Expo Macro

4
Polipropileno Introducción Es un termoplástico que reúne una serie de propiedades que es difícil encontrar en otro material como son: Su alta estabilidad térmica le permite trabajar durante mucho tiempo a una temperatura de 100°C en el aire. También es resistente al agua hirviente pudiendo esterilizarse a temperaturas de hasta 140°C sin temor a la deformación V E N T A J A S · Ligero · Alta resistencia a la tensión y a la compresión · Excelentes propiedades dieléctricas · Resistencia a la mayoría de los ácidos y álcalis · Bajo coeficiente de absorción de humedad APLICACIONES TÍPICAS · Tanque y depósitos para químicos · Mobiliario de laboratorio · Placas de presión para filtros · Componentes para bombas · Prótesis, etc. No es tóxico · No mancha Estructura del Polipropileno Estructuralmente es un polímero vinílico, similar al polietileno, sólo que uno de los carbonos de la unidad monomérica tiene unido un grupo metilo. Estructura química del polipropileno

description

Ing. Macromolecular

Transcript of Expo Macro

Polipropileno Introduccin Es un termoplstico que rene una serie de propiedades que es difcil encontrar en otro material como son:Su alta estabilidad trmica le permite trabajar durante mucho tiempo a una temperatura de 100C en el aire.Tambin es resistente al agua hirviente pudiendo esterilizarse a temperaturas de hasta 140C sin temor a la deformacin

V E N T A J A S Ligero Alta resistencia a la tensin y a la compresin Excelentes propiedades dielctricas Resistencia a la mayora de los cidos y lcalis Bajo coeficiente de absorcin de humedad

APLICACIONES TPICAS Tanque y depsitos para qumicos Mobiliario de laboratorio Placas de presin para filtros Componentes para bombas Prtesis, etc. No es txico No mancha

Estructura del PolipropilenoEstructuralmente es un polmero vinlico, similar al polietileno, slo que uno de los carbonos de la unidad monomrica tiene unido un grupo metilo.

Estructura qumica del polipropileno

El polipropileno fabricado de manera industrial es un polmero lineal, cuya espina dorsal es una cadena de hidrocarburos saturados. Cada dos tomos de carbono de esta cadena principal, se encuentra ramificado un grupo metilo (CH3). Esto permite distinguir tres formas ismeras del polipropileno:

Isotctica

Sindiotctica

Atctica

Estas se diferencian por la posicin de los grupos metilo-CH3 con respecto a la estructura espacial de la cadena del polmero.Las formas isotcticas y sindiotcticas, dada su gran regularidad, tienden a adquirir en estado slido una disposicin espacial ordenada, semicristalina, que confiere al material unas propiedades fsicas excepcionales. La forma atctica, en cambio, no tiene ningn tipo de cristalinidad. Los procesos industriales ms empleados estn dirigidos hacia la fabricacin de polipropileno isotctico que es el que ha despertado mayor inters comercial.

Rango de productos El rango de productos comprende homopolmeros, copolmeros bloque y copolmeros random.

HomopolmerosLos homopolmeros son altamente isotcticos y por ende muy cristalinos. Los artculos producidos con estos materiales presentan alta rigidez, dureza y resistencia a la deformacin por calor.

Copolmeros de ImpactoLos copolmeros de impacto son copolmeros en bloque de etileno-propileno que muestran una alta resistencia al impacto tanto a temperatura ambiente como a bajas temperaturas. La lnea de productos ofrece una extensa gama de fluencias. El rango de resistencia al impacto se extiende desde moderada a muy alta, con materiales que poseen un alto contenido de goma y una alta resistencia al impacto a muy bajas temperaturas. En el otro extremo se encuentra el 2240P, que es un material de moderado impacto, elevada rigidez y alta resistencia a la deformacin por calor.

Copolmeros Random Los copolmeros random poseen un menor grado de cristalinidad que los homopolmeros, por lo que presentan un rango de fundido ms amplio, mayor transparencia y son ms resistentes al impacto a temperatura ambiente.

Obtencin del PolipropilenoEl polipropileno se obtiene mediante la polimerizacin del propileno en presencia de catalizadores alquilmetlicos:

Sntesis del polipropileno

El propileno es el polmero comercial de ms baja densidad y facilidad de moldeo. Se utiliza en una gran cantidad de lminas, fibras y filamentos. Entre sus propiedades cabe destacar su alto punto de fusin (no funde por debajo de los 160 C), una gran rigidez, alta resistencia a la rotura y a la abrasin, propiedades dielctricas, bajo rozamiento, superficie brillante y flotacin en agua. Es resistente a los cidos, a los lcalis y a muchos disolventes orgnicos. Se recalienta cerca de los 100 C.El polipropileno se comercializa con distintos pesos moleculares segn su finalidad. Adems del polipropileno existen en el mercado una gran cantidad de copolmeros del propileno. Los ms importantes son los de propileno-etileno.Caractersticas generalesEl polipropileno es uno de esos polmeros verstiles que andan a nuestro alrededor. Cumple una doble tarea, como plstico y como fibra. Como plstico se utiliza para hacer cosas como envases para alimentos capaces de ser lavados en un lavaplatos. Esto es factible porque no funde por debajo de 160C. El polietileno, un plstico ms comn, se recalienta a aproximadamente 100C, lo que significa que los platos de polietileno se deformaran en el lavaplatos. Como fibra, el polipropileno se utiliza para hacer alfombras de interior y exterior, la clase que usted encuentra siempre alrededor de las piscinas y las canchas de mini-golf. Funciona bien para alfombras al aire libre porque es sencillo hacer polipropileno de colores y porque el polipropileno, a diferencia del nylon, no absorbe el agua. Estructuralmente es un polmero vinlico, similar al polietileno, slo que uno de los carbonos de la unidad monomrica tiene unido un grupo metilo. El polipropileno se puede hacer a partir del monmero propileno, por polimerizacin Ziegler-Natta y por polimerizacin catalizada por metalocenos.