Exposicion

16

Click here to load reader

Transcript of Exposicion

Page 1: Exposicion
Page 2: Exposicion

Gloria Cecilia Medina Martínez

Liliana Esther López González

Leidy Milena Mateus Roldan

Page 3: Exposicion

El sistema de Ciencia y tecnología está estrechamente ligadocon la sociedad a través de múltiples Vínculo.

La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera delcontexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia yla tecnología existe un claro estado de simbiosis; en otraspalabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto deambas actuando conjuntamente es infinitamente superior ala suma de los efectos de cada una actuando por separado.

La tecnología se propone mejorar u optimizar nuestrocontrol del mundo real, para que responda de manera rápiday predecible a la voluntad o el capricho de lasociedad, aunque no siempre sea en su beneficio. Latecnología es también la provincia de la industria y de laempresa comercial; para nada sirve si sus productos noresponden a las necesidades de los consumidores.

Tradicionalmente la tecnología ha progresado por el métodoempírico del tanteo. La tecnología ha estado a la vanguardiaen muchos campos que posteriormente adquirieron unasólida base científica. Se dice que los efectos la tecnologíaconstituyen un "impacto". La tecnología derrama sobre lasociedad sus efectos ratificadores sobre las prácticassociales de la humanidad, así como sobre las nuevascualidades del conocimiento humano.

Page 4: Exposicion

Desde los primeros tiempos de la agricultura o desde fines de la Edad del Hierro, la cultura humana ha tenido una tecnología, es decir, la capacidad de modificar la naturaleza en un grado u otro. Se considera que la tecnología proporciona estimables beneficios a corto plazo, aunque a largo plazo han engendrado graves problemas sociales. Algunos autores consideran que los problemas que ha generado la tecnología son indirectamente provocados por la ciencia, ya que si no contáramos con los avanzados conocimientos científicos, no tendríamos una tecnología tan adelantada.

Los beneficios que trae consigo la tecnología moderna son muy numerosos y ampliamente conocidos. Una mayor productividad proporciona a la sociedad unos excedentes que permiten disponer de más tiempo libre, dispensar la educación y, de hecho, proseguir la propia labor científica. Todos nosotros necesitamos alimentos, vivienda, ropa, etc. Cuando quedan satisfechas esas necesidades básicas y la tecnología empieza a proporcionar beneficios cada vez más triviales, es cuando surgen esencialmente los problemas.

Page 5: Exposicion

El concepto de ciencia resulta polisémico y ampliamente utilizado para definir y designar diversos referentes y casos.

Se entiende por ciencia a un área del conocimiento humano que emplea instrumentos metodológicos, técnicos, profesionales y tecnológicos para la obtención de unos resultados.

Todo el conglomerado que conforman dichos instrumentos y recursos materiales y humanos dan como resultado un término de ciencia con miras muy generales.

Resulta más aproximado emplear el término ciencia para designar aquel conocimiento expreso que es el resultado de la aplicación sistemática del método científico. Dicho de otra forma, del empleo de un mecanismo tal que permite determinar un objeto de estudio, la identificación de las variables que influyen en dicho objeto de estudio, la observación del objeto o fenómeno de estudio, su exhaustiva descripción, la formulación de hipótesis que permitan el acercamiento objetivo para la comprensión y expresión de la realidad o la verdad que acontece a dicho fenómeno, la experimentación en relación al objeto de estudio en base a las hipótesis, objetivos y procedimiento que se haya designado para su estudio y finalmente la evaluación de los resultados de la observación y la experimentación para la obtención de conclusiones. Todo ello genera lo que se conoce como conocimiento científico.

Page 6: Exposicion

Pero ciencia también sirve para expresar un conocimiento científico muy particular atendiendo a las áreas de conocimiento en las que puede organizarse el saber humano. De hecho puede hablarse de Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales, Ciencias Puras, Ciencias Formales, Ciencias Fácticas, entre otras. Todas ellas tienen en común el empleo del método científico pero su objeto de estudio central dista unas de otras. Por otro lado ha de observarse que estos tipos de ciencia, responden a diversas clasificaciones que varían en gran medida según el grado técnico con el que se exprese el concepto de ciencia.

Page 7: Exposicion

El término tecnología de origen griego, esta formado por tekne (“arte, técnica y oficio” ) y por logos (“conjunto de saberes”).

La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los de las personas.

Pese a que es difícil establecer un mismo esquema para las diferentes aplicaciones de la tecnología, podría decirse que la fabricación de un artefacto novedoso comienza con la identificación de un problema práctico a resolver.

Luego se establecen los requisitos que deben cumplir la solución (materiales, costes, etc.) y su principio de funcionamiento. Finalmente se procede al diseño del artefacto, se construye un prototipo y se fabrica. La tecnología, pues, abarca este proceso desde la idea inicial hasta su aplicación en concreto.

Page 8: Exposicion

Es el conjunto de conocimientos que permites construir objetos y maquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades.

La aplicación de los conocimientos, métodos o instrumentos de la ciencia para propósitos prácticos como los de la industria, el comercio, la medicina, etc.

Page 9: Exposicion

La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas.

En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos conceptos.

La palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos (ciencia, conocimiento).

Page 10: Exposicion

La comunicación Científica puede definirse como el proceso depresentación, distribución y recepción, de la informacióncientífica en la sociedad, debe entenderse que la comunicacióncientífica es el mecanismo básico para la existencia y desarrollode la ciencia.

Hasta finales del siglo XXl a difusión de la comunicacióncientífica se realiza a través de la publicación de libros ypublicaciones periódicas, así como, las presentaciones endiferentes tipos de reuniones científicas. Las llamadas nuevastecnologías de la información (los ordenadores, lasredes, internet, bases de datos en CD-ROM en DVD) aportancambios de gran alcance a los sistemas de comunicacióncientífica. Es posible publicar hoy en día en Internet los textosescritos de las comunicaciones orales de un congreso ojornada, ya que resulta fácil y barato. Estas tecnologías tambiénhan favorecido la aparición de nuevos tipos de comunicacióncientífica, las listas de distribución, los grupos de noticia soloscuadernos debitácora, son algunos ejemplos.

Page 11: Exposicion

Ciencia viene del termino latino “SCIENCIA” que significa conocimiento, erudición, saber... y fue evolucionando hasta lo que hoy conocemos como conocimiento científico.

La ciencia tiene tres rasgos principales que la diferencian del resto de conocimientos, los no científicos:

· es un conjunto sistematizado.

· estos conocimientos, a diferencia de otros, tienen una aspiración fundamental: la objetividad. La objetividad se basa en que se producen hechos (experiencia) que son los que dan lugar a esos conocimientos objetivos.

· los conocimientos científicos lo son porque se sirven de un método. La palabra método viene del latín “methodus” que significa camino. El método científico sería el procedimiento que permite alcanzar unos conocimientos objetivos. Debe asegurar que las condiciones de investigación son las adecuadas.

Page 12: Exposicion
Page 13: Exposicion

La importancia de la comunicación científica radica en que gracias a si estudio en que gracias a si estudio se pueden distinguir los distintos tipos de textos así como su clasificación, y el modo de redacción que debe llevar cada tipo de texto. Así como los tecnicismos empleados para su mejor comprensión, y como su correcta redacción, tomando en cuenta los pasos a seguir para una correcta estructura, tomando como base los pasos del método científico.

Page 14: Exposicion

Para alcanzar sus objetivos, la política de ciencia y tecnología se propone adelantar las siguientes estrategias complementarias de desarrollo científico tecnológico e institucional:

A. Fortalecimiento institucional del SNCyT.

B. Formación de capital humano en Investigación y Desarrollo (I&D) en áreas estratégicas.

C. Incremento de actividades de apropiación social del Conocimiento.

El numeral A Fortalecimiento Institucional del Sistema Nacional de Ciencia y tecnología Regionalización de la ciencia y la tecnología.

Las necesidades prioritarias, así como las fortalezas relativas de las distintas regiones deberán reflejarse en todos los frentes de la política científica y tecnológica como son: su seguimiento y evaluación, la formación del capital humano, la investigación, la innovación tecnológica y su relación con el sector productivo, la popularización y la divulgación del conocimiento.

Page 15: Exposicion

Qué nos falta para poder hacer rentable la ciencia y la tecnología?

Todo. Comenzando por trazar políticas publicas a largo plazo de ciencia y tecnología adecuadas a las necesidades del país. El gobierno muestra su desinterés con la inexistencia de un organismo estatal (ministerio) que regule las políticas de ciencia y tecnología. Colciencias hace las veces de organismo de regulación de las políticas de ciencia y tecnología y administrador de los recursos destinados, no obstante su labor sigue siendo precaria aunque siendo justos con lo que hace ya es bastante.

Apostar en la formación de personal calificado para la generación de ciencia y tecnología es vital, al final es inversión en mano de obra altamente calificada A la fecha, muy pocos candidatos al Congreso hacen referencia a las políticas de ciencia y tecnología como factor decisivo de desarrollo; algunos ni siquiera mencionan propuestas sobre el particular así que la situación no parece mostrar mejoría.

La ciencia y la tecnología no es para los académicos, es para el pueblo

Page 16: Exposicion