EXPERIMENTOS PREESCOLAR

5
Hacer un termómetro casero (Explicado) Hacer un termómetro casero (Explicado) En la escuela los chicos aprenden mucho acerca de la energía, el calor y la temperatura. Y por lo tanto utilizaran un termómetro de laboratorio. En este proyecto el niño aprenderá a hacer un termómetro en casa y complementar lo que está aprendiendo a cerca de este instrumento en la escuela. Materiales necesarios Agua de grifo Alcohol Botella de plástico de 11 onzas aproximadamente y de cuello estrecho Colorante rojo Una pajita o cañita de plástico Plastilina Un termómetro de tienda (opcional) ¿Procedimiento? 1. Añadir partes iguales de agua y alcohol a la botella un cuarto de cada uno.

description

A continuación se muestran algunos experimentos que se pueden trabajar con niños es edad preescolar.

Transcript of EXPERIMENTOS PREESCOLAR

Page 1: EXPERIMENTOS PREESCOLAR

Hacer un termómetro casero (Explicado)

Hacer un termómetro casero (Explicado)

En la escuela los chicos aprenden mucho acerca de la energía, el calor y la temperatura. Y

por lo tanto utilizaran un termómetro de laboratorio. En este proyecto el niño aprenderá a

hacer un termómetro en casa y complementar lo que está aprendiendo a cerca de este

instrumento en la escuela.

Materiales necesarios

Agua de grifo

Alcohol

Botella de plástico de 11 onzas aproximadamente y de cuello estrecho

Colorante rojo

Una pajita o cañita de plástico

Plastilina

Un termómetro de tienda (opcional)

¿Procedimiento?

1. Añadir partes iguales de agua  y alcohol a la botella un cuarto de cada uno.

2. Añadir un par de gotas de colorante rojo y mezclar agitando la botella.

3. Ponga la pajilla en la botella, pero no dejes que hunda hasta el fondo.

4. Utilice la plastilina para sellar la botella, fijándola en ella para evitar jugas de alcohol.

Page 2: EXPERIMENTOS PREESCOLAR

5. Para probar si funciona el termómetro casero, se tiene que colocar el termómetro en

un lugar caliente de la casa, por ejemplo al lado de la cocina.  Así veremos como se

mueve el líquido dentro de la pajilla.

6. Marcamos con lápiz he iremos probando en lugares mas fríos y más calientes . Así

podemos ver como varía de acuerdo a la temperatura del ambiente.

Explicación.

Al igual que cualquier termómetro, la mezcla se expande al calentarse. A medida que la

mezcla de alcohol y agua se expande se mueve hacia arriba a través de la pajita. Si hubiera

mucho calor en la botella, el líquido podría llegar a la parte superior de la pajita.

Materiales necesarios para hacer la Brillante Explosión

Un florero

Bicarbonato de sodio

Vinagre

Colorante de alimentos (usamos neón rojo)

Purpurina azul (esto es muy importante, aunque se puede utilizar cualquier color)

Otros suministros que explicaremos más adelante.

Pasos a seguir

1. Coloque el vaso en la bandeja y colocar 2 a 3 cucharadas de bicarbonato de sodio en

el fondo del vaso.

2. Añadir 6-7 gotas de colorante para alimentos y 1-2 cucharaditas de purpurina.

3. Rápidamente vierta 1/2 taza de vinagre . Tenga cuidado con las chispas!

4. Cuando la acción es más, repetir el experimento, pero esta vez deje que su hijo elija

otros suministros para agregar. ¿Qué efecto hace la pimienta  ”explosión?” ¿Si añade

Sal puede cambiar algo? ¿Qué pasa si añadimos espaguetis? Recuerde que esto no

es una manifestación, es un experimento ! Deje que su hijo cambie las variables,

predecir lo que va a suceder, y disfrutar de los resultados!   

Explicación

Page 3: EXPERIMENTOS PREESCOLAR

En el experimento podemos observar que el bicarbonato de sodio y vinagre reaccionan para

hacer la explosión. Se debe entender que el bicarbonato de sodio es una base y vinagre es un

ácido , al mezclarse los ácidos y bases se produce una reacción química. 

Pasas que bailan con Efervescente

 Pasas que bailan con Efervescente

Hoy aprenderemos a hacer pasas bailarinas usando como efervescente gaseosa Sprite o

Seven Up, a continuación le indicamos paso a paso para realizar este experimento químico.

Materiales:

Un frasco de vidrio transparente

Una gaseosa transparente puede ser Sprite

Una porción de Pasas

Instrucciones:

Vierta suavemente la gaseosa en el frasco

Luego agregue las pasas

Explicación:

Las bebidas gaseosas son efervescentes porque tienen una gran cantidad de dióxido de

carbono (CO 2 ) disuelto en ellos bajo presión. Cuando se libera la presión de apertura de la

tapa, este dióxido de carbono sale de la solución, entonces se forman burbujas. Es difícil para

los gases formar burbujas en el centro de un vaso de agua porque la tensión de superficie los

aplasta antes de que puedan crecer lo suficiente como para ser estable 

Esto significa que las burbujas tienden a formarse en los bordes del agua, es decir, en la parte

inferior de la copa, y en su pasas. Si se mira con cuidado se puede ver que cada vez más y

más grande.

Page 4: EXPERIMENTOS PREESCOLAR

La bebida gaseosa tiene una gran cantidad de dióxido de carbono disuelto (CO2), que forma burbujas más fácilmente en superficies como el vidrio.

Las burbujas se adhieren a las pasas , crecen y hacen flotar a las pasas.

Cuando las pasas llegan a la superficie,las burbujas se rompen, y las pasas se hunden nuevamente.