitucin?

    a) Al Rey. b) Al Parlamento. c) Al pueblo espaol.

    3.- Cul fue la ley que aprob el Estatuto de Autonoma de Andaluca?

    a) Ley 3/1979, de 18 de Diciembre. b) Ley 6/1981, de 30 de Diciembre. c) Ley 5/1982, de 1 de Julio.

    4.- Las Administraciones Pblicas, en sus relaciones, se rigen por el principio de:

    a) Cooperacin. b) Arbitrariedad. c) Servicio a los ciudadanos.

    5.- Ante qu jurisdiccin deben recurrir los afectados por los actos dictados por las Administraciones Pblicas?

    a) Jurisdiccin Civil. b) Jurisdiccin Penal. c) Jurisdiccin Contencioso-Administrativa.

    6.- Cmo se denomina al ejercicio de potestades administrativas para fines distintos de los fijados por el Ordenamiento Jurdico?

    a) Desviacin de Poder. b) Interdiccin de la Arbitrariedad. c) Ninguna de los anteriores.

    7.- Dentro de las fuentes del ordenamiento jurdico espaol, cundo rige la costumbre?

    a) En defecto de ley, sin perjuicio de su carcter informador del ordenamiento. b) En defecto de ley aplicable, y slo si no es contraria a la moral o al orden pblico y

    resulta probada. c) No sern de aplicacin directa hasta que formen parte del ordenamiento mediante

    su publicacin en el BOE.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 8.- Qu tipo de norma dicta el Gobierno por razones de extraordinaria y urgente necesidad?

    a) Ley Ordinaria. b) Decreto Ley. c) Decreto Legislativo.

    9.- Cmo se puede definir al administrado dentro de una relacin con la Administracin Pblica?

    a) Es el sujeto pasivo de las potestades administrativas. b) El administrado coincide con el ciudadano. c) Todo sujeto de derecho que se encuentra en una relacin de subordinacin respecto

    de la Administracin Pblica. 10.- Cul de las siguientes es causa modificativa de la capacidad de obrar del administrado en Derecho Administrativo?

    a) La nacionalidad. b) El simple procesamiento. c) Las dos anteriores son correctas.

    11.- Cul de los siguientes no es un Ente Pblico Territorial?

    a) Administracin Corporativa. b) Administracin del Estado. c) Administracin Local.

    12.- Cmo se denominan los actos administrativos que acreditan un hecho o una situacin jurdica sin incidir sobre su contenido?

    a) Actos constitutivos. b) Actos declarativos. c) Actos de trmite.

    13.- Cul de los siguientes actos ponen fin a la va administrativa?

    a) Las resoluciones de los recursos de alzada. b) Las resoluciones de los rganos administrativos que carezcan de superior jerrquico,

    salvo que una ley establezca lo contrario. c) Las dos anteriores son correctas.

    14.- Cmo se llama el acto de la Administracin en el cual alguno de sus elementos no est especificado por el ordenamiento?

    a) Acto reglado. b) Acto discrecional. c) Acto expreso.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 15.- Cul de las siguientes afirmaciones es vlida en relacin a la eficacia de los actos administrativos?

    a) Los actos de las Administraciones Pblicas sujetos al Derecho Administrativo se presumirn vlidos y producirn sus efectos desde la fecha en que se dicten.

    b) Los actos de las Administraciones Pblicas sujetos al Derecho Administrativo se presumirn vlidos y producirn sus efectos desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa.

    c) Ninguna de los anteriores. 16.- Cundo pueden tener carcter retroactivo los actos administrativos?

    a) Cuando se trata de actos dictados en sustitucin de actos anulados. b) Cuando produzcan efectos desfavorables al interesado. c) Nunca.

    17.- Cul es el plazo para realizar la notificacin de un acto, a partir de la fecha en que el acto ha sido dictado?

    a) 20 das. b) 15 das. c) 10 das.

    18.- Puede surtir efecto una notificacin defectuosa?

    a) No, nunca. b) No, si en el contenido de la notificacin se omite alguno de los requisitos

    establecidos en la Ley 30/1992. c) S, cuando contenga al menos el texto ntegro del acto y el interesado realice

    actuaciones que supongan el conocimiento del contenido y alcance de la resolucin o acto objeto de la notificacin.

    19.- La aprobacin por otra Administracin es una de las manifestaciones tpicas de las relaciones interadministrativas de tutela. A qu cualidad del acto afecta?

    a) Eficacia. b) Validez. c) Legalidad.

    20.- La interposicin de un recurso administrativo contra un acto dictado por una Administracin, puede suponer?

    a) La suspensin de la eficacia del acto. b) No suspende la eficacia del acto. c) Ninguna de las anteriores.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 21.- Dentro de los grados de invalidez de un acto, cul de las siguientes afirmaciones es correcta?

    a) La nulidad absoluta puede sanarse por confirmacin. b) Cualquier persona puede instar la anulabilidad de un acto. c) Si los afectados por un acto anulable, dentro de cierto plazo, no piden la declaracin

    de nulidad, transcurrido el mismo y si no se produce reaccin, el acto sana y el vicio de nulidad queda purgado.

    22.- Cul de las siguientes es caracterstica de la nulidad plena?

    a) La declaracin de nulidad puede efectuarse en cualquier momento, no est sujeta a plazos.

    b) El acto produce efectos hasta su declaracin de acto nulo. c) El acto nulo puede convalidarse por el transcurso del tiempo.

    23.- Cmo se denomina la tcnica segn la cual, la nulidad o anulabilidad de un acto no implicar la de los sucesivos en el procedimiento que sean independientes del primero?

    a) Transmisibilidad. b) Conservacin. c) Convalidacin.

    24.- Transcurrido qu periodo de tiempo desde que se dict el acto administrativo, no podr adoptarse la declaracin de lesividad, previa audiencia de cuantos aparezcan interesados en el mismo?

    a) 3 aos. b) 4 aos. c) 5 aos.

    25.- En la Administracin Local, qu rgano es el competente para acordar la declaracin de lesividad de un acto?

    a) El Alcalde. b) El Pleno de la Corporacin. c) La Junta de Gobierno.

    26.- Dentro de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn, qu ttulo se ocupa De las disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos?

    a) Ttulo IV. b) Ttulo V. c) Ttulo VI.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 27.- El artculo 3 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, establece que, Las Administraciones Pblicas:

    a) Sirven con objetividad los intereses generales y actan de acuerdo con los principios de eficacia, jerarqua y coordinacin, con sometimiento pleno a la Constitucin, a la Ley y al Derecho.

    b) Sirven con objetividad los intereses generales y actan de acuerdo con los principios de eficacia, jerarqua, descentralizacin y coordinacin, con sometimiento pleno a la Constitucin, a la Ley y al Derecho.

    c) Sirven con objetividad los intereses generales y actan de acuerdo con los principios de eficacia, jerarqua, descentralizacin y coordinacin, con sometimiento pleno a la Constitucin y al Derecho.

    28.- Dentro de los principios informadores del procedimiento administrativo, qu establece el principio in dubio pro actione?

    a) El procedimiento en favor de la mayor garanta del interesado y de la interpretacin ms favorable al ejercicio del derecho de accin.

    b) El procedimiento se impulsar de oficio en todos sus trmites. c) La participacin en un procedimiento concreto, precisa de una cualificacin

    especfica, en la titularidad, por lo menos, de un inters directo, personal y legtimo. 29.- En un procedimiento llevado a cabo en una Comunidad Autnoma, en la cual existe una lengua cooficial junto con el castellano, que existan varios interesados en el procedimiento y discrepancia en cuanto a la lengua, en qu lengua se debe de tramitar el procedimiento?

    a) En la lengua cooficial de la Comunidad Autnoma. b) En castellano. c) En la que elija la Administracin actuante.

    30.- Cul de las siguientes afirmaciones es correcta?

    a) Cuando un da fuese hbil en el municipio o Comunidad Autnoma en que residiese el interesado, e inhbil en la sede del rgano administrativo, o a la inversa, se considerar inhbil en todo caso.

    b) Cuando un da fuese hbil en el municipio o Comunidad Autnoma en que residiese el interesado, e inhbil en la sede del rgano administrativo, se considerar hbil en todo caso.

    c) Cuando un da fuese inhbil en el municipio o Comunidad Autnoma en que residiese el interesado, y hbil en la sede del rgano administrativo, se considerar hbil en todo caso.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 31.- Las alegaciones son las declaraciones de ciencia o conocimiento, y no de voluntad, que formulan los interesados, pero en qu momento del procedimiento se presentan las mismas?

    a) En cualquier momento del procedimiento. b) En el trmite de audiencia. c) En cualquier momento del procedimiento y siempre con anterioridad al trmite de

    audiencia. 32.- Cmo se denominan aquellas manifestaciones que tienen una naturaleza mixta, en cuanto que pueden introducir nuevos datos y pueden dirigirse a comprobar la veracidad de los datos?

    a) Alegaciones. b) Pruebas. c) Informes.

    33.- Dentro de las formas de terminar un procedimiento, cul de las siguientes impide la iniciacin de un nuevo procedimiento al interesado?

    a) Desistimiento. b) Renuncia. c) Caducidad.

    34.- Dentro de los medios de ejecucin forzosa de los actos administrativos, cul de los siguientes es el ms radical de los mismos, que se traduce pura y simplemente en el empleo de la fuerza?

    a) Compulsin sobre las personas. b) Multa coercitiva. c) Apremio sobre el patrimonio.

    35.- Cul es el plazo de prescripcin de las infracciones tipificadas como graves, a contar a partir desde el da en que la misma se hubiere cometido?

    a) Un ao. b) Dos aos. c) Tres aos.

    36.- Cmo se denomina la modalidad de contratacin para la gestin de servicios pblicos, que se realiza con persona natural o jurdica que venga realizando prestaciones anlogas a las que constituye el servicio pblico que se trate?

    a) Concesin. b) Gestin interesada. c) Concierto.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 37.- Dentro de la adjudicacin de un contrato de la Administracin por subasta, cul es el plazo mximo para la adjudicacin definitiva, a contar desde el da siguiente al de apertura, en acto pblico, de las ofertas recibidas?

    a) 15 das. b) 20 das. c) Un mes.

    38.- Cmo se denomina el tipo de garanta, por el 20% del importe de adjudicacin o del presupuesto base de licitacin, que se le exige a un empresario cuya proposicin hubiera estado incursa inicialmente en presuncin de temeridad, presuncin de incumplimiento por proposicin baja desproporcionada y sobre precio ofertado?

    a) Garanta especial. b) Garanta complementaria. c) Garanta definitiva.

    39.- Durante qu periodo de tiempo debe de responder el contratista, con posterioridad a la expiracin del plazo de garanta, por la aparicin de vicios ocultos en la construccin, a contar desde la recepcin de la misma?

    a) 10 aos. b) 15 aos. c) 20 aos.

    40.- Cmo se denomina la operacin material mediante la cual se traza sobre el terreno la planta de una obra ya estudiada y proyectada?

    a) Ejecucin de la obra. b) Recepcin de la obra. c) Replanteo de la obra.

    41.- Dentro de la potestad reglamentaria de las entidades locales, qu tipo es el que se aprueba para fijar el rgimen organizativo y de los rganos de las mismas?

    a) Ordenanza. b) Bando. c) Reglamento.

    42.- Qu tipo de qurum se exige para la aprobacin, por el Pleno de una Corporacin, de una ordenanza urbanstica?

    a) Mayora simple. b) Mayora absoluta. c) Unanimidad.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 43.- Cmo se denomina al rgano colegiado de colaboracin entre la Administracin General del Estado y los Entes Locales en materia padronal?

    a) Consejo de empadronamiento. b) Oficina del Censo Electoral. c) Instituto Nacional de Estadstica.

    44.- La Junta de Gobierno Local es el rgano colegiado de existencia necesaria a todas las Corporaciones Locales, con poblacin de derecho superior a:

    a) 2.500 habitantes. b) 5.000 habitantes. c) 10.000 habitantes.

    45.- En qu plazo de tiempo deben de constituirse en sesin pblica las Corporaciones municipales para la eleccin del Alcalde?

    a) Dcimo da posterior a la celebracin de las elecciones. b) Dcimo quinto da posterior a la celebracin de las elecciones. c) Vigsimo da posterior a la celebracin de las elecciones.

    46.- Cul de las siguientes es la Ley de Bases de Rgimen Local?

    a) Ley 5/85, de 19 de Junio. b) Ley 6/85, de 19 de Julio. c) Ley 7/85, de 2 de Abril.

    47.- Cmo se realizan los nombramientos de los Tenientes de Alcalde?

    a) Mediante Decreto de la Alcalda. b) Mediante acuerdo de la Junta de Gobierno. c) Mediante acuerdo del Pleno.

    48.- Qu nmero de diputados deben ser elegidos para el Pleno de una Diputacin, cuya provincia cuenta con una poblacin de 500.001 a 1.000.000 de habitantes?

    a) 25 diputados. b) 27 diputados. c) 31 diputados.

    49.- Cul de las siguientes afirmaciones es la correcta, en cuanto al sistema de eleccin de los concejales?

    a) Los concejales sern elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, libre, directo y secreto.

    b) Los concejales sern elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, directo y secreto, en la forma establecida por la ley.

    c) Los concejales sern elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 50.- Qu nmero de concejales deben ser elegidos para un municipio con una poblacin de 20.001 a 50.000 habitantes?

    a) 17 concejales. b) 21 concejales. c) 25 concejales.

    51.- Puede un concejal durante su mandato de 4 aos firmar ms de una mocin de censura?

    a) No. b) Si. c) Si, siempre que las mociones se dirijan contra alcaldes distintos.

    52.- En unas elecciones locales, quin es competente para resolver un recurso contencioso-electoral formulado contra una proclamacin de electos?

    a) La Junta Electoral Provincial. b) El Juzgado Contencioso-Administrativo Provincial. c) La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la

    Comunidad Autnoma. 53.- Qu concejales tendrn derecho a percibir una asignacin econmica en concepto de derechos de asistencia, por la asistencia a las sesiones de los rganos colegiados (Pleno, Junta de Gobierno, Comisiones Informativas)?

    a) Todos. b) Slo los miembros que no tengan dedicacin exclusiva. c) Ninguno.

    54.- En qu plazo debe de celebrarse una sesin extraordinaria de Pleno, cuando haya sido solicitada por al menos la cuarta parte del nmero legal de miembros de la corporacin?

    a) 10 das hbiles siguientes a la solicitud. b) 15 das hbiles siguientes a la solicitud. c) 20 das hbiles siguientes a la solicitud.

    55.- Puede el Alcalde incluir por razones de urgencia asuntos en el orden del da una sesin plenaria ordinaria?

    a) No. b) Si, siempre que hayan sido dictaminados en Comisin Informativa. c) Si, siempre que el pleno ratifique su inclusin en el orden del da.

    56.- En la adopcin de acuerdos, qu se entiende por nmero de hecho de miembros?

    a) Es el del nmero legal menos las vacantes de concejal que puedan existir en un momento determinado.

    b) Es el de puestos de concejal que corresponden a una corporacin en funcin del nmero de habitantes.

    c) Es el de concejales que asisten a una determinada sesin.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 57.- Cmo se denomina la mayora en una votacin de un acuerdo, cuando los votos afirmativos igualen o superen a los dos tercios del nmero de hecho de los miembros que integran la corporacin?

    a) Mayora simple. b) Mayora absoluta. c) Mayora especial.

    58.- Cmo se denomina al personal al servicio de una corporacin local, el cual en virtud de un libre nombramiento y en rgimen de no permanencia, ocupa un puesto de trabajo, no reservado a funcionarios, de confianza o asesoramiento especial?

    a) Personal laboral. b) Personal de servicios especiales. c) Personal eventual.

    59.- La Oferta de Empleo Pblico es el documento que recoge las necesidades de personal de una administracin. A quin compete su aprobacin?

    a) Al Alcalde. b) A la Junta de Gobierno. c) Al Pleno.

    60.- Los anuncios de convocatorias de pruebas de acceso a la funcin pblica local y de concurso para la provisin de puestos de trabajo debern publicarse en el:

    a) Boletn Oficial de la Provincia. b) Boletn Oficial de la Comunidad Autnoma. c) Boletn Oficial del Estado.

    61.- A qu situacin pasar un funcionario que permanezca en situacin de expectativa de destino durante el plazo mximo de un ao?

    a) Excedencia voluntaria. b) Excedencia forzosa. c) Suspensin provisional.

    62.- Cmo se denomina dentro de las retribuciones, al complemento destinado a retribuir las condiciones particulares de algunos puestos de trabajo?

    a) Complemento de destino. b) Complemento de productividad. c) Complemento especfico.

    63.- Cmo se denomina la actividad de la entidad locales que supone la satisfaccin de una necesidad o utilidad pblica directamente por la propia administracin?

    a) Servicio Pblico. b) Fomento. c) Polica.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 64.- Cmo se denominan los bienes de las entidades locales, que son porciones de terreno que por su reducida extensin, forma irregular o emplazamiento, no son susceptibles de uso adecuado?

    a) Bienes patrimoniales. b) Parcelas sobrantes. c) Bienes no utilizables.

    65.- Cmo se denomina la operacin que consiste en convertir un bien de dominio pblico en patrimonial y su incorporacin al comercio jurdico?

    a) Afectacin. b) Desafectacin. c) Adscripcin.

    66.- Qu rgano de la entidad local es el competente para la aprobacin del inventario de bienes, su rectificacin y comprobacin?

    a) El Alcalde. b) La Junta de Gobierno. c) El Pleno de la Corporacin.

    67.- Cmo se denomina a la tcnica de categorizacin del suelo, segn su destino urbanstico bsico?

    a) Clasificacin del suelo. b) Calificacin del suelo. c) Planeamiento de Desarrollo.

    68.- Dentro de las clases de suelo, en qu tipo de suelo podemos incluir al suelo protegido por normativa especial?

    a) Suelo urbano. b) Suelo urbanizable. c) Suelo no urbanizable.

    69.- En los municipios carentes de planeamiento, qu tipos de suelo podemos encontrar?

    a) Suelo urbano. b) Suelo urbano y suelo no urbanizable. c) Suelo urbano, suelo urbanizable y suelo no urbanizable.

    70.- En un terreno que no rena todos los requisitos exigidos por la ley para tener la condicin de solar, puede el propietario edificar en el mismo?

    a) No. b) Si. c) Si, pero cuando el propietario asegure la ejecucin simultnea de la urbanizacin y

    edificacin prestando al efecto las garantas que se fijen.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 71.- Cmo se denomina el suelo en el que los propietarios no vienen obligados a realizar cesin alguna?

    a) Suelo urbano consolidado. b) Suelo urbano sin consolidar. c) Suelo urbanizable.

    72.- Cmo se llama el instrumento que tiene por objeto en suelo clasificado como urbanizable, desarrollar mediante la ordenacin de una parte de su mbito territorial el plan general?

    a) Normas subsidiarias. b) Plan Parcial. c) Plan Especial.

    73.- Cmo podemos definir al Estudio de Detalle?

    a) Tiene por finalidad prever o reajustar el sealamiento de alineaciones y rasantes y/o la ordenacin de los volmenes de acuerdo con las especificaciones del plan.

    b) Desarrollan las previsiones contenidas en los planes generales con fines diversos como ordenacin de recintos y conjuntos artsticos, proteccin del paisaje, etc.

    c) Definen la ordenacin urbanstica concreta de ese territorio. 74.- Cul de las siguientes determinaciones concretas en suelo urbano debe incluir un Plan General?

    a) Divisin del territorio en sectores para el desarrollo en planes parciales. b) Trazados de las redes fundamentales de abastecimiento de agua, alcantarillado,

    energa elctrica, servicio telefnico y dems servicios que prevea el plan. c) Delimitacin de espacios libres y zonas verdes destinados a parques y jardines

    pblicos y zonas deportivas de recreo y expansin. 75.- A quin corresponde la aprobacin definitiva de un plan general municipal de ordenacin urbana?

    a) Al propio Ayuntamiento. b) Al rgano correspondiente de la Provincia. c) Al rgano correspondiente de la Comunidad Autnoma.

    76.- Cul es el periodo de informacin pblica que debe pasar un Plan General, tras ser aprobado inicialmente?

    a) 15 das. b) 20 das. c) 1 mes.

    77.- Cul es el plazo para la aprobacin de un Estudio de Detalle a contar desde su aprobacin inicial?

    a) 1 mes. b) 2 meses. c) 3 meses.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 78.- Cmo se llama la tcnica que consiste en la agrupacin de las fincas comprendidas en cada unidad de ejecucin o polgono para una nueva divisin que se ajuste al Plan, con la adjudicacin de las parcelas resultantes a los interesados en proporcin a sus respectivos derechos?

    a) Reparcelacin. b) Expropiacin. c) Cooperacin.

    79.- Cul de las siguientes definiciones corresponde al sistema de actuacin por compensacin?

    a) La Administracin expropia los terrenos y por lo tanto asume su titularidad, los urbaniza de acuerdo con el Plan y los devuelve al mercado percibiendo la plusvala inherente al aumento de valor experimentado a consecuencia de la urbanizacin.

    b) Los propietarios se agrupan y realizan por s mismos y a su costa las operaciones de ejecucin (distribucin de cargas y beneficios, urbanizacin)

    c) La Administracin acta ejerciendo poderes de direccin y control del proceso de ejecucin que se lleva a cabo por los propietarios (ceder gratuitamente los terrenos necesarios para el equipamiento colectivo, costear la urbanizacin)

    80.- Entre los instrumentos auxiliares del planeamiento figuran los Proyectos de Urbanizacin, pero qu no podr contener un Proyecto de Urbanizacin?

    a) Pliego de condiciones tcnicas y de condiciones econmico-administrativas de las obras y servicios.

    b) Resolver el enlace de los servicios urbansticos con los generales de la ciudad y acreditar que tienen capacidad suficiente para atenderlos.

    c) Determinaciones sobre ordenacin ni rgimen del suelo y de la edificacin. 81.- Cul de los siguientes supuestos es vlido para la declaracin de ruina de un edificio?

    a) Dao no reparable tcnicamente por medios normales. b) Coste de la reparacin superior al 50 por ciento del valor actual del edificio o plantas

    afectadas. c) Las dos anteriores son verdaderas.

    82.- Qu rgano de la entidad local es el competente para disponer la suspensin de los efectos de una licencia de una obra en curso?

    a) El Alcalde. b) La Junta de Gobierno. c) El Pleno de la Corporacin.

    83.- Qu tipos de responsabilidad pueden derivarse de la comisin de una infraccin urbanstica?

    a) Civil, Penal y Administrativa. b) Penal y Administrativa. c) Administrativa.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 84.- Durante la elaboracin de un Plan General y como medida cautelar, la Administracin podr acordar la suspensin temporal del otorgamiento de licencias, pero durante cunto tiempo cmo mximo?

    a) 6 meses. b) 1 ao. c) 1 ao prorrogable por otro ms.

    85.- Segn el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, en el marco de los recursos de las Haciendas Locales, cul de los siguientes impuestos son de exaccin obligatoria para los municipios?

    a) Impuesto sobre Construcciones. b) Impuesto sobre Bienes Inmuebles. c) Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

    86.- Qu rgano de la entidad local es el competente para concertar operaciones de crdito a largo plazo, cuyo importe acumulado dentro de cada ejercicio supere el 10% de los recursos de carcter ordinario previstos en el presupuesto?

    a) El Alcalde. b) La Junta de Gobierno. c) El Pleno de la Corporacin.

    87.- Dentro de los Fondos de Unin Europea, qu tipo de fondo es el FEDER?

    a) Favorece la adaptacin de la poblacin activa a los cambios del mercado laboral, as como la insercin profesional de los parados y de los grupos desfavorecidos, fundamentalmente mediante la financiacin de acciones de formacin y de sistemas de ayuda para la contratacin.

    b) Financia infraestructuras, inversiones productivas para crear empleo, proyectos de desarrollo local y ayudas a las PYME, y contribuye a la rectificacin de los principales desequilibrios regionales de la comunidad.

    c) Financia acciones de desarrollo rural y de ayuda a los agricultores, principalmente en las regiones menos desarrolladas, pero tambin en el marco de la poltica agrcola comn.

    88.- Dentro de los principios que inspiran los presupuestos, cmo de denomina el principio segn el cual los crditos del presupuesto de gastos se destinan a la finalidad especfica para el cual han sido aprobados?

    a) Principio de Especialidad. b) Principio de Unidad. c) Principio de Universalidad.

    89.- Una vez aprobado definitivamente el Presupuesto General de la Corporacin, se remitir copia del mismo a:

    a) Administracin del Estado. b) Administracin de la Comunidad Autnoma. c) Administracin del Estado y de la Comunidad Autnoma.

  • Excmo. Ayuntamiento de Mengibar (Jan) Plaza de la Constitucin, 1 23620 MENGIBAR (Jan) 90.- Dentro de una Corporacin Local, a quin corresponde la expedicin de certificaciones de existencia de crdito, a los efectos de tramitacin de expedientes de gasto?

    a) Secretario. b) Interventor. c) Tesorero.